Está en la página 1de 5

LA NARRADOR:

Dicen que hace mucho tiempo los colores se estaban


LEYEN peleando entre sí, discutiendo por ver quién era el más
importante de todos. Cada uno de ellos era hermoso a su

DA DE manera, pero no se ponían de acuerdo. Así, de uno en


uno fueron dando sus razones para sobresalir ante los
demás.
EL VERDE:

ARCOI No cabe duda de que el mejor aquí soy yo, soy el tono por
excelencia de la vida. Cuando la Tierra florece estoy
presente en las plantas y en los árboles. Si no fuera por mí
RIS los paisajes no serían bellos y las criaturas morirían sin
remedio. Estoy en todas partes.
AZUL:
Tú te estás olvidando del agua; de los lagos y los océanos, de la lluvia. Sin mí tú
estarías muerto, ya que el agua es la base de la vida. Es por eso que yo soy el color
más importante.
AMARILLO:
No seas ridículo, todo eso que dices está muy bien ¿pero ¿qué sería del mundo sin el
sol, al que yo represento? Sin su luz y calor no habría vida ni alegría. Hago sonreír a
todos los que se cruzan conmigo.
ROJO:
Todos ustedes han dicho cosas muy aburridas. La vida no tiene sentido sin pasión ni
valentía, a los que yo simbolizo. ¡Soy el más importante!

NARANJA:
No digas tonterías, quizás yo no esté tan presente en la naturaleza, ni en el agua o el
sol, pero soy la energía a los seres vivos y pinto el cielo de manera hermosa durante
cada atardecer. Algo que jamás podrá hacer ninguno de ustedes.
AÑIL:
Si ese es tu argumento, el mío tiene mayor validez, yo soy el color del crepúsculo, de
la serenidad. La gente me necesita para reflexionar y obtener descanso. Soy el más
indispensable de todos.
PÚRPURA:
Son todos tan ingenuos, ninguno se compara conmigo, el color de la realeza. He
vestido a reyes y obispos y ninguna persona se atreve a cuestionar mi poder. Es por
eso que yo, soy el color más importante de todos.
NARRADOR:

De pronto, un blanco resplandor inundó el cielo asustándolos. Era un relámpago, pues


una fuerte tormenta se había desatado. Y en medio de aquel vendaval escucharon
hablar de pronto a la lluvia; es inútil que traten de imponerse los unos sobre los otros
pues todos son igual de importantes ¿no ven que se necesitan los unos a los otros? la
naturaleza los ha creado para coexistir en armonía y así es como debe ser.

Los colores se dieron cuenta de que tenía razón. Dejaron de discutir y para sellar su
alianza, después de que hubo pasado la tormenta, se unieron para formar un bello
arcoíris en el cielo.

Es por eso que cada vez que llueve se puede observar un arcoíris. Es la prueba del
equilibrio que existe en el mundo natural, y también de la promesa que se hicieron los
colores de no volver a pelear.
EXPOSICIÓN:

LA LEYENDA
1.¿QUE ES?:
La leyenda es una narración sobre hechos sobrenaturales y naturales o una
mezcla de ambos, que están íntimamente relacionadas con la cultura y
tradiciones locales, de allí que suelen incluir elementos afines a una comunidad
o localidad en particular.

2. CARACTERISTICAS
- Tiene su origen en la tradición oral.
- Son anónimas.
- Incluye elementos de la realidad y elementos fantásticos.
- Se transmite de generación en generación.
- Transmite ideas, valores y una enseñanza.

3. ESTRUCTURA:
- INICIO: Hace mucho tiempo, los colores del arcoíris entraron en discusión por
cada uno quería ser el mejor de todos.
- NUDO: Cada color, queriendo demostrar que es el mejor entre todos los
demás daba su opinión y decían cuál era su virtud o lo que mejor los
representaba, formándose todo en una discusión.
- DESENLACE: Al final, la lluvia los escucho e intervino, y les dijo que todos
eran igual de importantes y se necesitaban los unos a los otros. Se
reconciliaron y formaron un hermoso arcoíris.

4. ELEMENTOS:
- PERSONAJES: Suele estar protagonizada por un personaje principal,
humano o no, y tiene pocos personajes secundarios.
- CONTEXTO: Se narra en un tiempo y espacio determinado.
- ARGUMENTO: Se trata del orden cronológico en que ocurren los hechos en
el relato. Sirve para mantener la coherencia de lo que se cuenta.
- TRAMA: Tiene un argumento y es una narración con una introducción, un
nudo y un desenlace o moraleja.
- NARRADOR: Relata en tercera persona toda la acción.

1: Valery:
- la leyenda
- ¿qué es?
2: Valentina:
- Características: la leyenda cuenta con muchas
características que la hacen diferente algunas de estas son:
- Relato oral
- Anónimas

3: Lizeth:
- Realidad / ficción
- Se transmite de generación en generación
- Contiene una enseñanza.
4: Yara:
- Estructura: además de unas características posee una
estructura que esta dividida en tres partes:
- Inicio
5: Karen:
- Nudo
- Desenlace
6: María Angélica:
- Elementos: y unos elementos indispensables para su
estructuración entre ellos encontramos los siguientes:
- Personajes
7: Schari:
- Contexto
- Argumento
8: María Valeria:
- Trama
- Narrador

También podría gustarte