Está en la página 1de 17

Actualidad

Espiritista

Nº27
Pérdida y suspensión de la
mediumnidad

Conciencia mediúmnica

Celadas psicológicas

Jesús y la salud del Espíritu


Dolor crónico y eventos vitales traumáticos

Mediumnidad de cada día


Contenidos EDITORIAL

Este mes de octubre, fecha inusual pero necesaria, se celebra el décimo taller de
salud espírita en Salou, España, una ciudad bañada por el Mediterráneo, mar que ha
Editorial 3 visto elevarse y caer a tantas culturas y civilizaciones. En el otro extremo de este pe-
queño océano se inició una etapa totalmente nueva de nuestra historia con la llegada
Jesús y la salud del Espíritu 4 de Jesús a la antigua Galilea. Él llegó para enseñarnos el camino hacia la vida plena,
hacia la felicidad, hacia la verdad: “Yo soy el camino, la verdad y la vida”1
Aislamiento saludable 8
Ha sido llamado con profundo acierto el Médico de almas y aún más que médico
Pérdida de la mediumnidad - Libro de los médiums 10 sería considerado hoy como psicoterapeuta ya que sus curaciones están relaciona-
das con un cambio de conducta por nuestra parte que Él, con inmenso amor y com-
Regla de oro 14 pasión, estimulaba: “ve y no peques más”2.
El Espiritismo es el Consolador prometido por Jesús, por lo tanto está ya cum-
Mediumnidad de cada día 16 pliendo Su promesa de regreso y por medio de sus mensajeros lo tenemos presente
de forma constante en la superficie del planeta. El taller de salud espírita no ofrece
Conciencia mediúmnica 20 medicamentos, no combate los efectos de las enfermedades ni sus síntomas, la tera-
pia espírita reposa en buscar la raíz de los problemas de salud en su origen psico-es-
Sembrando - Poesía 23 piritual: conductas incorrectas, fallos morales, mediumnidades incontroladas y otras
causas.
Celadas psicológicas 24 La implicación de la persona en su propia curación, la toma de conciencia, el au-
toconocimiento y la aceptación del Evangelio de Jesús como pauta moral y de con-
Espiritismo y Espiritualismo 29 ducta, apoyado con las terapias espíritas, ayudan al ser a retomar el control de su
vida, llegando a comprender que el sufrimiento no ocurre por simple castigo sino
Dolor crónico y eventos vitales traumáticos 30 que es un corrector para nuestras equivocaciones y nos hace despertar del letargo
espiritual en que nos sume la materia, oponiéndole nuestra voluntad más sincera y
la constancia para dejar de ser ciegos y sordos espirituales aceptando la realidad de
la vida espiritual, la buena nueva, y las capacidades latentes en nosotros esperando
a que seamos capaces de activarlas para iniciar el camino de la plenitud en la salud,
el conocimiento y, especialmente, en el amor.
“Actualidad Espiritista”
Por eso Jesús es y será nuestro modelo y guía para una nueva vida y una nueva
Año VII · Nº27 · Octubre 2016
sociedad en el mundo de regeneración que ya inició su camino.

Dirección: Correo electrónico:


________________________________
Centro Espírita Manuel y Divaldo actualidadespiritista@gmail.com
1 Juan 14:6
Redacción, maquetación y revisión: Otras direcciones:
www.facebook.com/ActualidadEspiritista 2 Juan 8:11
Centros espíritas colaboradores

Agradecemos la colaboración especial de: Formato digital


Divaldo Pereira Franco Distribución gratuita

2 Actualidad Espiritista Actualidad Espiritista 3


Jesús y la salud del
Reza un conocido aforis- tendido instruir al hombre en “De todos los hechos que
mo latino “mens sana in cor- la ley de Dios lo han extra- testimonian el poder de Je-
pore sano”1 del que parece viado a veces con principios sús, los más numerosos, in-

Espíritu
desprenderse que una mente falsos, es porque ellos mis- cuestionablemente son las
sana y equilibrada es capaz de mos se han dejado dominar curaciones. Quería probar
mantener la salud de nuestro por sentimientos demasiado con ellas que el verdadero po-
cuerpo y viceversa. Sin em- terrestres, y por haber con- der hace el bien, que su meta
David Estany bargo, cuando profundiza- fundido las leyes que rigen era ser útil y no satisfacer la
mos más su sentido podemos las condiciones de la vida curiosidad de los escépticos
ver que es el espíritu quien del alma con las que rigen la con actos de naturaleza ex-
está sustentando al cuerpo fí- vida del cuerpo. Muchos han traordinaria. Al aliviar el su-
sico gracias al periespíritu que dado como leyes divinas las frimiento, la gente se ligaba
recubre al espíritu. que solo eran leyes humanas, a él con el alma y conseguía
Conocedores que no exis- creadas para servir a las pa- adeptos más numerosos y
te la perfección en nuestro siones y dominar a los hom- sinceros que si hubieran sido
globo y que todos somos bres. sorprendidos por un espec-
espíritus imperfectos, nece- Estamos ante un espíritu táculo que causase asom-
sitamos un referente, un es- que es considerado espíritu bro. De esa manera se hacía
píritu superior a los demás puro, por tanto mucho más amar, mas, si se hubiese limi-
que nos sirva de modelo en evolucionado que los espíri- tado a producir efectos ma-
nuestro proceso de evolu- tus que transitamos la fase de teriales sorprendentes, como
ción. Por ello, Allan Kardec expiación y pruebas, así como los que pedían los fariseos, la
preguntó a la espiritualidad también de mayor evolución mayoría de la gente lo hubie-
superior “¿Cuál es el tipo más que los espíritus que habitan ra considerado un mago o un
perfecto que Dios ha ofrecido los mundos de regeneración prestidigitador, a quien hu-
al hombre para que le sirviese y que los espíritus felices. Sa- biesen recurrido los desocu-
de guía y modelo?2” A lo que bemos que los espíritus pu- pados para entretenerse.”
los espíritus respondieron: ros no precisan de cuerpo Por tanto, no sólo es un es-
“Contemplad a Jesús”. Allan físico para evolucionar y que píritu poseedor de salud, sino
Kardec añadió esta reflexión: han superado ya la fase de las que es capaz de donar dicha
Jesús es para el hombre reencarnaciones. Ligando tal salud a los demás, dar de sí
el prototipo de la perfección estado evolutivo con el afo- mismo para beneficio de to-
moral a que puede aspirar la rismo que introduce nuestro dos. Jesús, ser consciente por
Humanidad en la Tierra. Dios artículo, podemos ver que no excelencia, sembró la semilla
nos lo ofrece como el mode- fue el cuerpo el que mantuvo del amor en el corazón de las
lo más perfecto y la doctrina sano a Jesús, sino que fue Él multitudes para que germina-
que enseñó es la más pura mismo, como espíritu, el que se y fructificase con el correr
expresión de su ley, porque ya poseía la salud y estaba li- de los siglos y de las reencar-
estaba animado del espíritu bre de enfermedades, prue- naciones. No sembró jamás
divino y es el ser más puro bas y expiaciones. un brote de odio, siendo los
que ha venido a la Tierra. Si Como detalla Allan Kar- espinos que le salieron al paso
algunos de los que han pre- dec:3 el ejemplo vivo de lo que al-

Actualidad Espiritista 5
bergaban los corazones de la Gracias a la interiorización virtiéndoles en trabajadores se acortan, acercando el día por lo tanto responsables de la eliminación de la compe-
humanidad que Él guiaba. To- del Espiritismo, los hombres activos de la instauración del en que los poderosos y los la elevación intelectual y mo- tencia salvaje y del estrés son
das las divergencias y dispu- encuentran explicación y con- reino de amor en la Tierra. De- fuertes ayudarán a los débiles ral del planeta en su conjunto. también factores determinan-
tas originadas alrededor de su suelo a sus desgracias, hacién- sarrollando la autoconciencia, y desdichados a superar sus Estamos encarnados y cono- tes en la salud del ser humano.
figura han sido consecuencia dose entonces conscientes de el espírita se acerca a Jesús y desgracias, instaurándose en cemos el espiritismo como Ejercicio físico y una alimenta-
directa del olvido de sus pa- sus responsabilidades y debe- al resto de espíritus superio- la Tierra el reino de la fraterni- una puerta abierta que nos ción equilibrada, auxiliados
labras y ejemplos, dados para res. Dando a los hombres la res que pueblan su creación. dad y del amor universal. permite ejercer nuestra pro- cuando es conveniente por la
sobrevivir a los siglos y resu- certeza de un porvenir mejor, Practicando la autoreforma y El espíritu ya maduro no pia elevación de forma res- farmacología para lograr res-
midos en la práctica del amor hace fructificar las palabras de la caridad, las distancias con puede transferir para Dios su ponsable y autoconsciente. tablecer la salud de nuestros
incondicional. Jesús en sus seguidores con- los mundos regeneradores responsabilidad, puesto que Así, es que a través del trabajo cuerpos, también nos auxilia
ésta es personal e intransferi- y el amor al prójimo vamos a mantenernos saludables. No
ble. Ningún enviado o media- adquiriendo valores y créditos hace falta decir que la mayoría
dor puede eliminar pecados, espirituales que nos servirán de virus y bacterias no tienen
de igual modo que nuestro también en nuestra actual ninguna fuerza frente a unos
propio trabajo no puede exi- fase de encarnados. periespíritus fuertes.
mir a los demás del trabajo Todos debemos conocer el Así podemos afirmar que
que les corresponde. Entrar concepto de bonos-hora ex- la mejor maquinaria de per-
en la fase de madurez es di- plicado detalladamente por feccionamiento reside en
fícil para la criatura humana el espíritu André Luíz en la se- nuestro espíritu y que cuan-
acostumbrada como el niño a rie mediúmnica de obras que do éste transita el camino del
pedir y recibir. Sin embargo, el narran la vida en la colonia bien y del progreso es capaz
hecho de dar y trabajar es cien Nuestro Hogar. El trabajador, de alterar hasta el más insig-
veces más gratificante para el cooperador y simpatizante es- nificante átomo de nuestras
espíritu que el esperar recibir pírita debe conocer que como células. Sigamos los pasos de
todo de los demás. espíritu puede ir logrando la nuestro guía y modelo y la
La clave de la madurez es- adquisición de dichos bonos- salud se instalará en nosotros
piritual es la responsabilidad. horas. Aunque encarnados, desde adentro hacia afuera.
Al hacernos responsables de todos tenemos determinadas
nuestras acciones y sus con- necesidades espirituales que
deben ser cubiertas. David Estany
secuencias estamos deste-
Serie psicológica de Joanna de Ángelis rrando de nuestro psiquismo Gracias al conocimiento
las ideas de pecado, castigo y y trabajo en la siembra espí- Notas
Consta de 16 volúmenes dictados por el espíritu Joanna de Ángelis y psicografiados por culpa. Conceptos imprescin- rita, sabemos que la salud es 1 Juvenal, siglo I dC
el médium y orador espírita Divaldo Pereira Franco, entre los años 1989 y 2011. Esta serie dibles para educar a las almas la consecuencia natural de la 2 Ítem 625 - “Ley divina o
presenta un nuevo enfoque de la psicología transpersonal enriqueciendo los conceptos infantiles a través del miedo, superación del orgullo y del natural”, El Libro de los Espíritus –
junguianos y conduciendo al lector a comprender los más variados e intrigantes temas de pasan a ser superados por egoísmo, de modo que la irra- Allan Kardec.
la existencia humana a través de la Doctrina Espírita.
La colección completa solo se ha editado en portugués, está disponible a través de la
conceptos transcendentes diación de nuestro periespíri- 3 “Numerosas curaciones
página web de la editora : livrarialeal.com.br que llevan a la autorrealiza- tu mantiene a nuestras células efectuadas por Jesús”, El Génesis,
Para ediciones de libros en español consulte con su centro espírita. ción espiritual. Precisamente sanas y éstas se encargan de Cap. XV ítem 27, Allan Kardec.
una de las características de sustentar nuestra existencia
Los ingresos de los libros publicados están destinados al matenimiento de La Mansión del los espíritus que integran las corporal. La sublimación de
Camino, obra social del Centro Espírita Camino da Redençao. legiones del bien es que se nuestros ideales evolutivos,
www.mansaodocamino.com.br trata de espíritus maduros y la ausencia de desigualdades,

6 Actualidad Espiritista Actualidad Espiritista 7


El psicólogo John Cachoppo, diosos que la soledad es buena, todas las facultades. En el aisla-
tras 6 años de estudios con 2 mil que estar solo no es vergonzoso. miento incondicional nos que-

Aislamiento saludable personas, afirma que los solita-


rios corren más riesgo de fallecer
que los demás. Parece ser que la
soledad eleva la presión arterial
Todas las personas deberían es-
tar solas de vez en cuando para
establecer un diálogo interno y
descubrir su fuerza personal. En
damos brutalizados y morimos.
Por esas razones es importante
caracterizar las distintas soleda-
des — aquella que significa fuga

Jorge Hessen y, luego, aumenta también los


riesgos de infartos y derrames.
la soledad, el individuo entiende
que la armonía y la paz de espíri-
deliberada de la convivencia
social de aquella otra que nos
Aparte de eso, el aislamiento de- tu sólo pueden ser encontradas abastece el alma.
bilita el sistema inmunológico y dentro de sí mismo. La soledad con el servicio a
empeora la calidad del sueño. Realmente hay quien utili- los semejantes genera grandeza.
No ignoramos que hoy en ce la prodigiosa soledad como La roca que sostiene la planicie
día muchas personas viven solas tiempo de inspiración, análisis suele vivir aislada y el Sol que
y llevan una vida relativamente y programación. Cuando hace- alimenta el mundo entero brilla
serena. No se puede decir que mos silencio exterior, atende- solo. Emmanuel enseña que “Je-
son personas “enfermas” si se mos el mundo interno, intenso sús escaló el Calvario, con la cruz
sienten bien en esa circunstan- y palpitante. Hay tanta gente su- sobre los hombros heridos y nadie
cia. Hasta porque la sensación mergida en alaridos indigestos, lo siguió en la muerte ultrajante,
de aislamiento puede estar in- dominada por conversaciones con excepción de dos malhecho-
cluso dentro de la casa con la maledicentes o por el estruen- res, constreñidos a la punición, en
propia familia. do de risotadas burlescas; hay obediencia a la justicia”. [2]
Se experimenta actualmente tanta gente rodeada de perso-
No esperemos por los otros,
la sediciosa sensación de insula- nas, pero con el alma amargada,
en la marcha de sacrificio y en-
ridad en la multitud. Individuos oprimida, hueca. Recordemos
grandecimiento. “Y no olvidemos
rodeados por personas en auto- que todo tiene su tiempo deter-
que, por el ministerio de la reden-
buses, metros, aviones, estadios, minado, conforme narra el Ecle-
Define el diccionarista la “soledad” como un estado de quien se siente siastés.
ción que ejerció para todas las
avenidas, calles, sin embargo, en criaturas, el Divino Amigo de los
o está solo. esa avalancha de gente abultan “Hay un tiempo para nacer y Hombres no solamente vivió, lu-
los solitarios en la multitud. Y un tiempo para morir; un tiempo chó y sufrió solo, además también
Para los psicólogos la soledad es una “molestia astuciosa” que ningún cuanto más rodeados están de para plantar y un tiempo para co- fue perseguido y crucificado...” [3]
instrumento médico consigue identificar, lo que resulta, casi siempre, personas, ruidos, de tareas, más sechar, un tiempo para llorar y un
se agrava la sensación de que es- tiempo para reír; un tiempo para
en determinados reflejos conductuales, a saber: aislamiento, implacable tán solos. Parece contradictorio. hablar y un tiempo para callar Jorge Hessen
¿Será la tal “soledad” la ausen- también.” [1] Entonces, ¿por qué
desánimo, irreprimible indisposición, tristeza sin causa, baja autoestima. cia de compañía? ¿Consistiría en temer la fructífera soledad? Si la aluznamente.com.br
huir de la civilización? vida nos ofrece ocasiones de so- Referencias bibliográficas:
Hay los que defienden que la ledad, sepamos abrigarla como
[1] Eclesiastés 3:1-8
soledad sea el arte del encuentro un tesoro. Aprovechemos cada
instante para meditaciones. [2] Xavier, Francisco Cândido.
con el vacío existencial. Ese va-
Fuente Viva, dictado por el Espíri-
cío es de sentido doble. Uno es Obviamente el “aislamiento tu Emmanuel, cap. 70, RJ: Ed. FEB,
el de la existencia, de la búsque- absoluto” es contrario a la ley 1999
da de un significado metafísico; de la Naturaleza, somos seres
el otro es el de la ausencia, de la [3] Ídem
sociales y por instinto buscamos
pérdida de algo importante. La la sociedad y debemos concurrir
libertad es un descubrimiento para su progreso, auxiliándonos Traducido por Jane Nixon
solitario y por eso muchos inten- mutuamente. Completamen- Centro Espírita Clara de Asís
tan evitarla. Aseguran tales estu- te aislados no disponemos de

Actualidad Espiritista 9
El Libro de los Médiums PÉRDIDA Y SUSPENSIÓN DE LA MEDIUMNIDAD

Capítulo XVII
Allan Kardec
220. La facultad mediúm- 3. ¿Qué causa puede pro- lo que más desean es comuni-
nica está sujeta a intermiten- vocar en un médium el aban- carse, y están prontos a reem-
cias y a suspensiones mo- dono de los Espíritus? plazar a los que se retiran,
mentáneas, ya sea para las “El uso que hace de su pero cuando es un buen Es-
manifestaciones físicas, ya sea facultad es la más podero- píritu el que abandona al mé-
para la escritura. He aquí las sa para los buenos Espíritus. dium, puede muy bien no de-
contestaciones de los Espíri- Podemos abandonarle cuan- jarle sino momentáneamente,
tus dadas a algunas preguntas do se sirve de ella para cosas y privarle por cierto tiempo
hechas con este objeto. frívolas o con miras ambicio- de toda comunicación, a fin
1. ¿Los médiums pueden sas; cuando rehúsa participar de que le sirva de lección y
perder su facultad? nuestra palabra o nuestros he- probarle que su facultad no
“Esto sucede a menu- chos a los encarnados que lo depende de él y no debe en-
do, cualquiera que sea el gé- desean o que lo necesitan ver vanecerse por tenerla. Esta
nero de esta facultad; pero para estar convencidos. Este impotencia momentánea es
muchas veces sólo es una in- don de Dios no se concede al también para dar una prue-
terrupción momentánea, que médium para que se divierta, ba al médium de que escribe
cesa con la causa que la ha y aún menos para servir su bajo una influencia extraña,
producido”. ambición, sino para su propia de otro modo no habría inter-
mejora, y para hacer conocer mitencia”.
2. ¿La causa de la pérdida la verdad a los hombres. Si el “Por otra parte, la in-
de la mediumnidad, está en la Espíritu ve que el médium no terrupción de la facultad no
extinción del fluido? corresponde a sus miras y no es siempre un castigo; acre-
“Cualquiera que sea la aprovecha las instrucciones y dita algunas veces el cuidado
facultad del médium, nada las advertencias que le da, se del Espíritu por el médium a
puede hacer sin el concur- retira para buscar un protegi- quien estima; quiere procu-
so simpático de los Espíritus; do más digno”. rarle un reposo material que
cuando ya no se recibe nada, 4. El Espíritu que se retira, juzga necesario y en este caso
no es siempre porque le falte ¿puede ser reemplazado, y en no permite que le reemplacen
la facultad, muchas veces los este caso, no comprendería- otros Espíritus”.
Espíritus son los que no quie- mos la suspensión de la facul- 5. Se ven, sin embar-
ren o no pueden servirse de tad? go, médiums muy meritorios,
él”. moralmente hablando, que
“No faltan Espíritus que
Actualidad Espiritista 11
no tienen ninguna necesidad 8. ¿La suspensión supo- y tendrá la respuesta”. abstenerse, no insistir ni im- 14. Si es una misión, por alguna causa?
de reposo, y son muy contra- ne el alejamiento de los Espíri- 11. ¿El médium que no pacientarse, si no se quiere ¿por qué no es el privilegio de “No, porque Dios pue-
riados por las interrupciones tus que tienen la costumbre puede escribir, tampoco pue- ser el juguete de los Espíritus los hombres de bien, y no que de haberles rehusado esta fa-
cuyo objeto no comprenden. de comunicarse? de valerse de otro médium? mentirosos, que responderán se dé esta facultad a personas cultad, como puede haberles
“Esto es con el fin de “Nada de esto; el mé- si tanto se desea, y los buenos que no merecen ninguna esti- rehusado el don de la poesía
“Eso depende de la les dejarán hacer para castigar mación y que pueden abusar
poner su paciencia a prueba, dium está entonces en la po- causa de la interrupción; mu- o de la música; pero si no go-
y juzgar de su perseverancia; sición de una persona que nuestra insistencia. de ella? zan de este favor, pueden te-
chas veces sólo tiene por mo-
por lo mismo, los Espíritus no perdiera momentáneamente tivo el dejaros algún tiempo 12. ¿Con qué fin la Pro- “Se les da porque tie- ner otros”.
señalan, en general, ningún la vista, y por esto no dejaría sin comunicaciones, después videncia ha dotado a ciertos nen necesidad de su propio 16. ¿Cómo puede per-
término a esta suspensión; de estar rodeada de sus ami- de haberos dado consejos, a individuos de la mediumni- mejoramiento y a fin de que feccionarse el hombre con la
quieren ver si el médium se gos, aun cuando no los viese. fin de que no os acostumbréis dad de una manera especial? ellos mismos estén en dispo- enseñanza de los Espíritus,
impacientará. Muchas veces El médium, pues, puede y aun a no hacer nada sin nosotros; “Es una misión que se sición de recibir buenas ense- cuando no tiene los medios
también es para dejarles el debe, continuar conversan- en este caso tampoco le servi- les ha encargado y por lo que ñanzas; si no se aprovechan de recibir esta enseñanza di-
tiempo de meditar las instruc- do, con el pensamiento, con rá el valerse de otro médium; son dichosos; éstos son los in- de ellas, sufrirán las conse- recta por sí mismo, ni por
ciones que les han dado, y en sus Espíritus familiares, y estar esto tiene también por objeto térpretes entre los Espíritus y cuencias. ¿Jesús no dirigía con otros médiums?
esta meditación de nuestras persuadido de que se le oye. el probaros que los Espíritus los hombres”. preferencia su palabra a los
enseñanzas reconocemos a Si la falta de la mediumnidad pecadores, diciendo que es “¿Acaso no tiene li-
son libres y que no depende 13. ¿Hay, sin embargo, bros como el cristiano tiene
los espiritistas verdaderamen- puede privar las comunica- de vosotros el gobernarlos a preciso dar a aquel que no tie-
te formales; no podemos dar ciones materiales con ciertos médiums que no emplean su ne?” el Evangelio? Para practicar la
vuestro gusto. Por igual razón facultad sino con repugnan- moral de Jesús, el cristiano no
este nombre a aquellos que Espíritus, no puede privar las los que no son médiums, no 15. Las personas que
en realidad sólo son aficiona- comunicaciones morales”. cia? necesita oír las palabras de su
siempre tienen todas las co- tienen un gran deseo de escri- boca”.
dos a comunicaciones”. 9. ¿Así es que la inte- municaciones que desean”. “Son médiums imper- bir como médiums, sin conse-
6. ¿En este caso, es pre- rrupción de la facultad me- fectos; no conocen la impor- guirlo, ¿pueden creer por esto
Observación. – En efec- tancia del favor que se les ha
ciso que el médium continúe diúmnica no implica siempre to; debe observarse que aquel mismo, en falta de benevolen- Allan Kardec
sus tentativas para escribir? una censura de parte de los concedido”. cia de los Espíritus hacia ellos,
que recurre a un tercero para
“Si el Espíritu lo aconse- Espíritus? las comunicaciones, teniendo
ja, sí; si le dice que se absten- “Sin duda que no, pues- la cualidad de médium, mu-
ga, debe hacerlo”. to que puede ser una prueba chas veces no obtiene nada
7. ¿Y habría un medio de benevolencia”. satisfactorio, mientras que en
de abreviar esta prueba? 10. ¿Cómo podríamos otras ocasiones las respuestas
conocer que esta interrupción son muy explícitas. Esto de-
“La resignación y la pende de tal modo de la vo-
oración. Por lo demás, basta sea causada por una censura?
luntad del Espíritu, que nada
hacer cada día una tentativa “Que consulte el mé- se adelanta cambiando de
de algunos minutos, porque dium su conciencia, y vea el médium: parece, con respec-
sería inútil perder el tiempo uso que ha hecho de su facul- to a esto, que los mismos Es-
ensayando infructuosamente; tad, el bien que de ella ha re- píritus se ponen de acuerdo,
la tentativa no tiene otro ob- sultado para los otros, el pro- porque lo que no se obtiene
jeto que el de asegurarse de si vecho que ha sacado de los de uno, tampoco se obtiene
la facultad se ha recobrado”. consejos que se le han dado, de otro. Entonces es preciso

12 Actualidad Espiritista Actualidad Espiritista 13


No tengas dudas sobre Espiritismo,
infórmate en los canales que el Centro Espírita
REGLA DE ORO Manuel y Divaldo pone a tu disposición.
w w w. c e m yd . c o m

Guíate siempre por la decisión que produzca menor w w w. fac e b o ok . c om /m a nue l . c e myd
cantidad de perjuicios a ti mismo y a tu prójimo.
· w w w. fac e b o ok .c om /Ac t ua l i d a d E s pi r i t i s t a

Antes de asumir compromisos, reflexiona sobre los posibles


w w w. fac e b o ok .c om /m a nue l yd i va l do
resultados y más fácilmente sabrás elegir aquellos que te
proporcionarán mejores frutos para el futuro.
·
Siempre que algunas ventajas para ti ofrezcan daños para
otros, recházalas, ya que nadie podrá ser feliz construyendo
su alegría sobre el infortunio de su prójimo.
Esto equivale a decir: “No hagas a los otros aquello que no
desearías que te hicieran”.
·
Lo que hoy pierdas en favor de alguien, mañana recibirás sin
perjuicio de nadie.

Joanna de Ángelis
Vida Feliz
Mediumnidad Las reglas de la poesía, de la pintura y de la música, no hacen ni poetas, ni
pintores, ni músicos de aquellos que no tienen el genio: guían en el empleo
de facultades naturales. Lo mismo pasa con nuestro trabajo; su objeto es

de cada día indicar los medios de desenvolver la facultad mediúmnica, tanto como lo
permitan las disposiciones de cada uno, y sobre todo dirigir el empleo de
éstas de una manera útil, cuando la facultad existe 1.
Allan Kardec
Jesús Valle

¿Qué es mediumnidad? terial pero innegable en su reali- deportes y se detienen en ella


¿Qué es ser médium? dad por los efectos que produce. por su afición a ese pasatiempo,
De origen espiritual y, por otros sintonizan con seriales dra-
El ser humano participa del máticos, otros pocos atienden
mundo físico por su cuerpo ma- tanto, inmaterial, entra en con-
tacto con otras corrientes de a los noticiarios, habituados a
terial y del mundo espiritual por las novedades constantes, otros
su espíritu, ambos, por sí solos, energía similares y se produce
la interacción por afinidad de vi- más se distraen con la propa-
son incompatibles y necesitan ganda de lo que sueñan poseer,
del periespíritu2 para poder estar braciones.
y solo unos pocos van decididos
unidos durante la vida corporal. Todos somos emisores de a por la voz amiga que les espera
La mediumnidad es la comu- pensamientos y somos respon- al otro lado de las ondas.
nicación entre los dos mundos, sables de lo que pensamos y lo
hacemos sin cesar, es algo na- Nuestro pensamiento tiene
el material y el espiritual. Hay unas cualidades que lo diferen-
muchos tipos de mediumnidad tural, consustancial con el ser
humano, es imposible dejar de cian de los demás, imprimimos
y todos somos médiums en ma- en él nuestra personalidad y
yor o menor grado, pero sucede pensar, pero debemos saber
dirigir nuestros pensamientos nuestro estado emocional, ha-
que en la mayoría de ocasiones ciéndolo único e inconfundible
no creemos serlo porque hace- hacia lo bueno, lo noble y lo co-
rrecto, porque según la calidad como todo ser humano. Cada
mos un uso inconsciente de esa pensamiento lleva nuestro sello
facultad, es algo que ocurre de de los pensamientos estaremos
atrayendo hacia nosotros otros personal que una vez emitido
forma natural y espontánea. se puede agrupar por afinidad
similares.
De todas las mediumnidades vibratoria, igual que hicieron los
que el hombre puede desarro- Pongamos un ejemplo; un amigos de la radio, sintonizando
llar una de las más habituales y grupo de amigos que habitan con los intereses de cada cual,
más desconocida es el pensa- en diferentes ciudades disponen pudiendo agruparse por gustos,
miento. Tiene su origen en el es- de emisoras de radio para poder preocupaciones o intereses co-
píritu, por lo que interactúa con comunicarse. Cada tarde cuan- munes. Así cuando centremos
el mundo espiritual, está forma- do se acomodan para hablar en- nuestro pensamiento en cual-
do por una energía sutil en esta- tre ellos inician la búsqueda de quier asunto emitiremos una on-
do purísimo, imperceptible para la señal, sintonizando varias emi- da-pensamiento que se unirá al
cualquier instrumento porque siones de diferentes canales, al- mismo tipo de pensamientos y
no pertenece a este mundo ma- gunos de los amigos encuentran se reforzarán mutuamente, atra-
una señal donde retransmiten
Actualidad Espiritista 17
yéndose entre sí los de similar un nivel de vibración muy ele- bajo tenor predominantes en el dejarnos arrastrar por el tono vi- estamos destinados a pertene- es una puerta abierta al mundo
onda vibratoria. vado y lo más habitual es que planeta nos empujarán coadyu- bratorio dominante y conectare- cer a él, pero nada se nos va a re- espiritual y que es necesario es-
La meditación es un método nuestros pensamientos diva- vando nuestra corriente de bajos mos con la psicoesfera superior, galar, cada conquista será a cos- tudiar para aprender a contro-
de control de las energías men- guen sin ninguna dirección con- pensamientos, resultando asom- rica en estímulos espirituales ta de un gran esfuerzo, de sudor larla de forma consciente. Ese
tales, un proceso educativo me- creta, cuando no nos dejamos brosamente fácil que esto ocu- constructivos del yo superior. y de lágrimas necesarias para estudio consta de dos partes: el
diante el cual podemos alcanzar llevar por nuestras tendencias rra; es normal, llevamos siglos Todos disponemos de una diluir el pesado lastre del primi- conocimiento del proceso me-
niveles superiores de conciencia más primarias aún ligadas a los pensando de la misma forma, lo mediumnidad natural produci- tivismo que todavía domina en diúmnico y la mejora moral del
entrando en contacto con otras instintos. Es muy importante difícil será romper esa tendencia da por nuestra parte espiritual, nosotros, ¿por qué soñamos con individuo; estudio de la Doctrina
corrientes energéticas más ele- tomar consciencia de los pensa- y empezar a dirigir nuestra men- emitimos y recibimos en el nivel la angelitud mientras conserva- Espírita y aplicación del Evange-
vadas que nos pueden servir de mientos que dominan nuestra te de forma consciente hacia lo vibratorio que nos es propio por mos las conductas egoístas de lio de Jesús en nuestra vida, no
inspiración para nuestros objeti- mente, si percibimos que cae- positivo, lo bueno y lo noble. la evolución moral alcanzada, nuestro pasado culpable? Somos hay otra forma, no hay otro ca-
vos en la vida. Tenemos muchos mos en pensamientos negati- Como espíritas sabemos que así conectaremos con los pen- espíritus que quieren madurar, mino.
ejemplos en las inspiraciones vos o viciosos debemos poner estamos rodeados constante- samientos de los espíritus que anhelamos la capacidad de ra- Se puede resumir en dos pa-
que recibieron los grandes ge- empeño en cambiarlos por otro mente por espíritus de diferente más se asemejen a nuestros sen- zón y de acción de los espíritus labras lo que necesitamos para
nios de la literatura, de la música, positivo, noble, digno. condición y que vivimos inmer- timientos y afinidades. Somos lo superiores pero miramos hacia mejorar como médiums y como
de las ciencias, en sus momentos Estamos todos gobernados sos en un océano de pensamien- que pensamos. la edad infantil del espíritu con personas: amaos e instruíos6,
de meditación y reflexión ínti- por las mismas leyes de afinidad tos que forman la psicoesfera en melancolía y recelamos de aban- pero todavía no somos capaces
Ya hemos comentado que donar la comodidad de nuestro
ma, cuando alcanzaron un esta- y si nuestro pensamiento está la que nos movemos; influimos este tipo de mediumnidad es la de comprender algo tan sencillo
do numinoso3. centrado en la franja más baja y somos influidos por ella, en la orgullo que nos impide cambiar. y tan sublime, por eso necesita-
más común y la menos conoci- Nadie que ponga la mano en el
Lamentablemente la mayor de las vibraciones, la gran can- forma que seamos conscientes da, por lo tanto es muy impor- mos el estudio de la Vida de Je-
tidad de impulsos mentales de de esto seremos capaces de no arado y mire hacia atrás es digno sús, el mayor poema de amor y
parte de la población no tiene tante saber qué hacemos y qué de mí 5.
obtenemos con ella. Cuando ha- sacrificio que la Tierra ha visto.
blamos de mediumnidad todos Todos tenemos amigos espi-
pensamos en las más ostensivas rituales que quieren ayudarnos
desde el otro lado, la próxima Jesús Valle
de incorporación, de visión, au-
ditivas, las psicográficas y las de vez que conectes tu emisora
efectos físicos, pero no pensa- sintoniza el canal más adecuado
mos en nuestra capacidad como para alcanzar la plenitud y la fe-
licidad. Notas
espíritus encarnados para co-
1 - Libro de los médiums, introduc-
nectar con el mundo espiritual, Allan Kardec estableció las
ción, Allan Kardec
porque estamos exiliados en la bases para el estudio de la me-
materia pero no “olvidados” por diumnidad, gracias a su trabajo 2 - Es el vínculo que une el cuerpo y el
el Padre, somos nosotros los que profundo y riguroso hoy posee- espíritu, semimaterial e invisible para
el ser humano puede a veces hacerse
nos aislamos y cubrimos nuestro mos en la Codificación una gran visible en los casos de apariciones.
potencial espiritual con los vi- ayuda para comprender las ma- Véase pregunta 93 y ss. de El Libro de
cios que nos acompañan desde nifestaciones espiritistas y, algo los Espíritus.
tiempos inmemoriales. trascendental, la importancia de 3 - Neologismo creado por Rudolf
Vigilancia y oración4. Es muy la educación de la mediumni- Otto (1869-1937).- Experiencia de
simple esta recomendación del dad. estado sobre temas sobrenaturales,
por lo general sagrado, trascendental
Maestro Jesús pero ¿cuántos la Cuando llegan amigos nue- o acerca de la divinidad.
llevamos a la práctica de forma vos al centro espírita que se
constante? Cada palabra pro- muestran afligidos, preocupa- 4 - Mateo 26:41
nunciada por el Cristo contiene dos por las molestias que sus 5 - Lucas 9:62
enseñanzas profundas que no- mediumnidades les producen se
6 - El Evangelio según el Espiritis-
sotros debemos descubrir, estu- les informa que lo necesario es la mo, cap. VI ítem 5.
diar, analizar y aplicar a nuestra educación de su potencial. Se les
vida. El reino de Dios nos espera, advierte que esa mediumnidad

18 Actualidad Espiritista Actualidad Espiritista 19


¿Qué suelo pisan nuestros en sus moléculas las denomi- terrenas, en ella se encuentra
pies? Esos que se hunden en nadas “formas-pensamiento” el principio de creaciones in-
la tierra de la experiencia, los exigidas por la mente. Estas descriptibles y el principio de
que a cada pisada fertilizan la imágenes durarán mientras bellezas inmortales, puede
conciencia del ser, bien con el la mente siga alimentando el decirse que la mente humana
abono de la aceptación o con pensamiento y constituyen es la mente del Creador en su
la cizaña de la rebeldía. Las una parte muy importante en más baja vibración cósmica,
pisadas del caminante dela- la vida de las personas porque aunque para nosotros sea el
tan el rumbo al que se dirige, son las que vivifican la atmós- más alto grado de la evolu-
coloreando las características fera mental en la que nos mo- ción aquí en la tierra. Así en

Conciencia mediúmnica
que lo forman como espíritu. vemos, cobrando relevancia el ejercicio de la mediumni-
En cada huella surcada crecen cuando se trata de una reu- dad la epífisis desempeña un
nuevas particularidades im- nión mediúmnica. papel muy importante y por
portantes para su existencia. ¿Pero qué pasa con esas medio de sus fuerzas la mente
Longina Los médiums pisan ade-
más la tierra movediza del in-
“formas-pensamiento”? ¿Son humana intensifica el poder
fáciles de destruir? Todo de- de emisión y recepción.
tercambio mediúmnico. Mo- penderá de la constancia Otra fuerza imprescindible
vediza porque hay que saber emotiva que las anime. Estas es el pensamiento, sobre el
muy bien dónde pisar, un paso “formas-pensamiento” son que René Descartes ya dijo
en falso por los derroteros de concentraciones energéticas que “la esencia del hombre
la ambición y de la mentira y no siempre fácilmente des- es pensar”. Dudar, imaginar,
acabará en el pozo oscuro de activables. Si se las cultiva afirmar, amar, odiar, negar...
la culpa. Varios son los aliados pueden llegar a convertirse todo es pensar. El principal
para que el médium perma- en verdaderos seres, automa- vehículo del proceso de con-
nezca dentro del camino se- tizados y actuantes durante cienciación es el pensamien-
guro en la difícil y espinosa ex- muchísimo tiempo. Enten- to, este proceso es producto
periencia de la mediumnidad, der la mente no es tarea fácil del pensamiento continuo ya
por ello, una de las tierras que porque ella es el resultado de conquistado por el hombre.
tiene que cultivar es la mente, milenios incontables de evo- El pensamiento exteriorizado
otra el pensamiento, cuidar lución incesante donde están por el médium4 en “formas-
los centros vitales y el aura. grabados todos los recursos pensamiento” es la base para
La mente, nos dice Enma- psicológicos que han ido for- el intercambio con las entida-
nuel1, que es un manantial mando nuestra personalidad. des espirituales, se hace ne-
vivo de energías creadoras de Enmanuel2 sigue dicien- cesario que aprenda a pensar
la que emanan las ideas, pro- do que la mente es el espejo con rigor, induciendo al cere-
yectando rayos de fuerza que de la vida en todas partes, se bro a producir ondas cada vez
alimentan o deprimen, subli- yergue en la tierra hacia Dios más cortas, buscando la sinto-
man o arruinan. Son arroja- bajo la égida de Cristo, como nía con la entidad con la que
das sutilmente del campo de si de un brillante bruto se tra- debe hacer el intercambio.
las causas hacia la región de tara, que necesita de los gol- Es necesario una disciplina
los efectos. Ella, la mente, es pes de la evolución para que mental y una gran fuerza de
la que dirige el pensamiento al final pueda brillar. El poder voluntad por parte del emisor
proyectándolo en medio del de la mente3 ultrapasa nues- para que el pensamiento que
fluido cósmico, plasmando tras pequeñas concepciones emitimos pueda plasmar su-

Actualidad Espiritista 21
blimes creaciones en el océa- pensamientos y sentimientos. mente cuando se trata del
no fluídico que nos contiene. Es peculiar en cada individuo ejercicio de la mediumnidad. Sembrando
Los centros vitales, tam- revelando el campo magnéti- Una mente creativa, un pen-
co en el que él se sitúa. En la samiento recto para que los
bién llamados chakras son
puntos energéticos existentes reunión mediúmnica, cuando centros vitales creen fuerzas Sembrando primavera,
en el periespíritu. En el libro el aura del médium se man- energéticas que nos impulsen sólo recojo frío,
tiene equilibrada y fortalecida hacia los derroteros divinos, y
Entre la tierra y el cielo, André
Luiz explica que estos centros por sus virtudes y los buenos un aura brillante para que el Cuánto hielo en el mundo,
de fuerza se mueven al influjo pensamientos y sentimientos, dolor ajeno encuentre reser- Y que poquitos ríos…
del poder de la mente. For- ejerce una gran atracción so- vas de amor en su seno.
man un vehículo de células bre el espíritu en turbación. Longina Martínez
eléctricas que puede definir- Un aura equilibrada envuelve Y así encontré un camino
con el magnetismo del amor
se como un campo electro-
al espíritu que sufre, apaci- Que me conduce a ti,
magnético en el cual el pen-
samiento vibra en un círculo guando su íntimo y reducien-
Notas Aprender lo divino
do sus dolores.
cerrado. El aura explica las 1* Xavier, Chico. Roteiro, cap.25. Es lo que me hace feliz.
características de cada per- Es responsabilidad de cada 2* Xavier, Chico. Pensamento e vida.
sona. Es una capa existente uno mantener en las mejores Cap.1.
en torno del cuerpo físico en condiciones posibles cada 3* Maia, Joao Nunes. Horizontes da
mente.
Tal vez fuera el destino
forma ovoide y resulta de las una de las herramientas que
fuerzas físico-químicas y men- el Padre nos ha dado para 4* Bezerra de Almeida. A complexida- O esa llamada interior Y me ampara esa vida
de da práctica mediúmnica,135.
tales producidas por nuestros nuestra evolución, especial- Lo que puso en mí mismo Que una vez ya viví,
La palabra de Dios. Mi espíritu me guía
Y me conduce a ti.
Sé que existe otra vida
Sé que un día me iré Con las manos repletas
Pero tendré la dicha De enseñanzas al fin,
De volver a nacer. Alcanzaré ese cielo
Cuando aprendes a amar, el trabajo se hace fácil, los pies y las ma-
nos se aligeran, no permitas que estos te pesen tanto que dejes el tra- Que está esperando por mí.
bajo a realizar en la ayuda y te movilices por favores económicos o de
satisfacción personal, olvidando que tú eres el primer beneficiario de Y si no fui tan justo
esa obra de amor que llamamos intercambio mediúmnico.
En mi vida anterior,
Dolores Martínez/Joanna de Ángelis Aprendiendo del Padre
Transfromación renovadora - página 199 Llegaré a ser mejor.

Angie

22 Actualidad Espiritista
Aunque realidad no hay leyes del mundo físico y sus rente, por una persona dife-
más que una, la visión de cada consecuencias. Congregó así rente, en tiempo, lugar o cir-
cual es subjetiva; es una cons- alrededor de esta hipótesis cunstancias distintas, no tiene
trucción de cimientos relati- una serie de ciencias, que pa- el mismo resultado. ¿Por qué
vamente inestables levantada saron a ser las favoritas habida se empeña la humanidad en
sobre conjeturas nacidas de cuenta de su supuesta objeti- la objetividad, siendo su pro-
una percepción incompleta vidad, y subestimó otras que, pia realidad altamente sub-
de la realidad. Ese es el débil por su abrumante compleji- jetiva? Porque la humanidad
edificio en el que se refugia dad, dan apariencia de impre- busca al Creador; quiere ver-
el ego. De vez en cuando, por visibilidad y no-repetibilidad, lo y comprenderlo, sin saber
acción de la conciencia, ese condenándolas al exilio de que todavía le falta un sentido
cuadro mental pintado por la ciertas comunidades ilustres para ello. Pero antes de em-

Celadas psicológicas subjetividad del ser choca de


frente con la una e invariable
realidad, creando una maris-
ma de emociones por el he-
de muchas épocas.
Es irónico cómo muchas
mentes admiradas por el estu-
prender esa búsqueda hacia
fuera, ¿por qué no hacerla ha-
cia dentro? ¿Qué tiene de más
interesante el conocimiento
dio de los complejos sistemas
cho de haberla sub o sobrees- del mundo frente al conoci-
Érigos timado.
del universo dejan de lado el
que quizás sea el sistema más miento de uno mismo? Si el
Los humanos, en un anhe- complejo de todos, léase la mundo y todo cuanto hay en
lo de estabilidad, tratamos de mente humana, llegando in- él no se lo lleva uno consigo al
construir nuestro camino so- cluso a tener en menos las dejar el cuerpo.
bre circunstancias objetivas, disciplinas de estudio sociop- “Mientras está en el mundo,
pisar sobre suelo firme. Pero sicológico de su conducta, la criatura solo tiene aflicciones,
esa búsqueda no llega a nin- como si estas no llevaran a porque todo a cuanto se aferra
gún fin, porque para poseer conclusiones firmes como las es efímero. Son pasajeros los
la objetividad absoluta habría alcanzadas por las ciencias de placeres, el poder, la fortuna, la
que conocer todos y cada uno la naturaleza. Nada más lejos salud, el propio cuerpo… Esa
de los detalles, todos los án- de la realidad, puesto que en ilusión de gozo es la generado-
gulos de la coyuntura, y sólo los tiempos recientes, más ra de sufrimientos, debido a su
a Dios pertenece un juicio tan que nunca, se demuestra la transitoriedad (…)”1
exacto, por eso sólo Dios pue- necesidad del conocimiento Y por el otro lado, todo
de juzgar. En cuanto a las cria- del alma, ya señalada hace cuanto se es se lleva siempre
turas que de Dios emanamos, dos mil años por Jesús, en con uno mismo.
nuestra existencia será mu- sociedades que sueñan con
cho más fácil si no olvidamos conquistar el mundo y viven Por ello el autoconoci-
nunca que siempre podemos perdiéndose a sí mismas. miento es tan importante, es
equivocarnos. Es un recorda- la herramienta indispensable
El enfoque que se da a la para detectar esas trampas,
torio que evita que nuestras realidad, las palabras o imá-
opiniones se impregnen de esos autoengaños, esas minas
genes que se escogen para que cada uno coloca dentro
ego, barniz de fatal corrosión. describirla, puede matizar y de su propio campo mental.
Desde hace mucho tiempo hasta adulterar la percepción De no ser lo bastante cauta
la humanidad confundió ob- de la misma, como es sabido para verlas, o por lo menos
jetividad con invariabilidad, por algunas disciplinas dedi- saber que pueden estar ahí,
y juzgó objetivo todo aque- cadas al estudio de técnicas al la persona puede ver su pro-
llo que se demuestra repro- respecto. El mismo mensaje, pia psique desgarrada por los
ducible y repetible, como las emitido en tono de voz dife-

Actualidad Espiritista 25
ya mencionados choques en- tamiento tiende a repetir casi dad (y sería debatible pensar serán cultura general para la que resolvieran un puzle ase- esfuerzos atribuyeron su éxito
tre su verdad y la verdad. Son la mitad de su rutina cada día? en algo que sea fácil para to- humanidad? ¿Hay, pues, algo quible para su edad, y cuando a su empeño, a una habilidad
choques de los que surgen Tan importante es el con- dos y cada uno de los seres de fácil? lo resolvían, se les daba reco- en ellos que es dinámica y
decepciones, enfados, con- cepto de sí mismo, que suele este planeta), hubo un tiempo ¿A qué conclusión llegará nocimiento de dos formas dis- puede ser incrementada, me-
flictos, depresiones y hasta ser la clave del éxito, o de la en que no lo era. alguien que toma algo por tintas: a la mitad de los niños jorada con voluntad y persis-
demencias. resiliencia2. Por ejemplo, cuan- Caminar es fácil para algu- fácil, si se encuentra que no se les elogiaba por su inteli- tencia; de manera que elegían
El trabajo del autocono- do alguien se cree lo bastante nos, pero ¿y las personas de es capaz de llevarlo a cabo? gencia, y a la otra mitad, por sus nuevos desafíos priorizan-
cimiento conlleva salir de capacitado para una tarea de- movimiento impedido? Los La conclusión lógica sería “no sus esfuerzos. do su aprendizaje por encima
la zona de confort, implica terminada, tiende a pensar: que hoy caminan con facili- sirvo ni para lo fácil”. De ahí Entonces, se les permitía del rendimiento, y no tuvie-
acercarse de cara a la verdad “Esto es fácil”. Detrás de tan dad, ¿no lo encontraron difícil el peligro de usar con ligere- elegir entre dos pruebas di- ron miedo de encarar un reto
sobre uno mismo, y descu- solo estas tres palabras, ya cuando lo aprendieron hace za ciertas palabras o ciertos ferentes: una de ellas se les más difícil, es más, lo busca-
brir ideas tan antiguas como se esconde un error de juicio tiempo? ¿No pueden volver a conceptos, sobre todo en las describía como una serie de ban; no habían implicado su
desconocidas por el ‘yo’ cons- de potencialmente funestas encontrarlo difícil, si tuvieran reflexiones respecto a uno puzles más difíciles, pero se autoestima en su desempeño
ciente. Ideas que lo dominan consecuencias. Porque no hay un accidente que les obligara mismo. ¿Y en lugar de pensar les decía que si lo intentaban, tanto como el otro grupo de
a uno, que lo atan a ciertas nada fácil. Puede parecer fácil a aprender nuevamente a an- que algo es fácil, no sería pre- aprenderían mucho; la otra estudiantes.
costumbres, a ciertas perso- a simple vista, pero exami- dar? Hoy muchos en el mun- ferible pensar “Estoy prepara- opción era un test fácil, simi- Este estudio ilustró, entre
nas o a ciertos vicios. Ideas- nada con detenimiento toda do saben sumar, pero ¿todos? do para esto”? De fallar en el lar al que habían acabado de otras interesantes considera-
cadena, en definitiva, que li- circunstancia tiene su com- Los que hoy saben sumar, intento, el choque con la reali- resolver. Los resultados del ciones, el contraste entre la
mitan la libertad del espíritu. plejidad, y todo procedimien- ¿no lo encontraban difícil en dad sería menor, sería un des- experimento fueron sorpren- mentalidad fija y la mentali-
Por eso muchos retroceden to tiene su técnica; puede pa- el momento de aprenderlo? engaño mucho menor. Por- dentes: mientras que la ma- dad incremental. Existe toda-
ante el trabajo espírita, por- recer fácil para unos, pero no Cuando la humanidad apren- que la conclusión ya no sería yoría de los niños que habían vía en la sociedad el precon-
que este les recuerda que no para otros, incluso en aparen- dió a sumar, ¿fue fácil? ¿O hizo “no sirvo para nada”, sino “no sido loados por su esfuerzo in- cepto de que la inteligencia es
son héroes, y que si aspiran a te igualdad de circunstancias, falta que las mentes más bri- estaba preparado para esto”, tentaron los puzles difíciles, la innata y no se puede apren-
serlo alguna vez para reparar por consecuencia del tras- llantes de aquella época se o “había pasado un detalle mayoría de niños que habían der ni mejorar. Esta hipótesis
el mundo, antes tendrán que fondo, experiencias y viven- esforzaran en desentrañar por alto”, o en cualquier caso, sido elogiados por su inteli- difiere completamente de los
repararse a sí mismos. ¿Cuán- cias de cada uno; para aque- los complejos mecanismos una reflexión menos destruc- gencia eligieron el rompeca- postulados espíritas, de don-
tos están dispuestos a este llos para quienes hoy es fácil, de la suma? Los conocimien- tiva y que deja espacio para bezas fácil. de se sabe que todo lo que el
camino hacia lo desconocido, hubo un tiempo en que no lo tos punteros en las ciencias y levantarse el ánimo. Muchos de los niños que espíritu aprende, no lo olvida,
siendo el humano un animal era; incluso aquello que hoy tecnologías de nuestra épo- Estas diferencias, sutiles al resolver el primer rompe- y lo lleva consigo incluso du-
de costumbres, cuyo compor- es fácil para toda la humani- ca, ¿no llegará un día en que y que hasta pueden parecer cabezas fueron alabados por rante el periplo carnal, don-
triviales, no solo tienen con- su inteligencia asociaron in- de se manifiesta en forma de
secuencias para con uno mis- conscientemente la causa sabiduría, o de facilidad de
mo, sino que además influyen de su éxito a un talento que aprendizaje en ciertos cam-
a nuestro alrededor, de ma- llevaban dentro y que no po- pos de la vida. De hecho, la
neras casi imperceptibles, y dían cambiar, que permanece hipótesis de la inteligencia in-
como cualquier idea transmi- estático y sólo puede ser de- nata ya fue desmentida por la
tida, suele tener más impacto mostrado. De manera que si ciencia, al descubrir que cier-
en las mentes más impresio- no eran capaces de resolver la tas capacidades del cerebro,
nables y menos consolidadas, serie de rompecabezas difíci- pese a ser este un órgano,
como son las de los niños. les, su inteligencia se vería en pueden desarrollarse con es-
Un ejemplo interesante es el entredicho y su ego malheri- fuerzo gracias a que su com-
estudio llevado a cabo por la do; es por ello que elegían sus portamiento es muy parecido
psicóloga Carol Dweck con nuevos retos buscando rendi- al de un músculo.
más de 400 estudiantes de miento por encima de apren- Hasta tal punto puede
varias escuelas de primaria de dizaje. En cambio, los niños cambiar las circunstancias y
Estados Unidos3. Se les pedía que fueron elogiados por sus las decisiones una sola frase,

26 Actualidad Espiritista Actualidad Espiritista 27


e incluso una sola palabra. cia argumentativa? ¿Qué sería altura moral que Jesús? Nos
¿Cuántos padres y madres de su ego si intentara ayudar, falta a todos un trabajo conti-
hay que, cuando sus vástagos y descubriera que no sabe es- nuo que no se termina en esta
les traen las notas a casa, los cuchar con el corazón? Esos vida.
premian o los reprenden por son precisamente los retos El trabajo de autoconoci-
su capacidad y no por sus es- a los que no puede rehuir el miento espírita refuerza las
fuerzos? ¿Cuántos niños de los espírita, por ser las oportuni- defensas morales de la perso-
que se dice que son muy lis- dades de consolidación de lo na; no solamente le ayuda a
tos crecen acostumbrados al aprendido, el examen prácti- darse cuenta de que no es tan
éxito académico fácil, sin de- co de la vida diaria. buena, ni tan altruista como
sarrollar tolerancia a la frustra- Si la psicología es impor- piensa, sino que además le da
ción, sólo para llevarse un dis- tante ya en el día a día, más el buen ánimo de aceptarlo y
gusto el día en que el nivel de aún lo es cuando se trata de querer superarse a sí misma, le
exigencia sobrepasa su capa- ayudar al prójimo. Porque la proporciona las herramientas
cidad y les demanda un ma- ayuda material es importante para limar esas asperezas día
yor esfuerzo? Y este ejemplo y es básica, sí, pero incomple- tras día, y le enseña a poner-
ilustra solamente un concep- ta o incluso inerte es la cari- las en práctica. El altruismo,
to; ¿cuántos casos como este dad material si no se corona la moral, y los valores cristia-
existen en el universo mental, y bendice con la caridad mo- nos son como la inteligencia
cuántos recovecos de autoen- ral, que es la más potente de y la sabiduría: se aprenden, y
gaño y posterior decepción? ambas. De nada sirve poseer en cada nueva reencarnación
El espírita no está libre de todas las herramientas de au- se trae consigo el fruto del
tales pruebas, es más, las en- xilio si no se tiene la caridad esfuerzo, y solamente del es- Espiritismo y Espiritualismo
cuentra en mayor número. y la voluntad de usarlas para fuerzo, que se haya hecho en
Porque el estudio de la doc- ayudar; de nada sirve propor- las reencarnaciones anterio- Para las cosas nuevas se necesitan nuevas palabras. Así lo quiere la claridad del lenguaje,
trina espírita eleva paulatina- cionar las herramientas si no res. para evitar la confusión inseparable del sentido múltiple de los mismos términos. Las voces
mente el nivel de conciencia, se enseña a usarlas con moral, espiritual, espiritualista y espiritualismo poseen un significado bien definido. Darles uno
de manera que esta ve me- o la ayuda material si no se nuevo para aplicarlas a la Doctrina de los Espíritus sería multiplicar las causas, ya tan nume-
jor y más lejos, reconociendo acompaña del auxilio psicoló- Érigos
rosas, de anfibología. En efecto, el espiritualismo es el opuesto del materialismo. Cualquiera
cada vez más y más oportu- gico y moral.
que crea tener en sí algo más que la materia es un espiritualista. Pero no se sigue de ello que
nidades de ayudar. Y cuando La doctrina ya avisa de to- crea en la existencia de los Espíritus o en sus comunicaciones con el mundo visible. En lugar
la conciencia ve algo, inme- Notas
dos estos escollos, e incluso de los vocablos espiritual y espiritualismo empleamos nosotros, para designar a esta última
diatamente llama a hacerlo. insinúa cuál es la mentalidad 1 Divaldo P. Franco/Amélia Rodrigues- creencia, los de espírita y Espiritismo, cuya forma recuerda su origen y su sentido radical,
Las trampas que se tiende el que se debe adoptar al res- Trigo de Dios. Editora LEAL, Pau da
espírita, sus preconceptos, Lima, Brasil. 2007. Pág. 32. y que por eso mismo presentan la ventaja de ser perfectamente inteligibles, y reservamos
pecto, cuando anuncia que para la palabra espiritualismo la significación que le es propia. Por tanto, diremos que la
pueden hacerle esquivar las “Se reconoce al verdadero es- 2 Se entiende por resiliencia la
pruebas, como el niño que capacidad de adaptación de un ser vivo
Doctrina Espírita, o el Espiritismo, tiene por principios las relaciones del mundo material
pírita por su transformación con los espíritus o seres del Mundo Invisible. Los adeptos del Espiritismo serán los espíritas
evita un rompecabezas más moral y por los esfuerzos
frente a un agente perturbador o un
difícil y quiere limitarse a lo estado o situación adversos. o, si así se prefiere, los espiritistas.
que hace para dominar sus
que ya sabe resolver. ¿Qué malas inclinaciones”4. Sus es- 3 Mueller, C. M., and Dweck, C. S.:
sería de su ego si aprovecha- Praise for Intelligence Can Undermine Como especialidad, El libro de los Espíritus contiene la Doctrina Espírita. Como generali-
fuerzos. El espírita no es aquel
ra una conversación para de- Children’s Motivation and Performance. dad, se vincula a las doctrinas espiritualistas, una de cuyas fases presenta. Tal la razón por
que ya ha llegado a esa lejana Journal of Personality and Social
fender un postulado espírita, la que trae, a la cabeza de su título, las palabras Filosofía Espiritualista.
perfección moral, sino el que Psychology 1998, Vol. 75, No. 1, 33-52.
y descubriera que no logra se esfuerza por llegar. En cual-
convencer por su falta de fe, quier caso, ¿quién se atrevería 4 El Evangelio según el Espiritismo, Allan Kardec. Introducción al estudio de la doctrina espírita
cap. XVII ítem 4.
de conocimientos, o de peri- a proclamarse de la misma El Libro de los Espíritus

28 Actualidad Espiritista Actualidad Espiritista 29


En estos momentos, en cual- una solución y tenga que convi- razones, este artículo. Me parece
quier consulta de cualquier mé- vir con ello. muy recalcable, a diferencia de

Dolor crónico dico de cabecera, traumatólogo,


reumatólogo, internista…. o in-
cluso en la consulta de algún psi-
El dolor crónico, (aquel que
se ha descartado una enferme-
dad física como causa) se presen-
muchos otros estudios, que se
trata de un amplio estudio en el
que participan 2981 pacientes a

y eventos vitales
cólogo o psiquiatra, hay una per- ta como un verdadero desafío los que se les hizo un seguimien-
sona que se siente mal, muy mal. para la ciencia médica. Es cierto to de 6 años. El objetivo del es-
Se siente mal desde hace mucho que se están realizando muchos tudio es investigar la asociación
tiempo. Siente que su cuerpo no avances en cuanto a un mejor de eventos vitales estresantes o

traumáticos
funciona bien. El movimiento de conocimiento de los mecanis- traumáticos, con la aparición de
cualquier parte de su cuerpo le mos fisiológicos que regulan la dolor crónico. A la vez les realiza-
resulta extremadamente doloro- respuesta al dolor. Pero también ban análisis consecutivos de san-
so. Es posible que no sepa defi- es cierto, que aún no se conocen gre, saliva y electrocardiogramas
nir muy bien ese dolor. También con exactitud las causas de estas para confirmar alteraciones en
es posible que no pueda recor- los mecanismos fisiológicos de
Marina Castells dar desde cuándo le duele. Es
anomalías así como tratamien-
tos efectivos. Los tratamientos la respuesta al estrés.
posible que cuando el médico, actuales ofrecen un alivio sinto- Aprovecharemos para recor-
impacientándose al ver que no mático que aunque ayuda, no es dar los mecanismos biológicos
obtiene la información necesa- del todo eficaz. Se suma, que al del estrés, que son los que se
ria para el diagnóstico, le hace ser medicación para un proble- analizan en el estudio, y se divi-
una pregunta tan sencilla como ma crónico se deben tener en den básicamente en tres áreas.
“¿dónde le duele?”, esa persona, cuenta sus efectos adversos a La primera son las alteraciones
que podría ser cualquiera de no- largo plazo. Para complicar aún en el eje hipotálamo-hipofisa-
sotros se angustia un poco más y más el abordaje de estos pacien- rio-suprarrenal que produce
no sabe qué contestar. Normal- tes, ocurre que aunque haya tra- alteraciones en el nivel del cor-
mente la respuesta es “me duele tamientos más o menos eficaces tisol. Esta hormona regula entre
todo doctor” con una expresión para el dolor, estos pacientes ex- otras cosas el metabolismo de la
de agotamiento y sufrimiento perimentan fatiga o cansancio glucosa y se asocia a problemas
en su cara que refleja en muchas extremo para lo que se carece cardiovasculares y obesidad. La
ocasiones desesperación. de ningún recurso terapéutico segunda son alteraciones del sis-
Como digo, son situaciones farmacológico efectivo. tema inmune innato mediante
muy cotidianas en cualquier clí- Sin embargo, el objetivo de la liberación de citoquinas que
nica. También es muy probable este artículo es aportar optimis- promueven estados inflamato-
que después de haber hecho mo para afrontar este verdadero rios crónicos que dañarán nues-
analíticas, diversas exploracio- desafío y para ello son necesa- tras células haciéndolas más
nes con diferentes pruebas, ra- rios la comunión de los conoci- vulnerables a padecer degene-
diografías, escáneres, resonan- mientos científicos con el estu- raciones neoplásicas y también
cias… peregrinaje por diferentes dio de las bases espirituales de afectarán la respuesta de nues-
consultas después de las inevi- la enfermedad que nos aporta el tro organismo a las infecciones.
tables listas de espera… final- Espiritismo. El tercer sistema que regula la
mente después de no encontrar respuesta al dolor es el sistema
nada físico, haya algún médico La reconocida revista Annals nervioso autónomo (dividido
que tenga que confesarle, deno- of the Rheumatic Diseases, en su en sistema nervioso simpático y
tando cierto aire de impotencia, número de mayo del 2016 ha pu- parasimpático) que será respon-
que ese tipo de dolor… ese do- blicado un artículo de un grupo sable de problemas con la regu-
lor crónico con el que convive Holandés cuyos resultados me lación de la tensión arterial y la
a diario y que se acompaña de han parecido muy interesantes aparición de arritmias.
un cansancio extremo no tenga y que han motivado, entre otras
Los autores del estudio Ho-

Actualidad Espiritista 31
landés llegan a la conclusión recido muy interesante es el que ticidad es esclavo y sufre por la
que los eventos vitales estresan- aportan diversos psicólogos- falsa realidad generada por sus
tes o traumáticos se asocian a la neuro-inmunólogos. Apuntan pensamientos.
aparición de dolor crónico. Los a que este tipo de trastorno “el Estos estudios y muchos
autores sin embargo, no pueden dolor crónico” es una respuesta otros, no hacen más que confir-
demostrar alteraciones en las anómala de nuestros mecanis- mar otro tipo de conclusiones
variables que analizan para de- mos nociceptivos a nivel cere- que aún me parecen más intere-
mostrar alteraciones biológicas bral. Es decir, el cerebro queda santes. En primer lugar es como
en los mecanismos del estrés. “impactado” por esta situación podemos prevenir este tipo de
Es fascinante. Es decir no en- estresante y dolorosa, el “recuer- trastornos. Cuando un espírita
cuentran una explicación bioló- do” genera una respuesta que conoce las leyes de causa-efec-
gica que relacione el estrés y el continúa después de haber su- to, conoce la ley del amor, sabe
dolor pero si demuestran este perado el evento traumático. Es que ningún sufrimiento es eter-
efecto vital como causa de la como una imantación cerebral a no. Este paradigma mental es un
aparición del trastorno de dolor. esa sensación de dolor que to- factor protector poderoso para
dos tenemos cuando sufrimos evitar caer de forma consciente
Me parece interesante la dis- una situación traumática o do-
cusión, en primer lugar parece o no en este tipo de trastornos.
lorosa. No creo que deba exten- Es decir, de forma inconsciente,
ser que los datos lo que indican derme mucho más, en primer
es que el dolor va por otras vías sabemos que ningún dolor es
lugar puesto que es una nueva para siempre, por lo tanto nues-
fisiológicas más allá del estrés. área de investigación sobre el
Haciendo una simplificación tro cerebro no generará esta
dolor crónico y porque no soy respuesta al dolor más allá de la
máxima “el estrés no duele” aun- psico-neuro-inmunóloga. Pero
que añado que esto no signifi- prueba.
creo que aporta una idea que
ca que sea saludable tal y como los espiritistas conocemos y es la Otra conclusión que me pa-
se ha señalado antes. El propio verdadera dimensión de nuestra rece interesante es que ni el pa-
evento traumático vivido activa mente, el efecto que tienen los ciente ni la ciencia saben real-
mecanismos del dolor por otros pensamientos y emociones que mente lo que duele. Es un dolor
sistemas. ¿Qué sistemas? ¿Qué generamos sobre nuestro cuer- que va más allá del cuerpo, es un
es lo que duele? po. De hecho sabemos que en dolor del alma.
Otro enfoque que me ha pa- el plano espiritual, despojados
del cuerpo, el espíritu en la erra-
Marina Castells

Centros Espíritas Colaboradores


Centro Espírita Manuel y Divaldo Centro Espírita Clara de Asís
Reus · Tarragona Montequinto, Sevilla
www.cemyd.com geclaradeasis@gmail.com
cemyd@cemyd.com
Centro Espírita de Ponent
Centro Espírita Irene Solans Benavent de Segrià
Lleida acep@espiritas.net
http://ceis.spirity.com http://acep.espiritas.net
ceirenesolans@gmail.com
Asociación Espírita Otus i Nèram
Centro Espírita Pablo y Esteban Tàrrega · Lleida
El Vendrell · Tarragona http://otusineram.tarregae.org
http://pabloyesteban.espiritas.net otusineram@gmail.com
pabloyesteban@espiritas.net

También podría gustarte