Está en la página 1de 7

TRABAJO PRACTICO CIUDADANIA

Profesor: Noelia Muñoz.


Materia: Construcción de la ciudadanía.
Colegio: C.E.I.A.
Año: 3ro.
Integrantes: Amallo Lorenzo, Lenguitti Santino, Ojeda Román.

En carpeta se encuentra toda la información utilizada y


extraída para crear este trabajo practico...
Se conoce como adicción a las drogas, o drogadicción,
al consumo frecuente de estupefacientes, a pesar de
saber las consecuencias negativas que producen. Entre
otras cosas, modifican el funcionamiento del cerebro y
su estructura, provocando conductas peligrosas.
Las drogas son sustancias que, cuando se introducen
en el organismo, actúan sobre el sistema nervioso
central. Esto provoca cambios que pueden afectar a la
conducta, el estado de ánimo o la percepción. Además,
su consumo puede comportar: Dependencia
psicológica.

La mayoría de las drogas afectan al circuito de


recompensa del cerebro, inundándolo con el químico
mensajero la dopamina. Esta sobre estimulación del
circuito de recompensa causa la intensa traba
placentera que lleva a las personas a tomar las drogas
una y otra vez.
¿Cuál es la causa del consumo de drogas entre los
jóvenes?
Hay muchas razones diferentes por las cuales un joven
pueda consumir drogas, incluyendo: Para encajar en su
grupo: Los jóvenes pueden consumir drogas porque
quieren ser aceptados por amigos o compañeros que
también consumen drogas. Para sentirse bien: El abuso
de drogas puede producir sentimientos de placer.

Tipos de Drogas:

Sedantes.
Estimulantes.
Alucinógenos.
Afrodisíacos.
Las drogas y la ley:

En la Argentina, la ley 23737 establece que las


personas a las que se les encuentre en su poder
drogas, ya sea para uso personal o para venta, serán
detenidas o deberán someterse a un tratamiento
educativo/terapéutico.
Desde el punto de vista legal, se pueden diferenciar las
drogas en legales (tabaco, alcohol, psicofármacos…) e
ilegales (cocaína, cannabis o heroína) que no pueden
ser distribuidas ni producidas legalmente.

Las sanciones y penas por posesión de drogas varían


ampliamente, y dependen del tipo de droga, de la
cantidad y de la frecuencia de la ofensa. Las sanciones
pueden ser desde una multa de menos de $100, o unos
días en prisión, hasta penalidades de miles de dólares y
varios años de cárcel.
Imágenes utilizadas:
:
Bibliografía:
Infografia-02-1[1].webp (829×675)
Problema Social Drogas (calameo.com)
Folleto Drogas | PDF | Drogas | Cocaína (scribd.com)
Folleto Prevención de Abuso de Sustancias (slideshare.net)
Folleto Drogadiccion (calameo.com)

También podría gustarte