Está en la página 1de 1

SUPUESTO PRÁCTICO: SIMPLE o COMPUESTA

RA3. Efectúa cálculos financieros básicos identificando y aplicando las leyes


financieras correspondientes
Criterios de evaluación
b) Se ha calculado el interés simple y compuesto de diversos instrumentos financieros.
d) Se han descrito las implicaciones que tienen el tiempo y el tipo de interés en este tipo de operaciones.

SUPUESTO PRACTICO

Un inversor tiene un capital de 100.000€ y quiere colocarlo en una entidad financiera a un 5% efectivo
anual, como mucho, durante 2 años. Carece de conocimientos financieros por lo que no tiene muy
claro si llevar a cabo la operación mediante el interés simple o el compuesto. Te solicita un informe
que aclare su consulta:

a) Elabora un pequeño informe en Word para el inversor. El formato es libre pero debe de incluir
los siguientes apartados: Comienza con una breve introducción exponiendo los datos que
conoces (capital inicial, tiempo, tipo de interés, etc..). Inventa los datos que necesites (Nombre,
empresa…)

b) A continuación, realiza un cuadro comparativo donde se reflejen los cálculos en cada


momento de tiempo, que muestre al inversor la comparación entre utilizar la ley de
capitalización simple y compuesta. Debes calcular los capitales finales que se obtendrían en
los siguientes periodos de tiempo en ambos casos (simple y compuesta) e incluirlos en el
cuadro:

 Al iniciar la inversión (momento 0)


 A los 6 meses.
 Al finalizar el 1º año
 Al finalizar el 2º año

*(Ejemplo de cuadro comparativo)

PERIODO C. SIMPLE COMPARACION C. COMPUESTA

6 MESES

1 AÑO

2 AÑOS

c) Interpreta y comenta los resultados obtenidos y la relación entre ambas leyes explicando en
cada periodo las implicaciones que tienen el tiempo y el tipo de interés en ambos casos.

d) Elabora una conclusión resumiendo los aspectos más importantes del informe y lleva a cabo
una recomendación para el inversor.

También podría gustarte