Está en la página 1de 6

PROYECTO DE VIDA A 5 AÑOS

María Cecilia Arias S


Instructora
C.G.T.S
SENA

1. Teniendo en cuenta que la fundamentación del proyecto de vida, es la propuesta


planteada por Manfred Max Neef, en el libro “ Desarrollo a escala Humana” a
continuación los invito a que vean los siguientes videos:

https://www.youtube.com/watch?v=CT6pwusTXow
https://www.youtube.com/watch?v=Ye3XqX09IUo

Después de haber escuchado al autor y la presentación que hacen de su propuesta,


señalen por lo menos cuatro aspectos que consideren fundamentales.

2. Para comprender la propuesta del autor, en lo relacionado con los satis factores
vean la siguiente presentación:

3. Para Max Neef, todas las necesidades son importantes, plantea la necesidad de
fortalecer nuestro ser, más que el tener, es decir se ha dado la tendencia por el
consumismo, de que es más importante tener cosas, que ser personas, con valores
y así muchas personas se han ido deshumanizando, han ido cambiando la escala de
valores. De ahí la importancia de este enfoque , en el que se plantea que es
necesario tener casa, trabajo, como también fortalecer las relaciones con la familia,
la pareja, cuidar la naturaleza, tener momentos de ocio, tener libertad, cuidarse y
ser solidarios.

Observa este video y anímate a proyectarte. https://www.youtube.com/watch?


v=_0YzOkrD37A

El proyecto de vida debe ser realizable, ( colocar metas objetivas), cuantificable, es decir se
debe colocar el costo, para lo cual cuentan con el ingreso mensual para costear las
actividades que así lo requieran.

Posteriormente elabore el proyecto de vida a cinco años con los siguientes aspectos :

VISION: Para realizar la visión debe proyectarse en las 9 necesidades, se sugiere hacer un
escrito de cómo se ve y después lo representa con imágenes, en un collages, en la mitad
de este colocan su foto, este puede ser virtual o físico, si es físico le debe tomar una foto. Al
lado de cada imagen deben colocar la necesidad que están representando.

MISION: Tiene que ver con lo que usted debe de hacer para lograr la visión, también con lo
que usted ha identificado que le da sentido a su vida
VALORES: Son los valores con los cuales usted considera debe continuar fortaleciendo para
logar las metas del proyecto de viva
INTELIGENCIAS : Las inteligencias son parte de sus talentos, debe tenerlos en cuenta por
que le permitirán lograr lo esperado
HABILIDADES : Son las capacidades que contribuirán en sus propósitos.
NECESIDADES CRITERIOS: METAS ACTIVIDADE RECURSOS TIEMPO
Estos son los Las metas S FINANCIERO
aspectos a deben ser Escribir las S Es
tener en redactadas actividades Hay important
cuenta, no describiend que se actividades e colocar
necesariament o lo que deben que cada
e se deben quiere desarrollar requieren actividad
diligenciar lograr en 5 para lograr dinero, en cuanto
todos años la meta, otras que no tiempo
depende de algunas se debe
lo que usted realizaran realizarse
quiera. en 1 año,
otras en un
mes, otras
de forma
permanente
SUBSISTENCIA Trabajo:
Trabajo
estable en una
organización o
de forma
independiente
Vivienda
(apto, casa,
compra de
lote,
ampliación de
la casa o
mejora)
Transporte
(moto, carro,
bicicleta o
ninguno)
PROTECCION EPS
( es todo
aquello que le
permita sentirse
protegido, bien
saludable,
seguro)
ARL
ESTILOS DE
VIDA :
alimentación
sana, ejercicio,
etc
AFECTO: FAMILIA
Expresiones de ( grupo
cariño a todos familiar
los seres vivos primario y
extenso )
PAREJA ( si
tiene)
AMIGOS
MEDIO
AMBIENTE (
Animales si
tiene, como
continuar con
el con todos
los cuidados
que requiere y
si no lo tiene
y le gustaría
tener uno,
establecer lo
necesario para
su cuidado.
Plantas si le
gustan y tiene
colocar lo
relacionado
con su
cuidado y si
desea ad
quirirlas o
tener una
huerta, o
jardín, lo
escribe)
PARTICIPACION. Familia
Está relacionada
con la
importancia de
contribuir, de
colaborar de
pensar que
entre todos
podemos
aportar un
granito de arena
para la solución
de las
dificultades
Comunidad
( barrio)
Sociedad
(voto)
Estudio
Trabajo
IDENTIDAD Cultural
Tiene que ver
con nuestras
costumbres, con
el hecho de ser
caleños o ¿,
vallunos
colombianos, es
decir como nos
queremos
proyectar.
Está Espiritual
relacionada con
las creencias
que se tienen de
un ser superior
(Dios, un
maestro, el
universo) o si no
se cree en nada
Lo deja vacío
Este aspecto Autoestima
tiene que ver
con lo que
hemos venido
trabajando en
autoestima, es
decir usted
como se quiere
ver, como se
quiere sentir.
OCIO Esta
relacionado con
lo que nos gusta
hacer en el
tiempo libre con
lo que nos hace
sentir bien ( no
colocar dormir ,
ni comer ) son
aficiones o
hobbies se
puede incluir
paseos y viajes
CREATIVIDAD
Es la posibilidad
que tenemos de
hacer las cosas
de forma
diferente, de
crear.
ENTENDIMIENT
O. Tiene que ver
con los estudios
ya sea a nivel
tecnológico,
profesional,
cursos
complementario
s, cortos
LIBERTAD
Está
relacionada con
conocer
nuestros
derechos para
hacerlos
respetar pero
también
respetar los
derechos de los
demás

NOTA: En recursos financieros, hay actividades que no requieren de dinero

En tiempo hay actividades que se realizan de forma permanente por ejemplo: En las
necesidades de libertad, afecto, identidad

También podría gustarte