Está en la página 1de 2

FÚTBOL PARA CIEGOS

Los deportes adaptados son una forma importante de inclusión y ofrecen oportunidades
para personas con discapacidades de participar en actividades físicas y deportivas. Hay una
variedad de deportes adaptados, como baloncesto en silla de ruedas, atletismo para
personas con discapacidad visual, y natación para personas con discapacidad física, entre
otros y hoy nos pondremos en la piel de las personas con capacidades visuales reducidas
para jugar al fútbol.

El fútbol sala para ciegos, se juega en una cancha más pequeña que la estándar,
generalmente en una superficie de parquet o similar. Las porterías son más pequeñas que
las de fútbol convencional, y hay tableros alrededor del campo para mantener la pelota en
juego.
Cada equipo está compuesto por cinco jugadores, incluido el portero, y pueden tener hasta
tres guías que se encuentran fuera de la cancha y les proporcionan orientación verbal. La
pelota utilizada emite un sonido para que los jugadores puedan ubicarla.

Ejercicio 1: Iniciación a la falta de visión (15 minutos)

- 5 minutos de caminar con los ojos vendados para familiarizarse con la falta de visión y
experimentar la sensación de confiar en otros sentidos. (Ponerse en parejas)
- 5 minutos de ejercicios de equilibrio y coordinación con los ojos vendados, como caminar
en línea recta o mantenerse de pie en un solo pie.
- 5 minutos de trabajo en equipo, donde los participantes se guíen entre sí con instrucciones
verbales para encontrar a los otros miembros del grupo. (Grupos de cuatro)

Ejercicio 2: Uso de la pelota con sonido (15 minutos)

- 5 minutos de ejercicios de escucha activa, donde los participantes identifiquen la dirección


y distancia de sonidos diferentes. (Parejas)
- 5 minutos de pasarse una pelota con sonido entre los participantes, centrándose en
escuchar y reaccionar al sonido para atrapar y pasar la pelota. (Parejas)
- 5 minutos de ejercicios de control de la pelota con sonido, como driblar alrededor de conos
o pasar la pelota a un compañero con precisión. (Parejas)

Partido de fútbol para ciegos (30 minutos)


- Jugar un partido de fútbol para ciegos de 30 minutos. Divide a los participantes en dos
equipos y jueguen con una pelota que emite sonido. Fomenta la comunicación verbal y la
cooperación entre los jugadores.

Vuelta a la calma y reflexión (10 minutos)

- 5 minutos de estiramientos suaves para relajar los músculos y reducir la tensión.


- 5 minutos de reflexión en grupo sobre la experiencia, enfocándose en las habilidades
desarrolladas, los desafíos superados y cómo se pueden aplicar estas lecciones en otros
aspectos de la vida.
Este plan de sesión proporciona una progresión gradual desde la familiarización con la falta
de visión hasta la aplicación práctica de habilidades en un juego real, seguido de una vuelta
a la calma para cerrar la sesión.

También podría gustarte