Está en la página 1de 1

Universidad Católica Andrés Bello

Comunicación Social
Sociología Política
Marialejandra Díaz
AS3

¿Cómo comprendo a la democracia?

Cuando Dahl describe a la democracia ideal en el texto asignado dice que esta
es “más que un mero procedimiento político; necesariamente, también es un
sistema de derechos fundamentales”. Aunque aquí está explicando un ideal y
no la realidad, creo que esta es una buena manera para comprender esta
forma de gobierno en general. Se habla de derechos fundamentales porque la
libertad de expresión, de asociación, de información y de elección deben serlo,
de esta forma, los ciudadanos poseen los recursos necesarios para poder
escoger por sí mismos quienes serán la autoridad que los dirija. Todos están
cualificados, tienen los requisitos para participar, así que no puede haber
distinción entre quiénes pueden elegir y quiénes no.

Asegurar que el acceso a la educación e información sea para todos es


asegurar que exista la democracia, el gobierno del pueblo. Se trata de darles
libertad a las personas, enseñarlas a conservarla y a entender que esta existe
a través del cumplimiento de los deberes y el respeto de los derechos, no solo
de ellos, sino también los de las personas que piensan diferente a ellos. Es así
porque cada punto de vista es necesario para construir formas de gobierno
democráticas que evolucionen y en las que esté presente la tolerancia y la
diversidad tanto de opiniones como de integrantes.

También podría gustarte