Está en la página 1de 4

Costos fijos y variables

Sabes, en la Oh, yo tengo


Hola carla universidad me conocimiento
Hola jhon
enviaron un trabajo, de ese tema
trata de describir
sobre los costos fijos
y variables

Claro, presta atencion, El concepto de


costo se refiere a la cantidad de
recursos financieros que una empresa
o entidad debe invertir para producir
Me ayudas a bienes o servicios. Es una medida
describir el fundamental en la gestión empresarial
concepto de costo y juega un papel crucial en la toma de
decisiones, ya que afecta directamente
la rentabilidad y la eficiencia de una
organización.
Costos fijos y variables
Seguimos con los costos
variables: Estos costos cambian
los costos se clasifican,
directamente según la
primero tenemos los
producción o ventas. Ejemplos
costos fijos, : Son gastos
incluyen materiales directos y
constantes que no cambian
mano de obra directa, que
con la producción o ventas,
aumentan cuando la actividad
como alquiler y salarios
aumenta y disminuyen cuando
administrativos.
disminuye.
Permanecen iguales
independientemente de la
actividad empresarial.

Seguimos con los costos de


operacion: Incluyen tanto
costos fijos como variables y
están relacionados con el
funcionamiento diario de la
empresa, como mantenimiento,
energía y suministros de oficina.
Costos fijos y variables
Y por ultimo tenemos los
costos indirectos: No pueden
atribuirse directamente a un
Seguimos con los costos producto y se distribuyen
directos: Son fácilmente entre varios productos según
atribuibles a un producto o criterios de asignación, como
servicio específico, como gastos generales de
los materiales y la mano de fabricación o costos
obra utilizados en su administrativos.
producción..

Perfectamente
comprendido, muchas
gracias carla Con mucho gusto explicarte
sobre el concepto de costos y el
tipo de clasificacion de cada una

También podría gustarte