Está en la página 1de 5

1

Cuadro comparativo

Franky Alexander Martínez Villamizar

Unidades Tecnológicas de Santander

Política Económica

Docente

Oscar Mauricio Rojas

Nota

En este trabajo se encuentra reflejado un resumen de las diferencias de los instrumentos


científicos.
2

Resumen

Los instrumentos de la política económica son herramientas que utilizan los gobiernos para

influir en la economía de un país y lograr determinados objetivos. Estos instrumentos pueden ser

de dos tipos: políticos fiscales y políticas monetarias.

En cuanto a las políticas fiscales, estas se refieren a la gestión de los ingresos y gastos del estado

para influir en la actividad económica. Algunos instrumentos fiscales incluyen la elaboración de

presupuestos, la recaudación de impuestos, la inversión en infraestructura y programas de gasto

público.

Por otro lado, las políticas monetarias se refieren al control de la oferta de dinero y las tasas de

interés para influir en el nivel de actividad económica. Algunos instrumentos monetarios

incluyen la fijación de tasas de interés, la emisión de dinero, la regulación de bancos y la compra

de venta de bonos del gobierno.

En resumen, los instrumentos de la política económica son herramientas utilizadas por los

gobiernos para estimular el crecimiento económico, la estabilidad de precios, el empleo y otros

objetivos económicos. Estos instrumentos pueden variar según las condiciones económicas del

país y los objetivos que se pretendan alcanzar.


3

Cuadro comparativo

INSTRUMENTO DESCRIPCION EJEMPLO DE USO

Consiste en el control de la Aumentar la tasa de interés

cantidad de dinero en para reducir la inflación.

circulación y la tasa de interés

Política Monetaria para regular la inflación, el

crecimiento económico y el

empleo.

Implica la manipulación del Aumentar el gasto el gasto

gasto público y la recaudación público en la infraestructura

Política Fiscal de impuesto para influir en la para estimular la economía.

demanda agregada y el nivel

de la actividad económica.

Implementada a través de la Devaluar la moneda nacional

inflación de tipo de cambio o para aumentar la

Política Cambiaria la intervención en el mercado competitividad de las

de divisas para influir en las exportaciones.

exportaciones e

importaciones.

Consiste en establecer normas Crear leyes que limiten la

Política de regulación y regulaciones para controlar concentración de poder en


4

el funcionamiento de los ciertas empresas para

mercados y proteger a los promover la competencia.

consumidores

Implica el control de los Establecer un precio mínimo

precios mediante la fijación de para el trigo para proteger a

Política de precios precios máximos o mínimos los agricultores.

para estabilizar la inflación y

proteger a los consumidores.

Es importante tener en cuenta que cada uno de estos instrumentos tiene sus propias ventajas y

limitaciones, y su efectividad dependerá del contexto económico particular de cada país, además

es común que los gobiernos utilicen una combinación de estos instrumentos para lograr sus

objetivos económicos.
5

References

https://virtual4.uts.edu.co/pluginfile.php/102067/mod_resource/content/7/CDD%20-

%20%20POL%C3%8DTICA%20ECON%C3%93MICA.pdf

https://www.auladeeconomia.com/politica_clases-3.htm

https://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra394.pdf?q=monetaria

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=0E9DPVeXexwC&oi=fnd&pg=PA1&dq=+tipos+

de+pol%C3%ADticas+monetarias&ots=5trlXtcsCt&sig=FWkFzXLWsq9Zp6-

Tw6YiIShapYc#v=onepage&q=tipos%20de%20pol%C3%ADticas%20monetarias&f=fal

se

También podría gustarte