Está en la página 1de 2

Funcionamiento de una pila eléctrica

El principio de funcionamiento de una pila eléctrica, consiste en convertir la energía


química en energía eléctrica, funciona gracias a una reacción electroquímica de
reducción y oxidación también llamada oxido reducción.
La reacción consiste en un intercambio de electrones entre dos polos para la
trasferencia de energía, generando una oxidación, mediante las dos terminales que
tiene la pila llamados polos (electrodos) uno de ellos es el polo positivo o cátodo y
el otro es el polo negativo o ánodo, para que este intercambio de electrones pueda
hacerse es necesario un medio llamado electrolito, el electrolito es una forma de
puente que permite que los electrones sedan de un metal a otro (un conductor de
iones).
Cuando los electrodos reaccionan con el electrolito, en uno de los electrodos (el
ánodo) se producen electrones (oxidación), y en el otro (cátodo) se produce un
defecto de electrones (reducción). Cuando los electrones sobrantes del ánodo
pasan al cátodo a través de un conductor externo a la pila se produce una corriente
eléctrica.

Para el experimento lo que se va a utilizar:


 Cinco rondanas
 Cinco Hilos de cobre cortados en 10 cm
 Un litro de vinagre o salmuera
 Un led
 Seis vasos desechables
Pasos a seguir:
 Lo que vamos a hacer es verter el vinagre o salmuera en los vasos
llenándolos
 Con el alambre trenzado la amarraremos junto con una rondana (con todas)
 Colocaremos las rondanas con los alambres en un vaso (con el electrolito) y
haremos lo mismo con el reto formando así un circuito en serie, hasta este
punto vernos burbujas
 Finalmente colocaremos el led de tal forma que se pueda cerrar el circuito, y
ver como este prende.

I.

Referencias e imágenes :
https://www.youtube.com/watch?v=ms4JWwC2sb4
https://tecnologiaelectron.blogspot.com/2017/12/principio-de-funcionamiento-de-la-pila.html
https://codigooculto.com/enigmas/pilas-bagdad-electricidad-antiguo-egipto/

También podría gustarte