Está en la página 1de 2

ARQ219 Diseño Arquitectónico Básico III/ Prof.

Leopoldo Ortiz/ Cuestionario 2 Croquis

Cuestionario 2 Croquis
Este cuestionario se basa en el artículo La importancia de el croquis en la arquitectura, de
Tomás Fernández. Disponible en https://www.cosasdearquitectos.com/2014/03/la-
importancia-de-el-croquis-en-la-arquitectura/

Formato de envío: WORD (.doc), WORD 2007 (.docx) o PDF (.pdf)


Peso máximo: 5 Mb.
Valor: 5 puntos.
Vía de entrega: Cuestionario 2 Croquis, en la Unidad 2 del curso.
Plazo de entrega: Hasta la medianoche del domingo 19 de febrero,
día de mi cumpleaños.

NOMBRE DEL ALUMNO: Arianny Luciano De La Rosa 100634332

POR FAVOR, RESPONDA:

1 ¿Por qué cree usted que algunos de los croquis presentados por Fernández tienen notas
escritas?
La inclusión de notas en los croquis presentados por Fernández podría deberse a varias
razones. En primer lugar, las notas pueden proporcionar detalles adicionales o
aclaraciones sobre elementos específicos del croquis, permitiendo una mejor
comprensión de la idea representada. Además, las notas pueden servir como recordatorio
para el propio diseñador, recordándole aspectos clave o decisiones de diseño que podrían
perderse con el tiempo. También, las notas pueden ser útiles al comunicar la visión del
diseñador a otras personas, como colegas o clientes, brindando una guía verbal que
complementa la representación gráfica.

2 Fernández afirma que los croquis pueden ser guardados y reciclados en otros proyectos
futuros. Opine sobre por qué eso es posible.
La afirmación de Fernández de que los croquis pueden ser guardados y reciclados en otros
proyectos futuros podría deberse a la naturaleza abstracta y general de muchos croquis.
Al representar ideas a un nivel más conceptual y menos detallado, los croquis pueden ser
adaptados y modificados para adaptarse a diferentes contextos y programas
arquitectónicos. Además, los elementos fundamentales de diseño capturados en un
croquis pueden aplicarse de manera más amplia, permitiendo que las ideas evolucionen y
se ajusten a nuevas condiciones y requerimientos sin perder su esencia original.
ARQ219 Diseño Arquitectónico Básico III/ Prof. Leopoldo Ortiz/ Cuestionario 2 Croquis

3 ¿Por qué cree usted que el croquis de Peter Zumthor para las Termas de Vals tiene
textura visual?
La textura visual en el croquis de Peter Zumthor para las Termas de Vals podría tener el
propósito de transmitir sensaciones táctiles o atmosféricas. La textura visual puede sugerir
la calidad de los materiales, la interacción de la luz y la sombra, o incluso la experiencia
sensorial que el arquitecto busca lograr en el espacio. La inclusión de textura visual en un
croquis puede ayudar a comunicar no solo la forma y la disposición espacial, sino también
la atmósfera y la materialidad que se pretende lograr en el diseño final.

4 Fernández afirma que el diseñador puede reinterpretar un croquis propio, para generar
una idea diferente a la que representó en él inicialmente. En su opinión, ¿cuáles
cualidades de los croquis hacen posible esa evolución?
Las cualidades de los croquis que hacen posible la reinterpretación y evolución de ideas
pueden incluir su simplicidad, abstracción y flexibilidad. Al ser representaciones más
conceptuales y menos detalladas, los croquis permiten al diseñador explorar diferentes
interpretaciones y variaciones sin estar limitado por detalles específicos. La capacidad de
adaptar y modificar rápidamente un croquis facilita la experimentación y la evolución
creativa a medida que el diseñador reflexiona sobre su visión original.

5 ¿Por qué cree usted que Oscar Niemayer utilizó croquis de vistas en planta para
expresar sus primeras ideas acerca de la Casa Canoa?
Oscar Niemeyer pudo haber utilizado croquis de vistas en planta para expresar sus primeras ideas
sobre la Casa Canoa porque este tipo de representación proporciona una visión general del diseño
arquitectónico desde arriba. Las vistas en planta permiten capturar la distribución espacial y la
disposición de los elementos fundamentales en un solo plano, facilitando la comprensión de la
organización del espacio. Esto es especialmente útil al concebir la forma y la función de una
estructura arquitectónica, lo que podría haber sido crucial en las primeras etapas de diseño de la
Casa Canoa.

También podría gustarte