Está en la página 1de 5

Células Musculares

TIPOS CARACTERISTICAS IMAGEN


Tejido Muscular Estriado
Esquelético
• Cada fibra muscular esquelética está
rodeada de una capa externa.
• El músculo estriado se basa en un
alineamiento perfecto de los
filamentos de actina y miosina.
• La actina se organiza en filamentos
delgados que se anclan a la línea z.
• La miosina se organiza en filamentos
gruesos que se anclan a la línea M.
• Las tríadas de membrana acoplan la
excitación de la membrana con la
liberación de calcio al citoplasma.
• El calcio citosólico regula la
contracción.
•Tiene un diámetro de 50-60 um y una
máxima longitud de 10cm.
Fibras •Tiene una cantidad considerada de
mitocondrias con abundante
Musculares glucógeno.

•Presenta forma cilíndrica y son


multinucleadas. (Histologia Humana
4ta Edición, 2015, págs. 71,76)

Tejido Muscular Estriado


Cardiaco
•Las células del músculo cardíaco son
mononucleares y mucho más cortas
que las del músculo esquelético.
• Se producen fibras musculares
cardíacas largas por la unión término-
terminal de numerosas células
musculares cardíacas gracias a uniones
celulares de tipo anclaje.
• En el músculo cardíaco existe una
población de células madre o
progenitoras cardíacas residentes
positivas para ckit, análogas a las
células satélite del músculo
esquelético, pero la regeneración tras
una lesión no repara ni recupera de
forma significativa el tejido cardíaco
perdido en la mayor parte de los
cuadros patológicos.
• Las células musculares cardíacas
individuales están unidas formando
largas cadenas mediante sistemas de
unión celular especializados.
•En la edad adulta presenta un
diámetro aproximado de 15um y una
longitud 100 um.
• Presenta Núcleo centrista. (Histologia
Humana 4ta Edición, 2015, pág. 76)
Tejido Muscular Liso
•Presentan un sistema de proteínas
mucho más organizado que las células
musculares esqueléticas y cardiacas.
•Su tamaño es muy variable en tamaño
encontrado de 20 um hasta 400-500
um.
•Presenta forma elongada o elíptica
con núcleo centralizado.
•Las células en forma de huso están
rodeadas por la lámina externa.
• Es la principal célula contráctil de las
vísceras huecas, vasos sanguíneos y
vías respiratorias.
• Las proteínas contráctiles están
insertadas en densidades focales
alrededor de la periferia celular.
• La contracción está modulada por
factores neuronales y endocrinos.
• Existen dos grandes tipos de músculo
liso (tónico y fásico), que se
caracterizan por la organización y la
velocidad de contracción. (Histologia
Humana 4ta Edición, 2015, págs. 77,81)
•Células en forma de huso que se
encuentra alrededor de los capilares y
vénulas.
•Desde el punto de vista
inmunohistoquímico, se puede
demostrar la presencia de actina y
miosina, lo que sugiere que ti en
función contráctil.
•Actúan como células
mesenquimatosas. (Histologia Humana
4ta Edición, 2015, pág. 82)

Pericitos

•Se encuentran en glándulas exocrinas.


•Son generalmente invisibles a los
cortes H-E rutinarios, apareciendo
como una capa de células planas
alrededor de los ácinos y conductos.
•Posee núcleos redondeados con tinte
Células oscuro y citoplasma vacuolado o claro.
•Inmunohistoquímicamente, se puede
Mioepiteliales detectar por su contenido de desmina,
filamento específico del musculo.
•Controlado por el sistema nervioso
autónomo y su estimulación provoca
contracción, expulsando secreción
glandular. (Histologia Humana 4ta
Edición, 2015, pág. 82)
•Son células con forma de huso que
segregan colágeno.
•Se presentan unas propiedades
contráctiles bien definidas, similares a
las del musculo liso.
•Carecen de lámina externa, a
diferencia de las células musculares
lisas verdaderas.
Miofibroblastos •No se diferencia a simple vista de los
fibroblastos, pero detectando de
manera inmunohistoquímica se nos
permite ver contenido de actina y
desmina (no presente en fibroblastos)
(Histologia Humana 4ta Edición, 2015,
pág. 81)

También podría gustarte