Está en la página 1de 1

Despojo de tierras

Las disputas por la tierra y el territorio han acompañado a la humanidad desde sus inicios. A lo largo
de la historia, estas luchas han evolucionado, adoptando diferentes formas y métodos de despojo,
y enfrentando a diversos actores antagónicos.

En el siglo XXI se enfrenta a una nueva guerra por el territorio y la tierra. La crisis financiera del 2007-
2008 marcó un punto de inflexión, con las denuncias de comunidades latinoamericanas y africanas
sobre los despojos que los gobiernos y las empresas estaban llevando a cabo a fin de ocupar sus
territorios visibilizando un fenómeno que ya estaba en curso: el acaparamiento de tierras, también
conocido como land grabbing.

Es cierto que desde 2014 los precios de los alimentos y los energéticos han experimentado una
caída, lo que ha desacelerado la inversión extranjera en tierras destinadas a estos fines. Sin
embargo, el despojo territorial no se ha detenido.

Es probable que la acumulación por despojo, característica de la fase histórica actual, se mantenga
por un tiempo considerable. La crisis financiera del 2007 evidenció la vulnerabilidad de la riqueza
financiera, impulsando a los grandes capitales a buscar nuevas formas de mercantilización de la
naturaleza, desde el aire con los servicios ambientales, hasta las semillas.

La competencia entre Estados en la guerra intercapitalista ha dado lugar a una nueva fase: la
institucionalización del despojo territorial. Esta estrategia busca legitimar y normalizar la
apropiación violenta de tierras por parte de, estados, empresas y Organismos internacionales.

Los proyectos de despojo territorial relacionados con el agua son cada vez más frecuentes y
alarmantes. Siguiendo la lógica de Hubert Humphrey, algunos grandes inversores ven en el control
del agua una oportunidad para obtener beneficios económicos y geopolíticos.

Guerra de despojo territorial y acaparamiento de tierras https://landportal.org/es/blog-


post/2021/02/guerra-de-despojo-territorial-y-acaparamiento-de-tierras

También podría gustarte