Está en la página 1de 22

Lectura Evangelio Según San Mateos Fecha: 05-02-24

Capítulo 12: 1-21

Jesús es Señor del día de reposo(Mat 12:1-8)


Referencia -> (Mr 2:23-28) (Lc:6:1-5)

El hombre de la mano seca (Mat 12:9-14)


Nuevamente se presenta un caso a Jesús esta vez un enfermo, un hombre que tenía una
mano seca, el cual para el momento era una gran tragedia porque estar así implicaba que
no podría trabajar bien porque la mayoría de los empleos que podía realizar requerían el
uso de las dos manos, carpintero, pescador, tendedor de tiendas.. Entre otros y aunque
Jesús mostro composición y misericordia por este hombre, los escribas y fariseos
aprovecharon la oportunidad para buscar con que condenarle por hacer sanidad el dúa de
reposo. Porque ellos no dudaban que Jesús podía sanar al hombre, ya conocían el poder
de Jesús pero solo buscan algo con que acusarle para destruirle, pero Jesús siempre supo
sus deseos porque era omnisciente.

Aun Jesús continua dando razón a lo que preguntan los fariseos, y les pone un ejemplo
diciendo que hombre que tenga una oveja y esta cayera en un hoyo aunque fuera el día
de reposo no buscaría sacarla de allí, cuando más vale la vida de un hombre dice Jesús ,
porque seguramente estos escribas y fariseos valoraban más la vida de un animal de una
propiedad que la misericordia sobre un hombre que evidentemente está sufriendo, aquí
también vemos que era necesario sanar al hombre porque al que puede hacer lo bueno y
no lo hace le cuenta como pecado.

De igual manera no pudo Jesús dar razón a los fariseos porque ellos estaban empeñados
en sus tradiciones para ellos eran más importante la ley, que la misericordia y aunque
sabían que lo que Jesús hacia era bueno, sus enseñanzas, sus milagros su obras aun así
iban en contra de él porque era maestro de ley, pero aun así la interpretaban según su
conveniencia, pero Jesús le dijo al hombre extiende tu mano y vemos algo maravilloso
aunque en aquellos días si alguien confesaba a Jesús en las sinagogas eran echado fuera,
este hombre extendió su mano y le creyó a Jesús, y recibió su sanidad y restauración algo
que solo el hijo del hombre podía hacer, porque se trataba de la restauración de una
mano seca.

<ref>Así como este hombre tuvo fe en Jesús debemos actuar cuando tenemos la
oportunidad de estar frente a Jesús, frente a su palabra, cuando nos sea predicado el
evangelio de salvación, porque dice la palabra en efesios 2:8 que somos salvo por fe, este
hombre a pesar de lo que podía pasar se atrevió y tuvo fe en Jesús, muchas veces cuando
estamos buscando el camino de Dios cuando queremos seguirle, se levantan todo tipo de
inconvenientes, muchos problemas, el enemigo actuara de cualquier manera, y aunque
quizás por mucho tiempo estuviste solo sin amigos, sin compañeros, sin pareja cuando te
enrumbas a buscar a Jesús, a ir tras la promesa de Dios para tu vida, veras como tus
amigos aparecen para sacarte del propósito, esas personas con las que casi no hablabas
te buscaran y tendrán consejos para ti. Te cuestionaran por qué vas a buscar a Jesús,
porque va ir a esa vida si eres muy joven, o si te faltan muchas cosas por vivir, pero en ese
momento aférrate a cristo cree la verdad de Jesús, recibe las buenas nuevas porque tu
vida cambiará, así como después de un sufrimiento y proceso muy doloroso le fue
restaurado a Job todo lo que había perdido y todo lo que había dejado atrás por su amor
a jehová, así cuando te entregues al señor todo te será restaurados, mejores amigos,
mejores compañeros, y ahora es que comenzaras a vivir una vida agradable, descubrirás
que vivir para cristo es el propósito de cada vida, no extrañarás nada de lo pasado,
porque cosas viejas serán dice la palabra en “2 corintio 5:17 de modo que si alguno esta
en cristo nueva criatura es, las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas
nuevas”</ref>

El siervo escogido de Dios(Mt 12:15-21)


Nuestro señor Jesús cuando estuvo con nosotros demostró su gran poder a través de
sanar a muchas personas, pero en realidad Jesús nos mostró que la verdadera obra del
mesías no era sobre poder demoledor, era sobre justicia, era mostrar al pueblo lo que
Dios sentía por ellos, era mostrar la misericordia de Dios padre, para con nosotros. Y
aunque los Judíos aún seguían esperando ese Mesías que vendrían con poder para
destruir a sus enemigos y reinar por siempre, Jesús nos mostró que cambio su corona por
una cruz, y vemos que Jesús aunque contaba con gran fuerza y poder espiritual, tanto en
lo físico como en lo espiritual, era muy prudente y siempre que sanaba procuraba que no
todo el mundo hablara o divulgar, porque evitaba toda contienda ya que él tenía muchas
cosas que hacer antes de llegar a la cruz y así hizo hasta que llegó el momento de la
confrontación y aunque murió en la cruz fue coronado rey por siempre.

Mateos Capitulo 5:

El sermón del monte y El sermón del monte (Mt 5-7)

Jesús subiendo al monte y tomando la posición que normalmente de un rabino para


enseñar se sentó y comenzó, y a través de estos discursos Jesús hizo una exposición de la
ley completamente y demostrando que para el hombre iba a ser humanamente imposible
cumplir vemos en mateo 5:48 “Sed pues vosotros perfecto, como vuestro padre que está
en los cielo es perfecto”, definitivamente la ley de Moisés sirvió para dar a conocer el
carácter de nuestro Dios, y como vía para de manera temporal obtener perdón de los
pecados cometidos.

Jesús introdujo la gracia en contraste con la ley, y demostrando claramente que no había
merito ni obra que se pudiera realizar para obtener la salvación, sino que dejaba al
pecador dependiendo únicamente de la gracia de Dios para su salvación.
Sal y luz
La sal como persevante, nuestro señor hace referencia a nosotros como la sal del mundo
para que preservemos y preservemos nuestra salvación así como era usada la sal para
preservar los alimentos entre otros.

Cristo vino a cumplir la ley


Jesús nos clara una vez más que aunque la ley era difícil de cumplir él no había venido a
abrogar o invalidar la ley sino a cumplirla cabalmente y recalca que nada de lo que está
escrito quedara sin cumplirse que primero se acabaría los cielos y la tierra antes que algo
de lo que escribió Dios se quede sin cumplirse.

Jesús y la furia

Jesús nos muestra lo importante de mantener una vida alejado de la ira, por tanto nos
muestra que si atacamos a nuestro hermanos con mentiras, con palabra seremos culpable
de juicios, aun Jesús nos enseña que si vamos a ofrendar y por alguna razón recordamos
que tenemos algún problema con un hermano, debemos dejar la ofrenda y reconciliarnos
y luego ofrendar, para que nuestra ofrenda sea aceptada por el señor, y más aún cuando
tengas un enemigo o adversario debes reconciliarte con él lo más pronto posible, es
mejor ser la parte sufrida que la que hace sufrir, y no vaya a ser que por causa de esto se
pierda.

Jesús y el adulterio

En la ley nos dice no cometerás adulterio, y esto se consideraba hecho cuando se tenía
relación sexuales que no eran licitas, sin embargo no hablaba nada sobre mirar o pensar
sobre esto, pero Jesús va mas allá y nos dice “Cualquiera que mira una mujer para
codiciarla ya adultero con ella en su corazón” y nos exhorta a evitar este tipo de pecado,
nos da una reflexión de la importancia de no caer en este pecado, que nos dice que si por
causa de la vista, o de la mano nos llevara a pecar mejor será que cortemos ese miembro
para evitar el pecado, no vaya ser que por un miembro todo el cuerpo se echado al
infierno.

Jesús y el Divorcio
En la ley, decía que cualquiera que repudie a su mujer dele carta de divorcio, pero Jesús
establece que cualquiera que le dé carta de divorcio a su mujer salvo por fornicación, está
adulterando y el que se casa con la mujer divorciada también comete adulterio.

Jesús y los juramentos

En la ley nos mostraba que no tomaras el nombre de Dios en vano ni juraras si no


cumplirás, pero Jesús añade no harás ningún juramento, no debemos jurar ni por el cielo
porque no nos pertenece y es el trono de Dios, ni por la tierra donde vivimos porque es
creación de Dios y es el estrado de sus pies, ni siquiera podemos jurar por nosotros
porque no tenemos la capacidad de cambiar nada en nosotros sino es la voluntad de Dios,
y Jesús nos da la solución para evitar los juramentos, respondamos solo “”Si si si” o “No
No No” porque lo que hablemos más de allí puede llevar a mal.

Jesús , los enemigos y el amor


En la ley decía ojo por ojo y diente por diente, esto haciendo alusión a que los castigos
reglamentarios fueran hechos de acuerdo a lo establecido y que fuera igual a lo que se
había hecho, nunca dando cabida a venganzas personales, pero Jesús va mas allá y nos
dice no resista al malo, no debemos pelear no contender, de tal modo que si alguien te
ofende déjalo tranquilo, si alguien te golpea no te vengues, si alguien te quita prestado no
se lo pidas de vuelta y si alguien te obliga a llevar carga por un tiempo llévalo el doble de
ese tiempo. También se dijo en la ley amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo ,
pero yos os digo amad a vuestros enemigos, bendecid a los que los maldicen, haced bien
a los que os aborrecen, orad por los que los persiguen, para de esto modo seamos
verdaderamente hijos de Dios.

Mateos Capitulo 6:
Jesús y la limosna

Jesús no enseña que debemos ayudar al necesitado, pero que no sea esto una acción para
buscar gloria de los hombre, no se trata de ayudar a alguien ara que todos sepas y te
reconozcan como una persona que ayuda, se trata de dar sin esperar nada a cambio de
esto modo nuestro padre celestial que está en el cielo y que todo lo ve, nos recompensará
en público, Jesús nos explica de un buena manera dice “cuando de limosna que sepa tu
mano izquierda lo que hace tu mano derecha para que tu limosna sea en lo secreto y tu
padre que ve en lo secreto te recompense en público”

Jesús y la oración (Mt 6:9-15)


Jesús resalta la importancia de una vida de oración y nos guía a oraciones que sean hecha
para agradar al padre, evitando oraciones que sean para buscar gloria de los hombres,
porque no se trata de que no se pueda orar en público o por alguna persona en la calle,
pero que esta oración no se hecha solo para que los hombres se den cuenta que eres una
persona de oración, que sea hecha realmente porque Dios es tu prioridad y porque
realmente quieres llegar a él en oración, reconoce siempre la supremacía de Dios, dale
toda la alabanza y honra que le merece, reconoce que es quien te libra del mal, reconoce
que es quien provee lo que tienes, reconoce que es quien te perdona. Porque aunque
podemos pedir a Dios algo en oración él sabe siempre sabe de qué tenemos necesidad.

Jesús y el ayuno
Jesús no da la forma en que debemos ayunar, porque el ayuno es un tiempo para Dios,
para dedicárselo a él, para logra comunión con él, para poder estar más en su presencia y
no para demostrar a los hombres que estamos ayunando y que nos consideren muy
devotos y religiosos, sino estemos de mejor manera los días que ayunamos para que
nadie sepa, porque nuestro padre que ve en lo secreto sabrá que lo estamos haciendo y
nuestra recompensa será en público.

La lámpara del cuerpo Haceos tesoros en el cielo(Mt 6:22-23)


Nosotros los cristianos vivimos en este mundo pero debemos entender que no
pertenecemos a este mundo, nuestro señor Jesús nos deja ver esto al pedirnos que no
debemos hacernos de tesoros en la tierra, porque todo es perecedero y pasajero, más nos
insta a buscar tesoro en el cielo, porque allí estará seguro nuestro corazón, porque dice
Jesús que donde está el tesoro de un hombre allí está su corazón.

Dice Jesús “La lámpara del cuerpo es el ojo, si tu ojo es bueno todo tu cuerpo está lleno
de luz, pero si tu ojo es maligno todo tu cuerpo está lleno de tiniebla.”
“Porque no podemos servir a dos señores, porque o aborrece al uno y amaras al otro, o
estimaras al uno y menospreciaras al otro. No podemos servir a Dios y la riquezas”

El afán y la ansiedad

Jesús nos insta a llevar una vida de paz, ciertamente a trabajar en el mundo secular y
cumplir con los deberemos que tenemos, pero no a estar afanosos por nada, porque el
vestido, el calzado y todas las cosas de las que tenemos necesidad él las conoce y nos
proveerá, porque dice Jesús “Mira las aves de cielo, que no siembran, no siegan, no
recogen en graneros y vuestro padre que está en el cielo las alimenta, No valéis
vosotros más que ellas”

Lo quedemos hacer como cristianos es “Buscar primeramente el reino de Dios y su


justicia y todo estas cosas serán añadidas”

Mateos Capitulo7:
Juzgar a los demás

La Biblia, nos enseña que no debemos juzgar que todo tipo de juicios no es prohibido,
porque si ejercemos juicios debemos saber que con lo que juzguemos así seremos
juzgados y con lo que midamos con eso nos medirán. Además vemos algo complicado en
el versículo 6 dice Jesús “No deis lo santo a los perros, ni eches vuestras perlas delante de
los cerdos no sea que las pisoteen y se vuelvan y os despedacen”, lejos de ser exclusivista
o que parezca que se excluye a alguien este pasaje habla de personas que de alguna
manera son difíciles de aceptar la verdad de cristo, que aunque se le predique el
evangelio no están preparados para recibir la verdad porque en sus mentas tienen
barreras que parecen infranqueables, todo está asociado a la incredulidad, también están
afectados por su orgullo intelectual, por esta razón es que vemos en “Mat 13:58 Y no hizo
muchos milagros allí a causa de la incredulidad” y alguien podría decir que este tipo de
comportamiento se contradice con “Mat 5:44 Pero yo os digo: Amad a vuestros
enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por
los que os ultrajan y os persiguen;”, pero este versículo se refiere al trato personal con los
enemigos y este versículo a cómo manejar el evangelio ante aquellos que odian la verdad

"Pedid, y se os dará"
Jesús nos estimula a pedir al padre lo que deseamos, tomando como principio el hecho
que los padres terrenales siempre buscan complacer a sus hijos, cuanto más Dios los hare
con sus hijos.
"La puerta estrecha La regla de Oro"
Jesús nos enseña reglas para vivir, cuando deseamos ser tratado de una manera así
mismo debemos tratar a los demás, porque así es la ley, además nos presenta dos
caminos y dos puertas, la puerta angosta es el camino que conduce a Jesús se presenta
como angosta porque para muchos es difícil seguir a Jesús, porque esto implica
arrepentimiento, conocimiento de la verdad. Sumisión a cristo, obedecer su voluntad y su
palabra, pero mucho prefieren la puerta ancha, que es el camino a la perdición, es el
camino al mundo, dice Jesús en el versículo 14 “Mat 7:14 Porque estrecha es la puerta, y
angosta el camino que lleva a la vida y pocos son los que lo hallan”

"Por sus frutos los conoceréis"

Vemos que existen dos clases de frutos que podemos dar, no hay punto intermedio,
muchas personas ven el evangelio y claman estar un poco en el evangelio o que medio
están que de vez en cuando vana un culto o a dos, que a veces ofrendan y a veces no pero
Jesús nos da un ejemplo, el árbol malo da frutos malo y el árbol bueno da frutos buenos y
no puede ser distinto, y además agrega que el árbol que no da buen fruto es cortado y
echado al fuego. “Mat 7:20 Así que por sus frutos los conoceréis”.

"Nunca os conocí"
Los que realmente creen en Jesús , darán buenos frutos, Jesús dice no todo el que me
dice señor entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi padre que
está en los cielos, hay mucha gente que dice ser cristiano y seguir a Jesús pero no hacen
su voluntad, ni siguen su palabra y menos dan buenos frutos, y no es que la salvación
dependa de obras, pero claramente quien tenga fe producirá buenos frutos, para estos
que profesan ser hijos de Dios, creen en Jesús pero que realmente no es así al final el
señor los echara fuera de su presencia y por más que clamen haber hecho obras en
nombre de Jesús , serán completamente extraños para el señor.

"Los dos cimientos"


Jesús claramente nos muestra una parábola de cómo es la vida religiosa de un cristiano,
nos dice que cualquiera que oye su palabra y la obedece lo comparar con un hombre
sabio que edificó su casa en la roca, y cuando llego la lluvia, vinieron ríos y soplaron
vientos aquella casa no se cayó, pero también nos habla de los que oyen la palabra y la
ignoran a estos los compara el señor con un hombre insensato el cual construyo su casa
en la arena y cuando vino la lluvia, los ríos y el viento contra aquella casa cayo y fue
grande su ruina.. Varias cosas a considerar, La casa representa la vida religiosa y el viento
representa el juicio divino vemos que solo una vida religiosa fundamentada en la
obediencia a la palabra de Dios permanecerá en pies.

Mateos Capitulo 8:

Jesús limpia a un leproso(Mt 8:1-4)

Luego de Jesús bajar del monte, donde había dado ese maravillo discurso, se encuentra
con un leproso, el cual padecía de esta terrible enfermedad que para el momento era
probablemente la más terrible, porque esto aparte de la incomodidad de la persona que
la padecía tenia para vivir, en algunos casos la gente lo atribuía a conductas pecadores y
que por causa del pecado la gente lo sufría, además esto obliga a la persona a asilarse
porque no podía estar cercas de las personas, y desde el momento que se detectaba la
lepra la persona era excluido del campamento y era tratado como inmundo y debía vivir
solo durante todo el tiempo que la lepra estuviese sobre él.

Pero este hombre se encuentra con Jesús, y vemos que no tiene duda de que Jesús lo
puede sanar, y se acerca a él y le pide que lo sane, pero vemos que lo hace con total
respeto hacia Jesús, demostrando su fe en él, y además sometido a la voluntad de Jesús,
porque dice “Si tú quieres”, Jesús respondió con misericordia, tocando e hizo que la lepra
al instante lo dejará, un milagro maravilloso porque para el momento esta enfermedad
era considerada incurable, solo Dios podía curarla, Jesús demostrando su divinidad una
vez más.

Jesús nuevamente le pide al recién curado, no divulgar lo sucedió porque ciertamente


Jesús hacia estas señales no para ganar fama o reconocimiento sino para que la fe
crecieran dentro el pueblo y realmente vieran que estaban en presencia del hijo de Dios,
además vemos a Jesús que le pide al hombre ir a donde el leproso y presentar lo que
según la ley de Moisés ameritaba por la curación de la lepra (Lev_14:4-7). Correspondía
dos aves, vemos en esto otro ejemplo que Jesús vino a cumplir la ley de Moisés y no
abrogarla, además que el certificado de limpieza lo daba un sacerdote y así él podía ser
restaurado en la sociedad y regresar a su vida.

“Jesús Sana el siervo de un centurión” (Mt 8:5-13)


Para este tiempo un centurión era un hombre perteneciente al imperio romano, con una
posición establecida, probablemente con un numero de 100 soldados a su cargo, y
recordando que los judíos estaban bajo el yugo romano, y que la mayoría de los romanos
odiaban a los judíos, pero he aquí un hombre diferente, este centurión están pidiendo a
un judío que sanara a su siervo, y como nos muestra “Lc 7:4-5”, la gente le pedía a Jesús
que era digno de recibir lo que pedía pues este hombre era diferente él amaba a los
judíos, les había edificado una sinagoga, probablemente igual que el centurión Cornelio él
creía en Dios.
Jesús mostro misericordia por el hombre y se dispuso a ir con él para atender lo que
pedía, pero el hombre le responde diciendo que no era digno de que Jesús fuera a su
casa, vemos a un hombre de poder entre los hombres, perteneciente al gobierno romano
y le está diciendo a un judío que él no es digno de ir a su casa, aun cuando él había
construido sinagoga para que adoraran a Dios, por esta obra no tuvo mayor estima en él
sino que creí que con solo Jesús decir la palabra su siervo sería salvo, claramente este
hombre creía en Jesús, creía en su autoridad y sabia la posición de Jesús en comparación
con él, sabía que el hijo de Dios es superior a todos. Y aunque estaban lejos sabía y creía
que aun en la distancia Jesús podía hacer el milagro solo con decirlo.

Tal cosa maravillo a Jesús , quien dijo que no había encontrado tanta fe en Israel, como en
este hombre, vemos a un hombre que siendo gentil tenía mucha más fe que los judíos
que son el pueblo de Dios, y así declara Jesús que vendrán muchos y estarán con
Abraham, Isaac y Jacob , haciendo referencia a la entrada en el reino a los gentiles que
aceptaron a cristo y la caída de los judíos que le rechazaron y que no creyeron en el cómo
Mesías, y es enfático en mostrar el sufrimiento y castigo por tal pecado.

Mateos Capitulo 11:

“Los mensajeros de juan el bautista” (Mt 11:1-19)


Referencia-> (Luc 7:18-35)
Cuando juan recibió las nuevas de parte de sus discípulos él estaba encarcelado, lo había
mandado a encerrar Herodes porque juan le reprendió y le decía que no le era licito estar
con la mujer de su hermano, al recibir la noticia juan envía a sus discípulos de vuelta a
preguntar a Jesús, si él era el Mesías que había de venir o si por el contrario ellos tendrían
que esperar a otro, aunque juan había bautizado a Jesús, y había visto al espíritu santo
descender en forma de paloma sobre Jesús y escucho la voz del padre decir “Este es mi
hijo amado”, aun al parecer juan tenía un poco de duda, quizás porque la concepción de
la mayoría de los judíos era que el Mesías seria alguien de combate, un comándate que
llevaría sus tropas y eliminaría al yogo romano y reinaría con ellos.

Sin embargo Jesús al recibir la pregunto, no respondió directamente sino que les dijo de
todo lo que ellos había visto, y mando a decir a juan, todos los prodigios y milagros que él
había hecho hasta el momento y esto respondería la pregunta de si él era el Mesías o
tendría que seguir esperando a otro, Y regresaron los discípulos de juan con él, pero Jesús
lejos de juzgar o criticar a juan por su pregunto lo elogio reconociendo que era un varón
justo y santo, y que era un hombre de gran convicción y afirmo que nacido de mujer no
ha habido un profeta más grande que juan el bautista el cual había sido el precursor de
Jesús.

Cuando el pueblo oyó esto entendieron que el bautismo en agua para perdón de los
pecados que predicaba juan, el arrepentimiento era algo que venía de Dios. También nos
explica Jesús con la parábola de los de los muchachos en la plaza, la cual tiene que ver con
la inconformidad porque en un momento quieren algo y en otra ocasión cambian de
opinión por ejemplo vemos que de juan hablaban porque, porque no comía pan ni bebía
vino y decían que tenía demonios y vino Jesús y comía y bebía y decían tenia demonio.

“Aye de las ciudades impenitentes” (Mt 11:20-24)


Habla el señor de Dos ciudades, Corazin y Betsaida, en las cuales Jesús había estado en su
ministerios y estas habían sido testigo de sus milagros y predicación sin embargo no se habían
arrepentido como debían y el señor les advierte que por eso habrá juicio y lo compara con la
profecía de tiro y Sidón, así mismo el señor habla de la ciudad de Capernaum y por la misma falta
de conversión el señor compara el juicio de la ciudad de Sodoma.

<ref>Podemos reflexionar lo siguiente, el señor llama al arrepentimiento y a la predicación de la


palabra, porque dice el señor en su palabra “Mr 16:15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad
el evangelio a toda criatura” era una instrucción para sus apóstoles y esta misma misión es para
nosotros donde el señor nos manda a predicar el evangelio a toda criatura, es decir la palabra de
Dios y las buenas nuevas deben ser enseñadas a cada criatura que exista, pero no solo es predicar
la palabra sino que el señor espera una respuesta a esta verdad que se está mostrando y nos dice
en “Mr 16: El que creyere y fuere bautizado será salvo, más el que no creyere será condenado”,
el resultado que espera el señor es que la persona acepta la verdad que se predica para que
conozca la luz, sin embargo como sucedió en estas ciudades que aun viendo milagros y siendo
predicado el evangelio no se había arrepentido como se esperaba el señor indica que habrá juicio
sobre ellas, así mismo sucede con cada criatura que se le predica el evangelio y no lo acepta.

Y el señor habla de diferente nivel de castigo, porque nos muestra que estas ciudades habían
recibido bastante del señor y muchas señales como para creer y arrepentirse, pero al rechazar
esta verdad constantemente teniendo el conocimiento su castigo será más grande, por cuento el
que más se le confía más se le pide.

Por eso es que tenemos que tener cuidado tanto los inconversos como los cristianos, porque de
acuerdo el número de oportunidades que se nos da para arrepentirnos y las rechazamos, así
mismo será el juicio, por tanto conocer la verdad, la salvación y la luz es un compromiso y se
preferimos negar la verdad, renunciar a la salvación y aun preferimos estar en la oscuridad.

Y dice el señor en “Jn 3:19 Y esta es la condenación que la luz vino al mundo y los hombres
amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas”.
</ref>

“Venid a mí y yo os hare descansar” (Mt 11:25-30)

Jesús nos enseña lo difícil que fue para los sabios, los fariseos y los escribas entender el
evangelio y no se trataba de que no lo entendieran por su inteligencia, porque acá no se
juzga el ser inteligente o no, sino del orgullo intelectual, porque se puede ser intelectual y
sabio, pero humilde y manso al mismo tiempo si se carece de esto probablemente la
persona se excluyen a sí misma. Y en contraste a los sabios, los niños y los menos sabios
recibían el evangelio con mucha facilidad, es por esto que el señor dice que le fue
revelado a los niño, los corazones manso y lleno de amor son semejante a los niños.
El señor hace una exhortación, todos los que están casados, se refiere a todos los que
están llevando carga que le es impuesta, como por ejemplo los judíos con la ley y por su
legalismo se imponían ellos mismos carga muy pesada de llevar, por eso Jesús los invita a
dejar todo eso y venir a él que les mostrara el camino verdadero, al llevar el yugo del
señor estaremos cediendo a Jesús el control en nuestra vida y el será quien nos guie,
Jesús no dice que su carga es ligera, pero no se trata de peso, no se trata de imposición se
trata de amor, porque todo lo que se lleva con amor no se percibe como carga.

Mateos Capitulo 12:22-50:

Blasfemia contra el Espíritu Santo(Mt 12:22-32)


Referencia->(Luc 11:14-23)
Vv 12:22-24 Jesús obrando con poder y haciendo maravillas nos cuenta mateo de como
Jesús sano a un hombre con una triple enfermedad, era ciego, era mudo y además tenía
demonios, aunque realmente la causa de sus enfermedades eran por influencias de
demonio, porque los demonios pueden poseer a la gente y causarles sufrimientos,
pueden atormentarlos, pueden enfermarlos e incluso causar padecimiento físico, como
en el caso de este hombre, porque la obra de satanás y sus demonios era la de destruir la
obra de Dios, pero vemos a Jesús a través de su misericordia obrar y liberar este hombre,
liberándolo de los demonios que lo atormentaban y regresándole su visión y la posibilidad
de volver hablar.

Los fariseos en su afán de ir contra Jesús y al ver que la gente estaba asociando a Jesús
con el Mesías y se preguntaban sino era este el descendiente de David que ellos
esperaban, ejecutaron un plan y ataque contra Jesús inventar que ciertamente Jesús hacia
milagros pero que estaban asociados a satanás y que lo hacía con influencia del demonio.

Vv12:25-28 Jesús al ver que este tipo de acusación podía tener alguna influencia en el
pueblo, porque Jesús conocía sus pensamientos, Jesús les explica de manera maravillosa,
diciendo lo que ellos conocían que cada casa dividida no permanecerá y que cada reino
divido será asolado, era estúpido pensar que satanás echaba demonios por el mismo,
porque claramente ellos sabían que satanás había venido a robar, matar y destruir, pero
de manera extraordinaria Jesús les plantea, si yo echo fuera demonio por beelzebu por
quien los echan sus hijos, refiriéndose a sus discípulos a quienes atribuían la capacidad de
echar fuera demonio en nombre de Dios, vemos esa sabiduría divina en Jesús porque si
los discípulos acusaban a Jesús que era de parte de los demonios eso significaba que ellos
también lo hacían de parte de los demonios y si afirmaban que ellos lo hacían en nombre
de Dios entonces los maestros estaba mintiendo y Jesús realmente era el enviado de Dios.

Vv12:30-32 Vemos algo importante nuestro señor no deja ver que hay muchos pecados
que será perdonados, incluso los que ocurrían contra de él, pero también explica que
ningún pecado cometido contra el espíritu santo será perdonado, y aunque el texto no
nos deja ver cuál y como es este pecado de blasfemia contra el espíritu santo, podemos
inferir que mientras más conocimiento se tenga del espíritu de Dios, mientras más
iluminación se tenga del reino de Dios y se opte por pecar de manera deliberada pudiera
estar cayendo en blasfemia contra el espíritu santo.

Por su fruto se conoce al árbol(Mat 12:33-37)


Cada cristiano, cada hombre ciertamente como dice romano dará cuenta a Dios, sin
importar si conocía o no la ley de Dios, porque la palabra nos enseña que la ley moral de
Dios está en cada uno de nosotros, pero el señor nos habla de los frutos que debemos dar
cada uno de nosotros, comparándonos con los arboles el señor nos enseña que podemos
ser como el buen árbol que da frutos buenos, fruto digno de reino de Dios, frutos de
amor, compasión, paz, bondad de misericordia entre otros, o que podemos ser como el
árbol que da frutos malos, frutos de iniquidad, de tristeza, de contienda, de blasfemia, de
idolatría.

El señor nos exhorta a que no podemos decir que somos buenos, y hablar de cosas
buenas y que nuestros actos digan lo contrario porque aunque intentemos parecer
piadosos el señor escudriña nuestros corazones y es allí donde está el árbol plantado, y
dice el señor que de la abundancia del corazón habla la boca, y si nuestro corazón es
conforme al señor estará lleno de frutos agradables y de tesoros. Pero estos tesoros
pueden ser buenos y malos, el hombre guiado por Dios sacará de su corazón tesoros
buenos y el hombre malo sacara tesoros malos. Y cada uno será responsable de lo que
saque de su corazón porque de cada palabra que digamos seremos responsables y de
cada palabra de maldad, de calumnias, de contienda daremos cuenta a Dios y dice el
versículo 12:37 “Mat 12:37 Porque por tus palabras serás justificado y por tus palabras
serás condenado”

La señal de Jonás(Mat 12:38-42)


Referencia->(Luc 11:29)

Los escribas y fariseos aun persistían viendo cada plan, derrotado viendo la superioridad
de Jesús en su sabiduría intentan algo más, le piden al señor mas prueba de su poder y
confirmación que viene de parte de Dios, pero Jesús le dice que no verán señal sin
embargo les mostro lo que estaba por venir, Jesús al citar al profeta Jonás, le estaba
diciendo que estaría con ellos solo tres días, refiriéndose a que sería muerto en la cruz y
también comparó la predicación de Jonás donde a causa de jehová hubo un gran
avivamiento en Nínive y mucha gente se arrepintió , y el señor indica he aquí más que
Jonás, aquí el avivamiento y arrepentimiento será mayor.

La cita a la visita de la reina de sabá, la cual al oír sobre la sabiduría de salomón hizo un
viaje de mucho tiempo para conocerlo y saber de él, para comprobar su sabiduría he aquí
Jesús es más que salomón, cuantos más vendría de todas partes para comprobar la
sabiduría del que había entregado su vida en la cruz para salvar y restaurar lo que estaba
perdido.

“Regreso de un espíritu inmundo”(Mat 12:43-45)


Referencia-> (Luc 11:24-26)

Con esta enseñanza nuestro señor Jesús, nos detalla la condición de cada ser humano,
además de que podemos inferir que hay un guerra espiritual y no podemos ser neutrales,
porque solo hay dos grupos, y esto lo vemos cuando el señor dijo “Quien no es conmigo
contra mí es” y “El que conmigo no recoge desparrama”, claramente el que no está
Jesús está en su contra, pero el señor explica un poco más la condición espiritual de las
personas, comparándola con una casa, y cuando un demonio es expulsado de la casa el
mismo no es destruido sino que anda por lugares seco dice el señor, y puede tratar de
volver a la casa, es decir al cuerpo de donde fue echado fuera, pero si luego de haber sido
liberado del demonio la persona no busca de cristo, y no se entrega al servicio de Dios,
Jesús nos muestra que al demonio regresar encontrará la casa vacía, limpia y adornada,
haciendo referencia a que no hubo crecimiento en la vida espiritual, y ahora la persona es
víctima no de un demonio sino de 7 más y si con la presencia de 1 era terrible, nos dice la
palabra que su estado será mucho más grave.

La madre y los hermanos de Jesús(Mt 12:46-50)


Referencia-> (Mar 3:31-35)

Vemos nuevamente que una multitud llega a Jesús, y el compartiendo probablemente


enseñando a sus discípulos, al momento que su madre lo llama, Jesús responde
enfatizando que sus hermanos y hermanas y madre son los que hacen la voluntad de su
padre, la voluntad de Dios. Ese es el tipo de familia espiritual que nos recomienda el señor
tener quienes compartan la misma pasión que nosotros, quienes hagan la voluntad de
cristo, hermanos en la fe.

Capítulo 13

“La parábola del sembrador”(Mat 13:1-9)( Luc 8:4-8)


Jesús enseñando les dice una parábola, en la cual incluye un sembrador(El predicador),
incluye la semilla(que es la palabra de Dios) y cuatro tipo de terreno(los oyentes), esta
parábola nos muestra la responsabilidad de cada oyente al oír la palabra de Dios, porque
dice el Libro de romanos(10:17) “Así que la fe es por oír, y oír por la palabra de Dios”,
aquí aprendemos un principio básico que nos enseñó nuestro señor Jesús, que aunque
sabemos que nuestro Dios es todo poderoso y no hay nada que no pueda hacer, también
nos deja ver que no todos los corazones están dispuesto a recibir la palabra de Dios, así
que debemos insistir en llevar la palabra pero debemos evaluar el carácter de oyente a fin
de obedecer lo que nos explica el señor en (Mat 7:6).

La semilla que cayó junto al camino: El oyente que escucha la palabra de Dios, pero esta
tan enfocado en el mundo, que su corazón tiene un coraza y las cosas espirituales no son
importante para él, por eso al oír la palabra de Dios no le presta atención, y el enemigo
aprovecha que cuando la palabra le es llevada, lo llena de distracciones, los llena de
necesidades terrenales y no necesariamente estas son malas pero son para evitar que la
palabra penetre el corazón, porque el enemigo conoce el poder de Dios.

La semilla que cayó en pedregal: El oyente que recibe la palabra, así como la semilla
germino pronto, pero al no tener raíces murió prontamente, son estos oyentes que
escuchan la palabra y se emocionan, mientras están emocionados reciben la palabra,
quizás durante una predica les gusta el sermón y obedecen con gozo, pero no buscan del
señor, no buscan la lectura y no se comprometen con la iglesia, esta clase de creyente son
superficiales.

La semilla que cayó en espinos: El oyente que escucha la palabra de Dios, pero a ver
cuándo una planta intenta crecer entre los espinos este absorbe el agua y la húmeda
evitado que las plantas se puedan desarrollar, estos espinos representan el afán de la
vida, son las preocupaciones que desarrollamos, la ansiedad que genera el empleo, las
casa, las cosas materiales que son tan grande que día a día nos sofocan y nos hacen vivir
completamente asfixiados, y así nos mantienen hasta el momento que partimos de este
mundo y este afán del mundo nos ensordece y evita que escuchemos la palabra de Dios.

La semilla que cayó en buena tierra: El oyente que escucha la palabra de Dios y la
retiene, la guarda, no solo le interesa sino que la estudia y busca más de Dios, entiende el
propósito de Dios, por ejemplo tierra fértil fue Saulo de tarso, los efesios, Cornelio, el
eunuco, los 3000 el día de pentecostés, este tipo de creyente siempre dará frutos en su
vida. Mucha gente atribuye que un oyente no entienda la palabra por culpa del
predicador, pero Jesús nos dice que en gran parte es culpa y responsabilidad de la
persona que recibe la palabra y que tipo de corazón tiene y que terreno representa.

“El propósito de las parábolas”(Mat 13:10-17)

Las parábolas de Jesús eran de gran enseñanza, servían para ilustrar verdades, que eran
transmita en estas enseñanzas, y que fácilmente los que tenía un corazón fértil podían
entender con facilidad, porque la parábola es como una ventana a la verdad que va poco
a poco mostrando, y el que la entienda se va enriqueciendo de conocimiento espiritual y
los que la rechazan y no entienden se van empobreciendo.

Y es importante entender que aunque algunos no entendían lo que Jesús explicaba en


parábola no significa que era intencional de parte del señor, porque el señor no vino a
ocultar, pero esta deficiencia en entender el mensaje se debía a un corazón que no era
sensible a la palabra de Dios.

“La parábola de la cizaña”(Mat 13:24)


Jesús explicando nos da un ejemplo comparando el reino de los cielos con un hombre que
sembró buena semilla en su campo, pero luego nos dice que el enemigo mientras el
hombre dormía sembró cizaña en el campo, y conforme crecía el trigo también crecía la
cizaña, pero vemos que el hombre de la parábola no arranca la cizaña cuando sus
empleados le aconsejan hacerlo, sino que dice de manera sabia, déjala crecer junto al
trigo y cuando llegue el tiempo de la recolección primero sacare la cizaña la ataré y la
quemaré y el trigo lo recogeré en mi granero, el señor nos enseña que el mal y el bien
cohabitaran, nos hace ver que siendo buenos entre nosotros crecerán malas personas,
pero Dios no dice que dejará coexistir el mal y el bien, pero en el día final el sacará el mal,
y lo quemara y luego recogerá a los buenos y los tomará para él, Jesús explica la parábola
El sembrador es el hijo del hombre, la buena semilla son los hijos de Dios, el campo es el
mundo, la cizaña son los hijos del mal, los siervos son los ancianos de las iglesias y el
enemigo que siembra la cizaña es el diablo, la siega es el fin de los siglos y los segadores
son los ángeles. En resumen el señor nos dice que cuando llegue el final de los tiempos,
los ángeles tendrán la tarea de separar los buenos y los malos, los malos será echado al
lago de fuego y los buenos será llevados con el señor.

Parábola El grano de mostaza y la levadura(Mat 13:31-33)


La parábola del grano de mostaza, nos enseña sobre el reino de los cielo, nos muestra que
así como la semilla de mostaza es una semilla muy pequeña, pero cuando crece da un
árbol muy grande, así inicia el reino de los cielos, de manera humilde y pequeña pero se
extenderá y crecerá de manera inmensa, y así como Jesús explica que al creer el árbol de
mostaza y los pajaritos hacen sus nidos en sus ramas, así cobijará el reino de los cielos a
muchas naciones.

Parábola la levadura
Eso representa el poder del evangelio de salvación así como la mujer utilizo la levadura y
toda la masa fue leudada, así será el cristianismo será predicado a toda criatura y este se
extenderá hasta cubrir todo el mundo.

Parábola del tesoro escondido(Mat 13:44)


El señor explica el valor del evangelio con este sencilla parábola, para el tiempo que se
cita el ejemplo, no existían banco ni nada parecido entonces las personas cuando tenían
un tesoro, que se expresaba en oro, plata, joyas lo que hacían era enterrarlos para
asegurarlos, era su forma de mantener todo a salvo y enterraba lo que no querían perder
y lo que tenía más valor para ellos, entonces nos muestra Jesús de manera sencilla que
cuando un hombre encuentra el evangelio encuentra un tesoro y es tanta su emoción y
gozo que lo guarda y se mantiene en él, vemos un principio del evangelio y es que se
compara a un tesoro por eso cuando encontremos ese tesoro debemos guardarlo en
nuestro corazón , deshacernos de todo lo que nos aleja de ese tesoro y permanecer en él

Parábola de la perla preciosa(Mat 13:45)


Jesús nos explica una vez más el valor del reino de los cielos, lo compara con un mercader
que busca buenas perlas, y aunque ya tiene algunas perla sigue buscando, y cuando halla
la perla más preciosa, vende todo lo que tiene y compra esta, así es cuando estamos
buscando y creemos tener muchas perlas en nuestra vida, dinero, alcohol, fiestas, rumbas
y otras cosas que son divertidas y que las consideramos perlas preciosas, pero cuando
hallamos el evangelio, habremos encontrado la única perla de valor, y de seguro
quitaremos todas esas otras que considerábamos perla y solo nos quedaremos con la
perla más preciosa y de salvación el evangelio.

Parábola de la red(Mat:13: 47-50)


Jesús explica una vez como es el reino de los cielo, y esta vez lo hace semejante a una red,
que es echada al mar, esta red atrapa todo tipo de peces y una vez llena, es llevada a la
orilla, donde se apartaran lo malo de lo bueno, lo bueno será echado en cesta y lo malo
será echado al fuego, una vez más nuestro señor Jesucristo, no da un ejemplo de cómo
será el reino de los cielo, vemos que el mismo es para todo el mundo todos tenemos
acceso al reino de los cielo, pero solo los que hacen lo bueno, es decir la voluntad de Dios,
estos serán escogidos y los demás que no obedecieron y se resistieron al evangelio serán
echado al fuego, esto es una forma de referirse al infierno.

Tesoros Nuevos y viejos(Mat:13-51-52)


Jesús comienza por preguntar si la explicación de las parábolas les había quedado claro,
porque el fin de las parábolas era abrir el conocimiento de sus discípulos y confundir a los
incrédulos, porque Jesús les dijo “Mat 13:11 El respondiendo, les dijo: Porque a
vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es
dado.”

Jesús rechazado en Nazaret(Mat:13:53-58)


Jesús había regreso a su tierra Nazaret un día de reposo enseñaba en las sinagogas y los
que estaba allí se quedaban maravillados con su sabiduría y al reconocer que era Jesús, se
preguntaban si no era el hijo de José y maría, ya que para ellos era realmente que el
Mesías fuera de Nazaret y que se hubiese criado allí, porque cuando el ministerio de Jesús
inicio él tenía alrededor de 30 años, antes de ese tiempo estaba en Nazaret y se dedicaba
a la carpintería, por este asombro Jesús ratifico que nadie lograba ser profeta en su propia
tierra, porque ellos eran muy incrédulos pero sin embargo en otras tierras si lo
reconocían.

Mateos Capitulo 8:14-34

“Jesús sana a la suegra de Pedro”(Mat:8:14-17)

Vemos a Jesús llegar a casa de pedro y encontrase con la suegra de este en cama con una
fiebre muy alta, pero con tan solo Jesús acercarse a ella y tomar su mano la fiebre la dejo,
y al instante estuvo sana, vemos una característica de los milagros hechos por Jesús eran
instantáneos y nos deja ver la escritura que ella completamente sana, ella le servía.
El coste de seguir a Jesús(Mat 8:18-22)

“Jesús Calma la tempestad”(Mat 8:23-27)(Luc8:22-25)(Mr 4:35-41)

Podemos aprender lo que hace el evangelio en el que lo recibe, porque estamos viendo
que la escritura nos relata que hubo una gran tormenta, los vientos se alzaron, las olas del
mar estaba en turbulencia y el agua estaba entrando a la barca, pero Jesús seguía
durmiendo, porque en medio de cualquier tormenta su corazón estaba sereno, y esto es
lo que describe filipenses cuando dice “Flp 4:7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo
entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.“,
Y vemos que sus discípulos desesperados acudieron a él en medio de esta tormenta
porque sabían que él podía ayudarlos, que él era la solución a este problema, y confiaron
en Jesús, y esta experiencia sirvió para aumentar su fe.

No debemos olvidar nunca que nuestro Dios es el creador de cielo y la tierra y que lo hizo
solo con el poder de su palabra, y los elementos naturales también fueron creados por él,
así que fue muy sencillo para el controlar lo que había creado. Aquí la escritura nos
muestra un milagro más de los que Jesús hizo, porque de inmediato cuando Jesús hablo a
la tormenta esa ceso por completo, se calmó el viento y la turbulencia del mal.
<ref>Debemos reflexionar que no importan nunca la situación donde nos encontremos,
no importa a tormenta que se levante, porque ciertamente cuando estamos en los
caminos del señor, no faltará quien no se levante, quizás en tu empleo las cosas no van
bien y estas a punto de perderlo, o quizás no has podido conseguir empleo pues tienes la
solución despierta al maestro y él te ayudará, debemos aprender a dejar que Jesús lleve el
control de las cosas porque no existe ningún problema que él no pueda solucionar,
además lo más importante es que cuando te entregas a Jesús aunque estés en medio de
la tormenta tu corazón estará en calma y sereno.

“Los endemoniados de gadareno”(Mat8:28-34)(Luc 8:26-39)


En el evangelio de Lucas solo se tomó en cuenta 1 de los endemoniados, probablemente
este era el más feroz de los dos pero, mateos hacen referencia a ambos.
Se encuentra Jesús con un hombre endemoniado, que relata la escritura que tenía años
en esta condición y que era imposible controlarlo a causa de los demonios, este al ver a
Jesús inmediatamente lo reconoció como hijo de Dios, Jesús intenta saber si el hombre
puede identificarse y la respuesta que obtiene es la del demonio el cual se identifica como
legión, porque eran muchos. Estos demonios no pensaron en huir porque sabían que era
imposible huir de Jesús, más aun sabían que el tenia potestad y autoridad y que ellos
debían obedecer porque nos muestra el versículo 31, que ellos rogaron a Jesús que los
dejara entrar en los cerdos. Se demostró la autoridad de Jesús sobre los demonios los
cuales tuvieron que abandonar el cuerpo del hombre y entraron en los cerdos, y vemos
que el hombre fue libertado, y sanado completamente, fue restaurado completamente,
vemos el contraste entre la obra de satanás y Jesús el primero se encargó de atormentar
a este hombre, lo tenía en un estado que no parecía humano por su forma de
comportarse y lo mantenía en una miseria sin embargo cuando se encontró con Jesús fue
curado completamente, lo vemos sanos, lo vemos tranquilo, vestido y actuando de
manera natural.

En el versículo 37 vemos algo increíble, que los gadarenos en vez de aprovechar la


presencia de Jesús y traer a sus otros enfermos, leprosos y quizás otros endemoniados,
como no entendían el poder de Jesús y probablemente no querían perder más
propiedades porque ya habían perdido a los cerdos prefirieron las riquezas materiales a
las espirituales, esto demuestra que su corazón estaba lleno de incredulidad, de falta de
amor y de avaricia.

Y aunque este hombre por gratitud con Jesús quería seguirle, Jesús no se lo permitió más
bien lo instruyo ir con su familia, aprovechar que había sido curado y podía tener una vida
normal, además que diera voz y profesara lo que Cristo había hecho por él, y así lo hizo.

Capítulo 9

“Jesús Sana a un paralitico”(Mat 9:1-8)(Mar 1:1-12)(Luc 5:17-26)

Vemos en este pasaje varias cosas, primero que cuando queremos ver a Jesús estar con
él, conocerlo no importa la dificultad que pasemos porque siempre valdrá el esfuerzo
para estar con Jesús, y aunque muchas dificultades aparezcan siempre debemos
perseverar hasta llegar a Jesús , vemos que estos amigos y el enfermo tenían mucha fe en
que Jesús podía sanar a su amigo enfermo, y fue tanta la fe que no se dieron por vencidos
por la dificultad de la multitud que evitaba que llegaran a Jesús, sino que insistieron hasta
conseguir llevar al paralitico frente a Jesús, muchas veces estamos intentando llevar
alguna persona a Cristo, pero cuando aparecen dificultades muchas veces desistimos, a
cuando vemos que la persona tiene muchos problemas o es muy inconstante, pero así
como estas amigos no se rindieron para llevar el enfermo a Jesús, tampoco debemos
nosotros rendirnos porque nuestra fe esta puesta en Jesús.

Y en el caso del paralitico al momento de estar en la presencia del señor, recibió su doble
sanación , la primera que el señor le dio fue curar su alma porque le perdono sus pecados
y la segunda fue el milagro de hacer que se levantara y volviera a caminar, en el caso de
los que estamos ganando almas para cristo , la lucha es cada día e insistir porque cuando
esa personas llegue a la presencia del señor, él se encargara de curarlo espiritualmente, y
muy importante vemos que Jesús hizo referencia a la fe de los que lo bajaron,
entendiendo que nosotros también podemos tener la suficiente fe para llevar a alguien a
los pies de cristo.
Volviendo al pasaje, vemos que los Judíos al ver esto, comenzaron a hablar de Jesús y
decir que estaba blasfemando, quien se cree este? Solo Dios puede perdonar pecados,
esto el molesto mucho, y como para ellos la ley estaba vigente y esa no era la forma de
perdonar algún pecado. Y estas cosas la pensaban, pero Jesús siendo Dios, escudriño su
mente y sus corazones demostrando una vez más su deidad no solo perdonaba los
pecado un atributo y potestad solo de Dios sino que sabía lo que estaban pensado.

Jesús llama a Mateo(Mat 9:9-13)(Lc 5:27-32)

El llamado del apóstol Mateo, el cual era cobrador de impuesto, profesión legitima que
ejercía, pero para el tiempo de su llamado, era considerado pecador porque el pueblo
estaba sometido a Roma, y los recaudares eran vistos como traicioneros además que esta
profesión era muy sencilla para cometer abuso con las personas, sin embargo vemos que
Jesús se acercó a Levi y le pidió que lo siguiera el cual de inmediato lo hizo, podemos
suponer que no era la primera vez que levi veía a Jesús sino que ya había visto al maestro
obrar, y aunque su intención era conocer a Jesús, ya el señor sabía que en este hombre
estaba la capacidad de servir como Apóstol, Y los fariseos y Escribas comenzaron a
murmurar y hablar en contra de Jesús y sus discípulos diciendo porque comen con
pecadores, ellos estaban Juzgando a Mateo, por lo que creían, pero el señor les
demuestra que precisamente su ministerio es el de llevar a todo pecador al
arrepentimiento y se los explica a la perfección en “Lc 5:31 Respondiendo Jesús les dijo
los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos” y en el “Lc 5:32
No he venido a llamar a Justos, sino a pecadores al arrepentimiento”.

<ref>Cuando recibimos ese llamado de Jesús, sea a través de la predicación, o que nos
lleven la palabra a nuestra casa o que tal vez estamos leyendo la biblia, debemos
reconocer que Dios está tratando con nosotros y que en nuestra condición de pecador ha
visto lo que podamos llegar a ser, porque el señor no nos mira en nuestra condición
actual, sino en lo que llegaremos hacer en relación a su propósito con nosotros, además
tenemos que saber que cuando nos subimos a la barca de Jesús, tormentas vendrán,
procesos, y habrá mucha gente que se opondrán a que sigas el camino de la salvación,
personas que nunca te aconsejaron mientras caminabas en borrachera, prostitución,
idolatría, mentiras, robos, engaños(valle de sombre de muerte), pero ahora que estás
buscando el camino de Cristo si desean aconsejarte de que lo pienses bien.</ref>

<ref>Debemos siempre recordar que Jesús es el camino, la verdad y la vida , dejemos


todo atrás y sigamos a Jesús, y no importa que pecado sea el que hayamos cometido
todos serán perdonados, porque Jesús nos enseña que el pecador lejos de verse como un
enemigo, se debe considerar un enfermo que necesita ser sanado y esa sanación es
gratuita y llegando a los pies de cristo y confesarlo como único y suficiente salvador</ref>

Una pregunta sobre el ayuno(Mat 9:14-17)(Lc 5:33:39)


Los judíos tenían una mala concepción del ayuno, muchos ellos lo hacían de tal manera
que demostraban a todos que estaban ayunando, para dar la impresión de que eran
individuos espirituales, pero esto incluso en el viejo testamento era condenado, “Isaías
58:3: ¿Por qué, dicen, ayunamos, y no hiciste caso; humillamos nuestras almas, y no te
diste por entendido? He aquí que en el día de vuestro ayuno buscáis vuestro propio
gusto, y oprimís a todos vuestros trabajadores.” Donde el profeta isaias explica que el
ayuno buscando méritos propios no es agradable a Dios, era un ayuno fingido y esto se
convertía en peleas, contiendas, injusticias y engaño, el verdadero ayuno es con señal de
arrepentimiento, con humildad y ser sinceros , y el único ayuno que pueblo debía hacer
según la ley era el día de la expiación se encuentra en “Lev 16:29 Y esto tendréis por
estatuto perpetuo: En el mes séptimo, a los diez días del mes, afligiréis vuestras almas, y
ninguna obra haréis, ni el natural ni el extranjero que mora entre vosotros.
Lev 16:30 Porque en este día se hará expiación por vosotros, y seréis limpios de todos
vuestros pecados delante de Jehová.
Lev 16:31 Día de reposo es para vosotros, y afligiréis vuestras almas; es estatuto
perpetuo.”, y todas estas cosas las tenían por costumbre, sin embargo Jesús les da una
explicación de lo que él representa y le dice “Luc 5:36 Les dijo también una parábola:
Nadie corta un pedazo de un vestido nuevo y lo pone en un vestido viejo; pues si lo
hace, no solamente rompe el nuevo, sino que el remiendo sacado de él no armoniza con
el viejo. Luc 5:37 Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino
nuevo romperá los odres y se derramará, y los odres se perderán.
Luc 5:38 Mas el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar; y lo uno y lo otro se
conservan.”

Jesús claramente le está diciendo, yo no vine a seguir las tradiciones Judías, yo vine a
traer algo nuevo yo vine a cumplir la ley y los profetas y luego estableceré una religión
complemente nueva, porque si Jesús hubiese escuchado y obliga a sus discípulos a
cumplir las tradiciones judías estaría “pegando paños nuevos en vestidos viejo” estaría
remendando.

Viendo por qué si echamos vino nuevo en odres vieja, el vino nuevo rompe las odres y se
pierde tanto el vino como las odres, porque en el caso de los judíos y la circuncisión ellos
querían que los gentiles que se convertían al cristianismo fueran circuncidados, esto era
un destrozo porque en nada aprovecharía y seria remendar lo viejo, sin embargo el vino
nuevo(el evangelio de la salvación) echado en odres nuevo(los creyentes, los que aceptan
a Jesús como salvador)se conservan porque son ambos nuevos.

El versículo 59 nos deja ver que los judíos estaban tan acostumbrados a las cosas viejas , a
sus tradiciones y a lo que ellos pensaban que estaban haciendo, pensaban que lo que
hacían eran agradables a Dios y no querían abandonar esto por el vino nuevo que le
estaba ofreciendo Jesús.
de la multitud estos se desesperaban y se echan sobre Jesús, por cuanto al tocarlo
también podía recibir su sanación, pero en cuanto a los endemoniados cuando el señor
liberaba a las personas estos demonios al salir del cuerpo de las personas
inmediatamente reconocían la autoridad de Jesús y sabían quién era, nos muestra la
escritura que se postraban delante de él, y clamaban que él era el hijo de Dios, pero Jesús
los reprendía con fuerza y nos los dejaba hablar , porque ningún demonio seria heraldo de
Jesús, y además que en el plan de Dios no era la hora que Jesús fuera descubierto. <ref>
Vemos con qué facilidad estos demonios reconocían la autoridad de Jesús, mientras que
estos fariseos y escribas, a pesar de ver los mismos milagros, de conocer el amor y
bondad de Jesús, aun así permanecían incrédulos a fin de mantener su posición entre el
pueblo, así mismo sucede en la actualidad cuando mucha gente ve la señal de Jesús,
cuando el evangelio es predicado siempre habrá quienes opongan resistencias quienes a
pesar de ver la mano de Dios, como Dios ha obrado en su vida continúan negando al
señor y se resisten a su gracia y salvación. Pero dice el señor en “Mat 10:32 Cualquiera
que me niegue delante de los hombres, así mismo yo lo negaré delante de mi padre que
está en los cielos”

“La hija de jairo y la mujer que toco el manto de Jesús ”(Mat 9:18-26)(Mar 5:21-43)(Luc
8:40-56)

Llega este hombre a Jesús postrándose a sus pies, presentando su problema, este tenía
una hija y la misma estaba enferma y estaba muriendo, además era su única hija pero
este hombre demostró una gran fe en Jesús, porque le pedía que fuera con él, porque
sabía que Jesús podía sanarla. Pero antes de que Jesús pudiera atender al hombre sintió
que alguien lo toco, y había sido una mujer que tenía muchos años sufriendo de flujo de
sangre, y nos muestra la escritura que había ido a todas parte y había gastado todo lo que
tenía y no había podido encontrar quien la curara, era una situación realmente dolorosa
porque para la época a causa de este flujo de sangre era considerada una mujer impura
por lo que su vida no debía ser fácil, pero vemos que ella al ver a Jesús creyó en él y tanto
es así que decidió tocar su manto, pensando con mucha fe, si logro tocar aunque sea su
manto seré sanada, que fe más grande demostró esta mujer. Vemos que Jesús pregunta
quien lo había tocado, pero en ningún momento desconocía quien lo había hecho, solo
era necesario que esta mujer diera su testimonio, además que supiera que por fe y que
por la voluntad de Jesús había sido sanada y no solo porque tocó el manto.

Ahora vemos algo importante que hizo esta mujer, ella tenía fe en que Jesús la podía
salvar pero no solo se quedó allí, sino que hizo algo porque la fe sin obra es muerta dice
Santiago, porque cuando tenemos fe sabemos que esto nos impulsara hacer las cosas,
cuando tenemos fe daremos frutos dignos, pero siempre sabiendo que ninguna obra nos
hará salvo, porque efesios 2:8-9, no lo explica claramente que somos salvo solo por la fe.

Y vemos que al poco rato le avisan al hombre que su hija había muerto, y que ya no tenía
caso seguir hablando con el maestro porque solo estaría molestándolo, pero la respuesta
de Jesús al instante fue que debía creer y que no desistiera de su fe, porque vemos que
los que trajeron la noticia pudieron a ver hecho que él se desanimará y esto es parte del
mundo que siempre vive en incredulidad.
Jesús le da aliento y palabra para reconfortar a Jairo, que siguiera creyendo que no
disminuyera su fe en él, y Jesús al llegar a la niña le dice a los presente no esta muerte ella
duerme, y aunque los presente que había confirmado que la niña moría se burlaban a
causa de su incredulidad, pero Jesús se le hablo a la niña y le pido que se levantará y ella
obedeció, y vemos que es una clara demostración de la resurrección y que la muerte es
un estado parecido a estar dormido y llegara el momento de algunos serán levantado
para resurrección de vida y otros para resurrección de condenación Jn 5:28-29

“Dos ciegos reciben la vista”(Mat 9:27-31)


Vemos como dos ciegos, dos personas con incapacidad para ver, comenzaron a seguir a
Jesús, teniendo fe de que él los podía sanar, vemos que aun estando ciegos pudieron
darse cuenta que Jesús era el Mesías, y su fe llego por oír de Jesús dice el libro de
romanos (“Ro 10:17 así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios”), y
conforme a su fe Jesús obro en ellos, e inmediatamente recuperaron la vista y aunque
Jesús les pedía no divulgar lo sucedió, tanto era su alegría y gozo que dando veces
salieron y contando lo que había sucedido.

“Un mudo Habla”(Mat 9:32-34)


Los demonios muchas veces ocasionan daños espirituales que se reflejan en daños físicos,
habían demonios que podía dejar a las personas ciegas, a otros mudos, a algunos le daba
una fuerza sobrehumana, pero en este caso este hombre estaba siendo atormentado por
un demonio que le impedía hablar sin embargo tan pronto como Jesús reprendía este
demonio, el hombre volvió hablar, la gente se maravillaba de las señales que Jesús hacía
pero lo que más les llamaba la atención era la liberación de los espíritus inmundos.

Los fariseos no podía dejar de reconocer el poder que Jesús tenia, pero buscaban que el
pueblo creyera que lo que Jesús hacia era porque tenía parte con el príncipe del mal,
blasfemando contra Jesús, pero recordemos que una casa divida entre si no prospera y ya
Jesús les había explicado esto.
“La mies es mucha”(Mat 9:32-34)

Aunque Jesús recorría muchos lugares y predicaba y enseñaba en las sinagogas sobre el
reino de los cielo, nos muestra la escritura que viendo mucha gente que se convertía o
que se convertirían por la fe tuvo compasión de ellos, se carecía de líderes que los
guiaran, vemos algo que Jesús demuestra su humanidad y deidad en muchas ocasiones
porque acá mostro compasión por la gran multitud, y Jesús nos enseña una vez más lo
importante de la oración, porque el señor recomienda orar y rogar para que nuestro Dios
envié, prepare hombres que se encargan de cuidar al rebaño.

Capítulo 10
Los doce apóstoles(Mat 10:1-4)(Mar 3:13-21)(Luc 6:12-16)
Luego de orar, Jesús llamo a los que constituiría como sus apóstoles, estos serían hombre
que primeramente acompañarían a Jesús a fin de aprender de él, y luego serían enviados
a predicar el evangelio, y además Jesús le estaría dando la autorización y poder espiritual
para sanar enfermedades y para expulsa demonios, los hombre elegido para tan
importante y honorable misión fueron Pedro y su Andrés, ambos hijos de Jonás, Jacobo y
su hermano juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomas, Jacobo hijo de Alfeo, Tadeo, simón y
judas Iscariote.

Misión de los doce apóstoles(Mat 10:5-15)(Mar 6: 7-13)(Luc 9:1-6)

También podría gustarte