Está en la página 1de 14

Anatomia nervio facial

ROMERO FLORES FABIOLA


Nervio Facial
Tiene fibras tanto motoras como sensitivas que de acuerdo a sus
modalidades pueden ser generales, viscerales, somáticas y especiales.

Las funciones del nervio facial son tan variadas, ya


que inervan los músculos, mucosa, y transmiten los
impulsos del sentido del gusto
Inerva los
inerva los musculos de la
mimica, duello,
orbiculares de la boca
Vientre posterior del digastrico,
huesecillos
del oido, con
excepción del
Función motora
musculo estiolohideo musculo
del martillo

situado en la parte Puede


dorsal del puente, dividirse en
entre elnucleo
dorsal del cuerpo
facial
trapezoide, adelante y superior e
lateral inferior
Función sensorial
 Es la que nos proporciona la sensibilidad de la piel
del dorso de la oreja y para el conducto auditivo
externo.

Recoge el sentido del gusto de los dos tercios


anteriores de la lengua.
Función visceral
Fibras secretoras y vasodilatadoras

 G. Lagrimales.
 G. Sudoríparas.
 G. Salivales submaxilares y sublingual.
Arteria auditiva y sus ramas.
Vasos de la mucosa del paladar nasofaríngea y
fosas nasales.
Funciones en general
Transmisión de
sonidos
Mimica (Musculo
estapedio)
conduce
sensibilidad a
nivel del tercio
medio de la oreja
Y del conducto
auditivo externo
Sensibilidad y del timpano
Secreciones lagrimal, gustativa
nasal y salival Y borde de la
lengua
Desde su origen hasta llegar a la cara, el trayecto
está dividido en seis segmentos:
1. Segmento intracraneal (cisternal)
2. Segmento meatal (dentro del conducto auditivo
interno)
3. Segmento laberíntico (desde el conducto
auditivo interno hasta el ganglio geniculado)
4. Segmento timpánico (desde el ganglio
geniculado hasta la eminencia piramidal)
5. Segmento mastoideo (desde la eminencia
piramidal hasta el foramen estilomastoideo)
6. Segmento extratemporal (desde el foramen
estilomastoideo hasta los ramos posparotídeos )

También podría gustarte