Está en la página 1de 2

ESCUELA DE INGENIERIA Y CIENCIAS

DEPARTAMENTO DE MECÁNICA Y MATERIALES AVANZADOS 2024


M1011 Análisis de Equilibrio Estático
Situación Problema

Descripción de la situación problema

La compañía de grúas y polipastos Grumex, tiene en la fase de prototipado la grúa portable que se muestra. Sus clientes
principales son los talleres mecánicos y en esta etapa de diseño se han planteado definir dos elementos de enorme
importancia en la operación de este tipo de equipos: (a) la magnitud de la fuerza en el pistón AB y (b) la magnitud de las
fuerzas que experimenta el pasador en el punto “C” cuando la carga máxima permitida de 500 [kg] se encuentra en
diferentes posiciones, es decir, cuando Ɵ varía de 0° a 70°.

Realice un análisis estático que permita obtener el modelo matemático que ofrezca las respuestas necesarias, el cual debe
incluir el o los diagramas de cuerpo libre indispensables, la deducción de las ecuaciones necesarias y una simulación que
evidencie sus resultados.

Entregable en equipo
• Reporte técnico completo (portada, planteamiento del problema, análisis de equilibrio estático, resultado y
conclusiones, todo debidamente referenciado). Asegúrese de incluir:
o El o los diagramas de cuerpo libre que se necesitan para conocer la magnitud de la fuerza en el pistón AB y la
magnitud de las fuerzas que experimenta el pasador en el punto “C”.
o Ecuación que defina la magnitud de la fuerza en el pistón AB donde la única variable sea Ɵ. Considere L1 = 0.15
[m], L2 = 1.70 [m], L3 = 0.50 [m] y L4 = 0.70 [m].
o Ecuaciones que definan la magnitud de las fuerzas (horizontal y vertical) en el pasador en “C” donde la única
variable sea Ɵ. Considere L1 = 0.15 [m], L2 = 1.70 [m], L3 = 0.50 [m] y L4 = 0.70 [m].
o Un programa elaborado con el software de su preferencia (Matlab, Python, etc.) que permita determinar los valores de
la magnitud de la fuerza en el pistón 𝐴𝐵 y de la magnitud de las fuerzas (horizontal y vertical) en el pasador en “C”
para valores de 𝜃 entre 0° y 70°.
o Gráfica de la magnitud de la fuerza en el pistón 𝐴𝐵 versus 𝜃.
o Gráfica de la magnitud de la fuerza horizontal en el pasador en “C” versus 𝜃.
o Gráfica de la magnitud de la fuerza vertical en el pasador en “C” versus 𝜃.
ESCUELA DE INGENIERIA Y CIENCIAS
DEPARTAMENTO DE MECÁNICA Y MATERIALES AVANZADOS 2024
M1011 Análisis de Equilibrio Estático
Situación Problema

Entregable individual
• Para evaluar la subcompetencia SIIT0102 “Explica el funcionamiento de sistemas y dispositivos ingenieriles”,
responda la siguiente pregunta:
o La metodología de análisis estático para máquinas y bastidores, ¿te ayudó a resolver esta situación problema? Sí,
¿cómo? o no, ¿por qué? Sea exhaustivamente explícito en su respuesta.
• Para evaluar la subcompetencia SEG0502 “Resuelve problemas de situaciones estructuradas en su área disciplinar”,
responda la siguiente pregunta:
o Explique de forma detallada el procedimiento que se utilizó para resolver esta situación problema.

También podría gustarte