Está en la página 1de 3

APLICACIONES ESTANDARIZADAS

Las "aplicaciones estandarizadas" son aquellas aplicaciones de software que cumplen con estándares
específicos, lo que significa que han sido diseñadas y desarrolladas siguiendo pautas y normativas
establecidas por organizaciones o comunidades de la industria. Estas aplicaciones tienen como objetivo
garantizar la interoperabilidad, la portabilidad y la compatibilidad entre diferentes sistemas y plataformas.
Aquí tienes algunos ejemplos de aplicaciones estandarizadas en diferentes campos:
1. Suite de productividad:

• Microsoft Office: Incluye aplicaciones estándar como Word, Excel y PowerPoint, que siguen
formatos de archivo ampliamente aceptados y utilizados en entornos empresariales.
• Google Workspace (anteriormente G Suite): Ofrece herramientas de productividad como
Google Docs, Google Sheets y Google Slides, que son compatibles con formatos de archivo
estándar y se integran con otros servicios en la nube.
2. Navegadores web:
• Google Chrome
• Mozilla Firefox
• Microsoft Edge
• Safari
3. Correo electrónico:
• Microsoft Outlook
• Gmail
• Mozilla Thunderbird
4. Sistemas de gestión de bases de datos:
• Oracle Database
• Microsoft SQL Server
• MySQL
• PostgreSQL
5. Sistemas operativos:
• Microsoft Windows
• macOS

MIT– COMPUTACIÓN INFORMES: 988909036


• Linux (varias distribuciones)
6. Plataformas de redes sociales:
• Facebook
• Twitter
• LinkedIn
• Instagram
7. Herramientas de desarrollo:
• IDEs (Entornos de Desarrollo Integrado) como Visual Studio, Eclipse y IntelliJ IDEA.
• Sistemas de control de versiones como Git.
Estas aplicaciones están diseñadas para cumplir con estándares reconocidos y ampliamente adoptados en
sus respectivos campos, lo que facilita la colaboración, la compatibilidad y la interoperabilidad entre
diferentes sistemas y usuarios.

MIT– COMPUTACIÓN INFORMES: 988909036


Planillas de pago de trabajadores que incluyan gráficos estadísticos, etc. Ej. MS Excel, hojas de cálculo de
Google, BIRT, Numbers, Zoho Sheet Calc de Open Office.
Programas de Presentaciones. Son aquellas aplicaciones que permiten crear el material necesario para una
exposición ante un público, es decir tanto el material visual como el impreso. Esto se realiza por medio de la
creación de una PRESENTACIÓN que está conformada por un conjunto de DIAPOSITIVAS los cuales pueden
tener contenido multimedia (audio+ video+ sonido).
La construcción de una presentación se puede realizar en un modo de diseño (DIAPOSITIVA) o en un modo
de texto, como el de un procesador de textos (ESQUEMA).
Una vez finalizada la construcción de la presentación completa esta podrá ser impresa de diferentes formas
a fin de crear el material necesario que se repartirá al público asistente, estas pueden ser: en vista
diapositiva, en vista documentos (varias diapositivas por página), en vista esquema, página de notas (que
incluye las notas del orador o anotaciones especiales realizadas previamente por el orador que le ayuden en
su exposición ó anotaciones realizadas en plena exposición como acuerdos a los que se fueron llegando
luego de tratar algún tema). Ej. MS PowerPoint, Canva, Prezi.

MIT– COMPUTACIÓN INFORMES: 988909036

También podría gustarte