Está en la página 1de 5

REFUTAR LA PRESUNCIÓN

La presunción de "acumulación" con el NOMBRE de la "persona artificial" hace que hombres y mujeres
vivos se conviertan sin darse cuenta en la "garantía" de la deuda corporativa de TU ESTADO
(CORPORACIÓN) en un sistema global de servidumbre de deuda y dinero.

Todos los actores de personas jurídicas operan sobre supuestos y presunciones , ya sea que estén al
servicio de un gobierno incorporado, una corporación conocida o un "tribunal administrativo". Al
presentar reclamos (presentaciones) en comercio, presencial o por correo, se hace la “presunción” de
que se está “actuando” en “acumulación” a la “persona ficticia” NOMBRE. La jurisdicción está adjunta al
NOMBRE, por lo que cuando refuta la presunción , no tienen jurisdicción y no pueden proceder.
Cualquier otra acción es fraudulenta.

presunción nm.una regla de derecho que permite que un tribunal asuma que un hecho es verdadero
hasta que haya una preponderancia (mayor peso) de evidencia que refute o supere (rechace) la
presunción. Cada presunción se basa en un conjunto particular de hechos aparentes combinados con
leyes establecidas, lógica, razonamiento o derechos individuales. Una presunción es refutable en el
sentido de que puede ser refutada por pruebas fácticas. Se pueden presentar hechos para persuadir al
juez de que la presunción no es cierta.

Para refutar la presunción sólo es necesario verificar los hechos.

Cuando una persona jurídica actor presente una supuesta reclamación por correo , deberá responder en
un plazo de tres (3) días hábiles, siguiendo un proceso legal/legal por escrito de “aceptación condicional”
previa verificación de la supuesta reclamación. Ver Aceptación condicional .

Cuando un actor de persona jurídica presenta un supuesto reclamo cara a cara , es importante mantener
la calma, la cortesía y la sensatez, ya que los actores de persona jurídica, especialmente aquellos que son
sus servidores públicos, reciben capacitación rutinaria para esperar sumisión y cumplimiento.

Estos son algunos ejemplos de verborrea de refutación después de un proceso de identificación,


verificación y declaración. Rara vez es necesario un proceso tan completo. Estos pasos pueden usarse en
parte según corresponda:

1/ Identifique con quién trata

"¿Quién eres tú?" Obtenga su nombre completo, puesto de trabajo, detalles de identificación pública y
su dirección completa para el correo registrado/que requiere firma. Si un tribunal está involucrado,
obtenga su número de bono de seguro con el que potencialmente puede presentar un reclamo por
daños y perjuicios. Tiene derecho a hacer un video, una grabación de voz o tomar notas.

2/ Confirmar a quién buscan

“¿Contra quién es el reclamo?” A menos que estén buscando a un hombre o una mujer vivos por un
presunto delito contra una parte lesionada potencial o real, no hay reclamo válido. Recuerde que como
hombre o mujer en su capacidad privada viva, usted no es un NOMBRE de ficción legal muerto, ni debe
responder a tal cosa.

3/ Verificar al perjudicado

"¿Quién es el perjudicado?" No puede haber un reclamo válido en su contra como hombre o mujer vivo
a menos que otro hombre o mujer vivo haya sido lesionado (dañado) por usted y esté dispuesto a
presentarse para verificar su reclamo contra usted, bajo pena de perjurio, aceptando su derecho
comercial completo. responsabilidad. ¿Quiénes son? ¿Dónde están? ¿Cuál es su lesión?

4/ Rechazar su oferta de contrato

“No acepto su oferta de contrato”. Todo reclamo presentado por un actor persona jurídica a un hombre
o mujer vivos es una oferta de contrato en el comercio de ficción legal a través de la "acumulación" al
NOMBRE de la ficción legal.

5/ Declara tu vida en pie

“Para que conste, soy un hombre/mujer vivo, y esa es mi única capacidad en este asunto. Me reservo
todos mis derechos sin renunciar a ninguno, incluido mi derecho a permanecer en silencio, sin perjuicio”.
Esto declara su posición de vida, evita la presunción de consentimiento por aquiescencia silenciosa e
impide que nada de usted, escrito o verbal, sea usado en su contra en la corte.

6/ Invocar su juramento de cargo

“Acepto su juramento de cargo y lo ato. Le recuerdo su deber fiduciario y le extiendo mi inmunidad


soberana mientras cumple mis órdenes”. (Ahora emita cortésmente las órdenes que proporcionen un
remedio). Esto es para sus Fideicomisarios de Servidores Públicos, incluido cualquier Oficial de la Ley, ya
sea en la carretera o en la sala del tribunal, cuando están incumpliendo su deber fiduciario al causarle
daño. Esto es especialmente poderoso cuando se dirige a un juez.

7/ Servir un aviso

“Para que conste en acta, yo, un hombre/una mujer vivos, notifico por la presente que si ahora no me
proporciona una 'causa probable articulable' de que soy parte de un delito contra una víctima viva
potencial o real, usted acepta que, de hecho, no tiene legitimación activa en este asunto, y que es
responsable en su capacidad privada, bajo pena de perjurio, aceptando su responsabilidad comercial
total, por cualquier reclamo falso realizado en mi contra y cualquier daño resultante, cualquiera que
sea”. Es posible que desee tener dicho Aviso a mano en un cuaderno, para leer, o tal vez desee entregar
físicamente un Aviso impreso, tal vez en una tarjeta.

Aquí hay algunas estrategias y notas adicionales:

Detener su jurisdicción

“¿Puedes mostrarme la evidencia de tu jurisdicción sobre mí, un hombre/mujer privado?” Además,


puede decir o escribir: “Como Director y Beneficiario de mi persona jurídica/corporación/fideicomiso, le
doy 21 días para responder por escrito proporcionando prueba de reclamo en cuanto a su jurisdicción
legal o legal sobre mí, en caso contrario, usted seré responsable de los daños que pueda sufrir.” Un
simple desafío jurisdiccional elimina rápidamente la presunción de jurisdicción, que ahora debe probarse
legalmente. Si no hay contrato, o no hay reclamo verificado por parte de una parte lesionada, NO hay
jurisdicción, fin de la historia. Consulte La jurisdicción es la clave .

¿Dónde está el contrato?

"¿Dónde está el contrato en este asunto?" Si no existe un contrato firmado por las partes que las vincule
a los términos del contrato, no hay sin comercio para realizar transacciones , y sin jurisdicción. Algún
actor legal está haciendo una oferta de contrato. Esta es una cuestión de forma (ficciones legales) en la
jurisdicción Marítima del Almirantazgo, el Derecho Internacional del Mar.

¿Quién es el perjudicado?

“¿Quién es la parte perjudicada con un reclamo en mi contra, un hombre/mujer?” Si no hay una parte
perjudicada dispuesta a presentarse para verificar su reclamo contra usted, bajo pena de perjurio,
aceptando su responsabilidad comercial total, no hay delito que investigar ni jurisdicción. Se trata de una
cuestión de fondo (hechos lícitos) en la jurisdicción del Common Law, la Ley nacional del Land.

Descubrir la verdad

"De acuerdo con su juramento de cargo, ¿me está diciendo toda la verdad?" Esto es para los Servidores
Públicos cuando están haciendo un reclamo falso. Cualquier no divulgación/omisión de los hechos
relevantes será un engaño intencional y los hará responsables por daños y perjuicios. Su evidencia puede
incluir un video, una grabación de voz y/o un testigo de primera mano.

Breve parada de tráfico

"¿Es esta una investigación criminal?"

Si la respuesta es "No", ha establecido que el oficial no está sirviendo como un "Oficial del orden
público" investigando, con "causa probable articulable", un presunto delito contra una parte lesionada
viva potencial o real. Ahora puede decir:

“Quiero irme. ¿Soy libre de irme?

Si la respuesta es "No", ha establecido que el oficial está intentando una


"detención/incautación/arresto", sin "causa probable articulable". Si continúa la
“detención/incautación/arresto”, puede repetir con calma: “Quiero irme. ¿Soy libre de irme?

One-Liner

"No acepto esta oferta de contrato y no doy mi consentimiento para estos procedimientos".

Dos frases
“No doy mi consentimiento a su oferta de contrato y estos procedimientos. Renuncio al
beneficio/privilegio y me reservo todos mis derechos sin perjuicio.”

Designar un fideicomisario

“Yo, hombre/mujer, Titular en Derecho de los cargos de Fideicomisario y Ejecutor, del FIDEICOMISO DE
SU NOMBRE, por el presente nombro a (su nombre) en su carácter público al cargo de Fiduciario de
dicho fideicomiso para realizar la liquidación y cierre de la cuenta.” Para sus Síndicos Servidores Públicos,
cuando desee liquidar y cerrar una cuenta. Esto refuta la presunción de que usted está "agregado" a SU
NOMBRE FIDEICOMISO (es decir, MR JOHN DOE TRUST) como Fideicomisario (responsable). Como
hombre/mujer, está volviendo a nombrar legalmente a uno de sus Fideicomisarios de Servidores
Públicos e instruyéndolos para que realicen un deber fiduciario específico.

Aceptación condicional

Aceptar cualquier reclamo en su contra solo con la condición de que la verificación se haga por escrito y
"firme" por el reclamante, "bajo pena de perjurio", aceptando su "total responsabilidad comercial". El
demandante siempre tiene la carga de la prueba. Nunca haga un reclamo, ya que eso coloca la carga de
la prueba sobre usted.

Cargar al reclamante

“¿Necesita un hombre/mujer una licencia para eso?” “¿Lo pondrás por escrito y lo firmarás?” Coloque
siempre la carga donde corresponde, sobre el reclamante, nunca sobre usted mismo.

Argumento

Nunca discuta, ya que eso establece una negociación de contrato en disputa en "acumulación". Al iniciar
una disputa, usted acepta negociar un acuerdo en su jurisdicción en el que acepta la responsabilidad y
solo puede mitigar el monto. En última instancia, su disputa puede llevarse a un "tribunal
administrativo", que es un "servicio de resolución de disputas" para las partes que consienten en el
comercio de ficción legal.

Bajo Coacción

Si es forzado a “firmar” un contrato (cualquier documento), o hacer algo en contra de su libre albedrío,
declare “Bajo Coacción”. "Me has amenazado, así que para protegerme autografiaré 'Under Duress'".
(Bajo Coacción) Este es un último recurso. Nada firmado o autografiado bajo coacción es válido en la
corte.

Manténgase en el punto

Recuerde que estará "bajo" su jurisdicción invocando "acumulación" si acepta algo, como dejarlos entrar
a su casa. Y si proporciona un "nombre" y un "apellido" como una corporación, eso se escuchará como
"unión". Callarse la boca. Manténgase en el punto.
Un Reclamo de Derecho

Cualquier hombre/mujer vivo puede hacer un “Reclamo de Derecho” por escrito como evidencia de su
posición de vida. Tal reclamo puede incluir evidencia de vida, como una huella digital, presenciada en
una jurisdicción viva por un juez de paz. Esto “refuta la presunción” de que usted está “juntado” con un
NOMBRE de una “persona” legal fallecida, y de acuerdo con la Ley Cestui Que Vie de 1666, sección IV, 'Si
el supuesto muerto demuestra estar vivo, entonces el Título es revestido.' En resumen, todos sus
Derechos y Propiedades son restaurados.

Obviamente, se debe dar a conocer una “Reclamación de Derecho”. Puede publicarse en cualquier lugar
o entregarse a cualquier funcionario, como un fiscal general, con instrucciones para corregir su
estado/posición en todos los asuntos gubernamentales. Pero no esperes que los demás reconozcan
inmediatamente tu posición de vida; lo importante es que SABES QUIÉN/QUÉ ERES. Aquí hay un ejemplo
de un "Aviso de reclamo de derecho":

Descargo

de responsabilidad Nada de lo anterior es un consejo legal o legal. Como soberano, eres responsable de
tu vida y tus obras .

También podría gustarte