Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA


EDUCACIÓN
ACADEMIA DE MULTIAPRENDIZAJE EGL
SANTA ANA – ESTADO TÁCHIRA

ESTUDIANTE: THE EVIL WRITER


INSTITUCIÓN: COLEGIO DE GUERRA BASGIATH
ASIGNATURA: FORMACIÓN DE JINETES I
ACTIVIDAD: GENÉTICA DE XADEN RIORSON

1. GENES: Unidad física y funcional básica de la herencia. Se transmiten de los


progenitores a la descendencia y contienen la información necesaria para
especificar los rasgos físicos y biológicos.

2. ALELO: Una de las dos o más versiones de una secuencia genética en


determinada región de un cromosoma.

3. HOMOCIGOTO: Se refiere a tener las mismas versiones (alelos) heredadas


de un marcador genómico de cada progenitor biológico.

4. HETEROCIGOTO: Se refiere a tener versiones (alelos) heredadas diferentes


de un marcador genómico, una de cada progenitor biológico.

5. HIBRIDO: Todo aquel individuo que es producto del cruce de dos


organismos de distinta especie.

6. CRUZAMIENTO: intercambio de material genético que se produce en la


línea germinal. intercambio de ADN entre pares de cromosomas homólogos
(uno de cada progenitor) que ocurren durante el desarrollo de los óvulos y los
espermatozoides (meiosis).

7. GAMETOS: Son las células sexuales de organismos pluricelulares y


humanos. Son células haploides (es decir que contienen 23 cromosomas, n), se
originan por meiosis a partir de células germinales (que contienen 46
cromosomas, 2n).

8. FENOTIPO: Características físicas observables de un organismo, producto


de la expresión o manifestación de la información genética contenida en el
genotipo, en concordancia con las condiciones del ambiente determinado en
el que hace vida el organismo, como la estatura, el color de ojos y el grupo
sanguíneo.

9. GENOTIPO: clasificación del tipo de variante presente en una ubicación


determinada (es decir, un locus) en el genoma. Puede representarse mediante
símbolos.

10.ALELO DOMINANTE: Se refiere a la relación entre dos versiones de un


gen. Cada individuo recibe dos versiones de cada gen, conocidas como alelos,
una de cada padre. Si los alelos de un gen son diferentes, el alelo que se
expresa es el gen dominante.

11.ALELO RECESIVO : No produce un rasgo cuando hay una sola copia


presente. Ocurre lo opuesto con un rasgo dominante, que requiere que esté
presente solo uno de los dos alelos para expresar el rasgo.

12.GENERACIÓN : Proceso de reproducción de los seres vivos.

13.DESCENDENCIA : Es el resultado de la reproducción, es decir, el individuo


o individuos producidos mediante la intervención de uno o más parentales.

14.ASCENDENCIA : Información sobre las personas de las que desciende


biológicamente un individuo, incluidas sus relaciones genéticas.

15.HERENCIA : Proceso por el cual la información genética se transmite de


padres a hijos.
16.GENÉTICA : rama de la biología que estudia cómo las características y los
rasgos físicos se transmiten de una generación a otra. Para comprender esa
herencia, examina los genes que se encuentran en las células del organismo y
que poseen un código especial denominado ADN (ácido desoxirribonucleico).
Este código determina el aspecto físico y las probabilidades de contraer
determinadas enfermedades.

17.CARACTERES : cada atributo tomado del organismo que sea heredable (y


por lo tanto apto para ser usado en la descripción de los organismos que
componen un taxón -según los conceptos taxonómicos más comunes-) y que
posee función y por lo tanto, es una unidad evolutiva.

18.TRANSMISIÓN : Proceso que da lugar a la formación de sistemas vivos por


el que se transmiten los genes sin la intervención de gametos o células
sexuales. Proceso que transmite los genes por medio de la fecundación u otro
proceso que combina información de dos células sexuales.
19.MATERIAL GENÉTICO : Cualquier material de origen vegetal, animal o
microbiano u otro que tenga información genética y que la transmita de una
generación a la siguiente. Esa información controla la reproducción, el
desarrollo, el comportamiento, etc.

20.LINEA PURA : Linaje que mantiene constante un carácter en todas las


generaciones; es decir: todos los descendientes (por autofecundación o por
fecundación cruzada con plantas de la misma línea) muestran el mismo
carácter sin variaciones.

También podría gustarte