Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO N.° 4.

LA JEFATURA DEL ESTADO: LA CORONA. FUNCIONES


CONSTITUCIONALES DEL REY. SUCESIÓN, REGENCIA Y TUTELA.
EL REFRENDO.

1. Según la Constitución española, arbitra y modera el funcionamiento regular de las


instituciones:

a) El Presidente del Gobierno.


b) El Rey.
c) El Estado.
d) Los Tribunales de Justicia.

2. Los actos del Rey:


a) Son refrendados siempre.
b) Son refrendados cuando así lo disponga el Gobierno.
c) Son refrendados, salvo excepciones.
d) Nunca se refrendan.

3. Las abdicaciones y renuncias se resolverán:


a) Por ley.
b) Por Decreto-ley.
c) Por decisión de las Cortes Generales.
d) Por ley orgánica.

4. Si no hubiese a quien corresponda la Regencia, ésta será nombrada por


a) Las Cortes Generales.
b) El Congreso de los Diputados.
c) El Senado.
d) El Gobierno.

5. No es función del Rey:


a) Sancionar las leyes autonómicas.
b) Convocar a referéndum.
c) Mando supremo de las Fuerzas Armadas.
d) Nombrar a los miembros del Gobierno.

67
I. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

6. ¿A quién corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse por medio de tratados?
a) Al Rey.
b) Al Gobierno.
c) Al Estado.
d) Al Presidente del Gobierno.

7. No necesita de refrendo:
a) Declarar la guerra y hacer la paz. -j
b) Expedir los decretos acordados en Consejo de Ministros.
c) Nombrar y relevar a los miembros civiles y militares de la Casa Real.
d) Todos los actos del Rey necesitan refrendo.

8. ¿Quién reconoce la inhabilitación del Rey?


a) El Congreso de los Diputados.
b) Las Cortes Generales.
c) El Presidente del Gobierno.
d) El Estado. 15. i
<
9. El Rey sanciona las leyes:
a) 20 días siguientes a su promulgación.
b) Transcurridos 15 días desde su publicación.
c) En un plazo de 15 días.
d) Antes de transcurridos 20 días.

10. De los actos del Rey será(n) responsable(s): 16

a) El Presidente del Gobierno.


b) El Presidente del Gobierno y los Ministros competentes.
c) Las personas que los refrenden.
d) El Gobierno en Pleno.

11. La persona del Rey:


a) Es responsable ante el Gobierno.
b) Es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.
c) Es responsable ante las Cortes Generales.
d) Puede ser detenido en caso de flagrante delito.
18.
12. La Corona representa:
a) Al pueblo.
b) Al pueblo y al Estado.
c) Al Estado.
d) Al territorio español.

68
CUESTIONARIO N.° 4. LA JEFATURA DEL ESTADO

13. Corresponde al Rey:


a) Nombrar al Presidente del Gobierno directamente, conocidos los resultados
de las Elecciones Generales.
b) Nombrar a los embajadores y a los demás representantes del Gobierno ante
los Gobiernos extranjeros.
c) Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presi-
dente.
d) Ejercer el derecho de gracia y conceder indultos generales.

14. Una de las siguientes afirmaciones sobre la Corona es correcta. Indique cuál:
a) La Reina consorte puede asumir las funciones constitucionales del Rey,
salvo las relativas a la Regencia.
b) Los actos de nombramiento y relevo de los miembros civiles y militares de
la Casa Real serán refrendados por los Ministros competentes.
c) El consorte de la Reina será Príncipe y tendrá tratamiento de Alteza Real.
d) En el orden sucesorio tendrá preferencia, dentro del mismo grado, la línea
más próxima sobre la más remota.

15. Cuando el Rey fuere menor de edad, ¿a quién corresponderá ejercer la Regencia
de manera preferente?
a) A la persona que nombren las Cortes Generales.
b) Al padre o a la madre del Rey.
c) Al pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona.
d) A la persona designada en testamento por el Rey difunto, siempre que sea
mayor de edad y español de nacimiento.

16. No es una atribución del Rey:


a) Sancionar y promulgar las leyes.
b) El Alto patronazgo de las Reales Academias.
c) Aprobar los Presupuestos Generales del Estado.
d) Todas las anteriores respuestas son funciones del Rey.

17. ¿Cuál de estas incompatibilidades tiene el tutor del Rey?


a) Con el de cualquier cargo público.
b) Con el de cualquier cargo político.
c) Con los cargos políticos y públicos.
d) No tiene incompatibilidades.

18. ¿Cuál de los siguientes tendrá como misión primordial guardar los bienes del Rey
menor?
a) El Regente.
b) El tutor.
c) El Príncipe heredero.
d) La Consorte del Rey menor.

69
I. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

19. Corresponde al Rey declarar la guerra y hacer la paz:

a) Previa autorización del Congreso de los Diputados.


b) Previa autorización del Senado.
c) Previa autorización de las Cortes Generales.
d) Previa autorización del Gobierno.

20. La cantidad global recibida por el Rey de los Presupuestos Generales del Estado
para el sostenimiento de su familia y casa, se distribuye:
a) Libremente por el Rey.
b) Como acuerden las Cortes Generales.
c) Como estime el Gobierno.
d) Según acuerden los miembros del Senado.

21. ¿En qué poder del Estado está incluido el Rey?

a) En el Ejecutivo.
b) En el Legislativo.
c) En el Judicial.
d) En ninguno.

22. Las funciones del Rey tienen carácter:

a) Discrecional.
b) Reglado.
c) Varían en función de los estados de alarma, excepción y sitio.
d) Varían según el criterio del poder legislativo.

23. Conforme a la Constitución, ¿cuál de las siguientes funciones corresponde al Jefe


del Estado?
a) La interposición del recurso de inconstitucionalidad.
b) La administración de justicia en nombre de los Jueces y Magistrados inte-
grantes del poder judicial.
c) El nombramiento de los Ministros sin cartera.
d) Dirigir la política exterior del Estado.

24. Señale la respuesta correcta acerca de la sucesión en el trono:

a) Es preferida la línea posterior a las anteriores.


b) Es preferida, en el mismo grado, la línea más próxima a lamásremota.
c) Espreferida, en el mismosexo, la persona de más edad a lademenos.
d) Es preferido, en la misma línea, el varón a la mujer.

70
CUESTIONARIO N.° 4. LA JEFATURA DEL ESTADO

25. ¿Quién fue el primer Príncipe de Asturias?


a) Carlos de Habsburgo.
b) Enrique III de Trastámara.
c) Luis de Borbón.
d) Es la actual Princesa de Asturias, S.A.R. Doña Leonor de Borbón y Ortiz.

71

También podría gustarte