Está en la página 1de 2

Una arquitectura sostenible y práctica: La tendencia

de utilizar contenedores con este fin puede proveer


varias soluciones en construcción.
NELDOR

Enlace de documentos de ProQuest

TEXTO COMPLETO
Posibilidades infinitas son las que tienen los contenedores para crear construcciones funcionales, duraderas y
creativas, que cumplen el principio de economía sostenible, dándole una nueva vida útil a estos elementos después
de ser desechados por las navieras. "Esta solución inició en Colombia principalmente en las zonas petroleras y de
alto desarrollo de infraestructura en donde las empresas se veían obligadas a montar campamentos con diferentes
tipos de facilidades para sus trabajadores, y aunque en el país va cogiendo fuerza la arquitectura en contenedores
para construcción, por ejemplo de viviendas o locales comerciales, aún hay mucho por recorrer, comparado con lo
que se ha hecho en otros países", asegura Juliana Ortega, directora comercial de R&S Contenedores. Tal como si
se tratara de piezas Lego, fáciles de armar y retando la imaginación de los diseñadores, los contenedores
empezaron a ser parte de la arquitectura de ciudad, de casas, restaurantes, hoteles, oficinas o colegios que
surgieron con esta solución, brillando en ciudades como Nueva York, Ámsterdam o Fráncfort, en lo que se ha
denominado la cargoarquitectura, de la mano del que es considerado el fundador de esta tendencia, el arquitecto
estadounidense Adam Kalkin. Así, se ha extendido al mundo esta tendencia con éxito, permitiendo un sin número
de soluciones cada vez más creativas y complementarias como la Joshua Tree Residence, de Londres, Whitaker
Studio en el desierto de California o la Carroll House de Lot-Ek, en una esquina de Brooklyn, creando una estética
particular a partir de un material reciclable. Así lo evidencia el libro Container Atlas, que muestra a través de
fotografías sus grandes posibilidades aplicadas con éxito en el mundo. Adicionalmente, además de ser móvil, por lo
general es un sistema de construcción muy rápido que puede ser desarrollado por fases, es decir, ir ampliándose
en la medida de las necesidades del cliente (tanto en área, como en altura).

DETALLES

Título: Una arquitectura sostenible y práctica: La tendencia de utilizar contenedores con


este fin puede proveer varias soluciones en construcción.

Autor: NELDOR

Título de publicación: Portafolio; Bogota

Año de publicación: 2022

Fecha de publicación: Mar 31, 2022

Editorial: Grupo de Diarios América

PDF GENERADO POR PROQUEST.COM Page 1 of 2


Lugar de publicación: Bogota

País de publicación: United States, Bogota

Materia de publicación: Business And Economics--Economic Situation And Conditions

Tipo de fuente: Revista especializada

Idioma de la publicación: Spanish

Tipo de documento: News

ID del documento de 2645430927


ProQuest:

URL del documento: https://www.proquest.com/trade-journals/una-arquitectura-so stenible-y-


práctica/docview/2645430927/se-2?accountid=37408

Copyright: Copyright Grupo de Diarios América - GDA/El Tiempo/Colombia Todos los derechos
reservados. Prohibido su uso o reproducción en Colombia

Última actualización: 2022-03-31

Base de datos: ProQuest Central

ENLACES
Check SFX for Availability

Copyright de la base de datos  2023 ProQuest LLC. Reservados todos los derechos.

Términos y condiciones Contactar con ProQuest

PDF GENERADO POR PROQUEST.COM Page 2 of 2

También podría gustarte