Está en la página 1de 4

Rocío Casas Cruz Química

Inorgánica
TAREA ENTREGABLE 2

En la adsorción se
produce una sorción
superficial sin penetración del sólido o
fluido en el interior

del material ,

y
en el caso de la absorción el fluido si
que penetra en el interior del material .

La adsorción es el
proceso de unión de una molécula sobre la
superficie de un sólido tras
,
y
esto , la molécula adsorbida sobre la
puede difundirse superficie , quedarse fija , sufrir una

disolverse el interior del sólido este último denominamos


reacción
química o en , proceso es lo
que
absorción !

En la fisisorción ( adsorción física) no se


forman ni se
rompen enlaces
químicos ,
en el

de la el adsorbato enlaces los átomos la


caso
quimisorción forma químicos con de

superficie .

En la
gráfica se muestra la adsorción de
hidrógeno en

níquel .
Podemos ver
que
no
hay energía de activación
para

el caso de la adsorción
física ,
sin
embargo , para llegar
la situación de
a
quimisorción es necesario
superar una

barrera aportar la alcanzar


,
es decir ,
energía suficiente para

la La
energía de activación ,
Ea .

quimisorción se
produce
cuando el enlace H -
H se
rompe en
favor de dos

enlaces Ni -
H ,
y
la
energía de activación necesaria

esto se
produzca es mucho menor la
para que que
atomización el Ha tener
energía de de 435 KJ / mal
para gaseoso .

Hay que
en
cuenta la solo produce la
superficie
que quimisorción se en .

2 Ni + Ha = 2 Ni - - -
H, = 2 NIH
metal
gas fisisorción quimisorción
( solo en la
superficie)

si la
energía de la quimisorción es demasiado
negativa ,
la
especie adsorbida
dejará de

frente otras envenenará "


el catalizador de los sitios
reaccionar
favor
"
en usar
y
a

reactivos .

El envenenamiento es la quimisorción fuerte de reactivos , productos o


impurezas sobre

sitios activos disponibles para


llevar a cabo la reacción .
Para
que una
especie química
actúe envenenador depende de de adsorción comparación otras
como
,
su
fuerza en con

químicas sitios catalíticos 2

que compiten
los
especies por
mismos .

Para un sólido sea un catalizador efectivo una reacción dada debe interactuar
que para ,

los reactivos la
con con
suficiente ( pero solo la
justa) firmeza para causar la
quimisorción
con una cobertura superficial esencialmente completa .
Dado que es
poco probable que

ambos reactivos reacción bimolecular interactúen la la


en una con misma
fuerza con

superficie ,
la
pregunta crítica es si el sólido solo puede quimisorber la molécula
que

es menos reactiva hacia las superficies .

El etileno se
hidrogena mediante
quimisorción .
El etileno se
quimisorbe sobre platino ,

paladio o rodio ( catalizadores metálicos ) como el radical etilidina .


El carbono sin
hidrógeno
del radical simétricamente de tres
se une a un
triángulo átomos

metálicos como podemos ver en la


imagen .
El
hidrógeno ( ta ) también
se
quimisorbe como se
explica anteriormente y el
hidrógeno que no
forma el radical

también se
quimisorbe por separado todos se pueden desplazar por
la superficie del
y
metal Al estar esta al catalizador
.
en situación
gracias
es mucho más
fácil que
se de

la reacción del átomo al metal tres átomos


de C unida con de H
quimisorbidos que se

través de la catalizador obteniendo la del


difunden a
superficie del así formación
etano . Cath ,
+ Ha →
↳ Hs Eterno ( Hac =
CHA) ; Etilidina ( CH , -
C =)
etileno hidrógeno etano

( reactivos ) ( producto ) Etano ( Hgc -

CH g)

Como comenté anteriormente los catalizadores


que
se suelen usar son el platino ,
el

paladio y
el rodio .

Si se realiza mediante catálisis


homogénea se utilizan metales en racimo , es decir ,

sustancias en las las


partículas de metal tienen más átomos de metal las
que que

moléculas discretas ,
y
sin
embargo ,
no lo
suficiente como
para comportarse como un

metal sólido Para .

que
la catálisis sea
homogénea estos se tienen
que
encontrar en

disolución .
El más habitual es el Fe , ( CO) , , en disolución .

Parece ser la naturaleza electrónica de la interacción entre metal de transición


que
un

molécula los reactivos habituales la tiene


y
una
gaseosa
de en
quimisarción que ver

con los orbitales de valencia ( principalmente los orbitales d) del metal ,


que
deberían

tener suficientes vacantes electrónicas para permitir la interacción con las moléculas de

adsorbato ricas en electrones


pero no tanto como para la interacción se vuelva
,
que

demasiado fuerte se
produzca envenenamiento
y
.

Haber Bosch
En el
proceso
de -

se debe
quimisorber tanto N , como Ha , pero
no con demasiada

Dado el Na el elemento
facilidad
fuerza .

que
es
que se une con menos es necesario usar

hierro (te) ,
rutenio ( Ru) o osmio ( 0s) , pero
los dos últimos son caros ,
por
tanto ,
el

catalizador dividido
que
se usa es el Fe .
Este se suele añadir
finamente ,
sobre un
soporte refractario adecuado .

En el caso de
hidrogenación de definas necesitamos un catalizador
que apenas quimisorba
hidrógeno ,
ya que
las definas se
quimisorben con
mayor fuerza que el Ha , por
tanto ,

se podría usar cobalto ( Co ) radio (Rh) iridio ( tr) níquel ( Ni ) paladio (Pd) o
platino (Pt)
, , , , ,
y
la misma razón el caso anterior ser el más económico , utiliza el Ni
por que
en ,
por se .

Este debe dividirse finamente obtener la catalítica dispersarse


para mayor eficiencia y
las internas de soporte la alúmina
en
superficies un
poroso como con un área de
superficie
del orden de 200
MYG .

Ctk, + 12-02 →
2 Ha + CO
; ( Hi, + 20a -21-120 +
CO2

2 Ha + CO s
CHZOH

Se dice el Rh más selectivo el Pt cuando se Rh como catalizador


ya que
es
que
usa
que

se obtiene un 2% de CO2 5% HAO son subproductos decir son el


y
un
,
que ,
es ,
no

producto deseado ,
y
cuando usamos Pt obtenemos más HAO
que
Ha ,
que
no es el

objetivo .

Bibliografía .

1. PW Atkins Química Física ; tema Ediciones 6ª edición


Omega
=
.
28 .
, .

vol 14 Romero et all


2. Mundo Nano .
n°26 Ciudad de México
eneljun 2021 .
d. G. Téllez -

También podría gustarte