Está en la página 1de 4

Nombre de la materia:

INFORMACIÓN FINANCIERA

Nombre de la licenciatura:

Administracion de tecnologiaas de la informacion

Nombre del alumno

Jorge de Jesus Orlando Oviedo Manriquez

Matrícula

010420178

Nombre de la tarea

Tarea semana 2

Unidad 2

Ecuación Contable

Nombre del profesor:

Carlos Chavolla Gomez


Fecha

10/09/2023
Unidad 2: Ecuación contable

Información financiera

Actividad 2

Resultados de aprendizaje:

Identificar las partes y características de cada uno de los elementos que integran la ecuación contable.

Describir la igualdad numérica en la ecuación contable.


Forma de evaluación:

Elemento a evaluar Ponderación

Presentación: Utilización del formato de entregas UTEL, introducción, desarrollo, conclusiones y 10%

referencias bibliográficas en formato APA.

Ejercicio I. Identificación de cuentas y ecuación contable 30%

Ejercicio II. Mapa conceptual de cuentas básicas contables 30%

Ejercicio III. Determinación de la ecuación contable en valores numéricos o porcentuales 30%

Total 100%

La tarea deberá entregarse en el espacio indicado al final de la semana 2 (evita colocarla en el foro), se debe presentar en word (formato de entregas

UTEL), nombrando el archivo con la siguiente nomenclatura:

er
1 Apellido_Nombre_IF_T2.

Antes de desarrollar tu tarea, revisa los recursos de la semana 6.

Desarrollo de la actividad:

Instrucción:

I.Relaciona los conceptos que se presentan en la fila superior, con los de la barra vertical, identificando a qué rubro pertenece la cuenta contable o cuál
es la ecuación contable correcta: (Valor 30%)
Anotar el número que corresponda

II.A continuación1.se indican una serie de conceptos


2. de manera desordenada, los cuales debes utilizar para construir el mapa conceptual de5.acuerdo a:
4 Bienes
3
5 del
Resultado
(Valor 30%)
2
Pasivo
Activo =+ Pasivo
Derechos
Clientes – Obligaciones
+ Capital contable3.= Patrimonio 4. Proveedores
Activo
A. Cuentas básicas de la contabilidad,
ejercicio Teoría de la entidad Teoría de la propiedad
B. Estado financiero que se relaciona con dichas cuentas,
(Ecuació n contable) (ecuació n contable)
C. Fórmula que se relaciona con el estado financiero y
1 Capital contable
D. Resultado generado:

Conceptos para ordenar dentro del mapa conceptual:


Unidad 2: Ecuación contable

Información financiera

Ingresos

Pasivos

Balance general

A=P+C

Utilidad o pérdida

Gastos

I-G

Activo

Estado de resultados

Capital

Mapa conceptual de cuentas básicas

Resultado Cuentas basicas de la Estado financiero que se relaciona


A Estado de Resultados Utilidad o perdida contabilidad con dichas cuentas
generado

Ingresos Activos
B
Gastos Pasivos

C I-G A=P+C

D Balance General

Capital

III.Considerando la fórmula de la ecuación contable, indica en cada uno de los supuestos que a continuación se presentan, cuál es el valor que falta, ya
sea en valor numérico o valor porcentual: (Valor 30%)
1. Con los valores proporcionados, determinar el valor del Capital contable:

Activo Pasivo Capital contable

2,450,000.00 1,150,000.00 1,300,000.00

2. Con los porcentajes y valor del Activo, determinar los valores del Pasivo y Capital contable:

Activo Pasivo Capital contable

820,000.00 328,000.00 492,000.00

100% 40% 60%


Unidad 2: Ecuación contable

Información financiera

3. Con los valores numéricos proporcionados, determinar los valores porcentuales:

Activo Pasivo Capital contable

8,620,000.00 3,189,400.00 5,430,600.00

37% 37% 63%

Conclusiones:

La Ecuación Contable es una herramienta fundamental en la contabilidad que refleja la relación entre los elementos financieros clave de una entidad.

A través de esta ecuación, se establece el equilibrio entre los activos, pasivos y el capital contable de una empresa en un momento dado. Las

conclusiones clave sobre la Ecuación Contable son las siguientes:


1. Identificación de los componentes financieros: La Ecuación Contable permite identificar y desglosar los componentes financieros

esenciales de una entidad: el Activo, que representa los recursos controlados por la empresa; el Pasivo, que representa las obligaciones financieras y

deudas; y el Capital Contable, que representa la inversión de los propietarios y las ganancias acumuladas.
2. Mantenimiento del equilibrio: La Ecuación Contable establece que el Activo siempre debe ser igual a la suma del Pasivo y el Capital

Contable. Esto refleja el principio fundamental de que los recursos de una empresa se financian ya sea a través de deudas (Pasivo) o inversión de los

propietarios (Capital Contable), y este equilibrio se mantiene en todo momento.


3. Herramienta de análisis financiero: La ecuación contable es una herramienta crucial para evaluar la salud financiera de una empresa.

Los cambios en los valores de los componentes (Activo, Pasivo y Capital Contable) pueden proporcionar información valiosa sobre la situación

financiera y el rendimiento de la entidad.


4. Aplicación en la toma de decisiones: Los empresarios, inversores y gerentes utilizan la Ecuación Contable para tomar decisiones

informadas. Permite comprender cómo se financian las operaciones y si la empresa está generando ganancias o pérdidas.
5. Cumplimiento normativo y presentación de informes: La Ecuación Contable es fundamental para el cumplimiento normativo y la

elaboración de informes financieros precisos. Las empresas deben seguir las normas contables establecidas para garantizar que sus estados

financieros reflejen adecuadamente su situación financiera.

En resumen, la Ecuación Contable es una piedra angular de la contabilidad que proporciona una base sólida para la gestión financiera, la toma de

decisiones y el cumplimiento normativo en el mundo empresarial. Su equilibrio es esencial para comprender y evaluar la salud financiera de una

entidad y garantizar la integridad de los informes financieros.

Referencias bibliográficas (En formato APA):

Libros:

1. Bravo, M., Lambretón, V., & Márquez, H. (2010). Introducción a las finanzas. Pearson Education.

2. Guerrero, J. (2014). Contabilidad I. Grupo Editorial Patria.

3. Warren, C., Reeve, J., & Duchac, J. (2015). Contabilidad financiera (14th Edición). Cengage Learning Editores SA de CV.

Capítulos de los libros:

1. Bravo, M., Lambretón, V., & Márquez, H. (2010). Capítulo 5. La ecuación contable básica (pp. 112-126) en Introducción a las finanzas.

2. Guerrero, J. (2014). Capítulo 3.3 Teoría de la partida doble y la cuenta (pp. 107-115) en Contabilidad I.

3. Warren, C., Reeve, J., & Duchac, J. (2015). Páginas 9 a 14 en Contabilidad financiera (14th Edición).

Página web:

4. Téllez, A. (2020). Curso finanzas personales: ¿qué son el activo, pasivo, patrimonio, los ingresos y los gastos?

También podría gustarte