Está en la página 1de 3

1 de marzo del 2024

Fiscal; 1 caso.

1. Componente de imputación
a. Imputación fáctica:
i. Hechos jurídicamente relevantes.  0.6
1. Se debe mencionar que fue lo que constituye el delito
b. Imputación jurídica estrictamente dicha  0.6
i. Debemos ver que delitos imputan; no es meterse de lleno en como sino CUAL
DELITO APLICA.
1. Si sacan 1 de 2 sacan 0.3
2. Componente de tipicidad
a. Objetiva  0.6
i. Elementos del tipo objetivo; lo que siempre decimos en los casos de los parciales.
ii. No hay que ser descriptivo; se debe armar un discurso aterrizado.
b. Subjetiva
i. Se abona que se diga algo, pero no puede decirse “hay conocimiento de la
voluntad”.
ii. Hay que justificar la razón de que exista el dolo; se debe dar el discurso
argumentativo.
3. Componente de antijuricidad
a. Formal 0.5
i. Contrariedad total del ordenamiento jurídico; pero se debe justificar precisamente
el porque esta yendo en contra de este ordenamiento.
b. Material 0.6
i. La afectación CONCRETA al bien jurídico; lesión o muestra efectiva en peligro.
1. Streaming en el concierto de karol G y se ganó 5 pesos.
4. Componente de culpabilidad
a. Exigibilidad de otra conducta  0.5
b. Política criminal + necesidad de la pena  0.5
i. debemos realizar una explicación si hay necesidad de la pena teniendo en cuenta lo
que ese delito pretende disuadir, el juicio de reproche demuestre el porque se debe
imputar al tener un nivel de gravedad social y si se queda sin pena puede
perjudicar
c. Conocimiento de antijuricidad  0.5

Una buena argumentación esta realizada:

 Identificación del tema


 Identificación de la regla a aplicar
 Identificación del delito
 Aplicación del delito en el caso en concreto.
 Conclusión; de lo que se recogió anteriormente.

Entrando en materia:

Titulo 4 delitos contra la libertad, integridad y formación sexual:

Se habla principalmente de la INDIVIDUALIDAD, es su propio derecho.


La libertad sexual es cambiante y la corte la ha reflejado en 2 aspectos:

1. Positivo: todos tenemos derecho a realizar a hacer las expresiones o


actividades sexuales que quisiésemos.
a. No hay necesidad de una relación; ni unas condiciones si esas
dos personas quieren acostarse están en su derecho para hacer
efectivo ese componente sexual o erótico de la persona.
2. Negativo: que si yo no quiero realizar esa conducta; nadie me puede
obligar.

Integridad se hace alusión (sin excluir a la otra) si uno quiere mantener el ser sexual sin afectaciones; es decir
que se mantenga como yo quiera. Decidir como mantener mi vida sexual bajo las condiciones que se me den
la gana sin que un tercero me afecte.

Formación sexual hace alusión hace referencia a que todos tienen un derecho de estar en ambientes que les
dan la libertad de desarrollarse formarse o aprender de lo que gusta o no. El que, como y cuando me gusta.

Artículo 205. Acceso carnal violento. El que realice acceso carnal con otra persona mediante violencia,
incurrirá en prisión de doce (12) a veinte (20) años”.

- Acceso en el Artículo 212. Acceso carnal: Para los efectos de las conductas descritas en los
capítulos anteriores, se entenderá por acceso carnal la penetración del miembro viril por vía anal,
vaginal u oral, así como la penetración vaginal o anal de cualquier otra parte del cuerpo humano u
otro objeto.
o El pene puede ser introducido en la vagina, anal y bucal.
o Cuando no es con el pene puede ser introducido en la vagina y en el ano.
- Violencia en el Artículo 212A. Violencia: Para los efectos de las conductas descritas en los
capítulos anteriores, se entenderá por violencia: el uso de la fuerza; la amenaza del uso de la fuerza;
la coacción física o psicológica, como la causada por el temor a la violencia, la intimidación; la
detención ilegal; la opresión psicológica; el abuso de poder; la utilización de entornos de coacción y
circunstancias similares que impidan a la víctima dar su libre consentimiento.

Artículo 206. Acto sexual violento. El que realice en otra persona acto sexual diverso al acceso carnal
mediante violencia, incurrirá en prisión de ocho (8) a dieciséis (16) años

- Aquí es de manera residual


- Recordar que el pene blando es acto y no acceso.

Artículo 207. Acceso carnal o acto sexual en persona puesta en incapacidad de resistir. El que realice
acceso carnal con persona a la cual haya puesto en incapacidad de resistir o en estado de inconsciencia, o
en condiciones de inferioridad síquica que le impidan comprender la relación sexual o dar su
consentimiento, incurrirá en prisión de doce (12) a veinte (20) años.

Si se ejecuta acto sexual diverso del acceso carnal, la pena será de ocho (8) a dieciséis (16) años.

- Aquella que la drogaron y no pudo hacer nada.

Artículo 208. Acceso carnal abusivo con menor de catorce años. El que acceda carnalmente a persona
menor de catorce (14) años, incurrirá en prisión de doce (12) a veinte (20) años.

- Aquí no es con violencia debido a que el consentimiento del menor no es válido.


Artículo 209. Actos sexuales con menor de catorce años. El que realizare actos sexuales diversos del acceso
carnal con persona menor de catorce (14) años o en su presencia, o la induzca a prácticas sexuales,
incurrirá en prisión de nueve (9) a trece (13) años.

- Aquí es como el caso de la madame.


- Revisar el tema de las redes de prostitución.

Artículo 210. Acceso carnal o acto sexual abusivos con incapaz de resistir. El que acceda carnalmente a
persona en estado de inconsciencia, o que padezca trastorno mental o que esté en incapacidad de resistir,
incurrirá en prisión de doce (12) a veinte (20) años.

Si no se realizare el acceso, sino actos sexuales diversos de él, la pena será de ocho (8) a dieciséis (16) años.

- Una persona con trastorno mental puede tener relaciones sexuales porque debe tener libertad sexual.

Artículo 210-A. Acoso sexual. El que en beneficio suyo o de un tercero y valiéndose de su superioridad
manifiesta o relaciones de autoridad o de poder, edad, sexo, posición laboral, social, familiar o económica,
acose, persiga, hostigue o asedie física o verbalmente, con fines sexuales no consentidos, a otra persona,
incurrirá en prisión de uno (1) a tres (3) años.

- Beneficios sexuales para el sujeto activo o un tercero.


- Esa superioridad históricamente ha sido un motivo de atracción un hombre que contenga poder.
- No puede ser cualquier acoso; debe ser determinado con los verbos rectores.
- Acoso es una conducta reiterativa para conseguir una finalidad que afecte la formación, integridad y
libertad sexual.
o La reiteración debe ser mucha pero no se sabe si en cantidad o en tiempo.

También podría gustarte