Está en la página 1de 5

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERA PROFESIONALES
NOTA
CURSO : Fundamentos de Finanzas
PROFESOR : Ernesto Javier Pretell Vargas
SEMESTRE : 2023 - 0
CICLO : Segundo
SECCIÓN : G2ET
FECHA :
DURACIÓN : 90 MINUTOS

ALUMNO (A) :

PRIMERA EVALUACIÓN TEÓRICA - T1 – FILA “B”- PRIMERA PARTE

Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada


Pregunta
Máximo Obtenido Sustento Puntaje
1 1
2 1
3 1
4 1
5 1
6 1
7 1
8 1
9 1
10 1
TOTAL 10
Nota Recalificada

PREGUNTAS

Leer correctamente cada pregunta y responder marcando (resaltando), con el color de su


preferencia, la respuesta correcta, solo se permite una respuesta.
Después de terminado en examen guardarlo en formato PDF, enviarlo con el nombre (ejemplo):
FF_G2ET_T1_2023_2_Gamboa_Izquierdo_Felipe_fila_B

1.- Rentabildad es:


a) Beneficio obtenido después de ganancia
b) Beneficio sujeto a los costos realizados
c) Beneficio obtenido de una inversión
d) Beneficio obtenido por compras

2.- Decisiones en materia de financiamiento es el proceso de comprac activos para la empresa:


a) Verdadero
b) Falso
3.- Finanzas y Contabilidad se relacionan por:
a) Contabilidad nos permite acceder a instrumentos financieros
b) Contabilidad nos permite evidenciar instrumentos financieros
c) Resultado del proceso contable permite tomar decisiones financieras
d) Resultado del proceso contable permite obtener el balance de comprobación

4.- Los pasivos son:


a) Deudas
b) Pérdidas
c) Intangibles
d) Exigibles

a) Ciertas a y d b) Ciertas todas c) Ciertas a, b, d


d) Todas son falsas

5.- Los pasivos corrientes son:


a) Deuda Afp
b) Deuda IGV
c) Deuda pagaré semestral
d) Letras por pagar anuales

a) Ciertas a y d b) Ciertas todas c) Ciertas a, b, d


d) Todas son falsas

Los mercados financieros


6.- son:
a) Proporcionar dinero a largo plazo
b) Determinar el precio de los pasivos
c) Deuda financiera interna
d) Reducir las deudas de transacción

a) Ciertas a y d b) Ciertas todas c) Ciertas a, b, d


d) Todas son falsas

7.- Según la oportunidad de negociación, Mercado primario es:


a) Activos financieros que adquiere una sociedad en una rentabilidad
b) Activos financieros que se buscan creando una nueva deuda
c) Activos financieros que se intercambian creando una nueva deuda
d) Activos financieros que se intercambian creando niveles de riesgo

8.- Mercado directo, son aquellos donde los agentes necesitan un intermediario financiero
a) Verdadero
b) Falso
9.- Según el grado de intervención del estado
a) Mercado Privado, no negocian activos financieros emitidos por el sector privado
b) Mercado Privado, se negocian activos financieros adquiridos en la bolsa privada
c) Mercado Privado, se negocian activos financieros emitidos por el sector privado
d) Mercado Privado, se negocian activos financieros emitidos por el sector privado

10.- Los mecanismos financieros son:


a) Seguro Social
b) Fondo de pensiones (ONP)
c) Mercados Financieros
d) Instituciones Financieras

a) Ciertas c y d b) Ciertas todas c) Ciertas a, b, d


d) Todas son falsas

PREGUNTA 2 PUNTOS 0 PUNTOS

Cumple con lo solicitado No cumple con lo


N° 1
en la pregunta solicitado en la pregunta

Cumple con lo solicitado No cumple con lo


N° 2
en la pregunta solicitado en la pregunta

Cumple con lo solicitado No cumple con lo


N° 3
en la pregunta solicitado en la pregunta

Cumple con lo solicitado No cumple con lo


N° 4
en la pregunta solicitado en la pregunta

Cumple con lo solicitado No cumple con lo


N° 5
en la pregunta solicitado en la pregunta

Cumple con lo solicitado No cumple con lo


N° 6
en la pregunta solicitado en la pregunta

Cumple con lo solicitado No cumple con lo


N° 7
en la pregunta solicitado en la pregunta

Cumple con lo solicitado No cumple con lo


N° 8
en la pregunta solicitado en la pregunta

Cumple con lo solicitado No cumple con lo


N° 9
en la pregunta solicitado en la pregunta

Cumple con lo solicitado No cumple con lo


N° 10
en la pregunta solicitado en la pregunta
TOTAL 20 PUNTOS

También podría gustarte