Está en la página 1de 10

FACULTAD DE

TEORÍA Y PROYECTO DE
ARQUITECTURA Y
CONSERVACIÓN
CONSTRUCCIÓN

TEMA:
TAREA 2: ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS DE LA RESTAURACIÓN Y DE LOS PRINCIPALES
DOCUMENTOS INTERNACIONALES.

ALUMNA:

KERLY QUISPE; FRANK OSORIO

DOCENTE:

MSC. ARQ. ERIKA CARVAJAL B

SEMESTRE:

SÉPTIMO, PARALELO 1

AÑO LECTIVO:

2024-2025
PRINCIPALES TEORICOS DE LA CONSERVACION DE LOS SIGLOS XIV Y XX. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
CONSTRUCCIÓN

UBICACIÓN:

RESTAURACIÓN RESTAURACIÓN
S I G L O XVIII SIGLO XIX
PRIMITIVA ARQUEOLÓGICA
Sus orígenes se remontan Aparece en Italia considerada la
N
aproximadamente a partir del primera teoría científica de la
año 753 a.C. con la fundación del restauración.
imperio Romano hasta mediados Fue aplicada a principios del siglo SIMBOLOGÍA / LEYENDA

del siglo XVIII y principios del XIX por los arquitectos italianos
siglo XIV. Rafael Stern (1774-1820) y
El concepto de este tipo Giuseppe Valadier (1762-1839),
“restauración” se basaba en la pretendía la integración de piezas
destrucción parcial o total de la arqueológicas en la construcción
edificación para poder construir original por restaurar,
una nueva con el estilo propio de defendiendo una lectura unitaria, NOTA:

la época. a través del relleno de las lagunas


Fue aplicado por El Maestro con material nuevo y de refuerzo.
Mateo (c. 1150- c. 1200) el cual fue Pone en práctica la
un arquitecto y escultor que ANASTILOSIS= Técnica de
desarrollo su labor en reinos reconstrucción.
cristianos y medievales de la
península ibérica.
OBRAS OBRAS

TEMA:
PROYECTO ARQUITECTÓNICO

Arco de Tito (1818 a 1821) CONTIENE:

Catedral de Lincoln Coliseo de Roma. ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS DE LA RESTAURACIÓN Y DE LOS


PRINCIPALES DOCUMENTOS INTERNACIONALES.

Santuario de Olimpia La Tutela del Patrimonio ESTUDIANTE:

KERLY QUISPE
FRANK OSORIO

Templo de Seti Piazza del Popolo DOCENTE DE LA CÁTEDRA INTEGRADORA:

Msc. Arq. Erika Carvajal Ballesteros.

PROYECTO FORMATIVO NOMBRE DEL DOCENTE

ESCALAS: FECHA: LÁMINA:

16-04-2024 1/1
PRINCIPALES TEORICOS DE LA CONSERVACION DE LOS SIGLOS XIV Y XX. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
CONSTRUCCIÓN

UBICACIÓN:

RESTAURACIÓN RESTAURACIÓN
SIGLO XIX SIGLO XIX
ESTILÍSTICA ROMÁNTICA
Asociada a la nostalgia conceptual
Viollet-le-Duc (1814-1879) y
de John Ruskin (1819- 1900), la N
Ruskin posibilita la recreación de
restauración romántica se
los espacios originales, lo que
centraliza en el sentido estricto de
permite al visitante adquirir una SIMBOLOGÍA / LEYENDA

conservación.
mejor aprehensión de la
Aparece en Inglaterra.
arquitectura original.
Prefiere la ruina a cualquier
Es una de las teorías mas
intento de reconstrucción del
cuestionadas ya que solo se busca
monumento para que así la obra
conservar el patrimonio.
de arte conserve su valor
Salvaguardia a monumentos.
sustancial y signo de autenticidad.
Propone la importancia técnica y NOTA:
Se basaba en la No Restauración.
estructural.
También conocida como la teoría
Promueve los falsos históricos.
de la Anti-restauración ya que se
Bienes inmuebles como bienes
prefiere las ruinas.
cerrados.

OBRAS OBRAS

TEMA:
PROYECTO ARQUITECTÓNICO

Catedral de Notre-Dame de
El Gran Canal, Venecia, 1923 CONTIENE:

París (1863). ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS DE LA RESTAURACIÓN Y DE LOS


PRINCIPALES DOCUMENTOS INTERNACIONALES.

El Palacio Ducal, Venecia,


Catedral de Amiens (1849- ESTUDIANTE:

2015 KERLY QUISPE


FRANK OSORIO

74). DOCENTE DE LA CÁTEDRA INTEGRADORA:

Las 7 lamparas de la Msc. Arq. Erika Carvajal Ballesteros.

Sala sinodal de Sens (1851-77)


arquitectura PROYECTO FORMATIVO NOMBRE DEL DOCENTE

ESCALAS: FECHA: LÁMINA:

16-04-2024 1/2
PRINCIPALES TEORICOS DE LA CONSERVACION DE LOS SIGLOS XIV Y XX. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
CONSTRUCCIÓN

UBICACIÓN:

RESTAURACIÓN RESTAURACIÓN
SIGLO XIX SIGLO XX
HISTÓRICA MODERNA
A MEDIADOS DEL SIGLO XIX Su principal impulsador fue
Se basa en el trabajo del Camilo Boito (1836- 1914), quien N
arquitecto italiano Luca Beltrami defendía la conservación
(1854-1933), quien defendía la integral en oposición a la teoría
reconstitución y la reconstrucción de la reconstitución del objeto.
SIMBOLOGÍA / LEYENDA

arquitectónica contradiciéndole a El monumento tiene valor en


Viollet-le-Duc, tuvo impacto cuanto es testimonio y
principalmente a principios del documento histórico de
siglo xx. determinada época.
Surge en Milán y se basaba en la Diferenciación entre lo antiguo
creación de métodos de análisis y lo nuevo. No se compite con lo
desde la investigación. nuevo. NOTA:

Diferenciación entre lo antiguo y Es un balance entre excesos de


lo nuevo. Viollet le duc y entre John
Ruskin.(Estilística y Romántica).
El edificio era preferible
consolidar que reparar antes
que restaurar.
OBRAS

OBRAS TEMA:
PROYECTO ARQUITECTÓNICO

Palacio Beltrami (1918 y 1927)


Iglesia de Santa Maria y San
CONTIENE:

Palacio de La Permanente, en ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS DE LA RESTAURACIÓN Y DE LOS


PRINCIPALES DOCUMENTOS INTERNACIONALES.

Via Turati (1886). Donato En Murano (XIX) ESTUDIANTE:

KERLY QUISPE

Roca Sforzesca de Soncino. El Portal Ticinese (1861) FRANK OSORIO

DOCENTE DE LA CÁTEDRA INTEGRADORA:

Castillo Sforzesco de Milán Palacio Delle Debite, Italia Msc. Arq. Erika Carvajal Ballesteros.

PROYECTO FORMATIVO NOMBRE DEL DOCENTE

(1890-1900).
ESCALAS: FECHA: LÁMINA:

16-04-2024 1/3
PRINCIPALES TEORICOS DE LA CONSERVACION DE LOS SIGLOS XIV Y XX. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
CONSTRUCCIÓN

UBICACIÓN:

RESTAURACIÓN RESTAURACIÓN
SIGLO XX SIGLO XX
CIENTIFICA CRITICA
Este movimiento surge en Italia Su origen se dio en Italia en la
liderado por Gustavo década de 1939-1940. Debido a N
Giovanonni. las dramáticas destrucciones
Gustavo Giovanonni clasifica a provocadas por la Segunda
las edificaciones como Guerra Mundial.
SIMBOLOGÍA / LEYENDA

monumentos muertos a todas Uno de sus mayores


aquellos que pertenecen a representantes fue Cesare
culturas desaparecidas, Brandi, el cual trabajo en varias
mientras que son llamados misiones de restauración de la
monumentos vivos aquellos que UNESCO en el extranjero desde
siguen en función de sus 1948.
culturas. Entre sus principios NOTA:

La restauración está bajo la fundamentales tenemos:


influencia de los planteamientos originalidad, diferenciación,
progresistas y científicos con la reversibilidad, compatibilidad
necesidad de regular la material, caso a caso, mínima
conservación y quedó plasmada intervención, cuarta dimensión.
en la Carta de Venecia de 1964.

OBRAS OBRAS TEMA:


PROYECTO ARQUITECTÓNICO

Conjunto arqueológico de Teatro Romano de Sagunto


CONTIENE:

ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS DE LA RESTAURACIÓN Y DE LOS


PRINCIPALES DOCUMENTOS INTERNACIONALES.

Uyo Uyo ESTUDIANTE:

Basílica de Santa Sabina


KERLY QUISPE
FRANK OSORIO

DOCENTE DE LA CÁTEDRA INTEGRADORA:

Msc. Arq. Erika Carvajal Ballesteros.

PROYECTO FORMATIVO NOMBRE DEL DOCENTE

ESCALAS: FECHA: LÁMINA:

16-04-2024 1/3
PRINCIPALES TEORICOS DE LA CONSERVACION DE LOS SIGLOS XIV Y XX. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
CONSTRUCCIÓN

UBICACIÓN:

RESTAURACIÓN RESTAURACIÓN
SIGLO XX SIGLO XX
INTEGRAL OBJETIVA
Su representante fue Giovanni A finales del siglo XX, se conoce
Carbonara. el método de Antoni Gonzales N
Surge a partir de la carta de Moreno-Navarro.
Restauración de Ámsterdam en Se considera que el objetivo
1975. genérico de la restauración se
SIMBOLOGÍA / LEYENDA

Este patrimonio comprende no basa en proteger el triple


solo los edificios aislados de un carácter (arquitectónico,
valor excepcional y su marco. documental y significativo) del
La conservación del patrimonio monumento.
arquitectónico debe ser Busca tartar de mantener la
considerada no como un herencia tanto de la persona
problema marginal, sino como quien creo originalmente el NOTA:

un objetivo principal de la monumento y de la sociedad de


planificación urbana. la cual surgió, pero sin
renunciar a un lenguaje
arquitectónico y
contemporáneo.

OBRAS OBRAS TEMA:


PROYECTO ARQUITECTÓNICO

Basílica Santa María La Interior de la Iglesia Sant


CONTIENE:

ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS DE LA RESTAURACIÓN Y DE LOS


PRINCIPALES DOCUMENTOS INTERNACIONALES.

Antigua. Panamá. Jaume Sesoliveres. ESTUDIANTE:

KERLY QUISPE
FRANK OSORIO

DOCENTE DE LA CÁTEDRA INTEGRADORA:

Msc. Arq. Erika Carvajal Ballesteros.

PROYECTO FORMATIVO NOMBRE DEL DOCENTE

ESCALAS: FECHA: LÁMINA:

16-04-2024 1/3
PRINCIPALES TEORICOS DE LA CONSERVACION DE LOS SIGLOS XIV Y XX. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
CONSTRUCCIÓN

UBICACIÓN:

CONSERVACIÓN
SIGLO XX
PREVENTIVA
Su representante es Jhon
Ruskin. N
Su idea es preferir brindar
mantenimiento para no tener
que intervenir en las obras. SIMBOLOGÍA / LEYENDA

Para realizar esta conservación


se requiere de tiempo, recursos,
control de daños y personal
calificado.
Tiene como objetivo evitar los
daños, comprender los riesgos
que pueden causar daños, NOTA:

contribuir a la difusión y toma


de responsabilidades de los
actores.

TEMA:
PROYECTO ARQUITECTÓNICO

CONTIENE:

ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS DE LA RESTAURACIÓN Y DE LOS


PRINCIPALES DOCUMENTOS INTERNACIONALES.

ESTUDIANTE:

KERLY QUISPE
FRANK OSORIO

DOCENTE DE LA CÁTEDRA INTEGRADORA:

Msc. Arq. Erika Carvajal Ballesteros.

PROYECTO FORMATIVO NOMBRE DEL DOCENTE

ESCALAS: FECHA: LÁMINA:

16-04-2024 1/3
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
CONSTRUCCIÓN

CONVENCIÓN DE PARÍS-PARA LA PROTECCIÓN DE PATRIMONIO MUNDIAL, CULTURAL Y NATURAL (1972) UBICACIÓN:

CONCEPTOS PRINCIPIOS RECOMENDACIONES LINEAMIENTOS CONCLUSIONES


ARTÍCULO 1 ARTÍCULO 4 ARTÍCULO 22 ARTÍCULO 5
Patrimonio Cultural Facilitar la creación de Se recalca sobre la
Asistencia y cooperación
El Comité del Patrimonio
CONJUNTOS: centros nacionales o importancia que le da el
internacional para el Mundial deberá tener:
Construcciones aisladas o regionales. Estado, haciendo que este
reunidas, cuya arquitectura, beneficio financiero, 1. Estudios sobre los
Perfeccionar los métodos de de fondos para la protección
unidad e integración en el artístico, científico y problemas artísticos, N
intervención para que el y promover un futuro lleno
paisaje, un valor universal técnico. científicos y técnicos que
Estado pueda prevenir todos de historia y un legado al
excepcional desde el punto de Identificar, conservar, plantean la protección, la
los peligros para el cual darle a las nuevas
vista de la historia, del arte o rehabilitar y sobre todo conservación, la
de la ciencia
patrimonio cultural y natural. generaciones, que así como SIMBOLOGÍA / LEYENDA
transmitir a las nuevas revalorización y la
Sigue una política general en la actualidad nosotros
MONUMENTOS: generaciones un rehabilitación del
para atribuir al patrimonio gozamos del mismo, ellos
Obras arquitectónicas, “patrimonio cultural y patrimonio cultural y
cultural y natural en relación puedan convivir con un
esculturas, pinturas, estructuras natural”. natural.
con la vida colectiva, por lo entorno natural y cultural.
arqueológicas (elementos que ARTÍCULO 7 2. Servicios de expertos, de
mismo, se genera protección Esta convención tiene como
llevan valor universal histórico, técnicos y de mano de obra
Protección internacional a los programas de fin el salvaguardar, proteger,
artístico y científicos). calificada para velar por la
del patrimonio mundial planificación general. rehabilitar, mantener todo lo
LUGARES: buena ejecución del
cultural y natural el Adoptar medidas jurídicas, que tiene que ver con
Lugares arqueológicos en proyecto aprobado.
establecimiento de un científicas, técnicas, Patrimonio Cultural y
donde el hombre interactuó de 3. Formación de especialistas
sistema de cooperación y administrativas y financieras, Natural, haciendo que las
alguna forma y logró asociar para la conservación. NOTA:

asistencia internacional para proteger el patrimonio generaciones futuras


sus construcciones con su 4. Suministro de equipo en el
entorno, que ahora tienen valor destinado a secundar a los cultural y natural. disfruten de esto, de su
que el estado no lo pueda
histórico. Estados. ARTÍCULO 16 historia, de su legado; Por lo
tocar.
ARTÍCULO 8 tanto se han creado
ARTÍCULO 2 5. Préstamos con intereses Cada dos años, los estados
Protección del patrimonio métodos que ayuden o
reducidos. partes, tienen contribución
MONUMENTOS NATURALES: apoyen a la protección del
cultural y natural de valor voluntaria para los fondos
Formaciones físicas y biológicas, mismo, haciendo que todas
universal excepcional, del Patrimonio Mundial.
que tienen valor universal las personas conozcan la
estético o científico. denominado “el Comité del
Patrimonio Mundial”. ARTÍCULO 19 importancia de este legado
ZONAS GEOLÓGICAS Y
Todo Estado Parte podrá
FISIOGRÁFICAS: ARTÍCULO 15
pedir asistencia internacional
Constituyen al hábitat tanto de Se crea fondo para la
a favor de los bienes
especies animales como protección del patrimonio
vegetales, para protección
culturales y naturales.
cultural y natural. TEMA:
frente a amenazas que PROYECTO ARQUITECTÓNICO

destruyan al mismo siendo de


valor universal estético o CONTIENE:

científico. ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS DE LA RESTAURACIÓN Y DE LOS


PRINCIPALES DOCUMENTOS INTERNACIONALES.

ESTUDIANTE:

KERLY QUISPE
FRANK OSORIO

DOCENTE DE LA CÁTEDRA INTEGRADORA:

Msc. Arq. Erika Carvajal Ballesteros.

PROYECTO FORMATIVO NOMBRE DEL DOCENTE

ESCALAS: FECHA: LÁMINA:

16-04-2024 1/1
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
CARTA INTERNACIONAL SOBRE TURISMO CULTURAL. LA GESTIÓN DE TURISMO EN SITIOS CON CONSTRUCCIÓN

SIGNIFICACIÓN CULTURAL. (ICOMOS, México, 1999) UBICACIÓN:

CONCEPTOS PRINCIPIOS RECOMENDACIONES LINEAMIENTOS CONCLUSIONES

Un documento que PRINCIPIO 1: La conservación, Protección de la Integridad En lugar de lineamientos Destaca la importancia de
establece una serie de consolidación y restauración del Cultural: específicos, los principios preservar y gestionar de
principios y directrices patrimonio arquitectónico Asegúrate de que la establecidos en la carta manera responsable el
requieren un tratamiento promoción y venta de sirven como pautas
fundamentales para la patrimonio cultural y natural
multidisciplinar.
gestión responsable y recuerdos y productos generales para orientar la en sitios significativos.
PRINCIPIO 2: El valor y la N
sostenible del turismo en locales beneficie a la gestión del turismo en
autenticidad del patrimonio
áreas que poseen un arquitectónico no pueden
comunidad anfitriona sin lugares con patrimonio Promueve la interacción
patrimonio cultural fundamentarse en criterios dañar su integridad cultural. cultural significativo. Los equilibrada entre el turismo
significativo. Este predeterminados porque el Respeto a la Autenticidad: principios en la carta son y la conservación, SIMBOLOGÍA / LEYENDA

patrimonio cultural puede respeto que merecen todas las Es importante mantener la amplios y están diseñados involucrando a las
incluir sitios históricos, culturas requiere que el autenticidad de los sitios para ser aplicados de comunidades locales y
tradiciones culturales, patrimonio material de cada una patrimoniales y de las manera flexible en respetando la autenticidad
de ellas sea considerado dentro experiencias culturales. diferentes contextos
objetos artísticos y otras cultural.
del contexto cultural al que
manifestaciones culturales Evita la comercialización culturales y geográficos. Los
pertenece.
que son importantes tanto excesiva y la creación de detalles específicos sobre Ya que con el estudio y
PRINCIPIO 3: El valor del
a nivel local como patrimonio arquitectónico no
experiencias artificiales. cómo implementar estos tratamiento adecuado se
internacional. reside únicamente en su Conservación a Largo Plazo: principios y adaptarlos a puede conseguir una
aspecto externo, sino también Asegura que los programas situaciones particulares conservación y/o
OBJETIVO:
en la integridad de todos sus turísticos contribuyan a la dependen en gran medida conservación de la obra sin NOTA:
Tiene como objetivo componentes como producto conservación y preservación de la situación local y de las tener que interferir a gran
promover una gestión genuino de la tecnología a largo plazo del patrimonio políticas y regulaciones escala con acabados de esta
equilibrada del turismo en constructiva propia de su época. cultural y natural nacionales o regionales. Por misma.
lugares con significación De forma particular, el vaciado
Investigación Continua: lo tanto, la carta establece
cultural, de manera que se de sus estructuras internas para
Realiza investigaciones y una visión y un marco
conserve y proteja el mantener solamente las
fachadas no responde a los
seguimiento constante para general para la gestión del
patrimonio cultural y se comprender y apreciar los
criterios de conservación. turismo cultural, pero la
fomente el desarrollo significados cambiantes del
PRINCIPIO 4: Cuando se trate de aplicación práctica
sostenible de las patrimonio en cada sitio en
realizar un cambio de uso o requerirá la colaboración de
comunidades locales, al funcionalidad, han de tenerse en particular. expertos en patrimonio
tiempo que se brinda a los cuenta, de manera rigurosa, cultural, autoridades
visitantes la oportunidad de todas las exigencias de la locales, comunidades
experimentar y comprender conservación y las condiciones
anfitrionas y otros actores
la riqueza cultural de un de seguridad.
relevantes para desarrollar TEMA:

lugar. PRINCIPIO 5: La restauración de PROYECTO ARQUITECTÓNICO

estructuras, planes y estrategias


específicas que se ajusten a CONTIENE:

las circunstancias de cada ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS DE LA RESTAURACIÓN Y DE LOS


PRINCIPALES DOCUMENTOS INTERNACIONALES.

sitio en particular. ESTUDIANTE:

KERLY QUISPE
FRANK OSORIO

DOCENTE DE LA CÁTEDRA INTEGRADORA:

Msc. Arq. Erika Carvajal Ballesteros.

PROYECTO FORMATIVO NOMBRE DEL DOCENTE

ESCALAS: FECHA: LÁMINA:

16-04-2024 1/2
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
CARTA DE ICOMOS SOBRE LOS PRINCIPIOS PARA EL ANÁLISIS, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LAS CONSTRUCCIÓN

ESTRUCTURAS DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO. UBICACIÓN:

CONCEPTOS PRINCIPIOS RECOMENDACIONES LINEAMIENTOS CONCLUSIONES


PRINCIPIO 1: Debe ser accesible y ARTICULO 3.6:
Este documento presenta ARTICULO 2.3:
proporcionar experiencias El proyecto de intervención La restauración y
recomendaciones que La práctica de la
enriquecedoras tanto a la deberá basarse en una conservación de un
buscan ayudar a todos conservación requiere un
comunidad anfitriona como a comprensión clara de la patrimonio arquitectónico
aquellos que se encargan de los visitantes. conocimiento exhaustivo de
clase de factores que no solamente debería
las problemáticas de PRINCIPIO 2: Relación entre el las características de la
causaron el daño y la centrarse en las partes
conservación y Patrimonio y el Turismo La estructura y los materiales. N
degradación, así como de estéticas y visuales de este
restauración, ya que las protección y conservación a Es fundamental disponer de
los que hayan de tenerse en mismo
estructuras de los largo plazo del patrimonio es
cuenta para analizar la información sobre la
patrimonios esencial, y los proyectos
estructura tras la estructura en su estado Se debe recalcar que es de SIMBOLOGÍA / LEYENDA
turísticos deben minimizar
arquitectónicos, ya sean por original y en sus primeras
impactos negativos y responder intervención, puesto que el suma importancia también
su naturaleza como por su etapas, las técnicas que se
a las necesidades de los proyecto debe realizarse en hacer un análisis y
historia (en lo que se refiere emplearon en la
visitantes. función de todos ellos. diagnostico sobre los
a material y ensamblaje), PRINCIPIO 3: Experiencia del construcción, las
ARTÍCULO 3.9: elementos estructurales que
están sometidas a una Visitante Los programas de alteraciones sufridas y sus
Siempre que sea posible, las se encargan de soportar las
cadena de dificultades de conservación y turismo deben efectos, los fenómenos que
medidas que se adopten diferentes cargas.
diagnósticos y restauración, ofrecer contenido de alta se han producido y, por
calidad y permitir que los
deben ser “reversibles”, es
las cuales no permiten de último, sobre su estado
visitantes disfruten de manera decir, que se puedan El turismo cultural puede ser
manera adecuada la actual.
tranquila y a su propio ritmo. eliminar y sustituir por otras una fuerza positiva cuando
aplicación de las ARTÍCULO 2.5:
PRINCIPIO 4: Participación de la más adecuadas y acordes a se gestiona adecuadamente NOTA:
disposiciones establecidas El diagnóstico debe
Comunidad y Pueblos Indígenas los conocimientos que se para el beneficio de todos
en el ámbito de la apoyarse en métodos de
Las comunidades locales y los vayan adquiriendo. En el los involucrados. Además,
construcción. pueblos indígenas deben investigación histórica de
caso de que las busca el diálogo y la
OBJETIVO: participar en la planificación y carácter cualitativo y cooperación entre
intervenciones practicadas
gestión del patrimonio y el cuantitativo; los primeros,
Busca dar recomendaciones no sean completamente diferentes partes
turismo. han de basarse
recogidas en un reversibles, al menos no interesadas para lograr un
PRINCIPIO 5: Beneficios para la
deberán limitar la posible principalmente en la equilibrio entre el turismo y
documento, los cuales Comunidad Anfitriona Los
ejecución de otras observación de los daños la protección del patrimonio
permite formular ideas que beneficios del turismo deben
distribuirse de manera posteriores. estructurales y la
garanticen a la aplicación
equitativa y contribuir al degradación material, así
de unos métodos racionales
desarrollo económico de la como en la investigación
de análisis y restauración
comunidad anfitriona. histórica y arqueológica
adecuada a cada contexto
PRINCIPIO 6: Promoción propiamente dicha,
cultural. Responsable La promoción fundamentalmente en TEMA:

turística debe proporcionar pruebas de los materiales y


PROYECTO ARQUITECTÓNICO

expectativas realistas, proteger


la estructura, en la
la autenticidad y distribuir los CONTIENE:

supervisión continua de los ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS DE LA RESTAURACIÓN Y DE LOS


beneficios de manera adecuada PRINCIPALES DOCUMENTOS INTERNACIONALES.

datos y en el análisis ESTUDIANTE:

estructural. KERLY QUISPE


FRANK OSORIO

DOCENTE DE LA CÁTEDRA INTEGRADORA:

Msc. Arq. Erika Carvajal Ballesteros.

PROYECTO FORMATIVO NOMBRE DEL DOCENTE

ESCALAS: FECHA: LÁMINA:

16-04-2024 1/3

También podría gustarte