Está en la página 1de 2

Deformación en frío

a) Laminación en frío

Es un proceso similar al de laminación en caliente: nos ahorramos el calentamiento


del material, pero ello conlleva que la capacidad de deformación es mucho menor.

Sin embargo se consiguen mejores acabados tanto en calidad superficial como en


dimensiones., con mejores precisiones y muy buena calidad superficial.

Por ello está limitado a deformaciones pequeñas o a materiales blandos.

b) Estampación en frío

Se introduce chapa entre dos matrices y se deforma mediante golpe de prensa, en


uno o varios pasos progresivamente. De esta forma se fabrican por ejemplo gran
parte de los componentes metálicos de la carrocería del coche.

También cabezas de tornillos y clavos o monedas, son ejemplos de piezas realizadas


por estampación en frío. En la estampación en frío, las características mecánicas del
producto son buenas, como en la estampación en caliente o forja, pero con una
mayor precisión y calidad superficial.

c) Extrusión en frío

Se utiliza el mismo procedimiento que para la extrusión en caliente. Al igual que en


otros procedimientos, en frío estamos limitados en la deformación a conseguir, por
lo que se emplea en materiales dúctiles (plomo, estaño, aluminio, cobre, ...), pero
mejora la precisión y la calidad superficial.

d) Doblado y curvado

Planchas, tubos o alambres son deformados entre un punzón y una matriz. Si el


radio de curvatura de la deformación es pequeño, se llama plegado, y si es grande
curvado.Por este procedimiento se pueden fabricar carenados de máquinas, muelles,
etc

e) Embutición

El objetivo de este procedimiento es conseguir piezas con una forma similar a la de


una matriz definida. Para ello se coloca una plancha de material sobre una matriz y
mediante el golpe del punzón o por medio de presión, se consigue la forma deseada.

GRUPO - 2 F.N.I
CALIBRADORES
LAB - 1120 01 09
f) Trefilado

Consiste en disminuir de forma progresiva la sección de un alambre o varilla


(normalmente de menos de 6 mm de diámetro) haciéndolo pasar mediante tracción
por un orificio con la sección deseada.

El deformado en frío sucede cuando los granos del material se encuentran en una condición
distorsionada después de haber realizado la deformación y se llama en frío debido que a las
condiciones de temperatura que se trabaja el material son menores que las temperaturas de
recristalización del mismo.

GRUPO - 2 F.N.I
CALIBRADORES
LAB - 1120 01 09

También podría gustarte