Está en la página 1de 163

Procedimiento de Trabajo Seguro

PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


1

Supervisor: Ubicación:

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Replanteo Mensura

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

- Uso de zapato, guantes y


ropa de seguridad.
1. Determinación del eje de - Caída a un mismo nivel - Corrección de la postura al
replanteo 1: colocar hilo - Postura forzada momento de realizar el
entre mojones de mensura. - Cortes trabajo.
- Carga térmica - Cada trabajador debe
- Picaduras hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia.

2. Colocado de estacas y - Uso de zapato, guantes y


caballete para determinar el - Caída al mismo nivel ropa de seguridad.
eje central. - Cortes - Corrección de la postura al
- Golpes con objetos momento de realizar el
móviles trabajo.
- Postura forzada - Utilización correcta de las
- Carga térmica herramientas, la misma se
- Picaduras de insectos. encontrar en condiciones
optimas
- Cada trabajador debe
hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia.

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 1 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

3. Escuadrar el eje de - Caída al mismo nivel - Uso de zapato, guantes y


replanteo - Cortes ropa de seguridad.
- Golpes con objetos - Corrección de la postura al
móviles momento de realizar el
- Postura forzada trabajo.
- Carga térmica - Utilización correcta de las
- Picaduras de insectos. herramientas, la misma se
encontrar en condiciones
optimas
- Cada trabajador debe
hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 2 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

x Casco Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

Lentes/goggles Faja de soporte lumbar Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico x Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria x Zapato industrial Guantes térmicos

x Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


x
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
x Señalamiento de Seguridad Orden de Materiales x
Trabajo/Accesos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 3 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Reubicación de Materiales Uso de


Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 4 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


2

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 – Corrientes – Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Bajada de tensión

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Construcción de pilar - Caída al mismo nivel, por - Implementar orden y limpieza en.
acumulación de material de el área de trabajo
trabajo o diferencia de - Utilización correcta de las
alturas herramientas, la misma se
- Cortes encontrar en condiciones
- Golpes con elementos optimas
móviles - Uso obligatorio de elementos de
- Posturas forzadas protección personal, zapatos,
- Carga térmica ropa de trabajo, casco,
- Picaduras de insectos protección ocular.
- Lesión ocular por
proyección de partícula

2. Colocación de tablero con


- Caída al mismo nivel, por - Implementar orden y limpieza en.
elementos de protección.
acumulación de material de el área de trabajo

trabajo o diferencia de - Utilización correcta de las

alturas herramientas, la misma se

- Cortes encontrar en condiciones

- Golpes con elementos optimas

móviles - Uso obligatorio de elementos de

- Posturas forzadas protección personal, zapatos,

- Carga térmica ropa de trabajo, casco,

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 5 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

- Picaduras de insectos protección ocular.


- Lesión ocular por
proyección de partícula

3. Conexión de cables de
línea a tablero - Caída al mismo nivel, por
- Implementar orden y limpieza en.
acumulación de material de
el área de trabajo
trabajo o diferencia de
- Utilización correcta de las
alturas
herramientas, la misma se
- Cortes
encontrar en condiciones
- Golpes con elementos
optimas
móviles
- Uso obligatorio de elementos de
- Posturas forzadas
protección personal, zapatos,
- Carga térmica
ropa de trabajo, casco, guantes.
- Picaduras de insectos
- Electrocución

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva X Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria Zapato industrial Guantes térmicos

X Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 6 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


X Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 7 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


3

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes – Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Limpieza de Terreno

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Desenraice: En este paso lo - Caída al mismo nivel - Uso de zapato, guantes y


que se busca es remover los - Cortes, con elementos ropa de seguridad, protección
troncos y raíces que se corto punzantes ocular.
encuentren en el suelo de la - Golpes con elementos - Corrección de la postura al
obra. inmóviles momento de realizar el
- Posturas forzadas trabajo.
- Lesiones oculares, por - Cada trabajador debe
proyección de partículas. hidratarse constantemente y
- Carga térmica la actividad debe ser a
- Picaduras de insectos conciencia.
- Infecto contagiosas - Control de plagas,
fumigación.

- Caída al mismo nivel


2. Roza: Este paso implica - Cortes - Uso de zapato, guantes y
remover la maleza, arbustos y - Golpes con objetos ropa de seguridad.
demás residuos de sembradíos móviles - Corrección de la postura al
que se encuentren en la - Postura forzada momento de realizar el
superficie. - Carga térmica trabajo.
- Picaduras de insectos. - Utilización correcta de las

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 8 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

- Lesión ocular, por herramientas, la misma se


proyección de partículas encontrar en condiciones
optimas
- Cada trabajador debe
hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia.

3. Limpia: Este último paso


implica retirar de la obra los - Uso de zapato, guantes y
residuos producto de los dos ropa de seguridad.
pasos anteriores. - Caída al mismo nivel - Corrección de la postura al
- Cortes momento de realizar el
- Golpes con objetos trabajo.
móviles - Utilización correcta de las
- Postura forzada herramientas, la misma se
- Carga térmica encontrar en condiciones
- Picaduras de insectos. optimas
- Cada trabajador debe
hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia
- Se deberá tener cuidado con
elementos cortantes, vidrios u
otros desechos.

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 9 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

X Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de X Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


trabajos en caliente para trabajos eléctricos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 10 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Curso de entrenamiento Riesgos presentes en maquinaria


Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado para movimientos de suelo
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 11 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


4

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Cercado de terreno

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Colocación de postes - Caída al mismo nivel - Uso de zapato, guantes y


- Cortes ropa de seguridad.
- Golpes con objetos - Corrección de la postura al
móviles momento de realizar el
- Sobreesfuerzos trabajo.
- Carga térmica - Utilización correcta de las
- Picaduras de insectos. herramientas, la misma se
- Infecto contagiosas encontrar en condiciones
optimas
- Cada trabajador debe
hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia.
- Control de plagas

- Caída al mismo nivel


2. Colocación de malla de simple - Cortes con elementos - Uso de zapato, guantes y
torsión corto punzantes ropa de seguridad.
- Golpes con objetos - Corrección de la postura al
móviles momento de realizar el
Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 12 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

- Postura forzada trabajo.


- Carga térmica - Utilización correcta de las
- Picaduras de insectos. herramientas, la misma se
encontrar en condiciones
optimas
- Cada trabajador debe
hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia.

- Uso de zapato, guantes y


- Caída al mismo nivel ropa de seguridad.
- Cortes con elementos - Corrección de la postura al
3. Tensado con alambre de la
corto punzantes momento de realizar el
malla.
- Golpes con objetos trabajo.
móviles - Utilización correcta de las
- Postura forzada herramientas, la misma se
- Carga térmica encontrar en condiciones
- Picaduras de insectos. optimas
- Cada trabajador debe
hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia.

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 13 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

X Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para X Curso de movimiento de X Otros:


trabajos en alturas tierras

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 14 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento Riesgos presentes en maquinaria


trabajos en caliente para trabajos eléctricos para movimientos de suelo

Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 15 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


5

Supervisor: Ubicación: Irala 2602- Corrientes – Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Instalación de tablero

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Determinación del lugar y - Caída al mismo nivel, por - Implementar orden y limpieza en.
colocación de la Caja del acumulación de material de el área de trabajo
tablero trabajo o diferencia de - Utilización correcta de las
alturas herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos corto encontrar en condiciones
punzantes optimas
- Golpes con elementos - Uso obligatorio de elementos de
móviles protección personal, zapatos,
- Posturas forzadas ropa de trabajo, casco,
- Carga térmica protección ocular.
- Picaduras de insectos
- Lesión ocular por
proyección de partícula

2. Colocación de los
Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 16 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

elementos de protección , - Caída al mismo nivel, por - Implementar orden y limpieza en.
llaves de corte , acumulación de material de el área de trabajo
disyuntores , tomas de trabajo o diferencia de - Utilización correcta de las
conexión y puesta a tierra alturas herramientas, la misma se
- Cortes encontrar en condiciones
- Golpes con elementos optimas
móviles - Uso obligatorio de elementos de
- Posturas forzadas protección personal, zapatos,
- Carga térmica ropa de trabajo, casco.
- Picaduras de insectos

3. Conexión desde pilar a


- Implementar orden y limpieza en.
tablero
- Caída al mismo nivel, por el área de trabajo
acumulación de material de - Utilización correcta de las
trabajo o diferencia de herramientas, la misma se
alturas encontrar en condiciones
- Cortes optimas
- Golpes con elementos - Uso obligatorio de elementos de
móviles protección personal, zapatos,
- Posturas forzadas ropa de trabajo, casco.
- Carga térmica
- Picaduras de insectos
- Electrocución

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 17 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva X Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


X Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 18 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2020 Folio:


6

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 – Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Obrador

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Armado de oficinas de obra - Caída al mismo nivel - Implementar orden y limpieza en.
prefabricadas , colocación - Caída a distinto nivel el área de trabajo
de baños - Cortes con elementos corto - Utilización correcta de las
punzantes herramientas, la misma se
- Lesión Ocular por encontrar en condiciones
proyección de partículas optimas
- Golpes con elementos - Uso obligatorio de elementos de
móviles o caída de material protección personal, zapatos,
- Sobresfuerzos ropa de trabajo, casco.
- Carga térmica - Mantener la hidratación
- Electrocución - Corrección de la postura
- Picaduras de insectos - Disponer de disyuntores eléctrico
- Infecto contagiosas o puesta a tierra de acuerdo al
riesgo a cubrir

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 19 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

2. Armado de depósito de - Caída al mismo nivel - Implementar orden y limpieza en.


materiales - Caída a distinto nivel el área de trabajo
- Cortes con elementos corto - Utilización correcta de las
punzantes herramientas, la misma se
- Lesión Ocular por encontrar en condiciones
proyección de partículas optimas
- Golpes con elementos - Uso obligatorio de elementos de
móviles o caída de material protección personal, zapatos,
- Sobresfuerzos ropa de trabajo, casco.
- Carga térmica - Mantener la hidratación
- Electrocución - Corrección de la postura
- Picaduras de insectos - Disponer de disyuntores eléctrico
o puesta a tierra de acuerdo al
riesgo a cubrir

3. Vallado y cabina de
seguridad - Implementar orden y limpieza en.
- Caída al mismo nivel
el área de trabajo
- Caída a distinto nivel
- Utilización correcta de las
- Cortes con elementos corto
herramientas, la misma se
punzantes
encontrar en condiciones
- Lesión Ocular por
optimas
proyección de partículas
- Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos
protección personal, zapatos,
móviles o caída de material
ropa de trabajo, casco.
- Sobresfuerzos
- Mantener la hidratación
- Carga térmica
- Corrección de la postura
- Electrocución
- Disponer de disyuntores eléctrico
- Picaduras de insectos
o puesta a tierra de acuerdo al
riesgo a cubrir

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 20 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 21 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


X Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
X para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 22 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 23 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


7

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 – Corrientes – Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Acopio de materiales

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

- Uso de zapato, guantes y


ropa de seguridad.
1. Localización y adecuación - Caída al mismo nivel - Corrección de la postura al
del lugar de acopios de - Cortes con elementos corto momento de realizar el
materiales que permitan la punzantes trabajo.
circulación - Golpes con elementos - Utilización correcta de las
móviles o caída de material herramientas, la misma se
- Sobresfuerzos encontrar en condiciones
- Carga térmica optimas
- Picaduras de insectos - Cada trabajador debe
hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia
- Delimitar la zona de trabajo

- Uso de zapato, guantes y


2. Recepción del material:
prever acceso adecuado y - Caída al mismo nivel ropa de seguridad.
al recibir verificar - Cortes con elementos corto - Corrección de la postura al
correspondencia de tipo y punzantes momento de realizar el
calidad solicitada y estado. - Golpes con elementos trabajo.
móviles o caída de material - Utilización correcta de las
- Sobresfuerzos herramientas, la misma se
- Carga térmica encontrar en condiciones
- Picaduras de insectos optimas
- Inhalación de polvos - Cada trabajador debe
hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 24 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

conciencia
- Delimitar la zona de trabajo
3. Trasporte y acopio: prever - Caída al mismo nivel - Uso de zapato, guantes y
localización/es para cada - Cortes con elementos corto ropa de seguridad.
tipo de material, verificar punzantes - Corrección de la postura al
condiciones de humedad,
- Golpes con elementos momento de realizar el
temperatura y limpieza
móviles o caída de material trabajo.
adecuadas para cada lugar,
y moverlos al mismo - Sobresfuerzos - Utilización correcta de las
- Carga térmica herramientas, la misma se
- Picaduras de insectos encontrar en condiciones
- Inhalación de polvos optimas
- Aplastamientos - Cada trabajador debe
hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia
- Delimitar la zona de trabajo
- Implementar orden y limpieza
en. el área de trabajo

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 25 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 26 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


8

Supervisor: Ubicación: Irala 2602- Corrientes – Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Instalación de baños

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Delimitación de lugar y - Caída al mismo nivel - Uso de zapato, guantes y


nivelación de terreno para - Cortes ropa de seguridad.
la colocación de los baños - Golpes con objetos - Corrección de la postura al
químicos móviles momento de realizar el
- Postura forzada trabajo.
- Utilización correcta de las
herramientas, la misma se
encontrar en condiciones
optimas

- Caída al mismo nivel


2. Colocación del baño - Uso de zapato, guantes y
- Sobresfuerzos
químico ropa de seguridad.
- Golpes con partes
- Corrección de la postura al
móviles
momento de realizar el
- Cortes
trabajo.
- Utilización correcta de las
herramientas, la misma se
encontrar en condiciones
optimas

3. Mantenimiento de los baños - Uso obligatorio de los


- Infecto contagiosas
elementos de protección
personal de zapatos ,

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 27 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

guantes y ropa de seguridad

- Mantener orden y limpieza

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
Curso de entrenamiento para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 28 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Limpieza de Área de
Señalamiento de Seguridad Orden de Materiales
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 29 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


9

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 – Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Replanteo de Obra

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Determinación del eje de - Caída a un mismo nivel - Uso de zapato, guantes y


replanteo: colocar hilo entre - Postura forzada ropa de seguridad.
medianeras o mojones de - Cortes - Corrección de la postura al
mensura. - Carga térmica momento de realizar el
- Picaduras trabajo.
- Golpes con objetos - Cada trabajador debe
móviles hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia.
- Mantener orden y limpieza

- Uso de zapato, guantes y


2. Armado de caballetes: en ropa de seguridad.
- Caída al mismo nivel
madera con ejes para - Corrección de la postura al
- Cortes
sujeción de hilos. momento de realizar el
- Golpes con objetos
trabajo.
móviles
- Cada trabajador debe
- Postura forzada
hidratarse constantemente y
- Carga térmica
la actividad debe ser a
- Picaduras de insectos
conciencia.
- Mantener orden y limpieza

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 30 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

3. Sujeción de hilos y marcado de - Caída al mismo nivel - Uso de zapato, guantes y


excavación - Cortes ropa de seguridad.
- Golpes con objetos - Corrección de la postura al
móviles momento de realizar el
- Postura forzada trabajo.
- Carga térmica - Utilización correcta de las
- Picaduras de insectos. herramientas, la misma se
encontrar en condiciones
optimas
- Cada trabajador debe
hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia
- Mantener orden y limpieza

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 31 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 32 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Reubicación de Materiales Uso de


Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 33 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


10

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 – Corrientes – Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Excavaciones

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Delimitación y - Caída al mismo nivel - Uso de zapato, guantes y


señalización zonas de - Caídas a distinto nivel ropa de seguridad.
paso, de excavación y - Cortes - Corrección de la postura al
acumulación de
- Golpes con objetos momento de realizar el
materiales.
móviles trabajo.
- Postura forzada - Utilización correcta de las
- Carga térmica herramientas, la misma se
encontrar en condiciones
optimas
- Cada trabajador debe
hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia.
- Mantener orden y limpieza en
la superficie de trabajo

- Uso de zapato, guantes y


- Caída al mismo nivel
2. Extracción de los ropa de seguridad.
materiales de las zonas - Caídas a distinto nivel
- Corrección de la postura
marcadas, cargue , - Cortes
Utilización correcta de las
transporte y disposición - Golpes con objetos
herramientas, las mismas se
móviles
encontrar en condiciones
- Postura forzada
optimas
- Carga térmica
- Cada trabajador debe
- Atropellamientos
hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia.
- Realizar las señalizaciones de

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 34 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

seguridad, contar con


señaleros.
- Mantener orden y limpieza en
la superficie de trabajo

- Uso de zapato, guantes y


ropa de seguridad, con su
línea de vida y sujeción
3. Sistema de protección de conveniente.
excavaciones, entibados, - Caída al mismo nivel - Corrección de la postura
tablestacados, cortinas - Caídas a distinto nivel Utilización correcta de las
de pilotes - Cortes herramientas, las mismas se
- Golpes con objetos encontrar en condiciones
móviles optimas
- Postura forzada - Cada trabajador debe
- Carga térmica hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia.
- Realizar las señalizaciones de
seguridad,
- Mantener orden y limpieza en
la superficie de trabajo

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 35 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos X
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 36 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Reubicación de Materiales Uso de


Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 37 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2020 Folio:


11

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Armado de fundaciones

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Excavación de zanjas y - Caídas a distinto nivel - Uso de zapato, guantes y


pozos - Cortes ropa de seguridad.
- Golpes con objetos - Corrección de la postura
móviles - Utilización correcta de las
- Postura forzada herramientas, las mismas se
- Carga térmica encontrar en condiciones
optimas
- Cada trabajador debe
hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia.

2. Armado de armaduras para


- Caídas a distinto nivel - Uso de zapato, guantes y
zapatas
- Cortes ropa de seguridad.
- Golpes con objetos - Corrección de la postura
móviles Utilización correcta de las
- Sobresfuerzos herramientas, las mismas se
- Lesión en oídos encontrar en condiciones
- Carga térmica optimas
- Cada trabajador debe
hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia.
- Mantener orden y limpieza en
la superficie de trabajo

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 38 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

3. Colado de hormigón

- Caídas a distinto nivel - Uso de zapato, guantes y


- Cortes ropa de seguridad.
- Golpes con objetos - Corrección de la postura
móviles - Utilización correcta de las
- Sobresfuerzos herramientas, las mismas se
- Lesión en oídos encontrar en condiciones
- Carga térmica optimas
- Inhalación de polvos - Cada trabajador debe
- Dermatitis por mortero hidratarse constantemente y
la actividad debe ser a
conciencia.

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 39 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 40 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 41 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


12

Supervisor: Ubicación:

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Armado de viga de fundaciones

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Corte de barras de hierro a - Caída al mismo nivel - Implementar orden y limpieza en.
la longitud requerida - Cortes con elementos el área de trabajo
corto punzantes - Utilización correcta de las
- Golpes con objetos herramientas, la misma se
móviles o por caídas de encontrar en condiciones
objetos optimas
- Postura forzada - Uso obligatorio de elementos de
- Carga térmica protección personal, zapatos,
- Lesión de oídos ropa de trabajo, casco, guantes,
- Lesión ocular lentes, audífonos, delantal.
- Electrocución - Delimitar la zona de trabajo
- Comprobar las protecciones
eléctricas, disyuntores y llaves
de corte.

2. Armado de estribos - Implementar orden y limpieza en.


- Caída al mismo nivel
el área de trabajo
- Cortes con elementos
- Utilización correcta de las
corto punzantes
herramientas, la misma se
- Golpes con objetos
encontrar en condiciones
móviles o por caídas de
optimas
objetos
- Uso obligatorio de elementos de
- Movimientos repetitivos
protección personal, zapatos,
- Carga térmica
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Lesión ocular
lentes, audífonos, delantal.
- Delimitar la zona de trabajo

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 42 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

3. Atado de estribos a las - Caída al mismo nivel - Implementar orden y limpieza en.
barras para las vigas - Cortes con elementos el área de trabajo
corto punzantes - Utilización correcta de las
- Golpes con objetos herramientas, la misma se
móviles o por caídas de encontrar en condiciones
objetos optimas
- Movimientos repetitivos - Uso obligatorio de elementos de
- Carga térmica protección personal, zapatos,
- Lesión ocular ropa de trabajo, casco, guantes,
lentes, audífonos, delantal.
- Delimitar la zona de trabajo

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 43 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek X Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

X Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo X Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


X Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 44 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 45 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


13

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Fundaciones

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Excavación de zanjas, para - Caída al mismo nivel - Uso de zapato, guantes y


vigas - Caídas a distinto nivel ropa de seguridad.
- Cortes con elementos - Corrección de la postura al
corto punzantes momento de realizar el
- Golpes con objetos trabajo.
móviles o por caídas de - Utilización correcta de las
objetos herramientas, la misma se
- Sobresfuerzos encontrar en condiciones
- Carga térmica optimas
- Mantener orden y limpieza
- Delimitar la zona de trabajo

2. Colocación de armadura en - Caída al mismo nivel - Uso de zapato, guantes y


las zanjas y atado - Caídas a distinto nivel ropa de seguridad.

- Cortes con elementos - Corrección de la postura al

corto punzantes momento de realizar el

- Golpes con objetos trabajo.

móviles o por caídas de - Utilización correcta de las

objetos herramientas, la misma se

- Sobresfuerzos encontrar en condiciones

- Carga térmica optimas


- Mantener orden y limpieza
- Delimitar la zona de trabajo

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 46 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

3. Colado de hormigón - Caída al mismo nivel


- Caídas a distinto nivel - Uso de zapato, guantes y
- Cortes con elementos ropa de seguridad.
corto punzantes - Corrección de la postura al
- Golpes con objetos momento de realizar el
móviles o por caídas de trabajo.
objetos - Utilización correcta de las
- Sobresfuerzos herramientas, la misma se
- Carga térmica encontrar en condiciones
- Inhalación de polvos optimas
- Dermatitis por mortero - Mantener orden y limpieza
- Delimitar la zona de trabajo

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 47 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos X
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 48 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 49 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


14

Supervisor: Ubicación: Irala 262 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Armado de Columnas

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Corte de barras de hierro - Caída al mismo nivel - Implementar orden y limpieza en.
a la longitud requerida - Cortes con elementos el área de trabajo
corto punzantes - Utilización correcta de las
- Golpes con objetos herramientas, la misma se
móviles o por caídas de encontrar en condiciones
objetos optimas
- Postura forzada - Uso obligatorio de elementos de
- Carga térmica protección personal, zapatos,
- Lesión de oídos ropa de trabajo, casco, guantes,
- Lesión ocular lentes, audífonos, delantal.
- Electrocución - Delimitar la zona de trabajo
- Comprobar las protecciones
eléctricas, disyuntores y llaves
de corte.

- Implementar orden y limpieza en.


- Caída al mismo nivel
2. Armado de estribos el área de trabajo
- Cortes con elementos
- Utilización correcta de las
corto punzantes
herramientas, la misma se
- Golpes con objetos
encontrar en condiciones
móviles o por caídas de
optimas
objetos
- Uso obligatorio de elementos de
- Movimientos repetitivos
protección personal, zapatos,
- Carga térmica
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Lesión ocular
lentes, audífonos, delantal.
- Delimitar la zona de trabajo

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 50 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

3. Atado de estribos a las


barras para las vigas
- Caída al mismo nivel - Implementar orden y limpieza en.
- Cortes con elementos el área de trabajo
corto punzantes - Utilización correcta de las
- Golpes con objetos herramientas, la misma se
móviles o por caídas de encontrar en condiciones
objetos optimas
- Movimientos repetitivos - Uso obligatorio de elementos de
- Carga térmica protección personal, zapatos,
- Lesión ocular ropa de trabajo, casco, guantes,
lentes, audífonos, delantal.
- Delimitar la zona de trabajo

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 51 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

X Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo X Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


X Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos X
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 52 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 53 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: Folio:


15

Supervisor: Ubicación:

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Encofrado

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Corte de madera - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


por acumulación de el área de trabajo
material de trabajo o - Utilización correcta de las
diferencia de alturas herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos encontrar en condiciones
corto punzantes optimas
- Golpes con elementos - Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o protección personal, zapatos,
por caídas de objetos ropa de trabajo, casco, guantes,
- Aplastamiento delantal, lentes, audífonos.
- Inhalación de polvo - Delimitar la zona de trabajo
- Lesión de oídos - Disponer de disyuntores eléctrico
- Lesión ocular por o puesta a tierra de acuerdo al
proyección de partículas riesgo a cubrir
- Posturas forzadas - Implementar un extintor de 10kg
- Carga térmica de polvo triclase, su plan de
- Picaduras de insectos evacuación correspondiente y
- Electrocución capacitaciones sobre los riesgo
- Incendio de incendio/ utilizaciones de
extintores y prácticas de
evacuación del establecimiento.

- Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


2. Pintura para protección de por acumulación de el área de trabajo
la madera y desmoldante material de trabajo o - Utilización correcta de las
diferencia de alturas herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos encontrar en condiciones
corto punzantes optimas
- Golpes con elementos - Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o protección personal, zapatos,
por caídas de objetos ropa de trabajo, casco, guantes,

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 54 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

- Inhalación de polvo delantal, lentes, audífonos.


- Lesión ocular por - Delimitar la zona de trabajo
proyección de partículas
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Picaduras de insectos
- Intoxicación con
solventes

- Implementar orden y limpieza en.


3. Armado, nivelación y - Caída al mismo nivel, el área de trabajo
colocación de puntales por acumulación de - Utilización correcta de las
material de trabajo o herramientas, la misma se
diferencia de alturas encontrar en condiciones
- Caídas a distinto nivel optimas
- Cortes, con elementos - Uso obligatorio de elementos de
corto punzantes protección personal, zapatos,
- Golpes con elementos ropa de trabajo, casco, guantes,
móviles e inmóviles, o delantal, lentes, audífonos.
por caídas de objetos - Delimitar la zona de trabajo
- Inhalación de polvo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 55 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek X Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

x Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

X Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo X Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


X Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
X para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 56 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 57 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


16

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Colado de Hormigón

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Preparación de hormigón - Caída al mismo nivel, por - Implementar orden y limpieza en.
acumulación de material de el área de trabajo
trabajo o diferencia de - Utilización correcta de las
alturas herramientas, la misma se
- Caídas a distinto nivel encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos corto optimas
punzantes - Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o por ropa de trabajo, casco, guantes,
caídas de objetos lentes
- Inhalación de polvo - Delimitar la zona de trabajo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

- Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


2. Vaciado de hormigón en
por acumulación de el área de trabajo
los encofrados con las
material de trabajo o - Utilización correcta de las
armaduras
diferencia de alturas herramientas, la misma se
- Caídas a distinto nivel encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos optimas
corto punzantes - Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o ropa de trabajo, casco, guantes,

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 58 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

por caídas de objetos lentes


- Inhalación de polvo - Delimitar la zona de trabajo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Posturas forzadas
- Aplastamientos
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

3. Compactación de hormigón - Caída al mismo nivel,


por acumulación de - Implementar orden y limpieza en.
material de trabajo o el área de trabajo
diferencia de alturas - Utilización correcta de las
- Caídas a distinto nivel herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos encontrar en condiciones
corto punzantes optimas
- Golpes con elementos - Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o protección personal, zapatos,
por caídas de objetos ropa de trabajo, casco, guantes,
- Inhalación de polvo lentes
- Lesión ocular por - Delimitar la zona de trabajo
proyección de partículas
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 59 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek X Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos X
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
X X para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 60 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 61 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: Folio:


17

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Mampostería de fundación

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Elaboración de concreto - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


por acumulación de el área de trabajo
material de trabajo o - Utilización correcta de las
diferencia de alturas herramientas, la misma se
- Caídas a distinto nivel encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos optimas
corto punzantes - Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o ropa de trabajo, casco, guantes,
por caídas de objetos lentes
- Inhalación de polvo - Delimitar la zona de trabajo
- Dermatitis por mortero
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

2. Limpieza de la superficie de - Implementar orden y limpieza en.


- Caída al mismo nivel, el área de trabajo
trabajo y nivelación de la
por acumulación de - Utilización correcta de las
primera hilada
material de trabajo o herramientas, la misma se
diferencia de alturas encontrar en condiciones
- Caídas a distinto nivel optimas
- Cortes, con elementos - Uso obligatorio de elementos de
corto punzantes protección personal, zapatos,
- Golpes con elementos ropa de trabajo, casco, guantes,
móviles e inmóviles, o lentes

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 62 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

por caídas de objetos - Delimitar la zona de trabajo


- Inhalación de polvo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

3. Colocación de los
mampuestos con mortero - Caída al mismo nivel,
de asiento por acumulación de - Implementar orden y limpieza en.
material de trabajo o el área de trabajo
diferencia de alturas - Utilización correcta de las
- Caídas a distinto nivel herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos encontrar en condiciones
corto punzantes optimas
- Golpes con elementos - Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o protección personal, zapatos,
por caídas de objetos ropa de trabajo, casco, guantes,
- Inhalación de polvo lentes
- Lesión ocular por - Delimitar la zona de trabajo
proyección de partículas
- Dermatitis por mortero
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 63 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo X Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X Limpieza de Área de


Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 64 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 65 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


18

Supervisor: Ubicación:

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Capa aisladora

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Preparación de mortero - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


por acumulación de el área de trabajo
material de trabajo o - Utilización correcta de las
diferencia de alturas herramientas, la misma se
- Caídas a distinto nivel encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos optimas
corto punzantes - Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o ropa de trabajo, casco, guantes,
por caídas de objetos lentes
- Inhalación de polvo - Delimitar la zona de trabajo
- Lesión ocular por - En caso de irritación lavar la
proyección de partículas zona afectada con abundante
- Dermatitis por mortero agua
- Irritación por hidrófugo
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

- Implementar orden y limpieza en.


2. Limpieza de superficie - Caída al mismo nivel,
el área de trabajo
por acumulación de
- Utilización correcta de las
material de trabajo o
herramientas, la misma se
diferencia de alturas
encontrar en condiciones
- Caídas a distinto nivel
optimas
- Cortes, con elementos
- Uso obligatorio de elementos de
corto punzantes
protección personal, zapatos,

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 66 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

- Golpes con elementos ropa de trabajo, casco, guantes,


móviles e inmóviles, o lentes
por caídas de objetos - Delimitar la zona de trabajo
- Inhalación de polvo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

- Caída al mismo nivel,


3. Colocación de mortero - Implementar orden y limpieza en.
por acumulación de
azotado y planchado el área de trabajo
material de trabajo o
diferencia de alturas - Utilización correcta de las
- Caídas a distinto nivel herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos encontrar en condiciones
corto punzantes optimas
- Golpes con elementos - Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o protección personal, zapatos,
por caídas de objetos ropa de trabajo, casco, guantes,
- Inhalación de polvo lentes
- Lesión ocular por - Delimitar la zona de trabajo
proyección de partículas
En caso de irritación lavar la zona
- Dermatitis por mortero
afectada con abundante agua
- Irritación por hidrófugo
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 67 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 68 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 69 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


19

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Mampostería de Elevación

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Elaboración de concreto - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


por acumulación de el área de trabajo
material de trabajo o - Utilización correcta de las
diferencia de alturas herramientas, la misma se
- Caídas a distinto nivel encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos optimas
corto punzantes - Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o ropa de trabajo, casco, guantes,
por caídas de objetos lentes
- Inhalación de polvo - Delimitar la zona de trabajo
- Dermatitis por mortero
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

2. Limpieza de la superficie de - Implementar orden y limpieza en.


- Caída al mismo nivel, el área de trabajo
trabajo y nivelación de la
por acumulación de - Utilización correcta de las
primera hilada
material de trabajo o herramientas, la misma se
diferencia de alturas encontrar en condiciones
- Caídas a distinto nivel optimas
- Cortes, con elementos - Uso obligatorio de elementos de
corto punzantes protección personal, zapatos,
- Golpes con elementos ropa de trabajo, casco, guantes,
móviles e inmóviles, o lentes

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 70 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

por caídas de objetos - Delimitar la zona de trabajo


- Inhalación de polvo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

3. Colocación de los
mampuestos con mortero
de asiento - Implementar orden y limpieza en.
- Caída al mismo nivel, el área de trabajo
por acumulación de - Utilización correcta de las
material de trabajo o herramientas, la misma se
diferencia de alturas encontrar en condiciones
- Caídas a distinto nivel optimas
- Cortes, con elementos - Uso obligatorio de elementos de
corto punzantes protección personal, zapatos,
- Golpes con elementos ropa de trabajo, casco, guantes,
móviles e inmóviles, o lentes
por caídas de objetos - Delimitar la zona de trabajo
- Inhalación de polvo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Dermatitis por mortero
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 71 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo X Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
X para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 72 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 73 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: Folio:


20

Supervisor: Ubicación:

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: COLOCACION DE PREMARCOS

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Presentación del premarco - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza


en el vano , retiro de por acumulación de en. el área de trabajo
excedentes de mampostería material de trabajo o - Utilización correcta de las
o mortero diferencia de alturas herramientas, la misma se
- Caídas a distinto nivel encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos optimas
corto punzantes - Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o ropa de trabajo, casco, guantes,
por caídas de objetos lentes
- Inhalación de polvo - Delimitar la zona de trabajo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Dermatitis por mortero
- Sobreesfuerzos
- Aplastamientos
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 74 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

- Caída al mismo nivel,


por acumulación de
material de trabajo o
diferencia de alturas
- Caídas a distinto nivel
- Cortes, con elementos - Implementar orden y limpieza en.
corto punzantes el área de trabajo
- Golpes con elementos - Utilización correcta de las
móviles e inmóviles, o herramientas, la misma se
2. Nivelación y apuntalamiento
por caídas de objetos encontrar en condiciones
del premarco
- Inhalación de polvo optimas
- Lesión ocular por - Uso obligatorio de elementos de
proyección de partículas protección personal, zapatos,
- Dermatitis por mortero ropa de trabajo, casco, guantes,
- Sobreesfuerzos lentes
- Carga térmica - Delimitar la zona de trabajo
- Picaduras de insectos

- Caída al mismo nivel,


por acumulación de
material de trabajo o
diferencia de alturas
- Caídas a distinto nivel
- Cortes, con elementos
3. Amurado del premarco con corto punzantes
mortero - Golpes con elementos
móviles e inmóviles, o - Implementar orden y limpieza en.

por caídas de objetos el área de trabajo

- Inhalación de polvo - Utilización correcta de las

- Lesión ocular por herramientas, la misma se

proyección de partículas encontrar en condiciones

- Dermatitis por mortero optimas

- Posturas forzadas - Uso obligatorio de elementos de

- Aplastamiento protección personal, zapatos,

- Carga térmica ropa de trabajo, casco, guantes,

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 75 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

- Electrocución lentes
- Incendio - Delimitar la zona de trabajo
- Picaduras de insectos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 76 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo X Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para X Curso de entrenamiento


trabajos en caliente para trabajos eléctricos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 77 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Curso de entrenamiento Riesgos presentes en maquinaria


Curso de entrenamiento para
X para armado y desarmado para movimientos de suelo
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


21

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 78 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Tarea a realizar: Armado de viga de encadenado superior

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Corte de barras de hierro a - Caída al mismo nivel - Implementar orden y limpieza en.
la longitud requerida - Cortes con elementos el área de trabajo
corto punzantes - Utilización correcta de las
- Golpes con objetos herramientas, la misma se
móviles o por caídas de encontrar en condiciones
objetos optimas
- Aplastamiento - Uso obligatorio de elementos de
- Movimientos repetitivos protección personal, zapatos,
- Postura forzada ropa de trabajo, casco, guantes,
- Carga térmica lentes, audífonos, delantal.
- Lesión de oídos - Delimitar la zona de trabajo
- Lesión ocular - Comprobar las protecciones
- Electrocución eléctricas, disyuntores y llaves de
- Incendio corte.
- Inhalación de polvo
- Picaduras de insectos

2. Armado de estribos - Caída al mismo nivel - Implementar orden y limpieza en.

- Cortes con elementos el área de trabajo

corto punzantes - Utilización correcta de las

- Golpes con objetos herramientas, la misma se

móviles o por caídas de encontrar en condiciones

objetos optimas

- Movimientos repetitivos - Uso obligatorio de elementos de

- Carga térmica protección personal, zapatos,

- Lesión ocular ropa de trabajo, casco, guantes,


lentes, audífonos, delantal.

3. Atado de estribos a las - Delimitar la zona de trabajo

barras para las vigas - Implementar orden y limpieza en.


- Caída al mismo nivel el área de trabajo
- Cortes con elementos - Utilización correcta de las
corto punzantes herramientas, la misma se
- Golpes con objetos encontrar en condiciones
móviles o por caídas de optimas
objetos - Uso obligatorio de elementos de
Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 79 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

- Movimientos repetitivos protección personal, zapatos,


- Carga térmica ropa de trabajo, casco, guantes,
- Lesión ocular lentes, audífonos, delantal.
- Delimitar la zona de trabajo

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal


Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 80 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo X Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
X para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 81 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 82 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


22

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: ENCOFRADO DE VIGAS

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Corte de madera - Implementar orden y limpieza en.


el área de trabajo
- Caída al mismo nivel, - Utilización correcta de las
por acumulación de herramientas, la misma se
material de trabajo o encontrar en condiciones
diferencia de alturas optimas
- Cortes, con elementos - Uso obligatorio de elementos de
corto punzantes protección personal, zapatos,
- Golpes con elementos ropa de trabajo, casco, guantes,
móviles e inmóviles, o delantal, lentes, audífonos.
por caídas de objetos - Delimitar la zona de trabajo
- Aplastamiento - Disponer de disyuntores eléctrico
- Inhalación de polvo o puesta a tierra de acuerdo al
- Lesión de oídos riesgo a cubrir
- Lesión ocular por - Implementar un extintor de 10kg
proyección de partículas de polvo triclase, su plan de
- Posturas forzadas evacuación correspondiente y
- Carga térmica capacitaciones sobre los riesgo
- Picaduras de insectos de incendio/ utilizaciones de
- Electrocución extintores y prácticas de
- Incendio evacuación del establecimiento.

- Implementar orden y limpieza en.


el área de trabajo
- Caída al mismo nivel,
- Utilización correcta de las
por acumulación de
herramientas, la misma se
material de trabajo o

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 83 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

diferencia de alturas encontrar en condiciones


- Cortes, con elementos optimas
corto punzantes - Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o ropa de trabajo, casco, guantes,
por caídas de objetos delantal, lentes, audífonos.
- Inhalación de polvo - Delimitar la zona de trabajo
- Lesión ocular por - Lavado de zonas afectadas con
proyección de partículas abundante agua.
- Posturas forzadas

2. Pintura para protección de - Carga térmica

la madera y desmoldante - Picaduras de insectos


- Intoxicación con
solventes

- Caída al mismo nivel,


por acumulación de
material de trabajo o - Implementar orden y limpieza en.
diferencia de alturas el área de trabajo
- Caídas a distinto nivel - Utilización correcta de las
- Cortes, con elementos herramientas, la misma se
corto punzantes encontrar en condiciones
- Golpes con elementos optimas
móviles e inmóviles, o - Uso obligatorio de elementos de
por caídas de objetos protección personal, zapatos,
- Inhalación de polvo ropa de trabajo, casco, guantes,
- Lesión ocular por delantal, lentes, audífonos.
proyección de partículas - Delimitar la zona de trabajo
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 84 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

3. Armado, nivelación y
colocación de puntales y
cuñas

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 85 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

X Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo X Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
X Curso de entrenamiento para X Curso de entrenamiento

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 86 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

para armado y desarmado


actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


23

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Colocación de viguetas

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar


Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 87 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

1. Izaje de viguetas - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


por acumulación de el área de trabajo
material de trabajo o - Utilización correcta de las
diferencia de alturas herramientas, la misma se
- Caída a distinto nivel encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos optimas
corto punzantes - Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o ropa de trabajo, casco, guantes,
por caídas de objetos delantal, lentes, audífonos.
- Aplastamiento/ - Delimitar la zona de trabajo
atrapamiento
- Inhalación de polvo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Sobresfuerzos
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

2. Montaje y distancia entre - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.
viguetas por acumulación de el área de trabajo
material de trabajo o - Utilización correcta de las
diferencia de alturas herramientas, la misma se
- Caídas a distinto nivel encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos optimas
corto punzantes - Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o ropa de trabajo, casco, guantes,
por caídas de objetos lentes.
- Atrapamientos - Delimitar la zona de trabajo
/Aplastamientos
- Inhalación de polvo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Sobreesfuerzos
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 88 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

3. Apuntalamiento de viguetas - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


perpendicularmente , para por acumulación de el área de trabajo
evitar flecha de material de trabajo o - Utilización correcta de las
deformación diferencia de alturas herramientas, la misma se
- Caídas a distinto nivel encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos optimas
corto punzantes - Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o ropa de trabajo, casco, guantes,
por caídas de objetos delantal, lentes, audífonos.
- Atrapamientos - Delimitar la zona de trabajo
/Aplastamientos
- Inhalación de polvo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Sobresfuerzos
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 89 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
X X para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 90 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 91 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


24

Supervisor: Ubicación:

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Colocación de Tirantes

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Izaje de las vigas o cabios - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.
de madera por acumulación de el área de trabajo
material de trabajo o - Utilización correcta de las
diferencia de alturas herramientas, la misma se
- Caída a distinto nivel encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos optimas
corto punzantes - Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o ropa de trabajo, casco, guantes,
por caídas de objetos lentes, arnés y cabo de vida con
- Aplastamiento/ sujeción
atrapamiento - Delimitar la zona de trabajo
- Inhalación de polvo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Sobresfuerzos
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

- Caída al mismo nivel,


por acumulación de
material de trabajo o
diferencia de alturas

- Implementar orden y limpieza en.


Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 92 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

- Caídas a distinto nivel el área de trabajo


- Cortes, con elementos - Utilización correcta de las
corto punzantes herramientas, la misma se
- Golpes con elementos encontrar en condiciones
móviles e inmóviles, o optimas
por caídas de objetos - Uso obligatorio de elementos de
- Lesión ocular por protección personal, zapatos,
2. Apuntalamiento y fijación a proyección de partículas ropa de trabajo, casco, guantes,
puntal de cabecera - Sobreesfuerzos - Delimitar la zona de trabajo
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

- Caída al mismo nivel,


por acumulación de
- Implementar orden y limpieza en.
material de trabajo o
el área de trabajo
diferencia de alturas
- Utilización correcta de las
- Caídas a distinto nivel
herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos
encontrar en condiciones
corto punzantes
optimas
- Golpes con elementos
- Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o
protección personal, zapatos,
por caídas de objetos
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Lesión ocular por
delantal, lentes.
proyección de partículas
- Delimitar la zona de trabajo
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

3. Fijación de los extremos de


tirantes a la mampostería
con mortero

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 93 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 94 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Arnés con cabo de Otros:


vida y sujeción

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
X para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X Limpieza de Área de


Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 95 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 96 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


25

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes – Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Colocación de chapas

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Colocación de clavadoras - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


por acumulación de el área de trabajo
material de trabajo o - Utilización correcta de las
diferencia de alturas herramientas, la misma se
- Caída a distinto nivel encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos optimas
corto punzantes - Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o ropa de trabajo, casco, guantes,
por caídas de objetos lentes, arnés con línea de vida y
- Aplastamiento/ sujeción.
atrapamiento - Delimitar la zona de trabajo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Sobresfuerzos
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

- Caída al mismo nivel,


por acumulación de
material de trabajo o
diferencia de alturas
- Implementar orden y limpieza en.

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 97 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

- Caídas a distinto nivel el área de trabajo


- Cortes, con elementos - Utilización correcta de las
corto punzantes herramientas, la misma se
- Golpes con elementos encontrar en condiciones
móviles e inmóviles, o optimas
por caídas de objetos - Uso obligatorio de elementos de
- Aplastamiento protección personal, zapatos,
2. Izaje de chapas de cinc /atrapamiento ropa de trabajo, casco, guantes,
- Lesión ocular por lentes, arnés con línea de vida y
proyección de partículas sujeción
- Sobreesfuerzos - Delimitar la zona de trabajo
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

- Caída al mismo nivel,


por acumulación de
material de trabajo o
diferencia de alturas
- Caídas a distinto nivel
- Cortes, con elementos - Implementar orden y limpieza en.
corto punzantes el área de trabajo
- Golpes con elementos - Utilización correcta de las
móviles e inmóviles, o herramientas, la misma se
por caídas de objetos encontrar en condiciones
- Lesión ocular por optimas
proyección de partículas - Uso obligatorio de elementos de
- Sobreesfuerzos protección personal, zapatos,
- Carga térmica ropa de trabajo, casco, guantes,
- Picaduras de insectos lentes, arnés con línea de vida y
sujeción.
- Delimitar la zona de trabajo

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 98 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

3. Clavado de chapas

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: arnés con línea de Otros:


vida y cabo de sujeción

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
x Curso de entrenamiento para X Curso de entrenamiento

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 99 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

para armado y desarmado


actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 100 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio: 26

Supervisor: Ubicación:

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Instalación de caños de electricidad

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Picado de mampostería - Implementar orden y limpieza en.


para ubicación de caños el área de trabajo
- Caída al mismo nivel, - Utilización correcta de las
por acumulación de herramientas, la misma se
material de trabajo o encontrar en condiciones
diferencia de alturas optimas
- Caída a distinto nivel - Uso obligatorio de elementos de
- Cortes, con elementos protección personal, zapatos,
corto punzantes ropa de trabajo, casco, guantes,
- Golpes con elementos lentes,
móviles e inmóviles, o - Delimitar la zona de trabajo
por caídas de objetos
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Postura forzada
- Movimientos repetitivos
- Inhalación de polvos
- Picaduras de insectos

- Caída al mismo nivel,


por acumulación de
material de trabajo o
diferencia de alturas
- Implementar orden y limpieza en.
- Caídas a distinto nivel
- Cortes, con elementos
Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 101 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

corto punzantes el área de trabajo


- Golpes con elementos - Utilización correcta de las
móviles e inmóviles, o herramientas, la misma se
por caídas de objetos encontrar en condiciones
- Lesión ocular por optimas
2. Colocación de cajas proyección de partículas - Uso obligatorio de elementos de
rectangulares y octogonales - Sobreesfuerzos protección personal, zapatos,
- Dermatitis por mortero ropa de trabajo, casco, guantes,
lentes,
- Delimitar la zona de trabajo

- Caída al mismo nivel,


por acumulación de
material de trabajo o
diferencia de alturas
- Caídas a distinto nivel
- Cortes, con elementos
corto punzantes
- Golpes con elementos
móviles e inmóviles, o
por caídas de objetos - Implementar orden y limpieza en.
- Lesión ocular por el área de trabajo
proyección de partículas - Utilización correcta de las
- Sobreesfuerzos herramientas, la misma se
- Dermatitis por mortero encontrar en condiciones
optimas
- Uso obligatorio de elementos de
protección personal, zapatos,
ropa de trabajo, casco, guantes,
3. Conexión de caños a las lentes,
cajas y amurado con - Delimitar la zona de trabajo
mortero

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 102 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 103 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
X para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X Limpieza de Área de


Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 104 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 105 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


27

Supervisor: Ubicación: Irala 2602

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Colocación de caños de agua y desagüe

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Picado de mampostería y - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


colocación de caños de por acumulación de el área de trabajo
agua material de trabajo o - Utilización correcta de las
diferencia de alturas herramientas, la misma se
- Caída a distinto nivel encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos optimas
corto punzantes - Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o ropa de trabajo, casco, guantes,
por caídas de objetos lentes,
- Inhalación de polvo - Delimitar la zona de trabajo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Sobresfuerzos
- Postura forzada
- Lesión de oídos
- Dermatitis por mortero
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

- Caída al mismo nivel,

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 106 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

por acumulación de
material de trabajo o
diferencia de alturas
- Caídas a distinto nivel
- Cortes, con elementos
corto punzantes - Implementar orden y limpieza en.
- Golpes con elementos el área de trabajo
móviles e inmóviles, o - Utilización correcta de las
por caídas de objetos herramientas, la misma se
- Lesión ocular por encontrar en condiciones
2. Zanjeo con pendientes proyección de partículas optimas
según plano sanitarios - Sobreesfuerzos - Uso obligatorio de elementos de
para caños de desagües - Carga térmica protección personal, zapatos,
- Picaduras de insectos ropa de trabajo, casco, guantes,
lentes,
- Delimitar la zona de trabajo

- Caída al mismo nivel,


por acumulación de
material de trabajo o
diferencia de alturas
- Caídas a distinto nivel
- Cortes, con elementos
corto punzantes
- Golpes con elementos
móviles e inmóviles, o
por caídas de objetos - Implementar orden y limpieza en.
- Lesión ocular por el área de trabajo
proyección de partículas - Utilización correcta de las
- Inhalación de polvos herramientas, la misma se
- Posturas forzadas encontrar en condiciones
- Carga térmica optimas
- Picaduras de insectos - Uso obligatorio de elementos de
protección personal, zapatos,
ropa de trabajo, casco, guantes,
lentes,
- Delimitar la zona de trabajo

3. Colocación de caños en
zanjas sobre colchón de
arena y conexión con

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 107 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

accesorios de unión para


tramos o artefactos

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
X para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 108 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 109 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 110 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


28

Supervisor: Ubicación:

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Contrapisos

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Nivelación de terreno - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


por acumulación de el área de trabajo
material de trabajo o - Utilización correcta de las
diferencia de alturas herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos encontrar en condiciones
corto punzantes optimas
- Golpes con elementos - Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o protección personal, zapatos,
por caídas de objetos ropa de trabajo, casco, guantes,
- Inhalación de polvo lentes,
- Lesión ocular por - Delimitar la zona de trabajo
proyección de partículas
- Sobresfuerzos
- Postura forzada
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

- Implementar orden y limpieza en.


el área de trabajo
- Caída al mismo nivel,
- Utilización correcta de las
por acumulación de
herramientas, la misma se
material de trabajo o
encontrar en condiciones
diferencia de alturas
optimas
Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 111 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

- Cortes, con elementos - Uso obligatorio de elementos de


corto punzantes protección personal, zapatos,
- Golpes con elementos ropa de trabajo, casco, guantes,
móviles e inmóviles, o lentes,
por caídas de objetos - Delimitar la zona de trabajo
- Lesión ocular por - Disponer de disyuntores eléctrico
proyección de partículas o puesta a tierra de acuerdo al
2. Preparado de hormigón - Sobreesfuerzos riesgo a cubrir
pobre - Electrocución
- Dermatitis por mortero
- Picaduras de insectos

- Implementar orden y limpieza en.


el área de trabajo
- Utilización correcta de las
herramientas, la misma se
encontrar en condiciones
- Caída al mismo nivel, optimas
por acumulación de - Uso obligatorio de elementos de
material de trabajo o protección personal, zapatos,
diferencia de alturas ropa de trabajo, casco, guantes,
- Cortes, con elementos lentes,
corto punzantes - Delimitar la zona de trabajo
- Golpes con elementos
móviles e inmóviles, o
por caídas de objetos
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Inhalación de polvos
- Posturas forzadas
- Dermatitis por mortero
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

3. Colocación de hormigón
pobre y cortado

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 112 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 113 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


X Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 114 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


29

Supervisor: Ubicación: Irala 2602

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Aislante y cielorraso

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Nivelación y colocación de - Implementar orden y limpieza en.


guías montantes para el área de trabajo
cielorraso suspendido, - Caída al mismo nivel, - Utilización correcta de las
placas de PVC por acumulación de herramientas, la misma se
material de trabajo o encontrar en condiciones
diferencia de alturas optimas
- Caída a distinto nivel - Uso obligatorio de elementos de
- Cortes, con elementos protección personal, zapatos,
corto punzantes ropa de trabajo, casco, guantes,
- Golpes con elementos lentes,
móviles e inmóviles, o - Delimitar la zona de trabajo
por caídas de objetos - Disponer de disyuntores eléctrico
- Inhalación de polvo o puesta a tierra de acuerdo al
- Lesión ocular por riesgo a cubrir
proyección de partículas
- Sobresfuerzos
- Postura forzada
- Lesión de oídos
- Electrocución

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 115 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

- Implementar orden y limpieza en.


el área de trabajo
- Caída al mismo nivel, - Utilización correcta de las
por acumulación de herramientas, la misma se
material de trabajo o encontrar en condiciones
diferencia de alturas optimas
- Caídas a distinto nivel - Uso obligatorio de elementos de
- Cortes, con elementos protección personal, zapatos,
corto punzantes ropa de trabajo, casco, guantes,
- Golpes con elementos lentes,
móviles e inmóviles, o - Delimitar la zona de trabajo
por caídas de objetos - Disponer de disyuntores eléctrico
2. Colocación de placas de - Lesión ocular por o puesta a tierra de acuerdo al
PVC a la estructura proyección de partículas riesgo a cubrir
montante por medio de - Sobreesfuerzos

tornillos de fijación - Electrocución

- Implementar orden y limpieza en.


el área de trabajo
- Utilización correcta de las
herramientas, la misma se
- Caída al mismo nivel,
encontrar en condiciones
por acumulación de
optimas
material de trabajo o
- Uso obligatorio de elementos de
diferencia de alturas
protección personal, zapatos,
- Caídas a distinto nivel
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Cortes, con elementos
lentes,
corto punzantes
- Delimitar la zona de trabajo
- Golpes con elementos
móviles e inmóviles, o

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 116 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

por caídas de objetos


- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Picaduras de insectos

3. Colocación de aislante
térmico entre las placas de
PVC y la cubierta de Cinc

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 117 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva X Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
X para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 118 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


30

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes – Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Vereda perimetral


Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 119 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Nivelado de terreno y - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


preparado de la caja de por acumulación de el área de trabajo
vereda. Colocación de material de trabajo o - Utilización correcta de las
mallas de compresión diferencia de alturas herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos encontrar en condiciones
corto punzantes optimas
- Golpes con elementos - Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o protección personal, zapatos,
por caídas de objetos ropa de trabajo, casco, guantes,
- Inhalación de polvo lentes,
- Lesión ocular por - Delimitar la zona de trabajo
proyección de partículas
- Sobresfuerzos
- Postura forzada
- Picaduras

- Implementar orden y limpieza en.


el área de trabajo

- Caída al mismo nivel, - Utilización correcta de las

por acumulación de herramientas, la misma se

material de trabajo o encontrar en condiciones

diferencia de alturas optimas

- Cortes, con elementos - Uso obligatorio de elementos de

corto punzantes protección personal, zapatos,

- Golpes con elementos ropa de trabajo, casco, guantes,

móviles e inmóviles, o lentes,


2. Preparación de Hormigón
por caídas de objetos - Delimitar la zona de trabajo
pobre
- Lesión ocular por - Disponer de disyuntores eléctrico

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 120 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

proyección de partículas o puesta a tierra de acuerdo al


- Inhalación de polvos riesgo a cubrir
- Sobreesfuerzos
- Electrocución

- Implementar orden y limpieza en.


el área de trabajo
- Utilización correcta de las
herramientas, la misma se
encontrar en condiciones
optimas
- Uso obligatorio de elementos de
- Caída al mismo nivel, protección personal, zapatos,
por acumulación de ropa de trabajo, casco, guantes,
material de trabajo o lentes,
3. Vaciado de hormigón pobre
diferencia de alturas - Delimitar la zona de trabajo
en la caja de vereda,
cortado con regla y - Cortes, con elementos

terminación con fratacho corto punzantes


- Golpes con elementos
móviles e inmóviles, o
por caídas de objetos
- Aplastamientos
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Posturas forzadas
- Carga térmica
- Dermatitis por mortero
- Picaduras de insectos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 121 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva X Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


X Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 122 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 123 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


31

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Revoque grueso

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Nivelación y colocación de - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


fajas y bulines por acumulación de el área de trabajo
material de trabajo o - Utilización correcta de las
diferencia de alturas
herramientas, la misma se
- Caídas a distinto nivel
encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos
optimas
corto punzantes
- Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos
protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o
ropa de trabajo, casco, guantes,
por caídas de objetos
lentes,
- Inhalación de polvo
- Delimitar la zona de trabajo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Sobresfuerzos
- Postura forzada
- Picaduras

- Caída al mismo nivel,


2. Preparación de mortero
por acumulación de - Implementar orden y limpieza en.
material de trabajo o el área de trabajo
diferencia de alturas - Utilización correcta de las
- Cortes, con elementos herramientas, la misma se
corto punzantes encontrar en condiciones
- Golpes con elementos optimas
móviles e inmóviles, o - Uso obligatorio de elementos de
por caídas de objetos protección personal, zapatos,
- Lesión ocular por ropa de trabajo, casco, guantes,
proyección de partículas lentes,
- Inhalación de polvos - Delimitar la zona de trabajo
- Sobreesfuerzos - Disponer de disyuntores eléctrico
- Electrocución o puesta a tierra de acuerdo al
- Dermatitis por mortero

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 124 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

- Caída al mismo nivel, riesgo a cubrir


por acumulación de - Implementar orden y limpieza en.
3. Azotado con mortero, corte material de trabajo o el área de trabajo
con regla y fratachado diferencia de alturas
- Utilización correcta de las
- Caídas a distinto nivel
herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos
encontrar en condiciones
corto punzantes
optimas
- Golpes con elementos
- Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o
protección personal, zapatos,
por caídas de objetos
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Lesión ocular por
lentes,
proyección de partículas
- Delimitar la zona de trabajo
- Posturas forzadas
- Se deberá trabajar sobre
- Carga térmica
plataformas de 60 cm (lado
- Dermatitis por mortero
menor) como mínimo.
- Picaduras de insectos

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 125 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


X Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
X para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 126 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


32

Supervisor: Ubicación: Irala 2602

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Revoque fino

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Preparación de mortero - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


por acumulación de el área de trabajo
material de trabajo o - Utilización correcta de las
diferencia de alturas
herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos
encontrar en condiciones
corto punzantes
optimas
- Golpes con elementos
- Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o
protección personal, zapatos,
por caídas de objetos
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Inhalación de polvo
lentes,
- Lesión ocular por
- Delimitar la zona de trabajo
proyección de partículas
- Utilización de conductores y
- Sobresfuerzos
conexiones en condiciones
- Postura forzada
optimas
- Electrocución
- Carga térmica
- Dermatitis por mortero
- Picaduras

- Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


2. Aplicación de mortero con el área de trabajo
por acumulación de
fratacho con movimientos - Utilización correcta de las
material de trabajo o
circulares herramientas, la misma se
diferencia de alturas
- Caída a distinto nivel encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos optimas
corto punzantes - Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o ropa de trabajo, casco, guantes,
por caídas de objetos lentes,
- Lesión ocular por - Delimitar la zona de trabajo
proyección de partículas - Disponer de disyuntores eléctrico

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 127 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

- Inhalación de polvos o puesta a tierra de acuerdo al


- Movimientos repetitivos riesgo a cubrir
- Electrocución
- Dermatitis por mortero

- Implementar orden y limpieza en.


el área de trabajo
- Caída al mismo nivel, - Utilización correcta de las
3. Fieltro con agua cal con
por acumulación de herramientas, la misma se
movimientos circulares
material de trabajo o encontrar en condiciones
diferencia de alturas
optimas
- Caídas a distinto nivel
- Uso obligatorio de elementos de
- Cortes, con elementos
protección personal, zapatos,
corto punzantes
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Golpes con elementos
lentes,
móviles e inmóviles, o
- Delimitar la zona de trabajo
por caídas de objetos
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Movimientos repetitivos
- Dermatitis por mortero
- Picaduras de insectos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 128 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
X para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 129 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 130 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


33

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Instalación de artefactos sanitarios

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Verificación del estado de - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.
los artefactos sanitarios, por acumulación de el área de trabajo
entradas de conexiones y material de trabajo - Uso obligatorio de elementos de
- Cortes, con elementos
desagotes protección personal, zapatos,
corto punzantes
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Golpes con elementos
lentes,
móviles e inmóviles, o
por caídas de objetos
- Inhalación de polvo
- Sobresfuerzos
- Postura forzada
- Carga térmica
- Picaduras

2. Fijación de artefactos con - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.
mortero 1:3 por acumulación de el área de trabajo
material de trabajo o - Utilización correcta de las
diferencia de alturas herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos encontrar en condiciones
corto punzantes optimas
- Golpes con elementos - Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o protección personal, zapatos,
por caídas de objetos ropa de trabajo, casco, guantes,
- Lesión ocular por lentes,
proyección de partículas - Delimitar la zona de trabajo
- Inhalación de polvos
- Movimientos repetitivos
- Dermatitis por mortero

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 131 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

3. Conexión de flexibles para


provisión de agua, caños
para desagües - Implementar orden y limpieza en.
- Caída al mismo nivel, el área de trabajo
por acumulación de - Utilización correcta de las
material de trabajo o
herramientas, la misma se
diferencia de alturas
encontrar en condiciones
- Caídas a distinto nivel
- Cortes, con elementos optimas
corto punzantes - Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o ropa de trabajo, casco, guantes,
por caídas de objetos lentes,
- Lesión ocular por - Delimitar la zona de trabajo
proyección de partículas
- Movimientos repetitivos
- Dermatitis por mortero
- Picaduras de insectos

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 132 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 133 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 134 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


34

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Instalación de mesada y grifería de cocina

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Construcción de - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


mampostería para soporte por acumulación de el área de trabajo
de mesada con terminación material de trabajo - Utilización correcta de las
- Cortes, con elementos
de revoque fino herramientas, la misma se
corto punzantes
encontrar en condiciones
- Golpes con elementos
optimas
móviles e inmóviles, o
- Uso obligatorio de elementos de
por caídas de objetos
protección personal, zapatos,
- Inhalación de polvo
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Sobresfuerzos
lentes,
- Aplastamiento
- Delimitar la zona de trabajo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Postura forzada
- Carga térmica
- Picaduras

- Caída al mismo nivel,


2. colocación de mesada con - Implementar orden y limpieza en.
por acumulación de
mortero de asiento 1: 3 el área de trabajo
material de trabajo o
- Utilización correcta de las
diferencia de alturas
herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos
encontrar en condiciones
corto punzantes
optimas
- Golpes con elementos
- Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o
protección personal, zapatos,
por caídas de objetos
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Lesión ocular por
lentes,
proyección de partículas
- Delimitar la zona de trabajo
- Inhalación de polvos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 135 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

3. Colocación de grifería de - Movimientos repetitivos


cocina, aseguradas con - Dermatitis por mortero
teflón y pegamento - Implementar orden y limpieza en.
- Caída al mismo nivel, el área de trabajo
por acumulación de - Utilización correcta de las
material de trabajo herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos
encontrar en condiciones
corto punzantes
optimas
- Golpes con elementos
- Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o
protección personal, zapatos,
por caídas de objetos
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Lesión ocular por
lentes,
proyección de partículas
- Delimitar la zona de trabajo
- Movimientos repetitivos
- Dermatitis por
pegamento
- Picaduras de insectos

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 136 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 137 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 138 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: Folio:


35

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corriente Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Carpeta

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Preparación de mortero - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


por acumulación de el área de trabajo
material de trabajo - Utilización correcta de las
- Cortes, con elementos
herramientas, la misma se
corto punzantes
encontrar en condiciones
- Golpes con elementos
optimas
móviles e inmóviles, o
- Uso obligatorio de elementos de
por caídas de objetos
protección personal, zapatos,
- Inhalación de polvo
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Sobresfuerzos
lentes,
- Aplastamiento
- Delimitar la zona de trabajo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Postura forzada
- Dermatitis por mortero
- Carga térmica
- Picaduras

- Implementar orden y limpieza en.


- Caída al mismo nivel,
2. Colocación de bulines y el área de trabajo
por acumulación de
fajas con mortero 1:3 - Utilización correcta de las
material de trabajo o
herramientas, la misma se
diferencia de alturas
encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos
optimas
corto punzantes
- Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos
protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o
ropa de trabajo, casco, guantes,
por caídas de objetos
lentes,
- Lesión ocular por
- Delimitar la zona de trabajo
proyección de partículas

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 139 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

- Inhalación de polvos
- Movimientos repetitivos
- Dermatitis por mortero
- Carga térmica
- Implementar orden y limpieza en.
3. Volcado de mortero sobre el área de trabajo
contrapiso entre fajas, - Caída al mismo nivel, - Utilización correcta de las
cortado con regla y por acumulación de herramientas, la misma se
fratachado material de trabajo encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos
optimas
corto punzantes
- Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos
protección personal, zapatos,
móviles e inmóviles, o
ropa de trabajo, casco, guantes,
por caídas de objetos
lentes,
- Lesión ocular por
- Delimitar la zona de trabajo
proyección de partículas
- Movimientos repetitivos
- Dermatitis por
pegamento
- Picaduras de insectos
-

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 140 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 141 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 142 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2020 Folio:


36

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Colocación de pisos

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Preparación de pegamento - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


por acumulación de el área de trabajo
material de trabajo - Utilización correcta de las
- Cortes, con elementos
herramientas, la misma se
corto punzantes
encontrar en condiciones
- Golpes con elementos
optimas
móviles e inmóviles, o
- Uso obligatorio de elementos de
por caídas de objetos
protección personal, zapatos,
- Inhalación de polvo
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Sobresfuerzos
lentes,
- Lesión ocular por
- Delimitar la zona de trabajo
proyección de partículas
- Postura forzada
- Dermatitis por mortero
- Carga térmica
- Picaduras

- Caída al mismo nivel,


2. Escuadre y colocación de - Implementar orden y limpieza en.
por acumulación de
cerámico de arranque el área de trabajo
material de trabajo
- Utilización correcta de las
- Cortes, con elementos
herramientas, la misma se
corto punzantes
encontrar en condiciones
- Golpes con elementos
optimas
móviles e inmóviles, o
- Uso obligatorio de elementos de
por caídas de objetos
protección personal, zapatos,
- Lesión ocular por
ropa de trabajo, casco, guantes,
proyección de partículas
lentes,
- Inhalación de polvos
- Delimitar la zona de trabajo
- Postura forzada
- Dermatitis por mortero

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 143 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

3. Colocación de hiladas de - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


cerámicos, terminaciones por acumulación de el área de trabajo
con recortes, zócalos y material de trabajo - Utilización correcta de las
- Cortes, con elementos
pastina herramientas, la misma se
corto punzantes
encontrar en condiciones
- Golpes con elementos
optimas
móviles e inmóviles, o
- Uso obligatorio de elementos de
por caídas de objetos
protección personal, zapatos,
- Lesión ocular por
ropa de trabajo, casco, guantes,
proyección de partículas
lentes,
- Movimientos repetitivos
- Delimitar la zona de trabajo
- Dermatitis por
- Elementos de protección de
pegamento
corte, disyuntor , llave térmica
- Lesión de oídos( uso de
amoladora)
- Inhalación de polvo
- Electrocución

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

X Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 144 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


X Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 145 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 146 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


37

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Revestimiento

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Limpieza de superficie de - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


paredes y preparación de por acumulación de el área de trabajo
pegamento material de trabajo - Utilización correcta de las
- Caídas a distinto nivel
herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos
encontrar en condiciones
corto punzantes
optimas
- Golpes con elementos
- Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o
protección personal, zapatos,
por caídas de objetos
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Inhalación de polvo
lentes,
- Sobresfuerzos
- Delimitar la zona de trabajo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Postura forzada
- Dermatitis por mortero
- Carga térmica
- Picaduras

- Implementar orden y limpieza en.


2. Nivelación de regla soporte - Caída al mismo nivel,
el área de trabajo
de la primera hilada sujetos por acumulación de
- Utilización correcta de las
con clavos ganchos , material de trabajo
herramientas, la misma se
colocación del primer - Cortes, con elementos
encontrar en condiciones
cerámico de arranque corto punzantes
optimas
- Golpes con elementos
- Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o
protección personal, zapatos,
por caídas de objetos
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Lesión ocular por
lentes,
proyección de partículas
- Delimitar la zona de trabajo
- Inhalación de polvos
- Postura forzada
- Dermatitis por mortero
3. Colocación de las hiladas

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 147 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

de cerámicos recortes ,
zócalos y pastina - Caída al mismo nivel,
por acumulación de - Implementar orden y limpieza en.
material de trabajo el área de trabajo
- Caída a distinto nivel - Utilización correcta de las
- Cortes, con elementos
herramientas, la misma se
corto punzantes
encontrar en condiciones
- Golpes con elementos
optimas
móviles e inmóviles, o
- Uso obligatorio de elementos de
por caídas de objetos
protección personal, zapatos,
- Lesión ocular por
ropa de trabajo, casco, guantes,
proyección de partículas
lentes,
- Lesión en los oídos
- Utilización de conductores y
( por uso de amoladora
conexiones en condiciones
para corte de cerámico)
optimas
- Postura forzada
- Disponer de disyuntores eléctrico
- Dermatitis por
o puesta a tierra de acuerdo al
pegamento
riesgo a cubrir
- Inhalación de polvo
- Delimitar la zona de trabajo
- Electrocución

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

X Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 148 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


X Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 149 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


38

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Caños de desagüe pluvial


Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Excavación de zanjas para - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.
colocación de caños, según por acumulación de el área de trabajo
proyecto. material de trabajo - Utilización correcta de las
- Caídas a distinto nivel
herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos
encontrar en condiciones
corto punzantes
optimas
- Golpes con elementos
- Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o
protección personal, zapatos,
por caídas de objetos
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Inhalación de polvo
lentes,
- Sobresfuerzos
- Delimitar la zona de trabajo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Postura forzada
- Dermatitis por mortero
- Carga térmica
- Picaduras

- Implementar orden y limpieza en.


2. Conexión del caño de con - Caída al mismo nivel,
el área de trabajo
el embudo de canaleta y por acumulación de
- Utilización correcta de las
boca de desagüe material de trabajo
herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos
encontrar en condiciones
corto punzantes
optimas
- Golpes con elementos
- Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o
protección personal, zapatos,
por caídas de objetos
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Lesión ocular por
lentes,
proyección de partículas
- Utilización de conductores y
conexiones en condiciones
Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 150 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

- Inhalación de polvos optimas


- Postura forzada - Disponer de disyuntores eléctrico
- Dermatitis por mortero o puesta a tierra de acuerdo al
riesgo a cubrir
- Delimitar la zona de trabajo

- Implementar orden y limpieza en.


el área de trabajo
- Utilización correcta de las
- Caída al mismo nivel,
3. Conexión de conductales herramientas, la misma se
por acumulación de
con la boca de desagüe, y material de trabajo encontrar en condiciones
colocación en zanja sobre - Caída a distinto nivel optimas
colcho de arena con - Cortes, con elementos - Uso obligatorio de elementos de
pendiente a la vereda. corto punzantes protección personal, zapatos,
- Golpes con elementos ropa de trabajo, casco, guantes,
móviles e inmóviles, o lentes,
por caídas de objetos - Utilización de conductores y
- Lesión ocular por conexiones en condiciones
proyección de partículas optimas
- Lesión en los oídos - Disponer de disyuntores eléctrico
( por uso de amoladora o puesta a tierra de acuerdo al
para corte de cerámico) riesgo a cubrir
- Postura forzada - Delimitar la zona de trabajo
- Dermatitis por
pegamento
- Inhalación de polvo
- Electrocución

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 151 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


X Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
X para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 152 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


39

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Carga

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Preparación de mortero de - Caída al mismo nivel, por - Implementar orden y limpieza en.
asiento , y mortero con acumulación de material de el área de trabajo
hidrófugo trabajo - Utilización correcta de las
- Cortes, con elementos corto
herramientas, la misma se
punzantes
encontrar en condiciones
- Golpes con elementos
optimas
móviles e inmóviles, o por
- Uso obligatorio de elementos de
caídas de objetos
protección personal, zapatos,
- Inhalación de polvo
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Irritación por hidrófugo
lentes,
- Sobresfuerzos
- Delimitar la zona de trabajo
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Postura forzada
- Dermatitis por mortero
- Carga térmica
- Picaduras

- Implementar orden y limpieza en.


2. Comulación de mampuestos - Caída al mismo nivel, por
el área de trabajo
sobre mortero de asiento acumulación de material de
- Utilización correcta de las
altura y ancho según trabajo
herramientas, la misma se
proyecto - Caída a distinto nivel
encontrar en condiciones
- Cortes, con elementos corto
optimas
punzantes
- Uso obligatorio de elementos de
- Golpes con elementos
protección personal, zapatos,

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 153 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

móviles e inmóviles, o por ropa de trabajo, casco, guantes,


caídas de objetos lentes,
- Lesión ocular por - Delimitar la zona de trabajo
proyección de partículas
- Inhalación de polvos
- Postura forzada
- Dermatitis por mortero
- Irritación por hidrófugo - Implementar orden y limpieza en.
- Caída al mismo nivel, por
el área de trabajo
3. Azotado y planchado con acumulación de material de
- Utilización correcta de las
mortero con hidrófugo, trabajo
- Caída a distinto nivel herramientas, la misma se
filtro agua cal
- Cortes, con elementos corto encontrar en condiciones
punzantes optimas
- Golpes con elementos - Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o por protección personal, zapatos,
caídas de objetos ropa de trabajo, casco, guantes,
- Lesión ocular por lentes,
proyección de partículas - Delimitar la zona de trabajo
- Postura forzada
- Dermatitis por pegamento
- Inhalación de polvo
- Irritación por hidrófugo

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 154 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
X para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 155 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


40

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Pintura

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Limpieza y preparación de - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


la superficie de trabajo por acumulación de el área de trabajo
( lijado enduido) material de trabajo - Utilización correcta de las
- Caídas a distinto nivel
herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos
encontrar en condiciones
corto punzantes
optimas
- Golpes con elementos
- Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o
protección personal, zapatos,
por caídas de objetos
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Inhalación de polvo
lentes,
- Postura forzada
- Delimitar la zona de trabajo
- Lesión ocular por
proyección de partículas

- Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


2. Preparación de pinturas, por acumulación de el área de trabajo
látex, acrílicas según el material de trabajo - Utilización correcta de las
proyecto - Cortes, con elementos herramientas, la misma se
corto punzantes encontrar en condiciones
- Golpes con elementos optimas
móviles e inmóviles, o - Uso obligatorio de elementos de
Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 156 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

por caídas de objetos protección personal, zapatos,


- Lesión ocular por ropa de trabajo, casco, guantes,
proyección de partículas lentes,
- Inhalación de vapores - Delimitar la zona de trabajo
- Intoxicación con
solventes
- Postura forzada

- Caída al mismo nivel,


- Implementar orden y limpieza en.
por acumulación de
material de trabajo el área de trabajo
3. Pintado de superficies - Caída a distinto nivel - Utilización correcta de las
- Cortes, con elementos herramientas, la misma se
corto punzantes encontrar en condiciones
- Golpes con elementos optimas
móviles e inmóviles, o - Uso obligatorio de elementos de
por caídas de objetos protección personal, zapatos,
- Lesión ocular por ropa de trabajo, casco, guantes,
proyección de partículas lentes,
- Postura forzada - Delimitar la zona de trabajo
- Inhalación de vapores
- Intoxicación con
solventes

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar X Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 157 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
X para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 158 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 159 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Proyecto: CAPS Fecha: 11/2022 Folio:


41

Supervisor: Ubicación: Irala 2602 Corrientes - Capital

Responsable Técnico del Trabajo:

Tarea a realizar: Tanque

Etapas de la actividad Riesgos identificados Controles operacionales a aplicar

1. Construcción de estructura - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.


soporte de tanque con por acumulación de el área de trabajo
protección. material de trabajo - Utilización correcta de las
- Caída a distinto nivel
herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos
encontrar en condiciones
corto punzantes
optimas
- Golpes con elementos
- Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o
protección personal, zapatos,
por caídas de objetos
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Aplastamientos
lentes,
- Inhalación de polvo
- Delimitar la zona de trabajo
- Sobresfuerzos
- Lesión ocular por
proyección de partículas
- Postura forzada
- Dermatitis por mortero
- Carga térmica
- Picaduras

- Implementar orden y limpieza en.


el área de trabajo
2. Izado, colocación y fijación - Caída al mismo nivel,
- Utilización correcta de las
de tanque de agua por acumulación de
herramientas, la misma se
material de trabajo
encontrar en condiciones
- Caída a distinto nivel
optimas
- Cortes, con elementos
- Uso obligatorio de elementos de
corto punzantes
protección personal, zapatos,
- Golpes con elementos
ropa de trabajo, casco, guantes,
móviles e inmóviles, o
lentes,
por caídas de objetos
- Utilización de conductores y
- Lesión ocular por
conexiones en condiciones
proyección de partículas
optimas
- Inhalación de polvos

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 160 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

3. Conexión de caños de - Postura forzada - Delimitar la zona de trabajo


subida y bajada, con llaves - Electrocución
de paso y válvulas de - Caída al mismo nivel, - Implementar orden y limpieza en.
limpieza. por acumulación de el área de trabajo
material de trabajo - Utilización correcta de las
- Caída a distinto nivel
herramientas, la misma se
- Cortes, con elementos
encontrar en condiciones
corto punzantes
optimas
- Golpes con elementos
- Uso obligatorio de elementos de
móviles e inmóviles, o
protección personal, zapatos,
por caídas de objetos
ropa de trabajo, casco, guantes,
- Lesión ocular por
lentes,
proyección de partículas
- Delimitar la zona de trabajo
- Postura forzada
- Dermatitis por
pegamento
- Carga térmica

Paso 2. Controles operacionales. Establezca los controles operacionales.

Equipo de Protección Personal

Cabeza y cara Tronco piernas y pies Brazos y manos

X Casco X Uniforme ropa trabajo Mangas de Kevlar

X Lentes/goggles Faja de soporte lumbar x Guantes de Kevlar

Protector facial Tyvek Guantes de cuero

Careta de soldador Delantal de plástico Guantes de hule/neopreno

Protección Auditiva Zapato de Seg. Dieléctrico Guantes de tela/neopreno

Proteccion respiratoria X Zapato industrial Guantes térmicos

X Capucha/monja Botas largas Guantes vs. Impacto

Equipo de aire autónomo Delantal de cuero Protector de hombro

Escafandra Polainas de cuero Mangas de carnaza

Chaleco reflectivo Amarillo Chaleco reflectivo verde Chaleco reflectivo naranja

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 161 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Otros: Otros: Otros:

Entrenamientos específicos

Curso de entrenamiento para Curso de movimiento de Otros:


X
trabajos en alturas tierras

Curso de entrenamiento para Curso de entrenamiento


X Riesgos presentes en maquinaria
trabajos en caliente para trabajos eléctricos
para movimientos de suelo
Curso de entrenamiento
Curso de entrenamiento para
X X para armado y desarmado
actividades de izaje
de andamios

Requisitos Generales

Limpieza de Área de
X Señalamiento de Seguridad X Orden de Materiales X
Trabajo/Accesos

Reubicación de Materiales Uso de


X Orden de Equipos/Accesorios
Inflamables Ventilación/Extracción

Otros:

Requerimientos Específicos:

Instrucciones Adicionales Comentarios de Trabajadores

NOMBRE Y FIRMA
Fecha:

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 162 de 163
Procedimiento de Trabajo Seguro
PRÁCTICA
PROFESIONAL 1 Fecha 11/2022 Elaboró Diana M Gorchoff
elaboración
Fecha revisión Aprobó

Revisión 00
Emisión: Septiembre 2022
Página 163 de 163

También podría gustarte