Está en la página 1de 2

1. ¿En qué beneficia a la empresa separar los costos totales en fijos y variables?

Comparta un ejemplo de su lugar de trabajo o de su vida personal. (Redacte en 200


palabras).

Para entender mejor necesitamos saber que es un costo fijo y variable.

Un costo fijo permite cubrir necesidades y servicios que son indispensables. Estos
costos generalmente no cambian en el corto plazo. Es decir, no disminuirán
significativamente en semanas o meses. Ni van a depender del volumen de producción.
Sin embargo, en el largo plazo estos costos sí pueden experimentar variaciones porque
son afectados por situaciones del entorno macroeconómico.
Por otro lado, un costo variable cambia de manera constante y sigue una relación
directa con el volumen de producción de tu negocio. Si produces más estos costos
aumentarán y si produces menos disminuirán.
Nos ayuda a prevenir problemas en el flujo de caja. Revisar periódicamente los costos
fijos y variables comparándolos con el nivel de ventas e ingresos significa controlar el flujo
de caja. Así es como se pueden detectar posibles problemas de liquidez en tu empresa y
si es a tiempo puedes tomar las medidas necesarias para evitar un colapso.
Ejemplo: En la empresa que trabajo el costo fijo pueden ser las maquinas que utilizamos
(computadores, impresoras, motores…etc.) El costo variable es aquella de la que
depende de la cantidad producida, en este caso la materia prima (oro y la plata), mano de
obra, etc.
La diferencia es bastante sencilla: las máquinas siempre van a estar ahí, pero la materia
prima que compremos será una decisión más sencilla y flexible de adaptar al nivel de
producción.

Referencias
Muños, J. R. (30 de Julio de 2021). Costos fijos y variables: ¿porque es importante para tu negocio
saber diferenciarlos? Obtenido de Simón de cirene: https://simondecirene.cl/blog/costos-
fijos-y-variables-por-que-es-importante-para-tu-negocio-saber-diferenciarlos/#:~:text=
%C2%BFPor%20qu%C3%A9%20es%20importante%20saber,controlar%20el%20flujo%20de
%20caja.
 Redacte su respuesta dentro del cuadro de texto, no suba archivos.
 Justifique su respuesta colocando las referencias de acuerdo con el estilo APA.

2. Retroalimente al menos a dos compañeros. (Cada aportación debe ser de 100 palabras).

3. Descargue el Ejercicio B y calcule lo siguiente:

a. Costo variable unitario (CVU) utilizando el método de punto alto-punto bajo

b. Calcule el costo fijo total.

c. Estime costos totales.

d. Determine el costo variable unitario (CVU) utilizando el método de mínimos cuadrados

e. Calcule el costo fijo total

f. Estime costos totales

También podría gustarte