Está en la página 1de 4

L ∴ y P∴ Resp∴ Log∴ Simb∴ Hiram No.

13
Or∴ de Ciudad Obregón, Sonora, México
Jurisdiccionada a la Gran Logia de AA∴ LL∴ y AA∴ MM∴ del Pacífico-Sonora del R∴E∴A∴A∴

TEMARIO BÁSICO PARA LA INSTRUCCIÓN DEL GRADO


DE APRENDIZ MASON
El Reteje de Primer Grado:
• ¿Qué es un reteje?
• Tocamiento de Grado.
• Edad Simbólica.
• ¿Preguntas de Reteje al ingresar a una Logia?
• Toques a la puerta del Templo.
• Batería del grado, de júbilo, de duelo.
• La palabra sagrada.

Signos del Grado:


• Al pie y al orden.
• Signo penal y su significado.
• La marcha del grado.
• La entrada al templo.
• Los tres pasos y su significado.
• Los tres cortes o saludos y sus significados.

El comportamiento en logia:
• El silencio.
• Como comportarse.
• Estar a cubierto.
• El uso de la palabra.
• Tratamientos y formalidades al tomar la palabra.
• Saludos al ser nombrado.
• Los sacos de proposiciones y de beneficencia.
• Como caminar dentro de logia.

Los trabajos en logia:


• Formato y tipo de trabajos a presentarse en la logia.
• Contenido de los trabajos.
• Escritura y abreviaturas masónicas.

Herramientas del Aprendiz Mason.


• Mandil, su significado, su uso, su importancia.
• El cincel y el martillo.
• La regla de 24”.
• La piedra en bruto.

La iniciación:
• Su experiencia en la ceremonia de iniciación.
• El silencio.
• La conciencia.
• El cuarto de reflexiones.

http://www.lprlshiram13.com
L ∴ y P∴ Resp∴ Log∴ Simb∴ Hiram No. 13
Or∴ de Ciudad Obregón, Sonora, México
Jurisdiccionada a la Gran Logia de AA∴ LL∴ y AA∴ MM∴ del Pacífico-Sonora del R∴E∴A∴A∴

• El triangular.
• Su preparación antes de entrar a la ceremonia.
• Las obligaciones de un masón.
• El primer juramento y las bebidas.
• Los 3 viajes y su significado.
• El juramento de su iniciación.
• Su paso entre columnas.
• La consagración.
• Los 3 errores.

El Templo:
• Las columnas J y B.
• Las12 Columnas.
• El oriente.
• El ara.
• La cadena de la unión.
• El mosaico.
• La distribución dentro de logia.
• Los oficiales y los dignatarios.

Símbolos:
• La escuadra.
• El compás.
• Los 3 puntos.
• Símbolo de cada oficial y cada dignatario.

El ritual de los Trabajos.


• El ingreso al templo.
• La apertura de los trabajos.
• El recorrido de lo sacos de proposiciones y beneficencia.
• El uso de la palabra.
• Cierre de los trabajos.
• Los deberes.
• La cadena de la unión.

Bibliografía Recomendada para estudio y desarrollo de temas.


• “El Ara, Instructivo para el Aprendiz Mason”,
• “Los 33 temas del Aprendiz Mason”, Adolfo Terrones Benítez, Alfonso León
Garcia.
• “Manual del Aprendiz Mason” - Aldo Lavagnini.
• “Lo que no debe ignorar el Aprendiz Masón”, Juan L. Paliza.
• “Lo que todo Aprendiz debe Saber”, Mario Infante Saenz.
• “Masonería Practica”, Humberto Camejo Arias.

http://www.lprlshiram13.com
L ∴ y P∴ Resp∴ Log∴ Simb∴ Hiram No. 13
Or∴ de Ciudad Obregón, Sonora, México
Jurisdiccionada a la Gran Logia de AA∴ LL∴ y AA∴ MM∴ del Pacífico-Sonora del R∴E∴A∴A∴

TEMARIO RECOMENDADO PARA TRABAJOS DE


INVESTIGACION DE PRIMERA CÁMARA.
❖ HISTORIA MASONICA.
❖ BREVE HISTORIA DE LA MASONERÍA.
❖ ORGANIZACIÓN DE LA MASONERÍA ESPECULATIVA.
❖ ESTRUCTURA DE LA FRANCMASONERIA.
❖ SU ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA.
❖ SU ORGANIZACIÓN JERÁRQUICA.
❖ LOS RITOS.
❖ MASONERIA ESPECULATIVA Y OPERATIVA.
❖ PROCESO HISTÓRICO QUE CONDUJO A LA TRANSICIÓN.
❖ LA MASONERÍA EN MÉXICO.
❖ DERECHO MASONICO.
❖ LAS LEYES NO ESCRITAS (LOS LANDMARCKS).
❖ LAS LEYES ESCRITAS.
❖ LOS DEBERES Y OBLIGACIONES DEL MASÓN.
❖ EL SIMBOLISMO.
❖ EL SIMBOLISMO EN EL PRIMER GRADO
❖ LA LOGIA.
❖ TALLER, TEMPLO O SANTUARIO.
❖ DESCRIPCIÓN DEL TEMPLO MASÓNICO.
❖ LAS COLUMNAS, LA COLUMNA "B", SU SIGNIFICADO Y SU
INTERPRETACIÓN.
❖ EL ARA, SU DESCRIPCIÓN Y SU INTERPRETACIÓN.
❖ LA EDUCACIÓN MASÓNICA, LOS EMBLEMAS, LAS ALEGORÍAS, LOS
SÍMBOLOS, LOS ORNAMENTOS, LOS MUEBLES Y LAS JOYAS.
❖ LOS ORNAMENTOS: EL PAVIMENTO DE MOSAICOS.
❖ LAS TRES GRANDES LUCES DE LA FRANCMASONERIA.
❖ LA ESCUADRA, SU SIMBOLISMO Y SU INTERPRETACIÓN.
❖ EL COMPÁS, SU SIMBOLISMO Y SU INTERPRETACIÓN.
❖ LA ESCUADRA, EL NIVEL Y LA PLOMADA.
❖ LOS DIGNATARIOS.
❖ LUGARES DE LOS DIGNATARIOS EN LOGIA, SU DESCRIPCIÓN Y SU
INTERPRETACIÓN.
❖ LOS OFICIALES, SUS LUGARES EN LOGIA, SU DESCRIPCIÓN Y SU
INTERPRETACIÓN.
❖ EL MANDIL, SU USO, SU INTERPRETACIÓN Y SU SIMBOLISMO.
❖ EL JURAMENTO, SU SIMBOLISMO Y SU INTERPRETACIÓN.
http://www.lprlshiram13.com
L ∴ y P∴ Resp∴ Log∴ Simb∴ Hiram No. 13
Or∴ de Ciudad Obregón, Sonora, México
Jurisdiccionada a la Gran Logia de AA∴ LL∴ y AA∴ MM∴ del Pacífico-Sonora del R∴E∴A∴A∴

❖ LOS SALUDOS, LOS TOCAMIENTOS Y LAS BATERÍAS.


❖ LA MARCHA DEL APRENDIZ, SU SIGNIFICADO Y SU INTERPRETACIÓN
❖ EDAD Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZ, SU SIGNIFICADO Y SU
INTERPRETACIÓN.
❖ LA PALABRA SAGRADA DEL APRENDIZ, SU SIGNIFICADO, SU
SIMBOLISMO Y SU INTERPRETACIÓN.
❖ EL SILENCIO, SU SIGNIFICADO, SU SIMBOLISMO Y SU
INTERPRETACIÓN.
❖ CONCEPTOS DE VICIO Y VIRTUD.
❖ EL MASON ANTE LA DIVINIDAD.
❖ EL MASON ANTE LA SOCIEDAD.
❖ EL MASON ANTE SÍ MISMO.
❖ LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD, COMO PREMISAS BÁSICAS DE
LA ORDEN.
❖ LA TOLERANCIA A LOS DEMAS Y LA FRATERNIDAD.
❖ LA FILOSOFIA.
❖ LA MORAL MASONICA.
❖ LA INICIACION Y SUS IMPLICACIONES.
❖ EL LENGUAJE MASONICO.
❖ LA ESCRITURA MASONICA.
❖ RETEJE Y PRACTICA.
❖ LA CADENA DE LA UNION.
❖ REGLAMENTOS EN LOGIA.
❖ LANDMARKS Y CONSTITUCIONES DE ANDERSON.
❖ ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN DEL R∴E∴A∴A∴
❖ EL RITO SOLAR.
❖ LA RAZON Y LA CONCIENCIA.
❖ RESUMEN DEL PRIMER GRADO DE LA MASONERIA AZUL.

http://www.lprlshiram13.com

También podría gustarte