Está en la página 1de 1

Costos y presupuestos

1)Con tus propias palabras define qué son los costos históricos.

Los costos históricos son aquellos costes en los que se ha incurrido a lo


largo del tiempo en un proceso de fabricación o de prestación de servicios.

2)Dentro de una empresa, ¿crees que son importantes los costos


históricos y por qué?

Se reduce al mínimo la posibilidad que las cuentas se puedan ver


estropeadas por el criterio personal de quienes las preparan. Al basarse en
transacciones reales, brinda datos menos debatibles que los encontrados
en sistemas de contabilidad alternos.

3)Explica qué son los costos estimados.

El costo estimado indica lo que puede costar producir un artículo, motivo


por el cual dicho costo se ajustará al costo histórico o real, ya que tentativa
y anticipadamente se determinan para luego compararlos con los costos
reales.

4)Menciona en qué consiste el método de células para evaluar la


producción.

es una metodología que permite la obtención de datos importantes, como


las unidades producidas, terminadas, producción equivalente y costos de
producción.

5)¿Cuál es la diferencia entre costo estándar y costeo variable o


directo?

La diferencia entre el costo estándar y el costo variable radica en la


estabilidad del precio de algún producto o servicio.

El costo estándar hace referencia una medición o precio establecido y que


no presenta ningún tipo de cambio. En una empresa es utilizado
para medir la producción de sus productos o servicios.

Por otra parte, el costo variable como su nombre lo indica, puede presentar
ciertas variaciones en el precio porque depende de factores que no son
fijos.

También podría gustarte