Está en la página 1de 3

Taller 4

ETICA PROFESIONAL

Nombre del alumno: Narda Camila Torres Alonso

Anota en la izquierda una profesión o actividad y a la derecha diversas consecuencias


que se derivan del cumplimiento o incumplimiento de sus respectivas obligaciones,
describe al menos 5.

(Por ejemplo: Un empresario que maneja productos químicos, un médico o una


enfermera, un abogado, un gobernador, o un juez, un periodista, un productor de cine,
un ingeniero que construye un puente…)

Ingeniero en
robótica Cumplimiento de ser
ingeniero en robótica:
1. Contribución a
avances tecnológicos.
2. Oportunidades
laborales y salarios
competitivos.
3. Desarrollo de
soluciones innovadoras.
4. Impacto positivo en la
automatización de
procesos.
5. Posibilidad de mejorar
la calidad de vida.

Incumplimiento de ser
ingeniero en robótica:
1. Limitación en el
acceso a trabajos
especializados.
2. Menos influencia en la
evolución tecnológica.
3. Pérdida de
oportunidades de
carrera.
4. Posible
desactualización en
habilidades.
5. Riesgo de
obsolescencia
profesional..
Médico Cumplimiento de ser
médico:
1. Salvar vidas y mejorar
la salud de pacientes.
2. Estabilidad laboral y
potencial de ingresos
elevados.
3. Contribución a la
sociedad y
comunidades.
4. Reconocimiento y
respeto profesional.
5. Oportunidades de
investigación y avances
médicos.

Incumplimiento de ser
médico:
1. Pérdida de
oportunidad para
impactar positivamente
en la salud.
2. Potencial de empleo y
salarios limitados en
otros campos.
3. Falta de
reconocimiento en la
comunidad médica.
4. Posible falta de
realización profesional.
5. Oportunidades
limitadas para la
investigación médica.

Docente Cumplimiento de ser


docente:
1. Influencia positiva en
la educación y desarrollo
de estudiantes.
2. Oportunidades para
inspirar y motivar a las
nuevas generaciones.
3. Sentido de
satisfacción al ver el
progreso de los
estudiantes.
4. Contribución a la
sociedad al formar
ciudadanos educados.
5. Posibilidad de
fomentar la igualdad de
oportunidades.

Incumplimiento de ser
docente:
1. Pérdida de la
oportunidad de impactar
en la educación de
futuras generaciones.
2. Potencial falta de
sentido de propósito y
satisfacción profesional.
3. Limitación en la
contribución a la
sociedad a través de la
educación.
4. Posible falta de
conexión con el ámbito
educativo.
5. Limitación en el
desarrollo de
habilidades
pedagógicas.

También podría gustarte