Está en la página 1de 16

CLASIFICACIÓN DE LAS

EMPRESAS SEGÚN SU
ALCANCE GEOGRÁFICO
LAURA RUEDA
VALENTINA RAMIREZ
SSHELLY SERRANO
NOEMY SANCHEZ
UNA EMPRESA ES UNA ORGANIZACIÓN DE PERSONAS QUE UTILIZAN RECURSOS MATERIALES Y
TÉCNICOS PARA LLEVAR A CABO UNA ACTIVIDAD QUE GENERA BENEFICIOS ECONÓMICOS.

EXISTEN MUCHOS TIPOS DE EMPRESAS Y EN ESTA OPORTUNIDAD NOS CENTRAREMOS EN EL


CRITERIO DE CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ÁMBITO DE ACTUACIÓN
CONTENIDO
EMPRESAS LOCALES

EMPRESAS REGIONALES

EMPRESAS NACIONALES

EMPRESAS COMUNITARIAS

EMPRESAS MULTINACIONALES O
INTERNACINALES

EMPRESAS TRANSNACIONALES
EMPRESAS LOCALES
ES UNA ENTIDAD QUE COMERCIALIZA SUS
PRODUCTOS O SERVICIOS DENTRO DE UN ESPACIO
GEOGRÁFICO EN CONCRETO.
EJEMPLOS
EMPRESAS
REGIONALES
SON UN MODELO DE COMPAÑÍA DE TAMAÑO
LIMITADO, QUE SUMINISTRA BIENES Y SERVICIOS A
UN NÚMERO DE CLIENTES MODERADO.
EJEMPLO
EMPRESAS
NACIONALES
SON AQUELLAS QUE SE ESTABLECEN Y OPERAN EN
EL TERRITORIO DE UN PAÍS DETERMINADO.
EJEMPLOS
EMPRESAS
COMUNITARIAS
ES UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA
CUYA CONCEPCIÓN BÁSICA ESTÁ CIMENTADA EN SU
CARÁCTER INTEGRAL.
EJEMPLO
EMPRESAS
MULTINACIONALES O
INTERNACIONALES
ES UNA ORGANIZACIÓN ESTABLECIDA Y REGISTRADA EN UN
PAÍS PRINCIPAL, PERO QUE CUENTA CON FILIALES
DISTRIBUIDAS A LO LARGO DEL MUNDO.
EJEMPLOS
EMPRESAS
TRANSNACIONALES
CUENTA CON DIVERSOS CENTROS DE OPERACIONES
EN MÚLTIPLES PAÍSES A LO LARGO DEL MUNDO.
EJEMPLOS
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte