Está en la página 1de 1

¿Cuál fue el proceso que dio origen a la Constitución Política de Colombia de 1991?

¿Cuál era el contexto político y social de la época?


En las elecciones de marzo de 1990 donde se elegían a funcionarios de 6 corporaciones, se
incluyo una séptima papeleta no oficial impulsada mayormente por estudiantes, la
mayoría de Derecho, que rondaban los 20 años, y recogían el hartazgo general de los
colombianos en un momento crítico, a pesar de esta papeleta no haber sido oficial fue la
mas importante de esas elecciones, en ella se enunciaba: "Plebiscito por Colombia, voto
por una Asamblea Constituyente que reforme la Constitución y determine cambios
políticos, sociales y económicos en beneficio del pueblo".
El 5 de febrero de 1991, el presidente César Gaviria instaló en el Capitolio Nacional una
Asamblea Nacional Constituyente con 70 integrantes de las más diversas tendencias
políticas; cinco meses después de múltiples sesiones que permitieran crear “la hoja de
ruta para un país que quería ser más diverso y democrático”, el 4 de julio se firmó la hoy
vigente Constitución Política de Colombia, carta política que “consagra a Colombia como
un Estado Social de Derecho más pluralista y democrático”.
Por estos tiempos el país venía de una década bastante compleja en materia de orden
público. La toma y retoma del Palacio de Justicia, atentados, secuestros, masacres y más
acciones violentas de parte de guerrillas, paramilitares y narcotraficantes; y los asesinatos
de tres candidatos presidenciales y miembros de la Unión Patriótica.

También podría gustarte