Está en la página 1de 14

Creatividad Empresarial 2023

406443

Actualizado el 08/09/2023 15:19 UTC

ID Postulación: 406443 Nombre PROGRAMA DE ESTIMULACION


Nombre PROGRAMA DE ESTIMULACION empresa: E INTERVENCION TEMPRANA
Postulación: A NIÑOS DE HABILIDADES AL AIRE LIBRE PARA NIÑOS
DIFERENTES CON HABILIDADES
DIFERENTES
ID Empresa: 397635
Estado: Completa
Formularios: 2/2

CO NF ID EN CIA L Página 1 de 9
Creatividad Empresarial 2023
406443

Actualizado el 08/09/2023 15:19 UTC

Ficha de Inscripción

PROGRAMA DE INTERVENCION Y ESTIMULACION TEMPRANA AL AIRE


Nombre de la Candidatura:
LIBRE PARA NIÑOS CON HABILIDADES DIFERENTES

Fecha de introducción en el mercado: 09/11/2020

Categoría en la que concursa ESPÍRITU EMPRENDEDOR -PREMIO PRESENTADO POR CAJA SULLANA

Postuló anteriormente en Creatividad


Empresarial con esta propuesta :

¿Quedó finalista anteriormente en


Creatividad Empresarial con esta propuesta?

Empresa 1 - Entidad ONG - ONG Fundaciones y/o Asociaciones

Empresa 1 - Nombre comercial ONG MISAVANCESDOWN

Empresa 1 - Nombre (como desea que


ONG MISAVANCESDOWN
aparezca en el diploma)

Empresa 1 - Razón Social MISAVANCESDOWN

Empresa 1 - RUC 20607016446

Empresa 1 - Dirección Jiron Luis Miroquesada 135 San Miguel

Empresa 1 - Central telefónica

Empresa 1 - Celular +51988002968

Empresa 1 - Actividad económica (giro del


ASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO
negocio)

Empresa 1 - Titular o representante legal MILKA VEVA LINARES FLORES

Empresa 1 - Indicar el monto de su


Organización Pequeña: Menor que S/ 3'000,000
presupuesto anual 2022:

Empresa 1 - Organismo clasificado como


Organización Pequeña
Organización Pequeña.

Empresa 1 - Nombre completo DAMASO LOPEZ ARAGON

Empresa 1 - Cargo SECRETARIO

CO NF ID EN CIA L Página 2 de 9
Creatividad Empresarial 2023
406443

Actualizado el 08/09/2023 15:19 UTC

Empresa 1 - Correo electrónico institucional damaso.lopez@misavancesdown.org

Empresa 1 - Correo electrónico personal damaso.lopez@misavancesdown.org

Empresa 1 - DNI o Carné de extranjería 08713236

Empresa 1 - Celular +51988002968

Forma de pago Abono en cuenta

Abono en cuenta Banco de Crédito

Fecha de pago 09/09/2023

Declaración Jurada firmada por el representante legal y/o persona con


autorización de firma., Cuestionario: descripción del producto, servicio,
Forman parte de la presente solicitud
proceso o estrategia y sus beneficios., Resumen Ejecutivo, Autorización de
cesión de uso de imagen

Declaración Jurada 406443_declaracion%20jurada.pdf

Autorización de cesión de uso de Imagen 406443_autorizacion.pdf

Seleccione tipo de archivo de cuestionario Archivo

Adjunte Archivo 406443_CUESTIONARIO.pdf

Adjunta archivo Resumen Ejecutivo 406443_RESUMEN%20EJECUTIVO%20CE%202023.pdf

Logotipo en JPG (Alta Resolución), a colores y blanco y negro, que identifica


a la entidad concursante., Archivo editable del logo (Photoshop o Ilustrator)
a color y en blanco y negro, que identifica a la entidad concursante.,
Hacemos entrega de:
Reseña de la Candidatura: Breve descripción del producto, servicio, proceso
o estrategia, la misma que se utilizará en caso que resulte ganador o
finalista.(50 palabras del cuestionario)., Anexo: Fotografía, Anexo: Video

Adjunta archivo logotipo color 406443_logo.jpg

Adjunta archivo logotipo blanco y negro 406443_logo-BW.jpg

Adjunta archivo logo editable blanco y negro 406443_logo-bw.zip

Adjunta archivo logo editable color 406443_logo.zip

Anexo: Fotografía 1 - Adjunte el archivo 406443_Anexos.pdf

CO NF ID EN CIA L Página 3 de 9
Creatividad Empresarial 2023
406443

Actualizado el 08/09/2023 15:19 UTC

Anexo: Fotografía 2 - Adjunte el archivo 405894_43-navidad.jpg

Anexo: Fotografía 3 - Adjunte el archivo 405894_001.jpg

Anexo: Fotografía 4 - Adjunte el archivo 405894_013-activacion.jpg

Anexo: Fotografía 5 - Adjunte el archivo 405894_002.jpg

Anexo: Fotografía 6 - Adjunte el archivo 405894_40-dia%20sindrome%20down.jpg

Anexo: Fotografía 7 - Adjunte el archivo 405894_15-estimulacion.jpg

Anexo: Fotografía 8 - Adjunte el archivo 25-donaciones.jpg

Anexo: Fotografía 9 - Adjunte el archivo 004-voluntariado.jpg

Anexo: Fotografía 10 - Adjunte el archivo 20-recreacion-agua.jpg

MISAVANCESDOWN crea el primer taller de estimulación temprana al aire


libre gratuito para ayudar a los niños con habilidades diferentes.
Reseña de la candidatura Realizamos diferentes actividades de estimulación realizando un trabajo
coordinado entre el terapeuta, padre y niño; incluye un programa de
voluntariado que ayuda a maximizar la sesión sin aumentar los costos.

Deja el link de Anexo: Video aquí - Deja el link


https://www.youtube.com/watch?v=F4rzqkf2x4o
de Anexo: Video aquí

Deja el link de Anexo: Video aquí - Permitir


contraseña

Deja el link de Anexo: Video aquí (drive)

De ser ganadora la propuesta, pedir la


autorización para que el proyecto sea usado SI
para fines académicos.

Según su experiencia en el Concurso


Creatividad Empresarial, ¿Qué tan probable
9
es que recomiendes al Concurso, a un
colega / empresa?

El asesor logró absolver todas mis dudas y


explicarme de manera clara sobre el 10
Concurso Creatividad Empresarial.

CO NF ID EN CIA L Página 4 de 9
Creatividad Empresarial 2023
406443

Actualizado el 08/09/2023 15:19 UTC

El asesor logró absolver mis dudas y


explicarme de manera clara sobre el llenado
de los formatos a presentar: (cuestionario,
resumen Ejecutivo, indicadores, llenado de 10
Plataforma de Inscripción en Línea). Así
como de los anexos y/o evidencias que
puedo adjuntar al expediente.

El seguimiento de mi asesor fue el óptimo


durante todo el proceso de mi postulación al
concurso Creatividad Empresarial
10
(sugerencia de las propuestas, sugerencia
de categorías, inscripción, y/o revisión de
borradores).

¿Participaste de alguna de las charlas


informativas de CE?

El material informativo (Bases del concurso,


Cartilla resumen, Definiciones de las
categorías y PPT de la presentación) me 8
permitió entender todas las etapas del
Concurso Creatividad Empresarial.

El material Informativo (Página Web, bases


del concurso, Cartilla resumen, entre otros)
8
me permitió entender todas las etapa del
concurso.

Como calificarias el acceso a la plataforma de


8
CE (1 al 10 )

Recomendaciones, sugerencias y
apreciaciones para en esta etapa del Ninguna
proceso de Creatividad Empresarial.

CO NF ID EN CIA L Página 5 de 9
Creatividad Empresarial 2023
406443

Actualizado el 08/09/2023 15:19 UTC

Indicadores de la postulación

Indicador 1 - Tipo General

Indicador 1 - Indicador Incremento de consumidores o usuarios

Indicador 1 - Fecha de inicio 09/11/2020

Indicador 1 - Fecha de cierre 31/12/2022

Indicador 1 - Mejora Brindar mayor detalle al público acerca del taller

Indicador 1 - Expresado en: Personas

Indicador 1 - ¿Por qué es Porque los resultados de realizar las sesiones de estimulación son rápidos y los padres se
relevante este Indicador? interesan en ingresar a los niños al taller

Indicador 2 - Tipo Reconocimiento

Indicador 2 - Fecha de inicio 22/11/2022

Indicador 2 - Fecha de cierre 22/11/2022

Indicador 2 - Mejora Presentarnos a otras postulaciones como Trabajo Social

Indicador 2 - Expresado en: Otros

Indicador 2 - ¿Por qué es Por el reconocimiento de las buenas prácticas de estimulación e intervención temprana
relevante este Indicador? para niños con habilidades diferentes

Indicador 3 - Tipo Incremento de la población del voluntariado

Indicador 3 - Fecha de inicio 08/10/2021

Indicador 3 - Fecha de cierre 03/09/2023

Indicador 3 - Mejora Informar a la población acerca del programa del voluntariado

Indicador 3 - Expresado en: Personas

Indicador 3 - ¿Por qué es Conocer la cantidad de personas que se integran y apoyan al taller de estimulación para
relevante este Indicador? trabajar con los niños del taller.

Indicador 4 - Tipo Presupuesto Anual

CO NF ID EN CIA L Página 6 de 9
Creatividad Empresarial 2023
406443

Actualizado el 08/09/2023 15:19 UTC

Indicador 4 - Fecha de inicio 09/11/2020

Indicador 4 - Fecha de cierre 31/12/2022

Indicador 4 - Mejora Reconocer otros gastos que incurre el taller como el refrigerio, compra de toldo, etc.

Indicador 4 - Expresado en: Soles

Indicador 4 - ¿Por qué es Para administrar los gastos que genera el taller, así como todos aquellos costos como el
relevante este Indicador? voluntariado, uso de la playa.

Indicador 5 - Tipo General

Indicador 5 - Indicador Indicador de productividad

Indicador 5 - Fecha de inicio 09/11/2020

Indicador 5 - Fecha de cierre 31/12/2022

Indicador 5 - Mejora Ninguna

Indicador 5 - Expresado en: Soles

Indicador 5 - ¿Por qué es Para conocer el costo que la ONG gasta por cada familia en el taller, donde a mayor
relevante este Indicador? población de niños que participan en el taller el costo disminuye

Indicador 6 - Tipo Difusión de las buenas prácticas del Taller

Indicador 6 - Fecha de inicio 28/10/2021

Indicador 6 - Fecha de cierre 26/12/2021

Indicador 6 - Mejora Utilizar otros medios para difundir el taller y sus buenas prácticas como radio, periódicos

Indicador 6 - Expresado en: Otros

Indicador 6 - ¿Por qué es Reconocimiento de las buenas prácticas que realizamos en el taller a favor de los niños
relevante este Indicador? con habilidades diferentes

Indicador 7 - Tipo General

Indicador 7 - Indicador Satisfacción del cliente

Indicador 7 - Fecha de inicio 09/11/2021

CO NF ID EN CIA L Página 7 de 9
Creatividad Empresarial 2023
406443

Actualizado el 08/09/2023 15:19 UTC

Indicador 7 - Fecha de cierre 03/09/2023

Indicador 7 - Mejora Actualizar algunas actividades de estimulación de acuerdo a la necesidad de los niños

Indicador 7 - Expresado en: Otros

Indicador 7 - ¿Por qué es


Por la lista de beneficios que recibe los niños con habilidades especiales en el taller.
relevante este Indicador?

Indicador 8 - Tipo General

Indicador 8 - Indicador Satisfacción del cliente

Indicador 8 - Fecha de inicio 09/11/2020

Indicador 8 - Fecha de cierre 03/09/2023

Indicador 8 - Mejora Actualizar las actividades

Indicador 8 - Expresado en: Otros

Indicador 8 - ¿Por qué es Este indicador revela el numero de actividades que se realiza en una sesión del taller de
relevante este Indicador? estimulación temprana

Indicador 9 - Tipo Incremento de Convenios

Indicador 9 - Fecha de inicio 09/11/2020

Indicador 9 - Fecha de cierre 31/12/2022

Indicador 9 - Mejora Realizar invitaciones a más empresas y profesionales para apoyar a los niños

Indicador 9 - Expresado en: Otros

Indicador 9 - ¿Por qué es


Cuanta más empresas y profesionales hagamos convenios los niños recibirán más apoyo
relevante este Indicador?

Indicador 10 - Tipo Reducción de gastos

Indicador 10 - Fecha de inicio 09/11/2020

Indicador 10 - Fecha de cierre 31/12/2022

Indicador 10 - Mejora Solo corresponde el gasto del taller, debemos incluir otros gastos como movilidad

CO NF ID EN CIA L Página 8 de 9
Creatividad Empresarial 2023
406443

Actualizado el 08/09/2023 15:19 UTC

Indicador 10 - Expresado en: Soles

Indicador 10 - ¿Por qué es Este indicador revela un ahorro significativo de la familia en el servicio del taller, ayudando
relevante este Indicador? así su economía

Indicador 11 - Tipo Apoyo al emprendimiento familiar

Indicador 11 - Fecha de inicio 03/01/2022

Indicador 11 - Fecha de cierre 03/09/2023

Indicador 11 - Mejora Buscar más empresas que realicen ferias de emprendimiento para los padres

Indicador 11 - Expresado en: Otros

Indicador 11 - ¿Por qué es


Ayudamos a las familias con sus emprendimientos
relevante este Indicador?

Indicador 12 - Tipo Satisfacción a las familias

Indicador 12 - Fecha de inicio 01/01/2021

Indicador 12 - Fecha de cierre 03/09/2023

Indicador 12 - Mejora Explicar los alcances de la participación familiar en el taller

Indicador 12 - Expresado en: Personas

Indicador 12 - ¿Por qué es


Al recibir sus experiencias acerca del taller podemos mejorar las actividades
relevante este Indicador?

Empresas que presentan la Candidatura:

Nombres y apellidos del titular o representante legal:

Fecha / / 2021
Firma del titular o representante legal:

CO NF ID EN CIA L Página 9 de 9
RESUMEN EJECUTIVO
(Máximo 4 páginas)

I. Breve descripción de la candidatura con la que postula al Premio Creatividad


Empresarial:
MISAVANCESDOWN es una asociación civil sin fines de lucro fundada en el 2020 para
niños de la primera infancia con habilidades diferentes de bajos recursos. Contamos con
diferentes talleres y servicio con el fin de capacitar a los padres siendo el soporte
inmediato de sus hijos, realizando un trabajo articulado entre terapeuta, padre y niño;
aprovechando la plasticidad cerebral del niño ya que está comprobado científicamente
que los niños reciben en su totalidad los estímulos, desarrollando sus capacidades
físicas, intelectuales y emocionales.
Somos los pioneros en brindar un taller de estimulación al aire libre gratuito integral
en la playa donde el niño interactúa con sus padres realizando las dinámicas y
aprovechando la playa para el desarrollo de las diferentes actividades de estimulación.
Contamos con el programa de voluntariado el cual integra la empresa DHL,
profesionales de la salud y estudiantes de último ciclo de psicología de la Universidad de
Lima y terapia física de la Universidad Privada del Norte, donde nos ayudan a maximizar
el impacto sin aumentar significativamente los costos.
MISAVANCEDOWN, como parte de la ayuda social hacia nuestros niños, ha realizado
convenios con profesionales de la salud ofreciendo sus servicios a un costo social para
las familias de bajo recursos económicos. Asimismo, contamos con una Alianza
estratégica con la empresa DHL, para apoyar a los emprendimientos familiares de
nuestra comunidad a través de las “ferias de emprendimiento” de DHL.
II. Indique las razones o argumentos por las que considera que su postulación merece
ganar el Premio Creatividad Empresarial:
Creo que MISAVANCESDOWN merece ganar el premio de creatividad
empresarial por varias razones:
1. Innovación en la atención a la primera infancia: MISAVANCESDOWN ha
demostrado ser innovadora al abordar las necesidades de niños con diagnósticos
de la primera infancia provenientes de bajos recursos. Su enfoque en el
empoderamiento de los padres y el uso de la plasticidad cerebral de los niños
demuestra una visión única y eficaz para el desarrollo integral de estos
pequeños.
2. Impacto comunitario: La organización no solo trabaja para el beneficio de los
niños, sino que también ha establecido alianzas estratégicas y un programa de
voluntariado que involucra a profesionales de la salud y estudiantes, lo que
amplía significativamente su impacto en la comunidad sin aumentar sus gastos.
3. Mejora en el desarrollo de los niños: Uno de los indicadores más importantes es
el progreso en el desarrollo físico, intelectual y emocional de los niños atendidos
por la organización. Esto puede medirse a través de evaluaciones periódicas de
habilidades, logros académicos, avances emocionales y otros indicadores
relevantes.
4. Participación y satisfacción de los padres: La medida en que los padres participan
activamente en los programas y talleres de la organización y su nivel de
satisfacción con los servicios prestados pueden ser indicadores importantes. Las
encuestas de satisfacción y la retroalimentación directa de los padres pueden
ayudar a evaluar este aspecto.
5. Crecimiento de la organización: El crecimiento en términos de la cantidad de
niños atendidos, la expansión de servicios o la apertura de nuevos talleres puede
indicar el impacto positivo de la innovación. Esto puede ser medido mediante
estadísticas de crecimiento año tras año.
6. Evidencia científica: Si la organización utiliza enfoques basados en la evidencia
científica, como la estimulación de la plasticidad cerebral en la primera infancia,
el impacto puede medirse a través de la recopilación de datos científicos antes y
después de la implementación de programas.
7. Participación del voluntariado: Si el programa de voluntariado ha resultado en
un aumento significativo en la participación de profesionales de la salud,
estudiantes y voluntarios, esto puede ser un indicador de la efectividad de la
organización para movilizar recursos y habilidades adicionales.
8. Alianzas y reconocimiento: La cantidad y calidad de alianzas estratégicas con
otras organizaciones, empresas y universidades pueden ser un indicador de la
reputación y la efectividad de la organización. Además, los premios y
reconocimientos en concursos como el de creatividad empresarial también
pueden ser un indicador de su éxito.
9. Impacto en la comunidad: El impacto de la organización en la comunidad local,
incluyendo la mejora en la calidad de vida de las familias de bajos recursos y la
promoción de la equidad y la inclusión, es un indicador crucial del éxito de la
innovación.
III. Detalle en sus propias palabras, los principales indicadores que sustentan el éxito
o impacto de la innovación:
1. Incremento Poblacional de los niños en el Taller: El resultado de las buenas
prácticas en el taller de estimulación a los niños con habilidades diferentes, ha
generado expectativas en los padres de familia llevando consigo un incremento
de la población año a año.
2. Reconocimiento: Este reconocimiento que recibimos por parte del Ministerio de
la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la CONADIS, se debe principalmente a ser
los pioneros en realizar talleres de estimulación al aire libre para los niños con
habilidades diferentes y al trabajo realizado por la ONG como parte de la
inclusión social de los niños.
3. El Voluntariado: Uno de los factores de éxito del taller es la presencia de jóvenes
estudiantes, profesionales y personas en general que apoyan en las actividades
del taller de estimulación. Este grupo ha ido creciendo por cada año los cuales
aportan su presencia y motivación en las actividades del taller, ayudando y
acompañando en el desarrollo del trabajo de los niños.
4. Presupuesto anual de gastos del Taller: como empresa debemos elaborar un
presupuesto anual para cubrir los gastos del taller de estimulación. Este
presupuesto solamente considera gastos de movilidad, compra de accesorios
para el taller.
Los gastos por uso y mantenimiento de infraestructura es cero porque el taller
se realiza en la playa, no se cuenta los gastos de voluntariado y especialista
porque es un apoyo solidario.
5. Costo de Servicio de Taller de Estimulación Anual – por Familia: Este indicador
refleja los costos anuales que desembolsa la ONG por cada familia en el
desarrollo del taller, el cual se reduce cuando se incrementa la población de
niños. Los gastos por el voluntariado y la infraestructura no forman parte del
costo por ser gratuitos, lo cual facilita el manejo del costo del taller.
6. Reportajes realizados a la ONG: los reportajes realizados al taller han permitido
dar a conocer el trabajo que realizamos a los niños con habilidades diferentes,
cuyo resultado es el incremento poblacional y del voluntariado.
7. Satisfacción al Cliente: el taller al realizar una serie de actividades de
estimulación brinda un conjunto de beneficios a los niños que permiten mejorar
su salud y es un soporte hacia la inclusión social.
8. Convenios o Alianzas: las alianzas estratégicas con empresas y universidades es
ser un indicador de la reputación y las buenas prácticas realizadas en el taller los
cuales proporcionan el soporte del voluntariado, donaciones en productos y la
feria de emprendimiento realizada por DHL.
9. Ahorro económico en las familias: este indicador muestra cuanto es el ahorro
económico de las familias en realizar varias terapias y estimulación realizadas en
una sola sesión en el taller al aire libre.
Anexo
Titulo Enlace
Reconocimiento de Ministerio
de la Mujer y Poblaciones
https://www.youtube.com/watch?v=iKxxx26XwYo
Vulnerables y CONADIS en la
categoría SALUD
Reportaje CONADIS https://www.youtube.com/watch?v=k9W7uwknl-U
Reportaje TVPERU – Sin
Barreras, ver a partir del minuto https://www.youtube.com/watch?v=n5RYRi7aJA4
18
Reportaje de la Radio DEPOR
SIN LIMITES acerca del taller de
https://www.youtube.com/watch?v=KbtbYrWtzRg
estimulación e intervención
temprana.
Inicio del Taller temporada
2023, dando la bienvenida la https://www.youtube.com/watch?v=ioC7lJm695A
presidenta Milka Linares
Invitación al taller de
https://www.youtube.com/watch?v=piPWnvmE0n4
estimulación al aire libre
Beneficios obtenidos por Gabita https://www.youtube.com/shorts/R9pkNeqf5Oc
Beneficios obtenidos por Caleb https://www.youtube.com/shorts/dYZbAXalLV4
Beneficios de la estimulación
https://www.youtube.com/shorts/mt42bOE14Vs
sensorial
Trabajo de estimulación
https://www.youtube.com/watch?v=pqva_UaSCI4
realizado por Damasito
Trabajo vestibular realizado por
Mathías en el taller de https://www.youtube.com/watch?v=1jaWuKfF_fE
MISAVANCESDOWN
Trabajo de motricidad en la
https://www.youtube.com/shorts/wAFH8FgYN-4
sesión de MISAVANCESDOWN
Trabajo de coordinación motora
https://www.youtube.com/shorts/3-O-bk8iRWo
por André
Actividad de estimulación y
activación como parte de la https://www.youtube.com/watch?v=2veiWrueYDY
sesión del taller al aire libre
Trabajo vestibular utilizando
una pelota pilate, asistiendo la https://www.youtube.com/watch?v=VFsCS0e4Ts8
presidenta Milka Linares
Trabajo de gateo en la arena https://www.youtube.com/watch?v=lZlEcyhHizw
Túnel sensorial realizado por
https://www.youtube.com/shorts/VSgHnbe5b-w
Josué
Trabajo de integración liderado
https://studio.youtube.com/video/0iawX3hxHJo/edit
por Milka Linares
Alianza DHL y
https://www.youtube.com/shorts/4rSU9wslDUA
MISAVANCESDOWN
Nuestro Voluntario Pedro Alva https://www.youtube.com/watch?v=7kyBDAScmDs
Presentación de Facundo el
https://www.youtube.com/shorts/4JFreJ4e4_w
voluntario más joven
Presentación del Voluntariado
del taller de https://www.youtube.com/watch?v=WA-tSrYILgc
MISAVANCESDOWN
Trabajo del voluntariado de los
https://www.youtube.com/shorts/_-aYLi-1IsE
empleados de la empresa DHL
Trabajo del voluntario DHL https://www.youtube.com/watch?v=N_lWmObNjMQ
Nuestra última incorporación al
https://www.youtube.com/watch?v=VqjgnU-hO0U
Voluntariado: Nicolás
Celebrando la Navidad 2022
MISAVANCESDOWN y los niños https://www.youtube.com/watch?v=aZm_eMREL80
del Taller
Celebración del día del Planeta
organizado por https://www.youtube.com/shorts/h7eV3olJcv4
MISAVANCEDOWN
Celebración del día de Síndrome
de Down organizado por https://www.youtube.com/shorts/QFDfs82HpMw
MISAVANCESDOWN

También podría gustarte