Está en la página 1de 2

‭COMENTARIO DE UN TEXTO PERIODÍSTICO: UNA NOTICIA‬

‭I.‬ ‭TIPO DE TEXTO‬

‭ egún el género‬‭: la noticia es un‬‭texto periodístico‬‭(aparecen en los periódicos…)‬


S
‭de información‬‭( su fin es transmitir información‬‭objetiva sobre un hecho de‬
‭actualidad que interesa a un gran número de personas).‬

‭ egún la tipología textual‬‭: la noticia es un‬‭texto‬‭narrativo‬‭porque se cuentan‬


S
‭hechos reales‬‭que le suceden a una o varias‬‭personas‬‭en un‬‭lugar y espacio‬
‭determinados‬‭.‬

‭II.‬ ‭ESTRUCTURA‬‭(‭p
‬ artes en las que se divide‬‭la noticia)‬

‭ abitualmente las noticias tienen‬‭estructura de pirámide‬‭invertida‬‭porque‬‭lo más‬


H
‭importante aparece al principio‬‭de la noticia.‬

‭Primera parte: TITULAR‬‭.‬

‭ ncierra el tema‬‭del texto en pocas palabras. Es‬‭breve,‬‭claro y atractivo‬


E
‭(normalmente tiene un‬‭tamaño de letra mayor‬‭y está‬‭en negrita‬‭).‬

‭Segunda parte: ENTRADA O ENCABEZAMIENTO‬

‭ rimer párrafo tras el titular‬‭(algunas veces también‬‭aparece en negrita).‬


P
‭Contiene las ideas principales‬‭del texto y en esta‬‭segunda parte‬‭es frecuente‬
‭encontrar respuestas a‬‭preguntas tan importantes como:‬‭¿quién?,¿qué?,‬
‭¿cuándo?, ¿cómo?, ¿dónde? y ¿por qué?‬‭.‬

‭Tercera parte: CUERPO‬

‭En esta‬‭encontramos detalles‬‭de la noticia.‬

‭III.‬ ‭TEMA‬‭(no lo confundáis con título)‬

‭ s la idea esencial del texto (bien expresada, redactada y puntuada) que no ha de‬
E
‭ocupar más de línea y media. Tiene que ser objetivo (yo no puedo dar mi opinión).‬
‭Normalmente el tema encierra la intencionalidad por la que el escritor escribe el‬
‭texto.‬
‭Truco para saber hacer bien el tema: si yo leo el tema de Guillermo antes de leer el‬
‭texto y sé lo que me voy a encontrar en el texto, Guillermo ha hecho un buen tema.‬

I‭MPORTANTE SOBRE EL TEMA DE UNA NOTICIA PERIODÍSTICA:‬‭como la‬


‭primera parte de la noticia (el titular) encierra el tema, puedo acudir a ella para que‬
‭me dé alguna pista, pero no puedo copiarlo tal cual: cogemos la idea y la‬
‭expresamos con nuestras propias palabras.‬
‭IV.‬ ‭RESUMEN DEL CONTENIDO‬

‭ a de contener las ideas principales (jamás las ideas secundarias) bien expresadas,‬
H
‭redactadas y puntuadas. Lo haremos en un solo párrafo de unas cinco líneas. Tiene‬
‭que ser también objetivo. Recordad que jamás lo haremos en 1ª persona, siempre lo‬
‭redactaremos en 3ª persona.‬

I‭MPORTANTE SOBRE EL RESUMEN DEL CONTENIDO DE UNA NOTICIA‬


‭PERIODÍSTICA:‬‭tened en cuenta que la segunda parte‬‭de la noticia, la entrada o‬
‭encabezamiento, contiene las ideas principales de la misma.‬

También podría gustarte