Está en la página 1de 3

GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS

AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL


DIRECCIÓN EJECUTIVA DE GESTIÓN DE BOSQUES Y FAUNA SILVESTRE
“Año de la Universalización de la Salud”

CONTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS DE LA TEMATICA FORESTAL


RESPECTO A INCENDIOS FORESTALES

NORMATIVA VIGENTE Y SANCIONES


Según Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Ley N°29763, Reglamento de
Gestión Forestal aprobado por D.S. 018-2015-MINAGRI, de acuerdo al artículo
207° (207.3) “Infracciones Vinculadas a la gestión del patrimonio”, corresponde
infracciones muy graves, inciso “a”, “Provocar incendios forestales” y inciso
“b” “Realizar la quema de los recursos forestales que forman parte del
patrimonio”, asimismo de acuerdo a la sanción le corresponde una multa de
“Mayor a 10 hasta 5000 UIT” (según el valor de la UIT, actual corresponde el
monto mayor de S/. 43.000 hasta S/.21 500 000), por la comisión de infracción
muy grave”, según artículo 209° (209.2) a “la Sanción de multa por la
comisión de las infracciones indicadas en el artículo 207°”.
EFECTOS CAUSADOS
 Las pérdidas de cobertura forestal en las cabeceras de cuenca generan la
desaparición de fuentes de agua.
 Deslizamientos por falta de cobertura vegetal
 Erosiones.
 Desaparición de materia orgánica, empobrecimiento de suelos.
 Desplazamiento y perdida de fauna silvestre (ejemplo: conejo, ardilla, oso
hormiguero, iguana, serpientes, armadillos)
 Contaminación por inhalación de humo en comunidades adyacentes y
aledañas a los incendios, causando problemas respiratorios y otros.
 Favorecen la invasión de especies indeseables e invasoras.
 Pérdidas económicas (plantaciones, viviendas, cultivos) y de vidas
humanas.

MANEJO DE PASTIZALES Y PLANTACIONES FORESTALES

Entre las practicas de manejo de pastizales y de plantaciones forestales


vinculados a los incendios forestales, tenemos:
Las Áreas Cortafuegos:
 Estas prácticas deben diseñarse como parte de un plan general de
defensa, integrando todas las superficies que puedan servir de interrupción
al avance del fuego.

 El cortafuego debe ser diseñado y mantenido en función a la potencialidad


que posea de desarrollar determinado comportamiento del fuego.

Av. Angela Sabarbein S/N - Cuadra 3 – AA.HH. Luya Urco-Chachapoyas – Amazonas – Perú
www.bosques.regionamazonas.gob.pe email: degbfs.amazonas@gmail.com
GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS
AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE GESTIÓN DE BOSQUES Y FAUNA SILVESTRE
“Año de la Universalización de la Salud”

 La presencia de pastos, en cortafuegos no mantenidos puede producir un


rápido desplazamiento del fuego.

Cortina
rompevientos

El corta combustible:
 Consiste en una combinación del viejo concepto del cortafuego, que
implicaba la limpieza total hasta la exposición del suelo mineral, por su
inflamabilidad para disminuir la propagación de los fuegos.

Silvicultura preventiva:
 Es la clave para evitar incendios, implica ralear y realizar poda periódica de
las ramas bajas, asimismo eliminación de restos, para evitar el efecto de
los incendios.

Av. Angela Sabarbein S/N - Cuadra 3 – AA.HH. Luya Urco-Chachapoyas – Amazonas – Perú
www.bosques.regionamazonas.gob.pe email: degbfs.amazonas@gmail.com
GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS
AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE GESTIÓN DE BOSQUES Y FAUNA SILVESTRE
“Año de la Universalización de la Salud”

Pastoreo controlado:
 El uso del ganado para limitar el desarrollo de la hierba y del matorral,
puede ser una herramienta muy útil, siempre que se realice con una
planificación y control adecuado, delimitando esta actividad en el espacio y
en el tiempo.

TEMATICA A REALIZAR EN LAS CAPACITACIONES DE QUEMAS E


INCENDIOS FORESTALES.
 Normativa forestal vigente y sanciones vinculadas a incendios forestales.
 Causas y efectos producidos por los incendios forestales

Av. Angela Sabarbein S/N - Cuadra 3 – AA.HH. Luya Urco-Chachapoyas – Amazonas – Perú
www.bosques.regionamazonas.gob.pe email: degbfs.amazonas@gmail.com

También podría gustarte