Está en la página 1de 3

Zornoza Ortega Marion Adriana

¿Cuándo procede la justicia alternativa?

En materia penal cuando se trate de un delito de querella, culposo, patrimonial


sin violencia sobre las personas, exceptuando la violencia familiar, asimismo en
materia de adolescentes es procedente en todas las conductas que no ameriten
medida de internamiento.

Art 21

l: Es obligación del centro que nos presta el lugar para los métodos alternos
darnos un espacio de trabajo siempre y cuando se cumplan con lo requerido por
obligación y ley.
ll: se debe rendir informes estadísticos al Instituto relacionado con la actividad de
métodos alternos.
lll: se deben permitir inspecciones de conformidad con lo dispuesto a la presente
ley y su reglamento.

Art 22:
El Instituto de Justicia Alternativa del estado de Jalisco reitera que es un órgano
competente y rector en materia de medios alternativos de justicia, se hace
presente como el lugar oficial para tratar esos métodos.

Art 23:
El Instituto debe tener su domicilio en el primer partido judicial y contará con las
sedes regionales o municipales que resulten necesarias a juicio del director
general del instituto obviamente para que pueda haber una conformidad con el
presupuesto previa a opinión del Consejo.

Art 24:
las siguientes son atribuciones del Instituto hacia los prestadores de servicios
alternos, como lo es, vigilar el cumplimiento de la ley, desarrollar y promover una
red de Justicia alternativa, prestar el servicio de información y orientación sobre
procedimientos alternativos, registrar y sancionar los convenios realizados en
centros de mediación, llevar una base de datos y estadísticas, promover la
capacitación y actualización Permanente de los mediadores, subir a través del
director general convenios de colaboración, realizar investigaciones, análisis y
diagnósticas conforme sus funciones, llevar la estadística general del Instituto,
rendir anualmente un informe de actividades, difundir el resultado de sus
investigaciones, acciones y funciones, organizar y encargarse de la Función del
Instituto y sus redes regionales, promover los métodos alternativos, evaluar los
Zornoza Ortega Marion Adriana

procedimientos de métodos alternativos de Justicia y su validez, y


recomendaciones para su buen desarrollo y calidad.

Art 25:
Los centros públicos y privados son auxiliares tanto por Instituto como seres
regionales y municipales para la resolución de conflictos, contemplados por la
presente ley y su reglamento.

Art 26:
Nos indica quienes conforman la institución.
El director general, un consejo, un secretario, técnico las direcciones métodos
alternativos de solución de conflictos, validación acreditación y certificación y
evaluación administración y planeación capacitación y difusión personal técnico
y administrativo necesario y que el presupuesto permita.

Art 27:
Establece que la responsabilidad y representación del instituto de Justicia
alternativa del Estado de Jalisco estará a cargo del director general mismo que
será nombrado por el congreso del estado y deberá reunir los mismos requisitos
que exige la constitución política del Estado de Jalisco para ser magistrado del
supremo tribunal de justicia.

Art 28:
Nos indican que entre otras es la facultad del director general al autorizar la
expedición de copias de certificadas por el secretario técnico de los convenios
elevados a la categoría de sentencia ejecutoriada previo pago de los derechos
correspondientes cuando así lo soliciten las personas que acrediten interés
jurídico.

Se refiere en sus fracciones a que son atribuciones del director general planear
organizar coordinar controlar y evaluar el funcionamiento del instituto sus
direcciones las sedes regionales y los centros así como establecer los
mecanismos necesarios para organizar la eficacia y eficiencia de los recursos del
instituto para que se pueda aprovechar al máximo.

Art 29:
El gobernador designa a dos representantes del poder ejecutivo
preferentemente de la fiscalía general del estado o de la Procuraduría social del
estado; También se debe designar a un juez de primera instancia y quien lo
designa es el consejo de la judicatura del poder judicial del Estado de Jalisco.
Los presidentes de las comisiones legislativas de justicia y de puntos
constitucionales, estudios legislativos y reglamentos se designan por dos
representantes del poder legislativo.
Zornoza Ortega Marion Adriana

También debe haber un representante del Consejo económico y social del


estado de Jalisco y a propuesta de cualquier integrante se podrá invitar con
derecho a voz a instituciones públicas sociales privadas o a personas que tengan
que ver con el asunto a tratar.

Art 30:
Los integrantes del Consejo no deberán recibir sueldo, este es honorífico y no
remunerativo.
Todas las decisiones serán tomadas por mayoría de votos y si hay algún empate
el presidente es el que tiene el último voto de calidad.
El secretario técnico únicamente tiene derecho a usar voz a menos solamente
que vaya a suplir al director general en las funciones de presidentes del Consejo
del instituto.

También podría gustarte