El conflicto militar del Acre tuvo su punto más álgido entre 1902 y 1903, pero
comenzó realmente en 1899 con el primer levantamiento secesionista en
Puerto Acre, mientras el país vivía la guerra civil en altiplano y valles. El
origen de esta guerra está en las diferencias de límites con el Brasil y la
importancia económica de la goma en la región.
INTERVENCIÓN ESTATAL
Newman dice que los datos que las "nuevas guerras" no presentan elementos
cualitativos muy distintos de las hasta ahora existentes. Defiende que las
diferencias entre estos conflictos y las guerras tradicionales se han exagerado
y que esta tendencia ha olvidado incluso que en los conflictos contemporáneos
también existen diferencias entre ellos. Apunta que lo que ha variado es
nuestra aproximación y análisis en el estudio de los conflictos.
ANÁLISIS DE VARIABLES IDENTIFICATIVAS DE NUEVAS
GUERRAS
1. Actores.
2. Causas.
3. Métodos y estrategias empleadas.
4. Formas de financiación.
5. Emergencias complejas.
6. Marco geográfico.
7. Marco legitimo legal.
Actores.
1. Bolivia
2. Brasil
3. Perú
Causas.
En las "viejas guerras" el objetivo era la captura del territorio por medios
militares; las batallas eran los enfrentamientos decisivos.
Formas de financiación.
Las diferencias étnicas y religiosas no son la mayoría de las veces las causas
de un conflicto, sino que no hacen más que reforzarlo.
Esto lo podemos asociar con la Guerra del Acre en cuanto a que este conflicto
se dio debido a la lucha constante por los territorios y fue así como se
definieron los limites de cada uno de los países involucrados. Adicional a esto,
esta confrontación surgió gracias a los recursos naturales con que contaba el
territorio del Acre (árboles de caucho y yacimientos auríferos), los cuales
beneficiaban en gran manera al país que los poseyera a causa de su
importancia para la economía.
1984
Las dos finalidades del Partido son conquistar toda la superficie de la Tierra
y extinguir de una vez para siempre la posibilidad de toda libertad del
pensamiento.
Esto lo podemos asociar de cierta manera con que Brasil quería poseer la
tierra del Acre y por lo tanto tener el dominio de la misma. Por tal razón se
apoderó de una porción mayor de este territorio. En 1776, al producirse la
independencia de Perú y luego de Bolivia, ambos estados se disputaron el
territorio. Brasil, aprovechando la debilidad política de ambos vecinos, había
incorporado gran parte del Acre a la provincia de Amazonas.
1984
Ninguno de los tres superestados intenta nunca una maniobra que suponga
el riesgo de una seria derrota. Cuando se lleva a cabo una operación de
grandes proporciones, suele tratarse de un ataque por sorpresa contra un
aliado. Su plan es adquirir, mediante una combinación, un anillo de bases
que rodee completamente a uno de los estados rivales para firmar luego un
pacto de amistad con ese rival y seguir en relaciones pacíficas con él
durante el tiempo que sea preciso para que se confíen.
1984
Esto fue lo que sucedió con la firma del Tratado de Petrópolis, el cual se firmó
para dar fin a la confrontación, cediendo Bolivia aproximadamente 190.000
km² de territorio a cambio de ciertas compensaciones.
1984
En el libro 1984 se habla de una manipulación de datos (información), de
acuerdo a la conveniencia del Gran Hermano con el fin de borrar un pasado
para reescribir uno nuevo.
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-
23762007000100017&script=sci_arttext&tlng=e
GRACIAS!