Está en la página 1de 1

BTS COMMERCE INTERNATIONAL

Épreuve orale d’espagnol


SESSION 2011

Turismo de golf en España


RTVE, 15/11/10, 1.56mn
Vídeo n°23

Reseña

Reportaje
 El 35% del mercado
 Ingresos : + de 1000 millones al año
Entrevista de Antonio Bernabé Director de Turespaña
 1° destino europeo a nivel europeo para turismo de golf
 Turismo muy importante con alto poder adquisitivo
Reportaje
 en ranking de turistas, el del golf se sitúa entre los + destacados: le gusta la gastronomía
 elige hoteles de 4 a 5 estrellas
 hace compras y le gusta repetir
 inversión media por estancia : 1200 €
Entrevista de Christian Kjellströ
 lo que buscan : campos para jugar, entrenarse y tener facilidad para moverse entre diferentes campos
Reportaje
 Andalucía : cuarta parte de todos los campos de España, más de 100 de los 420
 Le siguen Cataluña, Castilla y León, Valencia, Madrid.
 El turista de golf no se reparte igual. 1° Andalucía, pero detrás los archipiélagos y la Comunidad
Valenciana.
 Enganche: el seguro de sol
Testimonio
 No me gusta el invierno en Irlanda es muy frío
 Me gusta el tiempo, la gente es muy “gentile”
Reportaje
 Británicos, alemanes, nórdicos son los principales clientes
 Época favorita: primavera y otoño
Entrevista de Luciano Alonso Consejero de turismo de Andalucía
 El turismo de golf rompe con la estacionalidad
 Muy ‘atrayente’ a lo largo del año y especialmente para la temporada baja
Reportaje
 Obligación de regar con agua reciclada en varias comunidades para los campos nuevos, lo que modera las
críticas
 Otro cantar es el boom inmobiliario que conlleva
 El hecho es que el golf es ya una de las claves turísticas de España

Imágenes
 Campos de golf, urbanizaciones a orillas del mar, mapa de España

Dado a los estudiantes


Datos en la pantalla
 Antonio Bernabé Director General de  Turismo de golf (2009) Más instalaciones –
Turespaña Fuente Turespaña
 Christian Kjellströ : profesor de golf  Luciano Alonso – Consejero de Turismo de
Andalucía
Vocabulario
 El enganche = el atractivo  Conllevar = implicar
 Es otro cantar: c’est une autre histoire

También podría gustarte