Está en la página 1de 4

Instituto San
Francisco Solano

MEXICO
Datos
Curiosos...
Día de los
muertos
Qué significa el Día de
Muertos

La tradición mexicana indica que, durante el Día de Muertos, las almas


regresan a sus casas para convivir con sus seres queridos. Por este
motivo, estos últimos les preparan ofrendas con fotos y sus comidas
favoritas, como así también coloridas guirnaldas con flores de
cempasúchil.

Es un momento de encuentro entre las personas que partieron y quienes


aún siguen vivos, además de una unión de los pueblos durante dos días.

La utilización de la flor de cempasúchil tiene un rol central en esta


celebración, ya que con ella se realizan senderos hacia los altares.
Su color amarillo representan el Sol y sirven, según la tradición,
para guiar a las almas en su regreso al hogar.

La Catrina es más que un icono, es un


recordatorio de nuestra mortalidad
y una invitación a abrazar la vida, por
corta o larga que sea nuestra
estancia en este mundo. Así pues,
brindemos por la Catrina y
celebremos la maravillosa danza
entre la vida y la muerte.
El meteorito que mató a los dinosaurios
cayó en México

El enorme asteroide que acabó con los dinosaurios hace unos 65


millones de años, cayó en la Península de Yucatán, en México.

Más concretamente, el impacto directo se produjo en la ciudad


que hoy se conoce como Chicxulub, una localidad costera
yucateca situada en el Golfo de México.

México tiene una de las Siete Maravillas del


Mundo

Chichén Itzá es una de las Siete Nuevas


Maravillas del Mundo, Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO y una de las
mejores ruinas de México.

Con cerca de dos millones de visitantes al


año, Chichén Itzá y las ruinas de Teotihuacán,
cerca de Ciudad de México, son los lugares
más visitados del país.
Los mariachis
Los estilos que interpretan pueden ser varios: rancheras,
baladas, boleros, corridos, joropos, sones, entre otros... y
sus letras generalmente apuntan al desamor, traición,
muerte, enamoramiento, machismo, y vida de campo.
Además de todo esto, los músicos mariachis se lucen
con sus atuendos característicos: trajes de charros
(basados en la vestimenta de un tipo de jinete), y sus
sombreros enormes.
El mariachi se extendió y evolucionó a tal punto de que
la UNESCO en el año 2011 lo declaró como Patrimonio
Cultural Inmaterial, un merecido reconocimiento.

Tacos Mexicanos
Son súper reconocidos a nivel mundial, y esto es debido
a su exquisito sabor y a la practicidad para comerlos,
siendo un típico snack callejero. Taco no es uno solo,
hay muchas variedades como "al pastor", de queso, de
aguacate, chile, entre otros más. Los tacos comparten
una increíble variedad de gustos y terminan
conquistando a todos los amantes del maíz.

El tequila y el mezcal
Las dos bebidas más famosas del país son el tequila y el
mezcal, habiendo traspasado hace tiempo sus fronteras
para convertirse en una de las cosas que representan a
México en todo el mundo.
El mezcal se produce a partir de la cocción del tallo y de
las hojas de la base del agave o maguey. Al existir
diferentes especies de esta planta, se logra obtener
gran variedad de mezcales.
El tequila es elaborado a partir de la plata agave azul,
por ello es considerado un tipo de mezcal, que lleva su
tiempo y su proceso hasta la obtención del alcohol final.

También podría gustarte