Está en la página 1de 8

F2-015

V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL TURISMO


REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO NACIONAL DE HOTELERIA, TURISMO Y ALIMENTOS
METODOLOGO GLADIS YANIRA MENDOZA BARON VERSION 2 FECHA APROBACION 13/10/2010 VIGENCIA 5 AÑOS EXPIRA EN 12/10/2015
TITULO DE LA N.C.L 260201044 Conducir grupos en actividades de parapente acorde a las normas vigentes.
CODIGO ELEMENTO 01 Informar a grupos en recorridos de parapente según el tipo de ruta.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A. Los intereses individuales del turista son interpretados acorde con los del grupo.
B. El conocimiento y aceptación de los riesgos y limitantes son verificados en el turista frente a las actividades del recorrido.
C. El conocimiento previo del usuario se diagnostica frente a la actividad de parapente.
D. El registro de los turistas ante la autoridad competente se efectúa al ingreso a la zona de parapente.
E. Las características del vuelo en parapente se informan al turista según la ubicación geográfica de la zona de vuelo.
F. La relación de la organización ante el grupo se informa al turista conforme a políticas internas.
G. Los grupos son conformados de acuerdo al tipo de usuario.
H. La firma de la exoneración de responsabilidad por el usuario es confirmada según política de la organización.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01. Identificación y tipificación de usuarios. (a,c,g).
02. Identificación e interpretación de niveles de riesgo y limitaciones del entorno. (b,e).
03. Elaboración de registros y reportes. (d ).
04. Interpretación de políticas internas de la organización. (f,h ).
05. Interpretación e identificación de de documentos. (h).
06. Interpretación de los reglamentos relacionados a la información obligatoria al turista. (b,c,e).

RANGOS DE APLICACION
TIPOS DE RIESGOS
Físicos, naturales, mecánicos, humanos.
TIPO DE TURISTA
Infantiles, jóvenes, adultos, mayores.
REGISTROS
Manuales, sistematizados.

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1, Un (1) proceso de información al turista sobre la actividad del parapente.
CONOCIMIENTO
1, Cuestionario sobre riesgos y limitantes de la actividad del parapente.
2, Cuestionario sobre tipificación de turistas para la actividad de parapente.
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 2 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 260201044 Conducir grupos en actividades de parapente acorde a las normas vigentes.
CODIGO ELEMENTO 01 Informar a grupos en recorridos de parapente según el tipo de ruta.

PRODUCTO
1, Tres (3) registros de turistas ingresados a la zona de parapente.

APROBADO ACTA NRO. 1423 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 09/12/2010 VERSION NRO. 2 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

ADRIANA MILENA GASCA CARDOSO GLADIS YANIRA MENDOZA BARON

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR


F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 3 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 260201044 Conducir grupos en actividades de parapente acorde a las normas vigentes.
CODIGO ELEMENTO 02 Aplicar técnicas de sostenibilidad en recorridos de parapente según legislación vigente.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A. El tamaño del grupo se determina según la capacidad de atención técnica del personal de operaciones y la capacidad de carga del sitio.
B. Las actividades del recorrido se organizan teniendo en cuenta los factores del entorno.
C. Los cambios climáticos se identifican permanentemente mediante la observación de las variaciones meteorológicas locales.
D. El avance, modificación, aplazamiento o cancelación de la actividad es decidido según contingencias.
E. El contacto visual y auditivo con el turista se mantienen con el fin de no perder el control del grupo.
F. Los procedimientos de guianza, principios y normas de sostenibilidad se aplican con los turistas según el desarrollo de la actividad.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01. Manejo e interpretación de capacidades de carga. (a,d,f).
02. Interpreta factores climatológicos, horarios y tipo de usuario. (a,b,c,d,e,f).
03. Manejo de contingencias. (c,d,e,f).
04. Interpretación y manejo de la sostenibilidad. (a,b,c,d,e,f).

RANGOS DE APLICACION
CONTINGENCIAS
Naturales, físicas, mecánicas, humanas.
TIPO DE FACTOR DE ENTORNO
Lugar, hora, clima, tipología de usuario, condiciones de seguridad.
SOSTENIBILIDAD
Sociocultural, económica y ambiental.

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1, Un (1) proceso de organización de un recorrido en parapente bajo criterios de sostenibilidad ambiental, económica y socio cultural.
CONOCIMIENTO
1, Cuestionario sobre manejo de contingencias.
PRODUCTO
1, Tres (3) grupos definidos según capacidad logística de atención.
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 4 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 260201044 Conducir grupos en actividades de parapente acorde a las normas vigentes.
CODIGO ELEMENTO 02 Aplicar técnicas de sostenibilidad en recorridos de parapente según legislación vigente.

APROBADO ACTA NRO. 1423 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 09/12/2010 VERSION NRO. 2 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

ADRIANA MILENA GASCA CARDOSO GLADIS YANIRA MENDOZA BARON

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR


F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 5 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 260201044 Conducir grupos en actividades de parapente acorde a las normas vigentes.
CODIGO ELEMENTO 03 Orientar al turista en recorridos de parapente según las condiciones del entorno.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A. Las técnicas requeridas para vuelo en parapente se aplican según los niveles de dificultad del entorno.
B. El vuelo con el turista es ejecutado con base en las normas técnicas de vuelo en parapente.
C. El vuelo con el turista es ejecutado con base en las normas técnicas de vuelo en parapente.
D. Los mecanismos de seguridad orientados a los turistas se implementan utilizando zonas de vuelo y equipos apropiados según reglamentos.
E. Los procedimientos de primeros auxilios en tierra se prevén según protocolo de seguridad.
F. Las maniobras de emergencia en aire se ejecutan de acuerdo con las condiciones atmosféricas imperantes.
G. El plan de evacuación es elaborado con base en el conocimiento de la zona de vuelo.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01. Manejo e interpretación de normas técnicas de vuelo en parapente. (a,b,c,d,e,f,g).
02. Identificación e interpretación de las condiciones atmosféricas de la zona de vuelo. (a,b,c,d,f,g).
03. Estructura, funcionamiento y dinámica del ecosistema de aire. (a,b,c,d,e,f,g).
04. Manejo de grupos.(A,d,e,f,g).
05. Técnicas de salvamento y rescate en aire y tierra. (e,f,g).
06. Técnicas de orientación avanzada. (a,d,e).
07. Técnicas de evacuación en el entorno de la actividad de parapente. (g).
08. Técnicas de evacuación en el entorno de la actividad de parapente. (g).
09. Interpretación del reglamento nacional de parapente y resolución de aerocivil. (a,b,c,d,e,f).
10. Interpretación de condiciones atmosféricas. ( c).

RANGOS DE APLICACION
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS
Turbulenta, laminar.
SISTEMAS DE ORIENTACIÓN
Visual, mecánico, electrónico.

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1, Un (1) recorrido de un grupo en la actividad de parapente con sistemas de orientación.
CONOCIMIENTO
1, Cuestionario sobre técnicas básicas de primeros auxilios, rescate y orientación.
PRODUCTO
1, Un (1) plan de evacuación en el área de recorrido de parapente.
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 6 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 260201044 Conducir grupos en actividades de parapente acorde a las normas vigentes.
CODIGO ELEMENTO 03 Orientar al turista en recorridos de parapente según las condiciones del entorno.

APROBADO ACTA NRO. 1423 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 09/12/2010 VERSION NRO. 2 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

ADRIANA MILENA GASCA CARDOSO GLADIS YANIRA MENDOZA BARON

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR


F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 7 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 260201044 Conducir grupos en actividades de parapente acorde a las normas vigentes.
CODIGO ELEMENTO 04 Apoyar técnicamente a grupos en recorridos de parapente según protocolo establecido.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A. Las condiciones de abrigo, alimentación e hidratación del turista se constatan previo al recorrido.
B. El estado físico, psíquico y de salud en general se verifican según protocolo de seguridad.
C. El equipo de rescate se alista y verifica en la zona de vuelo según protocolo de seguridad y tipo de recorrido.
D. La comprensión y asimilación de los comandos de operación por el usuario son verificados según protocolo de seguridad.
E. La comprensión y asimilación de los códigos de comunicación por el usuario son verificados según normas de la actividad.
F. El conjunto piloto pasajero es recogido en el sitio de aterrizaje acorde con el plan de vuelo.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01. Identificación e interpretación de condiciones profesionales en la práctica deportiva.(A,c).
02. Identificación de equipo obligatorio en vuelos de parapente.(A, b ,c).
03. Manejo e interpretación de comandos de operación en actividades de parapente. (d).
04. Manejo e interpretación de códigos de comunicación. (d).
05. Identificación e interpretación de protocolos de seguridad. (b ,c , d, e, f).
06. Manejo de procedimientos de diagnóstico de estado físico, psíquico y salud general. (b).

RANGOS DE APLICACION
TIPOS DE ASISTENCIA TÉCNICA
Tierra, aire.
COMUNICACIÓN TÉCNICA EN VUELOS
Códigos, comandos.

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1, Observación de un (1) recorrido con inspección de condiciones técnicas para la ejecución del mismo.
CONOCIMIENTO
1, Cuestionario sobre códigos de comunicación.
PRODUCTO
1, Equipo de rescate listo según tipo de recorrido.
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 8 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 260201044 Conducir grupos en actividades de parapente acorde a las normas vigentes.
CODIGO ELEMENTO 04 Apoyar técnicamente a grupos en recorridos de parapente según protocolo establecido.

APROBADO ACTA NRO. 1423 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 09/12/2010 VERSION NRO. 2 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

ADRIANA MILENA GASCA CARDOSO GLADIS YANIRA MENDOZA BARON

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR

También podría gustarte