Está en la página 1de 1

LA IMPORTANCIA DEL COLOR EN EL ANTIGUO EGIPTO

Alejandra Gil
Introducción a Historia del Arte I

Desde la antigüedad, el color ha sido una parte esencial de las manifestaciones y expresiones del ser
humano.
El Antiguo Egipto fue de las primeras civilizaciones donde se comenzaron a valorar e investigar
acerca del valor simbólico de la gama de colores.
La paleta cromática del antiguo Egipto muestra la relación armoniosa de los que eran artesanos con
el color como soporte visual de imágenes donde se representaba lo divino. Los artesanos trabajaban
con diferentes materiales, como minerales, tierras e incluso óxidos, que mezclados con aglutinantes
daba resultado a una gran variedad de tonalidades y matices.
Los egipcios daban mucha importancia a la estética y la simetría, reflejado tanto en el arte como en
la escritura. Los jeroglíficos se realizaban respetando la armonía visual, considerándose parte de su
función comunicativa.
Cada color tenía su propio significado y valor, por ejemplo, color amarillo y ocre, que fue utilizado
antes de la primera dinastía egipcia en Asia y Oriente Medio, sustituía al dorado dando color al sol y
a la piel de los dioses, que reflejaba la creencia de que de hecho tenían la piel de oro, y representaba
la eternidad y la divinidad.
Pero el color en el arte egipcio debe comprenderse en su contexto, aunque por ejemplo el color
negro hoy en día simbolice el mal, no debe interpretarse de esta forma para el antiguo Egipto.
Tutankamón en diversas imágenes de su tumba aparece con la piel negra, esto ha sido asociado
durante años a la pena y la tristeza. La realidad es que el negro no significa nada de esto, sino a la
asociación de Tutankamón con el renacimiento y la resurrección.
Pero no sólo se daba importancia al color en el arte religioso, también servía como distinción en
pinturas cotidianas. Por ejemplo, los varones eran representados con tonos marrones y las mujeres
más pálidos para reflejar que sus labores eran mayoritariamente domésticas.

Es importante reconocer el simbolismo de los colores en gipto y el porqué y cuándo se usaban para
poder apreciar el arte egipcio y su mensaje.

También podría gustarte