Está en la página 1de 4

ANÁLISIS EL ELOGIO DE LA DIFICULTAD

Gean Paull Puyana Armenta

Profesor:

Escalante Rudas Juan Carlos

Facultad Ciencias de la Salud

Programa Enfermería, Sexto semestre

Universidad Simón Bolívar

(10368) - Electiva de Ética

2024-1

1
"El elogio de la dificultad" por Estanislao Zuleta

El texto "El elogio de la dificultad" de Estanislao Zuleta es un ensayo que aborda diversas
temáticas relacionadas con la búsqueda de la felicidad, la idealización de la realidad, el
respeto a la diferencia y la lucha por una sociedad mejor. A lo largo del texto, Zuleta critica
la tendencia humana a buscar la comodidad y la seguridad en lugar de enfrentar los desafíos
y las dificultades que la vida presenta.

En primer lugar, Zuleta señala que la imaginación humana tiende a idealizar la felicidad
como una vida sin riesgos ni luchas, lo que lleva a la búsqueda de paraísos inexistentes y
metas inalcanzables. Esta actitud, según Zuleta, se refleja en la vida cotidiana, donde se
busca la seguridad garantizada y soluciones definitivas, en lugar de aceptar la complejidad
y la incertidumbre.

El autor también critica la tendencia a idealizar la verdad y la meta absolutas, lo que lleva a
una concepción paranoide de la realidad donde cualquier oposición o diferencia es vista
como una amenaza. Esta actitud totalitaria niega la posibilidad de discutir y criticar de
manera constructiva, y lleva a la intolerancia y al conflicto.

Zuleta argumenta que la falta de respeto hacia la diferencia y la reciprocidad en el


pensamiento y en las relaciones humanas es producto de la dominación de ideologías
dogmáticas y grupos que buscan imponer una verdad absoluta. Esta falta de respeto impide
el diálogo genuino y la comprensión mutua, y perpetúa la división y el conflicto.

Por otro lado, Zuleta aboga por la valoración positiva del respeto y la diferencia como
elementos enriquecedores de la vida y motores de la creación y el pensamiento. Propone
poner en cuestión la predilección por la facilidad y la simplificación, y abogar por la
superación personal y social a través del esfuerzo y la lucha constante.

2
Finalmente, Zuleta destaca la importancia de mantener la voluntad de luchar por una
sociedad diferente sin caer en la interpretación paranoide de la lucha, y valora
positivamente el respeto y la diferencia como elementos esenciales para impulsar el cambio
y la transformación social.

En resumen, el texto de Estanislao Zuleta es un llamado a enfrentar los desafíos y


dificultades de la vida con valentía y determinación, y a valorar la diferencia y el respeto
como fundamentos de una sociedad más justa y humana.

3
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Zuleta. PE. El elogio de la dificultad [Internet]. Edu.co. 2009


[citado el 6 de marzo de 2024]. Disponible en:
https://www2.utp.edu.co/rectoria/documentos/el-elogio-de-la-dificultad.pdf

También podría gustarte