Está en la página 1de 51

Pautas

Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin planificación, sin gestión y sin control en
terreno forestal o silvestre, afectando a combustibles vegetales, flora y fauna.
Un incendio forestal se distingue de otros tipos de incendio por su amplia extensión, la
velocidad con la que se puede extender desde su lugar de origen, su potencial para
cambiar de dirección inesperadamente y su capacidad para superar obstáculos como
carreteras, ríos y cortafuegos.
Los incendios forestales son una de las formas más frecuentes de desastre natural en algunas
regiones del mundo, como:
EEUU, Australia, Europa, Asia o América.

Los humanos jugamos un papel fundamental al ser responsables de más del 80% de los
incendios forestales en algunos países.

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
Tipos de incendio forestal:

Los 3 tipos de incendio forestal dependen de


La forma de propagación así:

• Copa a copa o de copas.


• Superficiales.
• Subterráneos

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Incendio forestal
Tipos de incendio forestal:

Los 3 tipos de incendio forestal dependen de


La forma de propagación así:

• Copa a copa o de copas.

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Incendio forestal
Tipos de incendio forestal:

Los 3 tipos de incendio forestal dependen de


La forma de propagación así:

• Superficiales.

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Incendio forestal
Tipos de incendio forestal:

Los 3 tipos de incendio forestal dependen de


La forma de propagación así:

• Subterráneos

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
Tipos de incendio forestal:

Por su estado

1) Vivos: hierbas, matorrales, árboles y plantaciones, etc. que tengan actividad vegetativa.

2) Muertos: ramas caídas, hojas secas, pasto seco, desechos forestales, etc.

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas

Incendio en el parque nacional de Bitterroot (España) año 2000.


Pautas

De acuerdo a cifras de la Unidad Nacional para la Gestión del


Riesgo UNGRD, desde el 3 de noviembre del 2023 hasta el 31
de enero del 2024, se registraron 583 incendios forestales que
afectaron 270 municipios y 36.875 hectáreas de vegetación.

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
¿Cuáles son las cinco causas de un incendio forestal?

• Rupturas accidentales de líneas eléctricas.


• Accidentes automovilísticos, ferroviarios y aéreos.
• Negligencias; Quemas agropecuarias no controladas, fogatas de excursionistas, fumadores,
quema de basura.
• Limpieza de vías en carreteras y uso del fuego en otras actividades productivas dentro de
áreas forestales.
• Los pirómanos sufren un trastorno del control de los impulsos que los lleva a una conducta
repetitiva de provocar incendios, sin motivo aparente, por una atracción desmedida hacia el
fuego.

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Incendio forestal
FORMAS DE TRANSMISION
DEL CALOR

• Conducción
• Convección
• Radiación

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Incendio forestal
FORMAS DE TRANSMISION
DEL CALOR

• Conducción

Contacto directo entre superficies

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Incendio forestal
FORMAS DE TRANSMISION DEL CALOR

• Convección

Calor que asciende

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Incendio forestal
FORMAS DE TRANSMISION DEL CALOR

• Radiación

Ondas de calor que viajan en todas direcciones

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO

Clima
Combustible

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados. Topografía


Pautas
PARTES DE UN INCENDIO FORESTAL

FOCOS SECUNDARIOS
FLANCO IZQUIERDO DEDO

CABEZA (FRENTE)

BOLSAS

DEDO
ISLA

COLA FLANCO DERECHO

BORDE
Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.
Incendio forestal
Prendas y Equipo Básico de Seguridad
• Pantalón y Camisa
• Botas

• Casco
• Guantes

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
EQUIPO PARA EXTINCIÓN DE UN INCENDIO FORESTAL

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
EQUIPO PARA EXTINCIÓN DE UN INCENDIO FORESTAL “BATE FUEGO”

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
EQUIPO PARA EXTINCIÓN DE UN INCENDIO FORESTAL “BOLSA DE ESPALDA (20 LITROS”)”

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
EQUIPO PARA EXTINCIÓN DE UN INCENDIO FORESTAL “PULASKI”

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
EQUIPO PARA EXTINCIÓN DE UN INCENDIO FORESTAL “PALA FORESTAL”

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
EQUIPO PARA EXTINCIÓN DE UN INCENDIO FORESTAL “MACLEOD”

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
EQUIPO PARA EXTINCIÓN DE UN INCENDIO FORESTAL “MOTOSIERRA”

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
EQUIPO PARA EXTINCIÓN DE UN INCENDIO FORESTAL “PISICINA FORESTAL”
(5.000 a 10.000 litros)

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
EQUIPO PARA EXTINCIÓN DE UN INCENDIO FORESTAL “PISICINA FORESTAL”
(5.000 a 10.000 litros)

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
EQUIPO PARA EXTINCIÓN DE UN INCENDIO FORESTAL “PISICINA FORESTAL”

“Bambi Bucket”, el cual es un sistema de


recolección de agua por medio de una
canasta gigante que cuelga de la aeronave,
con la capacidad de descargar entre 420
galones (1589 litros) y 660 galones (2798
litros) de agua desde la altura, de forma
controlada.

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
Ataque directo

• Tire tierra a las brasas, agregando agua.


• Raspe y humedezca los troncos.
• Apague todo el fuego cuando el área es pequeña.
• Disperse en la zona los combustibles que se
están quemando.

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
Formas de cómo construir la línea de defensa según la
participación del bombero

FLANCO O
LADO
IZQUIERDO

Asignación
Individual COLA
FLANCO O
LADO
Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.
DERECHO
Pautas
Formas de cómo construir la línea de defensa según la
participación del bombero

Avance
alterno

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
Formas de cómo construir la línea de defensa
según la participación del bombero

Avance
progresivo

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
ATAQUE INDIRECTO
LINEA DE DEFENSA
(Ronda, Guardaraya, Brecha)

Es la parte de la línea que es construida durante el incendio.

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
Consideraciones a tomar en cuenta al construir la línea de
defensa

Ubique la línea de defensa tan cerca del borde del


incendio como sea posible
Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.
Pautas
Toda línea de defensa debe iniciarse en un punto y
terminando en otro.

Puntos de anclaje

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas
Ubique la línea de defensa lejos si el incendio se esta
dispersando rápidamente o es muy caliente para un
ataque directo.

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas

¿Que el humo?
El humo está compuesto de una mezcla de gases y partículas finas que se
emiten cuando algo se quema. Además de afectar los ojos, estos gases y
partículas finas pueden ser inhalados profundamente en sus pulmones.

El paño (Algodón), húmedo filtra partículas, enfría y humedece vapores Los niños y las personas con enfermedades
calientes en suspensión. cardiacas o pulmonares, como el asma y/o
de la tercera edad, no pueden exponerse a
cenizas y otros productos del fuego que
pueden irritar sus ojos, nariz o piel y causar
tos y otros efectos sobre la salud.
Considere la posibilidad del uso de mascarillas de respiración
N95

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Pautas

•Mantenga las ventanas y puertas cerradas. *

•Use ventiladores y aires acondicionados (Con recirculación) para mantenerse fresco. Si


no puede mantenerse fresco, busque refugio en otro lugar.

•Reduzca el humo que ingresa a su hogar.

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Acciones

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Acciones

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Acciones

*Tener en cuenta que deben cerrarse puertas y ventana, pero


si es del caso y hay ingreso de humo, permitir un efecto de
“tiro” positivo y que se arrastre hacia otro punto y que permita
salida del humo.

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Acciones

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Acciones

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Acciones

Excepto que a medida que avanzas y el humo aumenta, debes


dar media vuelta o buscar otra dirección de desplazamiento.
Acciones

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Acciones
Identificación de vulnerabilidades
Acciones
Identificación de vulnerabilidades
Botiquín

Botiquín de primeros Auxilios


Resolución 0705 de 2007
Bogotá, Distrito Capital
Decreto 1072 de 2015
Resolución 666 de 2020
Acciones

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.


Acciones

Gracias por su atención

Copyright SURA© 2017. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte