Examen de Periodo I Decimo Trigonometria 2024

También podría gustarte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA DE PASACABALLOS

EVALUACION DE PERIODO ARITMETICA Y ESTADISTICA


DOCENTE: Oscar David Iturriago Hernández

NOMBRE: _____________________________________ CURSO: ___________ FECHA: ______

Las preguntas constan de un enunciado y de cuatro respuestas donde usted debe seleccionar la
que responda de manera correcta la pregunta. Además, debe mostrar el procedimiento utilizado
para hallar la respuesta (de caso contrario la pregunta solo valdrá la mitad de su valor).

1. La torre de Pisa, ubicada en Toscana-Italia, tiene una inclinación 4°10′22"con respecto al eje
vertical. Al expresar la inclinación de la torre de Pisa en grados su equivalencia es:
a. 4,217°. c. 4,127°.
b. 4,172 . °
d. 4,1127°

Las preguntas 2 y 3 se responde de acuerdo a las siguiente información e imagen.

En la siguiente imagen se muestra el rango de visión de una persona, cuyas medidas aproximadas está en
sistema sexagesimal.
2. El rango de visión de una persona por un solo ojo es:
a. 150°. c. 200°.
b. 225°. d. 125°.
3. El rango de visión de una persona por ambos ojos.
a. 150°. c. 200°.
b. 225°. d. 125°.

Responde las preguntas 4 y 5 de acuerdo a la siguiente información:

Un ángulo complementario es aquel con el cual se puede formar un ángulo recto, es decir, dos
ángulos son complementarios si suman 90º (grados sexagesimales) o π/2 radianes y los ángulos
suplementarios si suman 180° o 𝛱𝜋𝑟𝑎𝑑.

4. Si la medida de un ángulo agudo es 40,35°, entonces su complemento mide:


a. 49°39′0" c. 49°21′0"
b. 50°25′0" d. 50°21′0"

5. El valor en grados del ángulo suplementario 𝑥̂ es:

a. 49,25°.
b. 49,35°.
c. 49,15°
d. 50,15°

6. La medida del ángulo que se forma entre el minutero y el horario de un reloj a las 4:00 horas
es: OBS.: cada hora equivale 30 II. AGUJAS Y ÁNGULOS
a. 150°. c. 180°. 11 12 1
10 2
b. 110°. d. 120° 9 3
8 4
30º 7 6 5
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA DE PASACABALLOS
EVALUACION DE PERIODO ARITMETICA Y ESTADISTICA
DOCENTE: Oscar David Iturriago Hernández

7. Al sumar los siguientes ángulos el resultado es:

a. 35 ° 77 ′ 94 " c. 36 ° 17 ′ 34 "
b. 36 ° 17 ′ 94 " d. 36 ° 18 ′ 34 "

3 1
8. El resultado de la siguiente operación, 𝜋𝑟𝑎𝑑 + 𝜋𝑟𝑎𝑑 en grados.
4 12
a. 150° c. 15°.
b. 135° d. 120°
9. Spiderman se encuentra a 100 metros del Empire State que mide 160 metros, desde donde
se encuentra desea saltar hasta la cima de la torre,
¿Cuántos metros aproximadamente recorrerá?

a. 188.67 m. c. 188.61m.
b. 188.76 m. d. 188.66 m.

10. En un triángulo rectángulo de lados 1cm y 1dm, ¿cuánto mide la hipotenusa?


𝑠𝑢𝑔𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 1𝑑𝑚 = 10𝑐𝑚
a. 𝑐𝑚 c. 𝑑𝑚
b. 𝑐𝑚 d. 𝑑𝑚
11. Una gran antena de radio, de 50 metros de longitud, se ha anclado al suelo verticalmente,
mediante cuatro cables sujetos a los puntos A, B C y D, como se indica en la figura. ¿Cuál es la
longitud total, en metros, de los cables utilizados?
a. 67.27 m
b. 116.62 m
c. 251.15m
d. 58.31M
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA DE PASACABALLOS
EVALUACION DE PERIODO ARITMETICA Y ESTADISTICA
DOCENTE: Oscar David Iturriago Hernández

ESTADISTICA.

En la gráfica aparecen los puntajes obtenidos por 10 personas en una prueba.

Considere las siguientes afirmaciones:


I. El promedio de los puntajes II. El 50% de los puntajes es
es 5 menor o igual que 6
1. De las afirmaciones es correcto decir que
a. 𝐼 𝑦 𝐼𝐼 𝑎𝑚𝑏𝑎𝑠 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎𝑠 c. 𝐼 𝑦 𝐼𝐼 𝑎𝑚𝑏𝑎𝑠 𝑓𝑎𝑙𝑠𝑎
b. 𝐼 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎 𝑦 𝐼𝐼 𝑒𝑠 𝑓𝑎𝑙𝑠𝑎 d. 𝐼 𝑒𝑠 𝑓𝑎𝑙𝑠𝑎 𝑦 𝐼𝐼 𝑒𝑠 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎𝑠
El siguiente diagrama de barras muestra las notas de 10 estudiantes que se califican de 0 a 5.

2. La moda y la mediana de las notas de los estudiantes son


a. 3 y 3 c. 4 y 3
b. 2.5 y 2.5 d. 3 y 2.5

Se tiene la nota de 11 alumnos en un examen de matemáticas, las notas fueron las


siguientes.
6−8−7−8−6−5−8−6−9−10−8
3. Si el docente toma la decisión de reprobar a todos los estudiantes cuya nota sea menor que
la moda. ¿Cuántos estudiantes aprueban el examen?
a. 4 estudiantes. c. 2 estudiantes
b. 5 estudiantes d. 6 estudiantes

También podría gustarte