Está en la página 1de 2

PARTICIPANTE: Dayana Muñoz

C.I: 26.646.376

ENSAYO

Los estándares legales y morales de las reglas son complejos y multifacéticos, y


requieren una comprensión profunda de los principios legales. Dentro del derecho
comercial, estas normas son particularmente importantes, ya que dan forma a la
actividad regulatoria que rige a las empresas y a los consumidores. En este
ensayo, tuve la posibilidad de analizar los conceptos de coercibilidad, autonomía
y actividad regulatoria dentro del derecho comercial y examinar sus implicaciones
para los estándares legales y morales. Al comprender estos conceptos clave se
puede comprender mejor del derecho comercial.

Las normas legales y morales son dos conceptos distintos pero interconectados
que dan forma a las reglas y regulaciones que gobiernan la sociedad. Las normas
legales están definidas por el sistema legal y se hacen cumplir a través de
mecanismos legales como tribunales, policía y otros organismos encargados de
hacer cumplir la ley. Las normas morales, por otra parte, se basan en normas y
valores sociales y se hacen cumplir mediante mecanismos sociales como la
presión social, la vergüenza etc.

El derecho comercial es una rama del derecho que se ocupa de las transacciones
comerciales. Incluye contratos, ventas y otras áreas relacionadas. La coercibilidad
se refiere a la capacidad de hacer cumplir una ley o regla, mientras que la
incoercibilidad se refiere a la incapacidad de hacer cumplir una ley o regla. En
derecho comercial, algunas reglas son coercibles, mientras que otras son
incoercibles. Por ejemplo, un contrato es una norma coercible porque puede ser
ejecutada por un tribunal. Sin embargo, la decisión del propietario de una empresa
de vender un producto a un precio determinado es una norma incoercible porque
no puede ser aplicada por un tribunal.

El derecho positivo es el cuerpo de leyes creado por un gobierno u otra autoridad


legal. El derecho comercial es un subconjunto del derecho positivo y se ubica
dentro de la jerarquía del derecho positivo. El derecho civil es otro subconjunto del
derecho positivo. El derecho comercial y el derecho civil están relacionados
porque ambos tratan de relaciones jurídicas entre individuos. Sin embargo, el
derecho comercial se centra en las transacciones comerciales, mientras que el
derecho civil se centra en otras áreas, como el derecho de familia y el derecho de
propiedad. El impacto del derecho comercial sobre el derecho civil y viceversa es
significativo porque ambos afectan las relaciones jurídicas entre individuos.

En conclusión, la relación entre las normas morales y jurídicas, el derecho


comercial, la coercibilidad e incoercibilidad, y su ubicación dentro del derecho
positivo son complejas y están interrelacionadas. Comprender estas relaciones es
esencial para cualquiera que quiera comprender el sistema legal y cómo afecta
nuestra vida diaria. Si bien las normas jurídicas son necesarias para regular la
conducta, tienen limitaciones a la hora de regular la conducta moral. El derecho
comercial es un subconjunto importante del derecho positivo que se ocupa de las
transacciones comerciales y tiene un impacto significativo en el derecho civil.

También podría gustarte