Está en la página 1de 2

TAREA INVESTIGATIVA INDIVIDUAL

NOMBRE: CLARA JANETH GUALPA LLANGO

1.- Qué entiende por sociedad

A la sociedad se la define como la unión de seres humanos con características similares como
costumbres, espirituales, morales y culturales. Este grupo se une por las necesidades o
aspiraciones en común. La cultura al ser parte de la sociedad requiere de un estudio ya que
sirve como una adaptación al ambiente de la sociedad que beneficia a los mismos.

2.- Explique el origen de la sociedad

El ser humano al ser parte de la sociedad con fines en común como es la supervivencia desde
su nacimiento. Lo lleva a vivir en sociedad. Con fines de utilidad en común. Ya que, desde la
prehistoria ha traído cambios vitales para su pervivencia.

3.- Cuadro comparativo: Horda, Clan, Tribu

N° Semejanzas
1 Son agrupaciones sociales que cuentan con su propia organización.
2 Los grupos que se unen para protegerse entre sí.
Diferencias
Horda Clan Tribu
1 Definición Grupo de individuos o Grupo de individuos Grupo social que
comunidad nómada. formados por la esta integrados por
familia. los pueblos.
2 Organización Por lo general son Solidaridad social Organización política
asociados con mongoles. de un jefe
3 Sociedad Eran rudimentarios Primitivos o rurales Pueblos antiguos
4 Características Lazos de parentesco Antepasado en Comparten origen
común lengua y costumbres
5 Grupos Bandas de individuos Distintos grupos Obedecen a un
familiares mismo jefe.

4.- Cuadro de características de las diversas clases de sociedades

N Universal Particular Completa y Incompleta Necesaria Voluntaria


° perfecta e
imperfecta
1 Integrada Se agrupa Capaces de Satisface un Se basa en Aporta
por los solo una satisfacer fin en la libremente
seres parte. necesidades. común. procreación la opinión.
humanos. .
2 Su realidad Es una Disfrutan una Es Esta clase Resume
histórica sociedad buena calidad de dependient engloba a la todas las
esta concreta. vida. e de otra. familia. sociedades.
determinad
a por el
tiempo.
3 Su realidad Determinad La autoridad se Se Se deriva Es libre y
histórica a frente al ejerce por la relacionan de las leyes. espontaneó
esta basada estado. igualdad, entre si. .
por el proporcionalida
espacio. d, etc.
4 Están Existe una Es una No Se basa en Aporta la
repartidos relación estructura satisfacen una parte opinión de
por el entre perfecta. sus todo.
globo. sociedad y necesidade
estado. s
5 Esta Esta Las necesidades Se basa en Es
sociedad limitada por sociales y solo voluntario.
engloba un el espacio humanas ya propósito
todo. que es el cuentan con una
Estado. organización
para cubrirlas.

5.- Motive lo siguiente: La autoridad tiene que ser, ante todo, pública porque el bien común
no es de orden privado, sino propio del conjunto de los asociados.

Las autoridades publicas al ser un representante del Estado, deben buscar un fin en común
que es la convivencia social armónica. En donde todos los ciudadanos sin distinción alguna
busca una igualdad tanto de responsalidades y deberes.

También podría gustarte