Está en la página 1de 4

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES DE GUATEMALA -INACIF-

LABORATORIOS DE CRIMINALÍSTICA
LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA

PRINCIPALES ANÁLISIS QUE REALIZA EL LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA


ANÁLISIS OBJETIVO DEL PERITAJE TIPO Y CANTIDAD DE MUESTRA REQUERIDA EMBALAJE OBSERVACIONES

Fibras, hilos, lazos, pedazos de tela, prendas:


Fibras, sogas, hilos, tela, prendas: enviar toda la evidencia. En envolver en papel blanco, no utilizar cinta
caso que los lazos presenten nudos NO desatarlos ni cortarlos. adhesiva, doblar y colocar en sobre de papel o
caja de cartón.
A. Determinar características generales:
Pinturas: la muestra no debe ser raspada, debe incluir todas las
Pinturas: envolver en papel blanco, no utilizar Indispensable contar con
Características de clase capas de pintura tomada de distintos sitios (área colisionada y
cinta adhesiva, doblar y colocar en sobre de material dubitado e
área intacta), tamaño mínimo 1 centímetro de alto por 1
Similitud papel, recipiente plástico, caja de cartón. indubitado.
centímetro de ancho
Análisis comparativo -cotejo- entre Exclusión Tierra: embalar en frasco plástico con tapadera
materiales encontrados en la escena y Tierra: por lo menos 15 gramos de material hermética o bolsa plástica (si se encuentra Dubitado: elemento del cual
materiales similares en poder del Patrón de desgaste (calzado)
seca). no se conoce su origen,
sospechoso. Se analizan pinturas, remitido para ser comparado
fibras, lazos, patrón de nudos, prendas Vidrio: recipiente plástico hermético de tamaño con el material de referencia.
de vestir, vidrio, calzado, tierra, cintas B. Establecer correlaciones Vidrio: enviar todo adecuado para evitar el movimiento y
adhesivas, entre otros. deformación y/o destrucción. Indubitado: elemento del
(correspondencia en la línea de cual si se conoce su origen y
corte o de fractura): Calzado: del material indubitado enviar el par, de preferencia sirve como elemento de
características individualizantes con características similares al dubitado en lo que respecta a Calzado: caja de cartón, sobre de papel referencia en un análisis
material, textura, tipo de suela, entre otros. comparativo.

Cintas adhesivas: no tratar de despegarlas, minimizar la Cintas adhesivas: envolver en papel, colocar en
manipulación, no cortar en áreas cercanas al inicio y final de la sobre de papel o caja de cartón. No utilizar bolsa
cinta plástica.

A. Determinar características generales de la


herramienta.
Análisis comparativo de marcas de Indispensable contar con la
herramientas B. Comparar las lesiones o patrones
Enviar herramienta y objeto(s) Caja de cartón, sobre de papel herramienta y objeto para la
producidos por la herramienta con patrones o
comparación
lesiones ubicadas en objetos.

Localizar perforaciones compatibles con Toda prenda que presente orificios, desgarre, hollín,
Embalar cada prenda por separado, envolver en
paso de proyectil de arma de fuego, quemaduras, residuos de pólvora y fragmentos metálicos.
Análisis de residuos de pólvora en papel y colocar en sobre de papel o caja de Indispensable contar con el
detectar plomo y nitritos provenientes de la No marcar o cortar el área donde se encuentra el orificio,
prendas cartón. No embalar prendas húmedas en bolsa arma de fuego para
pólvora combusta y estimar distancia de desgarre, hollín, quemadura o fragmento metálico.
plástica. determinar distancia de
disparo. Las prendas deben secarse a temperatura ambiente.
ANÁLISIS OBJETIVO DEL PERITAJE TIPO Y CANTIDAD DE MUESTRA REQUERIDA EMBALAJE OBSERVACIONES

No aplica para armas de


fuego de fábrica.
Colocar en bolsa plástica o caja de cartón.
Análisis de residuos de pólvora en Detección de nitritos provenientes de la Enviar el arma hechiza completa
Sellar extremos del artefacto, cubrir el área
armas hechizas pólvora combusta exterior de la boca del cañón del arma o No es posible determinar
artefacto con papel y cinta adhesiva. cuanto tiempo ha
transcurrido desde que el
arma ha sido utilizada
Kit de toma de muestras: dos recipientes No tomar muestras después
plásticos conteniendo pin de aluminio con cinta de 4 horas de ocurrido el
de grafito (color negro) de dorso mano derecha y disparo.
No enviar muestras de personas que manejan rutinariamente dorso mano izquierda, adjuntar formulario de
armas de fuego (agentes de seguridad, trabajadores de toma de muestra completamente lleno (original) No se realiza el análisis en
polígonos, miembros del ejército, entre otros) ni de personas prendas de vestir, objetos ,
Detectar partículas características de que presenten heridas por arma de fuego o que fueron No colocar la película protectora sobre el círculo superficies varias u otras
residuos de fulminante (partículas de plomo, capturadas portando un arma de fuego. de grafito (color negro) después de haber partes del cuerpo que no
Análisis de residuos de fulminante en
bario y antimonio) en manos de personas tomado la muestra sean dorso de manos.
manos
sospechosas de haber accionado un arma de Tomar la muestra a dorso mano derecha e izquierda
fuego únicamente, no tomar en áreas donde se observe sangre, Todos los datos consignados en la etiqueta del No es posible identificar el
fibras, tierra, entre otros. kit deben estar en español. arma de fuego o tipo de
munición utilizada.
Debe utilizarse el kit de toma de muestra, no enviar hisopos El kit puede embalarse en sobre de papel, caja
de cartón, bolsa plástica No es posible garantizar que
la persona disparó un arma
de fuego

No es posible emitir un
pronunciamiento acerca de
Determinar características generales, la interpretación de la Ley de
medidas, estado y mecanismo de Caja de cartón, fijar el artefacto a la misma. armas y municiones ni
Análisis de armas blancas Enviar toda la evidencia (extendida)
funcionamiento (manual, automático, Bolsa plástica. acerca de la(s)
semiautomático) circunstancia(s) en las que
un indicio puede causar
algún daño físico.
Líquidos: remitir 30 mililitros
Prendas de vestir: remitir todas las prendas Líquidos: Recipiente nuevo (no usado ni
Alfombra, colchón, tela, ropa de cama: hasta 30 centímetros sometido a limpieza), hermético, de preferencia
de vidrio con tapadera de rosca No remitir prendas de vestir,
de alto por 30 centímetros de ancho alfombras, colchones, etc en
Identificar que sustancia pudo haber sido Sólidos: lata metálica sin revestimiento, nueva; sobre de papel.
Tierra, suelos, escombros: 10-20 gramos de material
Análisis de sustancias combustibles y/o utilizada como acelerante en incendios recipiente plástico hermético nuevo, bolsa No remitir recipientes
inflamables (gasolina, diesel, queroseno, entre otros) Sólidos: colocar la tirilla de carbón activado inmediatamente plástica. derramados para evitar
antes de embalar, envuelta en papel mayordomo, sin cinta contaminación cruzada.
adhesiva. Una tirilla por indicio.
ANÁLISIS OBJETIVO DEL PERITAJE TIPO Y CANTIDAD DE MUESTRA REQUERIDA EMBALAJE OBSERVACIONES

Solventes orgánicos: identificar tolueno,


Líquidos: Recipiente nuevo (no usado ni No remitir prendas de vestir
xilenos, thinner, aguarrás, entre otros.
Líquidos: remitir 30 mililitros sometido a limpieza), hermético, de vidrio. en sobre de papel
Análisis de solventes orgánicos, Sustancias químicas: identificar gas pimienta
sustancias químicas varias Prendas de vestir: remitir las prendas donde se observen Prendas de vestir: lata metálica sin No remitir recipientes
(capsaicina), formaldehido, ácidos (sulfúrico, derramados para evitar
manchas sospechosas, desgarres (en caso de ácidos) revestimiento, nueva; recipiente de vidrio (en
clorhídrico, nítrico), hipoclorito de sodio contaminación cruzada.
caso se sospeche de ácido), bolsa plástica.
(cloro), entre otros.

Líquidos: recipiente nuevo (no usado ni


A. Identificar metanol, etanol, isopropanol , No es posible realizar el
sometido a limpieza), hermético.
acetona y determinar grado alcohólico en análisis en recipientes
Análisis de sustancias volátiles líquidos no biológicos. Líquidos: remitir 30 mililitros Embalar en recipiente con volumen cercano a la vacíos ni en prendas de
cantidad de líquido con que se cuenta para evitar vestir.
B. Determinar grado alcohólico
la evaporación de la sustancia volátil

Descartar presencia de sustancias que se Una unidad representativa de cada clase Líquidos: recipiente nuevo de plástico o de I Indispensable contar con
Análisis de precursores y sustancias encuentran en los listados I, II y III del vidrio con cierre hermético manifiesto de carga y/o
Líquidos: remitir 30 mililitros
químicas acuerdo Gubernativo No. 54-2003 y acuerdo certificado de análisis del
Ministerial No. 867-2010. Sólidos: 1-10 gramos de material Sólidos: recipiente plástico con cierre hermético producto.

De preferencia enviar en su embalaje original No se realiza el análisis a


Identificar plaguicidas (organofosforados, Líquidos en envases: enviar todo productos en su empaque
organoclorados y tipo carbamato), piretrinas, Líquidos: colocar recipiente en caja de cartón original y con el sello de
Análisis de sustancias tóxicas piretroides, herbicidas tipo bipiridilo, fosfuros Sólidos: por lo menos 1 gramo debidamente asegurado seguridad de la empresa
y derivados cumarínicos en líquidos o fabricante intacto.
material no biológico Sólidos: recipiente plástico con cierre hermético,
bolsa plástica. Si el embalaje original es
voluminoso o no hermético,
transferir la muestra a otro
de menor tamaño indicando
su procedencia.

Líquidos: colocar recipiente en caja de cartón Embalar por separado cada


Líquidos en envases y jeringas: enviar todo debidamente asegurado tipo de evidencia, no remitir
Identificar Benzodiacepinas, Barbitúricos, recipientes derramados para
THC (marihuana), Cocaína, Alcaloides del Sólidos: polvos, tabletas, cápsulas, si se trata de grandes Jeringas: colocar en recipiente rígido de plástico evitar contaminación
Análisis de Drogas Terapéuticas y/o de
opio, Anfetaminas, Anestésicos locales, cantidades, solo es necesario enviar 1-2 unidades o vidrio cruzada
abuso
Analgésicos, Antiinflamatorios, entre otros, representativas de cada clase
en material no biológico Sólidos: recipiente plástico con cierre hermético En caso de sustancias que
De preferencia enviar en su embalaje original (polvos), bolsa plástica, bolsa de papel, caja de se sospeche incidieron en la
cartón causa de muerte, enviar los
datos de referencia del
cadáver para correlacionar
con análisis toxicológico
Servicios que NO ofrece el Laboratorio de Fisicoquímica:

1) Análisis microbiológico (análisis en productos varios que implique manejo de medios de cultivo).
2) Análisis de control de calidad de aguas (potabilidad y otras variables), contaminantes ambientales, alimentos, licores (adulteración), cosméticos, medicamentos, material médico-quirúrgico, productos
sanitarios, análisis de control de calidad de combustibles y/o inflamables (octanaje, cetanaje), entre otros.
3) Determinación de la composición de productos vitamínicos y productos a base de extractos vegetales, productos homeopáticos o utilizados en medicina alternativa.
4) Identificación de sustancias de origen animal (venenos o toxinas generados por animales ponzoñosos, serpientes, alacranes, entre otros).
5) Análisis de sustancias controladas (que cumplen con modelo de tráfico), ya que debe manejarse el procedimiento legal establecido.
6) Análisis de composición cuantitativa de joyas, metales u objetos varios.
7) Análisis sobre huellas de arrastre en prendas de vestir.
8) Evaluación de origen de fallas en equipo de distinta índole.
9) Análisis, estudio o desactivación de artefactos explosivos.
10) Análisis para monitoreo ambiental de contaminantes de la atmósfera.

También podría gustarte