Está en la página 1de 5

24/4/24, 15:02 Contenido de una Valorización de Obra – Gestión de Obras Públicas

GESTIÓN DE OBRAS PÚBLICAS


INFORMACIÓN Y NORMATIVA PARA EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

INICIO BLOG BIM NORMATIVA VIGENTE CRITERIO NORMATIVO SUMILLA Y CONSECUENCIA

Contenido de una Valorización de Obra BUSCAR

 24 abril, 2021  Miguel N.  Ejecución de obras, Obras por Contrata, Valorizaciones  1


BUSCAR …

RECIBE NUESTRAS PUBLICACIONES

Correo electrónico
E-mail

¡Suscríbete!

https://gestiondeobraspublicas.com/contenido-de-una-valorizacion-de-obra/ 1/5
24/4/24, 15:02 Contenido de una Valorización de Obra – Gestión de Obras Públicas

Todo profesional dedicado a la ejecución, control, seguimiento y/o labores similares de obras
públicas, estoy seguro que en algún momento se ha hecho la siguiente pregunta: ¿Qué documentos
debe contener una valorización de obra? Tal vez ante esta duda, lo primero que hicimos fue
consultar a un amigo con mayor experiencia en dicho campo, y lo más seguro tampoco absolvió
nuestra pregunta de manera precisa, pues su respuesta fue con base a su experiencia.

Y de hecho es así como se presentan la mayoría de valorizaciones de obra, teniendo en cuenta lo


que la experiencia y la practica nos ha enseñado, ya que, a la fecha no existe normativa – al menos
yo no he encontrado – en la cual esté establecido el contenido mínimo que debe tener un
expediente o informe de valorización de obra.

Es así que, muchas entidades han optado por crear sus propias directivas en la cual establecen
formalmente los procedimientos y contenidos mínimos de una valorización de obra, para su
elaboración, revisión y aprobación.

Ahora bien, con base a la experiencia e información de directivas de entidades públicas, así como,
cursos del OSCE y MEF; a continuación, vamos a detallar lo mínimo que debe contener un
expediente o informe de valorización de obra, siendo los siguientes:

1. Aspectos generales de la obra.


2. Descripción de trabajos ejecutados.
3. Hechos relevantes.
4. Resumen de valorización.
5. Valorización.
6. Cálculo de la amortización de adelantos.
7. Cálculo de reajustes.
8. Cálculo de deducciones por adelantos.
9. Planilla de metrados realmente ejecutados; y, en caso corresponda, deberá incluir planos y/o
croquis de identificación.
10. Análisis comparativo del avance físico acumulado programado ejecutado.

https://gestiondeobraspublicas.com/contenido-de-una-valorizacion-de-obra/ 2/5
24/4/24, 15:02 Contenido de una Valorización de Obra – Gestión de Obras Públicas

11. Gráficos de avance de obra programada contra obra ejecutada.


12. Cuadro control de amortizaciones de adelanto directo y de materiales de corresponder.
13. Cuadro de control de valorizaciones anteriores y de pagos efectuados por la Entidad.
14. Certificado de control de calidad, en caso corresponda.
15. Copias del cuaderno de obra del mes de valorización.
16. Estado de vigencia de garantías.
17. Copia de planilla de trabajadores.
18. Copia de pagos al SENCICO y CONAFOVICER.
19. Certificado de calidad de los materiales y pruebas de calidad de las partidas valorizadas.
20. Copia de acta de entrega de terreno.
21. Copia de la solicitud de adelante directo
22. Panel fotográfico que sustente el avance valorizado.
23. Pagos por seguros de corresponder.
24. Información adicional que requiera la Entidad conforme a la naturaleza del contrato.
25. Factura emitida por el Contratista.
26. CD con el integro de archivos electrónicos.

Finalmente, a manera de sugerencia previo a la elaboración de un expediente o informe de


valorización de obra, hay que revisar si la entidad para la cual estamos brindando el servicio cuenta
con algún documento interno y/o directiva relacionada a las de valorizaciones de obra, a fin de
cumplir con algún procedimiento adicional que está haya establecido.

Fuente:
– Directiva N° 012-2018/GOB.REG.TUMBES-GGR-GRPPAT-SGDI-SG
– Capacitación: Normativa y buenas practicas para el pago de valorizaciones – MEF
– Capacitación: Valorizaciones y liquidaciones de obra – OSCE

 ANTERIOR SIGUIENTE 

https://gestiondeobraspublicas.com/contenido-de-una-valorizacion-de-obra/ 3/5
24/4/24, 15:02 Contenido de una Valorización de Obra – Gestión de Obras Públicas

Supletoriedad de la Ley de Solución: Error


Contrataciones del Estado y su «prodapp2.seace.gob.pe» SEACE
Reglamento en la Ejecución
Contractual

1 COMENTARIO

Cecilia
19 SEPTIEMBRE, 2021 A LAS 1:40 AM

Muchas gracias por la información, es muy similar a la que usualmente veo.


Tengo una consulta al respecto a una situación inusual, ¿Cómo debe proceder la supervisión y/o la
entidad en caso que el contratista no se presente para una valorización mensual de obra, es decir no
quiera valorizar a pesar de tener un porcentaje de avance en el periodo señalado?

 RESPONDER

Dejar una contestacion


Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Comentario

Nombre*

https://gestiondeobraspublicas.com/contenido-de-una-valorizacion-de-obra/ 4/5
24/4/24, 15:02 Contenido de una Valorización de Obra – Gestión de Obras Públicas

Correo electrónico*

Web

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que
comente.

PUBLICAR EL COMENTARIO

ENLACES DE INTERES: CONTACTO ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK! VISITAS

-Programas para Ingeniería Correo: ingenieria.unc@gmail.com


Gestión de Obras Pú
-Buscador Procedimientos Selección Miguel Narro 158 seguidores
SEACE

Acerca del autor


Seguir página

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes

https://gestiondeobraspublicas.com/contenido-de-una-valorizacion-de-obra/ 5/5

También podría gustarte